0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas

Triptico 3ro Andina - 120657

La geografía económica estudia la distribución de actividades económicas y su relación con el entorno, enfocándose en la organización espacial de la economía. En Bolivia, rica en recursos naturales y biodiversidad, es crucial gestionar estos recursos de manera sostenible para asegurar su disponibilidad futura. La producción, distribución y consumo son etapas clave en la economía, que deben ser analizadas en función de factores geográficos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas

Triptico 3ro Andina - 120657

La geografía económica estudia la distribución de actividades económicas y su relación con el entorno, enfocándose en la organización espacial de la economía. En Bolivia, rica en recursos naturales y biodiversidad, es crucial gestionar estos recursos de manera sostenible para asegurar su disponibilidad futura. La producción, distribución y consumo son etapas clave en la economía, que deben ser analizadas en función de factores geográficos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE

EDUCACIÓN LA PAZ
CONCLUSIONES DIRECCIÓN DISTRITAL DE
EDUCACIÓN “SANBUENAVENTURA”

espacio, si no a la geografía del corazón”


la geografía económica es una UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ANA”

“el cielo no pertenece a la geografía del


disciplina que estudia la
distribución especial de actividades FERIA
económicas y su relación con el MULTIDISCIPLINARIA
entorno.

Adolfo, Lizbeth
TEMA: GEOGRAFIA ECONOMICA

CAMPO: COMUNIDAD Y SOCIEDAD


AREA: CIENCIAS
SOCIALES
DIRECTOR: LIC. Juan J.
Copa Chambilla
PARTICIPANTES:
- ADOLFO
ZUBIA A.
- LIZBETH
APAZA P.
CURSO: 4to DE
SECUNDARIA
PROF: NELZON
AGUILAR R.
GEOGRAFIA ECONOMICA
INTRODUCION Recursos naturales reutilizar o regenerara un nivel que
Bolivia es un país sudamericano con pueda soportar su tasa de consumo.
La geografía económica es una rama de la abundantes y diversos recursos Las actividades económicas
geografía humana que se centra en el naturales.
estudio de las actividades económicas y El país cuenta con diversos Una actividad económica es
ecosistemas, desde la vasta selva
su relación con el espacio geográfico cualquier tipo de actividad en la cual
amazónica con una gran variedad se producen o se intercambian
de flora y fauna. Además, Bolivia es bienes y servicios, con el objetivo de
rica en biodiversidad, con más de satisfacer las necesidades de una
OBJETIVO 17.000 especies de animales y población.
plantas.
La geografía económica busca
explicar la organización especial de -Producción
Concepto y origen de los
la economía, analizando aspectos recursos naturales
como la localización de industrias, el Entendida como la etapa en que se
comercio, para estudiar patrones transforma la materia prima,
Los recursos naturales, son aquellos mediante procesos de distinta
económicos y su evolución a lo largo elementos de la naturaleza que el
del tiempo. Su objetivo principal es naturaleza.
ser humano utiliza para cubrir
comprender como la producción, ciertas necesidades que garantizan
distribución y consumo de bienes -Distribución
su bienestar o desarrollo.
están influenciados por factores
geográficos. Etapa consistente en hacer llegar los
Clasificación de recursos bienes o servicios producidos a los
JUSTIFICACION circuitos de comercialización.
Los recursos naturales se pueden
clasificar en varias categorías, bajo -Consumo
La justificación de los recursos distintos criterios:
naturales se centra en la
Comprendida como la etapa final en
necesidad de gestionar y utilizar A) Fuentes de origen que el bien y servicio es consumido.
estos recursos de manera
sostenible para garantizar su
disponibilidad para las futuras B) Estado de desarrollo
generaciones. La explotación de Recursos renovables y no
los recursos naturales es renovables
fundamental para el desarrollo
económico y social, pero debe Los recursos renovables son
hacerse de manera que se aquellos que se regeneran de forma
minimice el impacto ambiental y natural a un ritmo mayor al de su
preserve la diversidad consumo y los recursos no
renovables son aquellos recursos
naturales que no se pueden cultivar,

También podría gustarte