SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
INFORME DE PRÁCTICA
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
LIMA - CALLAO
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CFP/UCP/ESCUELA: C.F.P HUAURA
ESTUDIANTE: EUGENIO CLAUDIO, OCROSPOMA MORÁN
ID: 001553542 BLOQUE: 27 AMODE 302
CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ
INSTRUCTOR: HERBERT JAVIER, CASTILLO CERNA
SEMESTRE: lll DEL: 15 DE JULIO AL: 21 DE NOVIEMBRE
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
INFORME DE PRÁCTICA DE TRABAJO SEMANAL
1. PRESENTACIÓN.
El Informe de Práctica de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el
estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL INFORME DE PRÁCTICA.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones
por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
informe de práctica. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en
la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana
totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Informe de Práctica haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN
16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA PERÍODO SEMANAS
DESDE HASTA
DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE SISTEMA DE 16
SUSPENSIÓN DIRECCIÓN Y FRENOS 15/07/24 21/11/24 SEMANAS
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 DIAGNOSTICA LA SUSPENSIÓN MECÁNICA
DESMONTAR VERIFICAR MONTAR RESORTES
02
DE LÁMINAS PARALELAS
DESMONTAR VERIFICAR MONTAR RESORTES
03
HELICOIDALES
04 DESMONTAR VERIFICAR MONTAR BARRA DE
TORSIÓN
05 DESMONTAR VERIFICAR MONTAR BARRA
ESTABILIZADORA
06 DESMONTAR VERIFICAR MONTAR
AMORTIGUADORES
07 VERIFICAR O CAMBIAR TOPES DE SUSPENSIÓN
DIAGNOSTICAR LA CAJA DE DIRECCIÓN CON
08
ASISTENCIA HIDRÓLICA
09 DESMONTAR REPARAR ARMAR Y MONTAR
CAJA DIRECCIÓN ASISTIDA
10 REGULAR CAJA DE DIRECCIÓN ASISTIDA
11 DESMONTAR REPARAR Y MONTAR BOMBA
HIDRÁULICA
12 CAMBIAR ACEITE DEL SISTEMA HIDRÁULICO
13 DESMONTAR COMPROBAR Y MONTAR
TUBERÍAS CAÑERÍAS Y MANGUERAS
14 MEDIR PRESIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO
15 PULGAR SISTEMA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA
16 DIAGNOSTICAR EL SISTEMA DE DIRECCIÓN CON
ASISTENCIA ELÉCTRICA
COMPROBAR EL RESORTE DEL PAR DE LA
17
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICAMENTE EPS
COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE LA
18
DIRECCIÓN DEL SISTEMA EPS
19 VERIFICAR EL MOTOR ELÉCTRICO DEL
SISTEMA EPS
20 VERIFICAR SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA
DEL MÓDULO EPS
DIAGNOSTICAR SISTEMA DIRECCIÓN ASISTIDA
21
ELÉCTRICA EPS CON ESCÁNER
MEDIR VERIFICAR Y CORREGIR ÁNGULOS DE
22
SALIDA
MEDIR VERIFICAR Y CORREGIR ÁNGULOS DE
23
AVANCE
24 MEDIR VERIFICAR Y CORREGIR ÁNGULOS DE
CAÍDA
MEDIR VERIFICAR Y CORREGIR ÁNGULOS DE
25
GIRO
MEDIR VERIFICAR Y CORREGIR
26
CONVERGENCIA (TOE-IN)
27 DIAGNOSTICAR FRENO HIDRÁULICO TIPO
ZAPATA Y TAMBOR
28 DESMONTAR MONTAR RUEDA
29 DESMONTAR REPARAR MONTAR Y ARMAR
BOMBA DE FRENOS PRINCIPAL
30 DESARMAR REPARAR Y ARMAR CONJUNTO DE
FRENO TIPO TAMBOR
31 REGULAR FRENO
32 PULGAR SISTEMA HIDRÁULICO
DIAGNOSTICAR FRENO HIDRÁULICO TIPO
33
DISCO
34 DESMONTAR Y MONTAR PASTILLAS
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
EJECUTADAS* OPERACIONES PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS
POR EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
35 VERIFICAR ESPESOR DE PASTILLAS
DESMONTAR VERIFICAR MONTAR DISCO DE
36
FRENOS
37 COMPROBAR EL CABECEO LATERAL DEL DISCO
DIAGNOSTICAR DESMONTAR Y MONTAR
38
SENSORES DE VELOCIDAD DE RUEDA
DIAGNOSTICAR DESMONTAR Y MONTAR
39
UNIDAD HIDRÁULICA
40 DIAGNOSTICAR DESMONTAR Y MONTAR
MÓDULO DE CONTROL ABS
COMPROBAR FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
41
ABS CON SCANNER
42 DIAGNOSTICAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO
DESARMAR ARMAR COMPROBAR EL FRENO
43
ESTACIONAMIENTO
44 REGULAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO
INFORME SEMANAL
......lll........SEMESTRE SEMANA N°……02…...... DEL …05/08……. AL
…10/08………. DEL 2024……
DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS
TECNOLOGÍA:
• SISTEMA DE DIRECCIÓN CON ASISTENCIA HIDRÁULICA:
FUNCIONAMIENTOS COMPONENTES.
LUNES • CAJA DE DIRECCION CON ASISTENCIA HIDRAULICA: TIPOS,
PARTES, FUNCIONAMIENTO. 5 HORAS
05/08/24 • BOMBA HIDRAULICA: PARTES, TIPOS, FUNCIONAMIENTO.
• MANOMETRO DE PRESION: FUNCION, TIPOS.
CHARTLA DE 5 MINUTOS:
• LA IMPORTANCIA DE LAVARSE BIEN LAS MANOS.
AUTOESTUDIO:
• ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE DIRECCIÓN CON ASISTENCIA
HIDRÁULICA EN EL VEHICULO?
MARTES • ¿QUÉ TIPO DE ACEITE SE UTILIZA EN LA CAJA DE DIRECCIÓN
CON ASISTENCIA HIDRÁULICA? 5 HORAS
06/08/24 • TIPOS DE SISTEMAS DE DIRECCIÓN CON ASISTENCIA
HIDRÁULICA, FUNCIONAMIENTOS Y COMPONENTES
PRINCIPALES.
• COMPONES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN
HIDRÁULICA.
TALLER:
• DIAGNOSTICAR LA CAJA DE DIRECCIÓN CON ASISTENCIA
HIDRÁULICA
• DESMONTAR, REPARAR, ARMAR Y MONTAR CAJA DE DIRECCIÓN
ASISTIDA. 5 HORAS
• REGULAR LA CAJA DE DIRECCIÓN ASISTIDA.
• DESMONTAR, REPARAR Y MONTAR BOMBA HIDRÁULICA.
MIÉRCOLES • CAMBIAR ACEITE DEL SISTEMA HIDRÁULICO.
07/08/24 • DESMONTAR, COMPROBAR Y MONTAR TUBERÍAS (CAÑERÍAS)Y
MANGUERAS.
• MEDIR PRESIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO.
• PULGAR SISTEMA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA.
CHARLA DE 5 MINUTOS:
• LA DISTRACCIÓN
CLASE VIRTUAL, DESARROLLO HUMANO:
EL ESPEJO DEL LÍDER JUVENIL: CONTROL DEL EGO.
• UNA VACUNA PARA EL EGO 5 HORAS
JUEVES • LOS ERRORES Y EL EGO
• ¿SABE VALORAR LO QUE TIENE?
08/08/24
CLASE VIRTUAL, CALIDAD TOTAL:
CONCEPTUAR LA CALIDAD TOTAL Y COMPRENDER POR QUE ES
IMPORTYANTE APLICARLO EN UNA EMPRESA:
VIERNES 2.CALIDAD TOTAL:
09/08/24 • GENERALIDADES.
• CONSEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CALIDAD TOTAL. 5 HORAS
• LOS COSTOS DE CALIDAD.
• LA CALIDAD DEL PRODUCTO.
• CONTROL DE CALIDAD.
• LA MEJORA CONTINUA.
CLASE VIRTUAL, RECUPERACIÓN CALIDAD TOTAL:
ENTENDER QUE ES UN PROCESO, CUALES SON LAS CAUSAS
SABADO
QUE PRODUCEN VARIABILIDAD EN SUS RESULTADOS Y COMO
PUEDEN MEJORARSE ESTOS PRODUCTOS.
10/08/24
1.INTRODUCCION A LA ESTADÍSTICA APLICADA Y PROCESOS 5 horas
PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO:
• GENERALIDADES.
• LA VARIABILIDAD.
• CAUSAS DE LA VARIABILIDAD.
• SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS.
TOTAL 30 HORAS
Tarea más significativa:
N°11 DESMONTAR REPARAR Y MONTAR BOMBA HIDRÁULICA
Descripción del proceso:
1. PREPARACIÓN:
a) HERRAMIENTAS NECESARIAS: ASEGÚRATE DE TENER A MANO TODAS LAS HERRAMIENTAS
NECESARIAS, COMO LLAVES, DESTORNILLADORES, Y UN JUEGO DE JUNTAS NUEVAS.
b) ÁREA DE TRABAJO: MANTÉN TU ÁREA DE TRABAJO LIMPIA Y ORDENADA PARA EVITAR LA
PÉRDIDA DE PIEZAS Y ASEGURAR UN AMBIENTE SEGURO.
2. DESMONTAJE:
a) DESCONECTAR LA BOMBA: COMIENZA POR DESCONECTAR LA BOMBA DEL SISTEMA
HIDRÁULICO. ESTO INCLUYE DESMONTAR LA CORREA DE TRANSMISIÓN Y LOS CONDUCTOS DE
ALIMENTACIÓN Y ALTA PRESIÓN.
b) RETIRAR LA BOMBA: AFLOJA Y QUITA LOS TORNILLOS QUE SUJETAN LA BOMBA A SU BASE.
ASEGÚRATE DE RECOGER CUALQUIER ACEITE DERRAMADO Y DESECHAR LAS JUNTAS VIEJAS.
c) DESMONTAR LA BOMBA: UNA VEZ RETIRADA, PROCEDE A DESARMAR LA BOMBA. ESTO PUEDE
INCLUIR QUITAR LA TAPA, LOS ENGRANAJES O LAS PALETAS, DEPENDIENDO DEL TIPO DE
BOMBA.
3. INSPECCIÓN Y REPARACIÓN:
a) INSPECCIONAR COMPONENTES: REVISA TODAS LAS PIEZAS EN BUSCA DE DESGASTE O DAÑOS.
PRESTA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS PALETAS Y JUNTAS, YA QUE SON COMPONENTES CRÍTICOS.
b) LIMPIAR LAS PIEZAS: LAVA TODAS LAS PARTES QUE NO SEAN JUNTAS O EMPAQUETADURAS
PARA ELIMINAR RESIDUOS Y SUCIEDAD.
c) REEMPLAZAR PIEZAS DAÑADAS: SI ENCUENTRAS PIEZAS DESGASTADAS, REEMPLÁZALAS POR
NUEVAS. ASEGÚRATE DE USAR REPUESTOS COMPATIBLES CON TU MODELO DE BOMBA.
4. MONTAJE:
a) REENSAMBLAR LA BOMBA: COMIENZA A MONTAR LA BOMBA EN EL ORDEN INVERSO AL
DESMONTAJE. ASEGÚRATE DE QUE TODAS LAS PIEZAS ENCAJEN CORRECTAMENTE Y QUE LAS
JUNTAS ESTÉN EN SU LUGAR.
b) INSTALAR LA BOMBA: COLOCA LA BOMBA DE NUEVO EN SU POSICIÓN ORIGINAL Y ASEGÚRALA
CON LOS TORNILLOS CORRESPONDIENTES.
c) CONECTAR LOS CONDUCTOS: RECONECTA LOS CONDUCTOS DE ALIMENTACIÓN Y ALTA
PRESIÓN, ASEGURÁNDOTE DE QUE ESTÉN BIEN AJUSTADOS PARA EVITAR FUGAS.
5. PRUEBAS:
a) VERIFICAR FUNCIONAMIENTO: UNA VEZ MONTADA, REALIZA PRUEBAS PARA ASEGURARTE DE
QUE LA BOMBA FUNCIONE CORRECTAMENTE. OBSERVA SI HAY FUGAS Y ESCUCHA CUALQUIER
RUIDO INUSUAL DURANTE SU OPERACIÓN.
CONSEJOS FINALES:
• SEGURIDAD PRIMERO: SIEMPRE USA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL, COMO GUANTES Y
GAFAS DE SEGURIDAD, DURANTE EL PROCESO.
• DOCUMENTACIÓN: SI ES POSIBLE, CONSULTA EL MANUAL DEL FABRICANTE PARA OBTENER
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS SOBRE TU MODELO DE BOMBA HIDRÁULICA.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
BOMBA HIDRÁULICA
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS :
FJ
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
El Instructor que revisa los informes de Prácticas realizará la retroalimentación directamente en la
plataforma LMS Blackboard
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE