Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Grad
Fase 3 o
2° Campo Lenguajes
Ejes
articuladores
Comunitario.
Más monstruos, menos Escenari
Proyecto Páginas de la
bolsas o 56 a la 71
Ser consciente de que un manejo poco adecuado de la basura generada por
plásticos provoca contaminación. Para ello, crear un Monstruo sostenible, es decir,
un depósito hecho con material de reúso para sustituir las bolsas de plástico cada
vez que lo requieran.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Registra información sobre un tema, a partir
de la indagación en familia y el resto de la
Registro y/o resumen de comunidad.
información consultada Expone con congruencia, de manera oral o,
en fuentes orales, en su caso, lengua de señas, su registro del
escritas, audiovisuales, tema.
táctiles o sonoras, para Expone información registrada y organizada,
estudiar y/o exponer. de manera oral o en lengua de señas, con
apoyo de imágenes, sonidos, actuación u
otros recursos.
Uso del dibujo y/o la Registra por escrito instrucciones breves
escritura para recordar para realizar actividades en casa, listas de
actividades y acuerdos materiales o datos, asentar normas,
escolares. etcétera.
Realiza actividades a partir de la lectura de
instructivos.
Empleo de textos con Explica a sus compañeras y compañeros el
instrucciones para proceso a seguir para el uso o construcción
participar en juegos, usar de objetos y para llevar a cabo otra
o elaborar objetos, actividad.
preparar alimentos u Escribe, con el apoyo opcional de imágenes,
otros propósitos. instrucciones para uso o construcción de
objetos, realizar actividades o algún otro
propósito.
Reconoce características y funciones de
anuncios publicitarios, que se encuentran
Producción e en su contexto escolar y, en general,
interpretación de avisos, comunitario.
carteles, anuncios Elabora en forma individual y colectiva
publicitarios y letreros en avisos publicitarios, escribe textos breves
la vida cotidiana. con formato de letreros, carteles y avisos, a
partir de un propósito comunicativo
establecido.
Uso de los lenguajes Reconoce y representa aspectos
artísticos para expresar característicos de su identidad personal a
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
rasgos de las identidades través del uso de formas, colores, texturas,
personal y colectiva. sonidos, movimientos y/o gestos.
Describe y representa el efecto que tienen
las actividades humanas en plantas,
Impacto de las animales, agua, suelo y aire; reflexiona en
actividades humanas en torno a la manera en cómo se aprovechan y
el entorno natural, así toma decisiones que tengan un menor
como acciones y prácticas impacto en el entorno natural y la salud.
socioculturales para su Identifica, describe y participa en acciones y
cuidado. prácticas socioculturales para disminuir el
impacto en plantas, animales, agua, suelo y
aire y cuidar el entorno natural.
Recolecta, organiza, representa e interpreta
Organización e
datos en tablas o pictogramas para
interpretación de datos.
responder preguntas de su interés.
Dialoga acerca de las responsabilidades
hacia la naturaleza y muestra respeto,
Respeto, cuidado y
cuidado y empatía hacia sus componentes,
empatía hacia la
proponiendo acciones a favor de la
naturaleza, como parte de
naturaleza, en general, y de los seres vivos,
un todo interdependiente.
en particular en la medida de sus
posibilidades.
Impacto de las
actividades humanas en Relaciona las actividades humanas con la
la naturaleza y naturaleza, al identificar aquellas que
sustentabilidad: pueden tener un efecto negativo,
actividades humanas que planteando la posibilidad de realizar
afectan a la naturaleza, y cambios en las actividades y acciones
la necesidad de individuales, familiares y comunitarias, para
establecer compromisos promover el cuidado responsable, la
que contribuyan a la regeneración y la preservación de los seres
preservación, prevención vivos, el agua, el aire y el suelo en su
y disminución del impacto entorno inmediato y lejano.
socio ambiental.
Metodologí Aprendizaje basado en Tiempo de Se sugieren dos
a proyectos comunitarios. aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Fase #1. Planeación implicacione
s
Momento 1. Identificación
Reflexionar sobre la siguiente frase: “El plástico ayuda a -Libro Proyectos
que la vida sea más fácil y barata, pero ¿sabes cuánto le Comunitarios.
cuesta al planeta esa comodidad?”
Realizar comentarios en torno a las siguientes preguntas:
a) ¿Para qué se usan las bolsas de plástico en tu casa? -Guiar diálogo de
b) ¿Cuántas bolsas de plástico ves durante el camino de reflexión.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
tu casa a la escuela?
-Ejercicio “Las
c) ¿Por qué esas bolsas hacen la vida más cómoda?
bolsas de
Contestar el ejercicio “Las bolsas de plástico en mi casa”,
plástico en mi
consistente en describir y dibujar el uso que se les da a
casa”.
estas bolsas y mencionar alternativas para reducir su uso.
(Anexo al final del documento)
-Libro Proyectos
Observar las imágenes que aparecen en la parte superior
Comunitarios.
de la página 57 del libro Proyectos Comunitarios.
Después, comentar las siguientes preguntas:
-Guiar diálogo de
a) ¿Conoces algún lugar así en tu comunidad?, ¿cuál?
reflexión.
Dibújalo en tu cuaderno.
-Cuaderno.
b) ¿Por qué hay tanta basura en estos lugares?, ¿quiénes
la pusieron ahí?
c) ¿Qué crees que pase con las plantas, las personas y
los animales que viven en lugares contaminados?
Comentar a los alumnos que las causas de la
contaminación son muchas, por lo que es importante
conocerlas y trabajar para erradicarlas.
Observar la imagen del monstruo de la basura que
aparece en la parte inferior de la página 57 del libro -Libro Proyectos
Proyectos Comunitarios. Considerar que se alimenta de Comunitarios.
comida chatarra, aire contaminado, agua sucia y desecho
de compras excesivas, pero sobre todo de plásticos
desechables de un solo uso. Plantear ideas para
transformarlo en un monstruo sostenible.
Momento 2. Recuperación
Leer el texto “Plásticos”, en las páginas 190 y 191 del -Libro Múltiples
libro Múltiples Lenguajes y hacer comentarios sobre los Lenguajes.
efectos contaminantes del plástico en el medio ambiente.
Leer la infografía de la página 58 del libro de Proyectos -Libro Proyectos
Comunitarios. En ella se trata el tema de los plásticos de Comunitarios.
un solo uso y cómo “El monstruo de la basura” se vuelve
peligroso si se le alimenta con plásticos, por lo que es
importante volverlo un monstruo sustentable.
Con apoyo de un adulto, investigar sobre los efectos del -Fuentes de
plástico en el medio ambiente y registrar la información información
recabada. diversas.
Contrastar la información investigada con el siguiente -Internet y
video sobre el plástico: https://youtu.be/_MosbMVHIgU dispositivos
(4:27) multimedia para
Ilustrar en el cuaderno objetos de plástico que utilicen observar el
con regularidad a los cuales les den muy poco uso. video.
Hacer comentarios sobre la importancia de reducir el uso -Cuaderno.
-Colores.
que se les da a los plásticos.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Investiga sobre los efectos dañinos del plástico en el
ambiente y registra la información encontrada.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
-Libro Proyectos
De manera individual, observar la lista de compras que Comunitarios.
aparece en la página 59 del libro Proyectos Comunitarios.
a) Marcar con una palomita los productos que sus
familiares llevan a casa cuando van al mercado o
compran la despensa.
b) Subrayar todos los productos que tengan un envase o
una bolsa de plástico.
c) Rodear los artículos que sean sostenibles.
d) Comentar con sus compañeros:
- ¿Cuáles son las cosas de la lista que alimentan al
monstruo de la basura? -Ejercicio “Bolsas
- ¿Cuáles son las que alimentan al monstruo y empaques”.
sostenible?
Realizar el ejercicio “Bolsas y empaques”, consistente en
marcar el tipo de empaque que tienen los productos que -Guiar diálogo de
reflexión.
consumen en casa. (Anexo al final del documento)
Socializar el ejercicio anterior con sus compañeros e
identificar qué tipos de empaque son los que más
abundan. Posteriormente, contestar las siguientes
preguntas:
- ¿Qué empaques son los que más contaminan?
- ¿Cuáles son los que menos contaminan?, ¿por qué?
- ¿Qué alternativas podríamos implementar para
reducir la contaminación ocasionada por los
empaques? -Libro Nuestros
PAUTA DE EVALUACIÓN: saberes: Libro
Al contestar el ejercicio “Bolsas y empaques”, identifica de para alumnos,
qué están hechos los empaques de los productos que maestros y
consume con regularidad y reflexiona sobre su impacto en el familia.
medio ambiente.
-Guiar diálogo de
Leer la información del apartado “Cuidado de los recursos reflexión.
naturales”, en las páginas 120 y 121 del libro Nuestros
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia;
posteriormente, comentar cuáles acciones se sugiere
implementar para cuidar el medio ambiente. -Internet y
Comentar con los alumnos que la generación de basura dispositivos
es un problema que afecta a todo el planeta al multimedia para
contaminar espacios naturales. observar el
Plantear la pregunta: ¿qué crees que se puede hacer para video.
reducir la generación de basura? -Guiar diálogo de
Observar el siguiente video sobre la generación de reflexión.
basura: -Cuaderno.
https://youtu.be/DweX0pLybpQ (4:50)
Investigar las definiciones de reducir, reutilizar y reciclar, -Guardar las
basura orgánica y basura inorgánica. Escribirlas en el evidencias de las
cuaderno. acciones
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Comentar qué basura de la que generan normalmente implementadas.
podrían reducir, reciclar o reutilizar y cuál se clasifica
como basura orgánica que no contamina. -Ejercicio “Mis
Durante los próximos días, poner en práctica el manejo espacios sin
adecuado de la basura y mostrar evidencias. Guardarlas basura”.
para elaborar Monstruos sustentables.
Comentar cómo cambiaría el entorno con un manejo
adecuado de la basura.
Contestar el ejercicio “Mis espacios sin basura”. Dibujar
cómo lucen espacios de su casa, la escuela y su
comunidad con problemas de basura y cómo les gustaría
verlos en el futuro. (Anexo al final del documento)
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Investiga los conceptos de reducir, reutilizar, reciclar, basura
orgánica y basura inorgánica y registra la información
recabada.
Propone acciones para reducir la generación de basura.
Pone en práctica acciones para el manejo adecuado de la
basura.
Momento 3. Planificación
Copiar en su cuaderno los pasos a seguir que aparecen -Libro Proyectos
en la página 60 del libro Proyectos Comunitarios, para Comunitarios.
elaborar su Monstruo sostenible y decidir la fecha en que -Cuaderno.
los llevarán a cabo:
1.- Crear su Monstruo sostenible
2.- Identificar qué come
3.- Transformar el monstruo de la basura en uno
sostenible
4.- Utilizar su Monstruo sostenible
Tomar notas en el cuaderno de lo que será necesario
realizar para desarrollar las actividades en tiempo y
forma.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Elabora registros escritos para planear y organizar su
trabajo.
Recursos e
Fase #2. Acción implicacione
s
Momento 4. Acercamiento
Analizar la información del texto “Recursos sustentables y -Libro Nuestros
sostenibles”, en las páginas 156 y 157 del libro Nuestros saberes: Libro
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia. para alumnos,
Escribir una lista de recursos sustentables y sostenibles maestros y
en el pizarrón y explicar por qué no generan daño al familia.
medio ambiente.
Plantear la pregunta: ¿qué debe comer tu Monstruo -Guiar diálogo de
sostenible? reflexión.
Mencionar que el Monstruo consume, en lo posible,
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
productos libres de plástico. -Libro Proyectos
De manera individual, observar la imagen de la página Comunitarios.
60 del libro Proyectos Comunitarios y encerrar en un
círculo lo que comería un Monstruo sostenible.
En grupo, dialogar respondiendo las siguientes -Guiar diálogo de
preguntas: reflexión.
a) ¿Es sostenible comprar mucha ropa nueva todo el
tiempo o sólo adquirirla cuando es necesario?, ¿por
qué?
b) ¿Es sostenible arrojar toda la basura a la calle o
separarla y colocarla en donde corresponde?, ¿por
qué?
c) ¿Es sostenible pedir bolsas de plástico para guardar
las compras del mandado o llevar bolsas de tela
reutilizables?, ¿por qué?
d) ¿Qué otras acciones harían para alimentar al Monstruo
sostenible, en lugar de al monstruo de la basura?
Mencionar al menos tres.
Apoyar a los alumnos para responder las siguientes
preguntas:
a) ¿Qué significa “seguir alimentando al monstruo de la -Ejercicio “Los
monstruos”.
basura"?
b) ¿Qué ideas se les ocurren para dar a conocer su
Monstruo sostenible en la comunidad donde viven?
c) ¿Qué personas o lugares creen que necesitan un
Monstruo sostenible?
Contestar el ejercicio “Los monstruos”. Dibujar qué
comen el monstruo de la basura y el monstruo
sustentable. (Anexo al final del documento).
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Reconoce acciones sostenibles para el medio ambiente al
contestar las preguntas de la página 60 del libro Proyectos
Comunitarios.
Momento 5. Comprensión y producción
En grupo, observar las imágenes de los dos monstruos: el
de la basura y el sostenible, que aparecen en la página -Libro Proyectos
62 del libro Proyectos Comunitarios. Comunitarios.
a) Reflexionar: ¿qué otras formas podrían tener los
monstruos de acuerdo con lo que comen? -Cuaderno.
- Dibujar en el cuaderno las otras formas que podrían -Colores.
tener los monstruos y socializarlas con sus
compañeros.
Momento 6. Reconocimiento
De manera individual, realizar lo siguiente:
a) Copiar la figura de cada monstruo de las imágenes -Hojas de reúso.
anteriores en una hoja de reúso. -Colores.
b) Colorear los monstruos con diferentes colores. Si es
posible, adornarlos con distintos materiales que
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
tengan a la mano. -Cuaderno.
c) En su cuaderno, escribir lo que le gusta hacer y comer -Tijeras.
a cada monstruo.
d) Recortarlos por la orilla y colocar su nombre en la
parte de atrás.
En grupo, conseguir los siguientes materiales y seguir el -Materiales para
procedimiento para crear un cartel de monstruos. elaborar el
Materiales: cartel.
- Una cartulina o un pliego de papel de reúso
- Un pedazo de tela grande o algún material usado
que funcione para hacer un cartel donde coloquen
los monstruos de la basura y los sostenibles
- Tijeras de punta redonda
- Pegamento blanco
Procedimiento:
a) Cortar la cartulina o el pliego de papel den dos partes:
una para los monstruos de la basura y otra más -Apoyar a los
grande para los sostenibles. alumnos con la
b) Apoyar a los alumnos para colocar sus monstruos de la elaboración del
basura en el lugar asignado en el cartel. cartel.
c) Para quitar los monstruos de la basura de ahí, dejar de
alimentarlos con basura y llevar una evidencia de que
lo han hecho.
- Por ejemplo: un monstruo de la basura come
botellas de plástico.
- Evidencia: mostrar a sus compañeros que llevan -Recabar
agua en una botella reutilizable todos los días evidencias de
durante una semana, en lugar de comprar agua acciones
envasada. sustentables.
- Utilizar también las evidencias del uso adecuado de
la basura al reducir, reciclar o reutilizar, las cuales
recolectaron con anterioridad.
d) Para colocar su Monstruo sostenible en el lugar
asignado en el cartel, alimentarlo y llevar una
evidencia de que lo han hecho.
- Por ejemplo: un monstruo sostenible come
desechos de frutas y verduras.
- Evidencia: llevar a la escuela un lonche de frutas y
verduras en lugar de alimentos procesados.
- Dibujar los nuevos monstruos que ayudan al medio
ambiente y describir de qué se alimentan o qué
actividad realizan.
e) Poco a poco, el espacio de los monstruos de la basura
debe quedar vacío y el de los sostenibles lleno.
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Elabora un cartel utilizando las figuras de los Monstruos para
dar a conocer información sobre el cuidado del medio
ambiente.
Sigue el procedimiento indicado para elaborar el cartel.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Dibuja y decora los monstruos para colocarlos en el cartel.
Implementa acciones sustentables y recolecta evidencias.
Momento 7. Concreción
Plantear la pregunta: ¿cómo te imaginas a tu Monstruo -Cuaderno.
sostenible? -Colores.
- Dibujar en el cuaderno un boceto del Monstruo.
De manera individual, elaborar su Monstruo sostenible
con un recipiente y darle de comer cada vez que regresen
de hacer las compras del mandado con su familia. -Materiales para
Conseguir los siguientes materiales para elaborar su elaborar el
monstruo: monstruo.
- Plumones permanentes de colores
- Una tira vacía de pastillas
- Tijeras de punta redonda
- Pegamento blanco
- Hojas de periódico o de reúso
- Un recipiente de plástico duro con tapa -Apoyar a los
Desarrollar el siguiente procedimiento: alumnos en la
a) Retomar el boceto del monstruo que elaboraron con elaboración del
anterioridad. Monstruo
b) Revisar que toda la decoración sea resistente al agua sostenible.
y fácil de limpiar.
c) Recortar para los ojos un cuadrado de 5x5
centímetros.
d) Pintar el cuadrado completo de color negro con un
plumón permanente.
e) Arrancar pequeños pedazos del cuadrado negro.
f) Formar con ellos bolas pequeñas y colocarlas dentro
de los huecos de la tira de pastillas.
g) Poner pegamento en la parte exterior de la tira de
pastillas para adherir una hoja de reúso por encima y
esperar a que seque.
h) Para el cuerpo, tomar el recipiente con tapa y con los
plumones dibujar los dientes, las manos, la expresión
y las figuras que quieran para decorarlo. -Materiales para
i) Cuando el pegamento de la tira de pastillas se haya decorar.
secado, cortar los ojos y pegarlos con pegamento
resistente al agua. Poner la cantidad de ojos que
quieran.
j) Incluir otros elementos decorativos que sean de su
agrado.
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Sigue las instrucciones especificadas para elaborar su
Monstruo sostenible.
Decora su Monstruo sostenible haciendo uso de su
creatividad.
Fase #3. Intervención Recursos e
implicacione
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
s
Momento 8. Integración
En grupo, leer el texto “Recomendaciones de uso de los -Libro Proyectos
monstruos” en la página 68 del libro Proyectos Comunitarios.
Comunitarios. Leer con atención las recomendaciones
sobre cómo usarlos en la escuela, la casa y otros lugares.
Externar otros usos que sugieren darle a los Monstruos.
De acuerdo con la lectura, en asamblea responder las
siguientes preguntas: -Guiar diálogo de
a) ¿De cuántas maneras han utilizado sus Monstruo reflexión.
sostenible?
b) ¿Cuándo no fue posible usarlo?
c) ¿Cómo tratan las demás personas a su Monstruo
sostenible? -Cuaderno.
Dibujar en el cuaderno cómo han utilizado sus Monstruos
sostenibles y elaborar una breve descripción.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Utiliza su Monstruo sostenible en diferentes situaciones para
reducir la cantidad de empaques de un solo uso y así
contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Momento 9. Difusión
De manera individual, compartir con su comunidad el -Monstruos
monstruo que elaboraron. sostenibles.
a) El objetivo es evitar en lo posible el uso de las
envolturas y recipientes de plástico desechables o de
un solo uso. -Solicitar la
b) Para difundir mejor la actividad, involucrar al mayor participación de
número de personas de la comunidad y convencerlos la comunidad.
de usar Monstruos sostenibles en lugar de las
envolturas de plástico habituales.
c) Algunos ejemplos de lugares donde pueden usar sus
Monstruos sostenibles son:
- Cremerías
- Taquerías
- Fruterías
- Verdulerías
- Tiendas de conveniencia
- Supermercados
- Carnicerías -Gestionar un
Exponer su Monstruo sostenible en la escuela donde espacio en la
todos lo puedan ver: fuera o dentro del salón, en la escuela para
entrada, o donde consideren más conveniente. presentar sus
PAUTA DE EVALUACIÓN: Monstruos
Presenta a la comunidad el Monstruo sostenible, da a sostenibles.
conocer sus usos y cómo contribuye a cuidar el medio
ambiente.
Momento 10. Consideraciones
Para recordar que deben darle de comer a su monstruo, -Libro Proyectos
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
usar la tabla que aparece en la página 70 del libro Comunitarios.
Proyectos Comunitarios.
a) Durante siete días, marcar con una palomita si lo han
alimentado.
- Pueden utilizar otros recipientes si su monstruo
está ocupado.
Usé mi
Miércol Doming
monstru Lunes Martes Jueves Viernes Sábado
o es o
En casa
En la
escuela
En las
compra
s
En otros
lugares -Ejercicio “Más
monstruos,
Realizar el ejercicio “Más monstruos, menos bolsas”, menos bolsas”.
consistente en relacionar los conceptos aprendidos con
su definición. (Anexo al final del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Sistematiza en tabla los días y los lugares donde usó su
Monstruo sostenible.
Momento 11. Avances
De manera individual, anotar en su cuaderno las -Cuaderno.
respuestas a las siguientes preguntas: -Guiar diálogo de
a) ¿Qué le contarías a una amiga o un amigo sobre tu reflexión.
Monstruo sostenible?
b) ¿Cómo ha cambiado tu forma de alimentarte y hacer
las compras al usar tu Monstruo sostenible dentro y
fuera de la escuela?
c) ¿Por qué recomendarías usarlo de manera regular en
otros lugares?
En asamblea, compartir sus experiencias. Proponer
alguna otra manera de reducir la contaminación. -Dar seguimiento
Conforme pase el ciclo escolar, promover y mantener ese a la
hábito de manera cotidiana para que genere un impacto implementación
positivo en el ambiente. de acciones.
Por último, escribir en su cuaderno los acuerdos -Cuaderno.
asamblearios a los que llegaron para crear su Monstruo
sostenible.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Valora los cambios en sus hábitos después de utilizar con
regularidad el Monstruo sostenible.
Sugerencias de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Lectura de textos breves.
- Realizar lectura compartida.
- Escritura de textos breves con diferentes usos.
- Revisar la ortografía de las palabras.
- Inferir el significado de las palabras por su contexto.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
- Realizar lectura de comprensión.
- Practicar el uso de sílabas trabadas.
- Ejercicios impresos:
¿Con b o con v?
Palabras en clave.
Dibujo lo que leo.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
Las bolsas de plástico en mi casa.
Bolsas y empaques.
Mis espacios sin basura.
Los monstruos.
Más monstruos, menos bolsas.
- Ilustraciones de objetos de plástico que utilizan con regularidad.
- Registros de investigación.
- Dibujos de los Monstruos creados y utilizados para ayudar al medio
ambiente.
- Boceto del Monstruo sostenible.
- Dibujos de cómo utilizaron los Monstruos sostenibles.
- Tabla de la página 70 del libro Proyectos Comunitarios.
Producto final: Monstruo sostenible.
Aspectos a evaluar
- Investiga sobre los efectos dañinos del plástico en el ambiente y registra la
información encontrada.
- Al contestar el ejercicio “Bolsas y empaques”, identifica de qué están hechos
los empaques de los productos que consume con regularidad y reflexiona
sobre su impacto en el medio ambiente.
- Investiga los conceptos de reducir, reutilizar, reciclar, basura orgánica y
basura inorgánica y registra la información recabada.
- Propone acciones para reducir la generación de basura.
- Pone en práctica acciones para el manejo adecuado de la basura.
- Elabora registros escritos para planear y organizar su trabajo.
- Reconoce acciones sostenibles para el medio ambiente al contestar las
preguntas de la página 60 del libro Proyectos Comunitarios.
- Elabora un cartel utilizando las figuras de los Monstruos para dar a conocer
información sobre el cuidado del medio ambiente.
- Sigue el procedimiento indicado para elaborar el cartel.
- Dibuja y decora los monstruos para colocarlos en el cartel.
- Implementa acciones sustentables y recolecta evidencias.
- Sigue las instrucciones especificadas para elaborar su Monstruo sostenible.
- Decora su Monstruo sostenible haciendo uso de su creatividad.
- Utiliza su Monstruo sostenible en diferentes situaciones para reducir la
cantidad de empaques de un solo uso y así contribuir con el cuidado del
medio ambiente.
- Presenta a la comunidad el Monstruo sostenible, da a conocer sus usos y
cómo contribuye a cuidar el medio ambiente.
- Sistematiza en tabla los días y los lugares donde usó su Monstruo sostenible.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
- Valora los cambios en sus hábitos después de utilizar con regularidad el
Monstruo sostenible.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
LAS BOLSAS DE PLÁSTICO EN MI CASA
Las bolsas de plástico son muy utilizadas, especialmente para
empacar o transportar productos diversos, además para guardar
cosas en ellas. Haz cuatro dibujos representando cómo se usan las
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
bolsas de plástico en tu casa. Después, escribe qué se podría hacer
para reducir su uso.
Las usamos para Las usamos para
____________________________ ____________________________
Las usamos para Las usamos para
_____________________________ _____________________________
Para reducir su uso se podría:
_____________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
BOLSAS Y EMPAQUES
Lee la lista de productos que comúnmente se utilizan en nuestras
casas y marca con una x la forma en que vienen empacados.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
TIPO DE EMPAQUE
No viene
Papel empacad
PRODUCTO Plástico Vidrio
cartón o ni
envuelto
Leche
Pan
Huevos
Aceite
Manteca
Frutas
Verduras
Cereal
Queso
Carne
Refrescos
Jabón
Comida para mascotas
Champú
Pañales
Ropa
Medicinas
MIS ESPACIOS SIN BASURA
Dibuja en la columna izquierda espacios de tu casa, la escuela o la
comunidad donde existan problemas de basura; después, dibuja en la
columna derecha cómo te gustaría verlos en el futuro.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Espacios con problemas de Como me gustaría verlos en el
basura futuro
LOS MONSTRUOS
Escribe y dibuja de qué se alimenta cada monstruo que conociste en
estos días en tu libro.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
MONSTRUO DE LA
BASURA
MONSTRUO
SOSTENIBLE
MÁS MONSTRUOS, MENOS BOLSAS
Une con una línea cada palabra con lo que significa.
Se alimenta de comida chatarra,
BASURA ORGÁNICA aire contaminado y desechos
plásticos.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Se alimenta de frutas, verduras y
BASURA
productos ecológicos que no
INORGÁNICA
contaminan el agua ni el aire.
Materiales que se utilizan una vez y
CONTAMINACIÓN se desechan, pero contaminan
nuestro entorno.
Introducción de elementos dañinos
MONSTRUO DE LA para el medio ambiente que afectan
BASURA a humanos, animales, plantas, el
aire, el agua, etc.
Es la basura que resulta de frutas,
RECICLABLE verduras, carnes y otros productos
que se desintegran rápidamente.
Es la basura que tarda muchos años
PLÁSTICOS en desintegrarse, como plásticos y
metales.
Materiales que se extraen de la
MONSTRUO
basura y se utilizan para elaborar
SOSTENIBLE
nuevos materiales.
¿CON “B” O CON “V”?
Escribe la letra inicial que le falta a cada palabra. Reúnete con un
compañero o compañera para revisar cómo lo hicieron.
b v
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
___ rincar ___ ota ___ onito
___ eneno
___ alle ___ aliente
___ arril
___ osque ___ ajilla
___ ista
___ aile ___ urro
___ uñuelo
___ entaja ___ ainilla
___ isita
___ uque ___ acuna
___ lanco
___ ueno ___ andera
___ iolín
___ entilador ___ alón
___ arba
___ erano ___ acío
___ iolencia
___ olsa ___ acaciones
PALABRAS EN CLAVE
Observa el abecedario y la correspondencia de cada letra con los
números. Completa el mensaje con las letras que faltan. Fíjate bien
en los ejemplos.
A a B b C c D d E e F f G g H h I i
1 2 3 4 5 6 7 8 9
J j K k L l M m N n Ñ ñ O o P p Q q
10 11 12 13 14 15 16 17 18
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
R r S s T t U u V v W w X x Y y Z z
19 20 21 22 23 24 25 26 27
U __ __ __ n __ __ __ __ __ __ __
22 14 13 1 14 5 10 16 17 16 3 16
__ __ __ __ u __ __ __ __ __ __ __
1 4 5 3 22 1 4 16 4 5 12 1
__ __ __ u __ __ __ __ n __ __ __ __ __
2 1 20 22 19 1 7 5 14 5 19 1 4 1
__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
17 16 19 17 12 1 20 21 9 3 16 20
__ __ __ __ __ __ __
17 19 16 23 16 3 1
__ __ __ __ __ __ __ n __ __ __ __ __
3 16 14 21 1 13 9 14 1 3 9 16 14
DIBUJO LO QUE LEO
Haz dibujos de acuerdo a lo que dice cada enunciado. Si no entiendes
qué significan las palabras subrayadas, pregunta a algún adulto.
Un fascinante arroyo en La luna brillando en una
donde me siento feliz. noche serena.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Los árboles frondosos, llenos Pajarillos volando en
de fruta. bandadas.
Mi escuela reluciente y Los loros volando con
tranquila. algarabía.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx