0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Arrepentimiento y Perdón Divino

El documento aborda el tema del arrepentimiento y el perdón, enfatizando la necesidad de confesar los pecados y aceptar el perdón de Dios a través de Cristo. Se define el pecado como una ofensa a Dios y se explica el verdadero arrepentimiento como un cambio de dirección y actitud hacia el pecado. La conclusión resalta la importancia de la confesión para recibir el perdón y la redención ofrecida por la gracia de Dios.

Cargado por

tovariphone
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Arrepentimiento y Perdón Divino

El documento aborda el tema del arrepentimiento y el perdón, enfatizando la necesidad de confesar los pecados y aceptar el perdón de Dios a través de Cristo. Se define el pecado como una ofensa a Dios y se explica el verdadero arrepentimiento como un cambio de dirección y actitud hacia el pecado. La conclusión resalta la importancia de la confesión para recibir el perdón y la redención ofrecida por la gracia de Dios.

Cargado por

tovariphone
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IGLESIA APOSTÓLICA INTERNACIONAL

BUENAS NOTICIAS DE DIOS PARA LAS MULTITUDES


Apóstoles Manuel y Deixi Izaga

TEMA: ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN.

Texto: Colosenses 2:13-15.


Palabras claves: 1. Arrepentimiento: es cambio de dirección. 2. Prepárate para recibir el perdón de Dios.

Objetivos:

 Confesar pecados que están latentes en su vida.


 Motivar al arrepentimiento expresando su dolor por los mismos, aceptando el perdón de Dios en Cristo
Jesús.
 Definir qué es el verdadero arrepentimiento.
 Explicar qué es el pecado y sus consecuencias
 Aceptar que los pecados que nos separaban de Dios quedaron clavados en la cruz del calvario. Colosenses
2:13-15.

I. INTRODUCCION. Salmos 51:1-3.

A. Dios nos ha traído para sanarnos, liberarnos y transformarnos, pero para ello debe confrontarnos con el pecado que
hay en nuestro corazón. Rom. 8:1, 13-15

B. Isaías 59:1-2

a. La barrera de nuestro pecado fue puesta por nosotros y no por Dios, por eso este pasaje nos dice “... entre vosotros
y vuestro Dios...”

b. Hace cuánto estas orando y pidiendo, hace cuánto tiempo le pides ayuda a Dios y no ves respuesta, el pecado ha
hecho apartar su oído.

c. Romanos 3:23

Aunque tú digas que eres muy bueno, siempre tienes áreas en tu vida que están mal, TODOS necesitamos el
perdón de Dios.

II. PRESENTACIÓN

A. ¿QUÉ ES EL PECADO?

a. Es una ofensa a Dios (Gen 39:9)

- José reconocía que si daba cabida al pecado con la esposa de Potifar su pecado era contra Dios y no contra
Potifar.

b. Es una trasgresión a la Palabra de Dios.

c. Rebelión contra Dios.


d. Independencia de Dios.

e. Saber hacer lo bueno y no hacerlo (Santiago 4:17).

f. Es imponer mi voluntad sobre la voluntad de Dios.

1. ¿Cómo ve Dios el pecado? Lo ve abominable, porque:

a. Va contra todo lo que es Dios

b.Destruye la vida del hombre (Romanos 6:23)

c. Cierra los cielos y las bendiciones de Dios (Isaías 59:1)

d.Produce muerte, destrucción, humillación (Romanos 6:23)

e. Afecta a todas las familias de la tierra (Rom.5:12)

2. Origen del pecado en el mundo.

Romanos 5:12

El pecado entró por un hombre, Adán, el cual le produjo la muerte; luego esa muerte pasó a todos los hombres.

3. Dios aborrece el pecado pero ama al pecador

a. Juan 3:16.

B. ARREPENTIMIENTO HECHOS 3:19 / HECHOS 5:31

¿Qué es arrepentimiento?

a. Cambio de pensamiento

b. Sentir por el pecado lo que Dios siente

c. Cambio de dirección (180 grados)

d. Cambio de actitud

e. No es remordimiento (Pedro vs. Judas)

f. Es una decisión no un sentimiento

Tres áreas en el ser humano que son afectadas por el arrepentimiento:

Mente

- Mi opinión acerca del pecado cambia: ya no lo justifico, ya no lo racionalizo, ya no lo atenúo ni lo excuso.

- Acepto que he pecado y que mi trasgresión no se le puede llamar de otra forma excepto PECADO.

Emociones

- Mis sentimientos acerca del pecado cambian: genuina vergüenza delante de Dios, genuino dolor,
aborrecimiento, humillación y rechazo total.

Voluntad
- Mis decisiones cambian: ahora todo mi actuar va dirigido a alejarme del pecado.

APLICACIÓN: El viajero del tren

Aspecto intelectual: Un viajero se da cuenta que se ha equivocado de tren.

Aspecto emocional: El descubrir su error le produce perturbación, disgusto, temor, se acusa a sí mismo. Su error
hasta puede producir dolor.

Aspecto volitivo: El viajero se baja del tren en la primera oportunidad y se sube al tren que le corresponde.

Esta es tu noche para bajarte del tren equivocado (arrepintiéndote de tus pecados) y subirte al tren correcto.

Beneficios del arrepentimiento

Nuestros pecados son perdonados y borrados (I Juan 1:9)

Vida eterna (Romanos 6:23)

Acercamiento a Dios (Efesios 2:13)

Somos limpios (1ª. Juan 1:9).

III. CONCLUSIÓN

A. Salmo 32:1-5 Debe haber una confesión para obtener el perdón.

B. Proverbios 28:13 Hoy puedes alcanzar misericordia y ser perdonado.

C. Efesios 1:7 Te garantiza la redención por su sangre y el perdón de pecados por su gracia.

IV. MINISTRACIÓN:

Entregar la hoja clínica.

Dar instrucciones cómo llenarla:

a. No escriba su nombre, esto es entre usted y Dios.

b. Marque con una “X” la casilla de lo que usted identifica como pecado que haya cometido en su vida.

c. Si tiene alguna duda levante su mano y su guía le va a asistir.

d. Tome su tiempo, reflexione y hable con Dios de su condición.

Dar el tiempo necesario para llenar la clínica mientras suena la música, tiempo estimado 15 minutos.

Arrodillarse con la clínica en la mano como símbolo de arrepentimiento ante Dios mientras suena el canto “Por la vía
dolorosa”

Los guías ministran el arrepentimiento y el perdón de Dios a su grupo.

Cuando todos han terminado coloque la clínica en un tablero se ponen en pie y todos mirando hacia el tablero donde
fue colocada la clínica se lee Colosenses 2:13-15 y se pone la canción “Tu, Cordero de Dios”.

Sé ministra la oración de liberación apropiándonos de la promesa dada en Efesios 1:7.

También podría gustarte