PRESENTACIÓN
Liceo: Ana LiLliams Miranda
Pro: Yafreisi Brioso
materia: Química
Flashlin esdujan martinez Beltre
#6
5toB
Los Metales
Es uno de los grupos más importantes de la tabla periódica
es de los metales, es decir, aquellos situados en el centro y
la parte izquierda de la tabla periódica. De manera más
exacta lo conforman los elementos de los grupos 1 al 12
(exceptuando el hidrógeno) y algunos de los elementos de
los grupos 13, 14, 15 y 16.
hidrógeno
El hidrógeno es el primer elemento de la
tabla periódica. Es el elemento químico
más ligero que existe, su átomo está
formado por un protón y un electrón y es
estable en forma de molécula diatómica
(H2). En condiciones normales se encuentra
en estado gaseoso, y es insípido, incoloro e
inodoro.
litio
Elemento de la familia de metales
alcalinos. Tiene el símbolo atómico
Li,
número atómico 3 y peso atómico
[6,938;
6.997]. Las sales de litio se
emplean en el
tratamiento del TRASTORNO
BIPOLAR.
berilio
El berilio es un elemento químico de
símbolo Be y número atómico 4. Es un
elemento alcalinotérreo bivalente, tóxico,
de color gris, duro, ligero y quebradizo. Se
emplea principalmente como
endurecedor en aleaciones,
especialmente de cobre.
sodio
Su símbolo es Na, su
número atómico
11, y su peso atómico 23.
Nota de
alcance: Miembro del
grupo de los
metales alcalinos. Tiene el
símbolo
atómico Na, número
atómico 11 y peso
atómico 23.
magnesio
Elemento metálico que tiene
el símbolo atómico Mg, el
número atómico 12 y el peso
atómico 24,31.
potasio
Elemento que pertenece al
grupo de los METALES
ALCALINOS. Su símbolo
atómico es K, el número
atómico 19 y el peso
atómico 39,10
mejor proyecto es El calcio es un elemento
uel que se hace en
calcio
químico que
se encuentra en la tabla
o. Encuentra la idea periódica con
iva y desarróllala." el símbolo Ca y número
atómico 20. A
pesar de ser conocido por su
relevancia en la formación de
nuestros huesos y dientes,
como
veremos a lo largo del
artículo, el
calcio desempeña muchas
otras
funciones.
titanio
El titanio es un elemento
químico de número atómico
22 que se sitúa en el grupo 4
de la tabla periódica de los
elementos y se simboliza
como Ti.
vanadio El vanadio es el
elemento químico
de número atómico 23;
está situado
en el grupo 5 de la tabla
periódica.
Su símbolo es V. Es un
metal dúctil,
blando. Está distribuido
universalmente en el
suelo y tiene
una abundancia de 0,02
% en la
corteza terrestre.
niobio
El niobio es un elemento químico de
número atómico 41 situado en el
grupo 5 de la tabla periódica de los
elementos. Se simboliza como Nb. Es
un metal de transición dúctil, gris,
blando y poco abundante. Se
encuentra en el mineral niobita,
también llamado columbita, y se
utiliza en aleaciones.
wolframio
Elemento químico de símbolo
W, de número atómico 74 y
peso atómico 183.85. Este
metal tiene una estructura
cúbica centrada en el cuerpo
y brillo metálico gris
plateado. Su punto de fusión
de 3410ºC (6170ºF) es el más
alto de los metales.
magnesio
El mangnesio es un
elemento químico de
número atómico 25
situado en el grupo 7
de la tabla periódica
de los elementos y se
simboliza como Mn.
hierro El hierro es un elemento químico de
número atómico 26, lo que significa
que
cada átomo de hierro cuenta con 26
protones en su núcleo atómico. Se
representa con el símbolo Fe y se
encuentra en el grupo 8 y el periodo
4 de
la tabla periódica, por lo que
pertenece al
grupo de los metales de transición.
Plata
Elemento cuyo símbolo es Ag, número
atómico 47 y peso atómico 107,87. Se
trata de un metal blando que se utiliza
en instrumentos quirúrgicos, prótesis
dentales y aleaciones. El uso
prolongado de las sales de plata puede
producir una forma de intoxicación
denominada ARGIRIA.
No metales
es un elemento químico que, en su mayoría, carece de
propiedades metálicas distintivas . Van desde gases incoloros
como el hidrógeno hasta cristales brillantes como el yodo .
Físicamente, suelen ser más ligeros (menos densos) que los
elementos que forman metales y, a menudo, son malos
conductores del calor y la electricidad . Químicamente, los no
metales tienen una electronegatividad relativamente alta o, por lo
general, atraen electrones en un enlace químico con otro
elemento, y sus óxidos tienden a ser ácidos .
aluminio
Elemento metálico cuyo número atómico
es 13, su símbolo es Al y que tiene un peso
atómico de 26,98. Nota de alcance: Un
elemento metálico que tiene número
atómico 13, símbolo atómico Al y peso
atómico 26.98.
tusfran
El estaño es un elemento natural en
la corteza terrestre. Es un metal
blando, blanco-plateado que no se
disuelve en agua. Está presente en
latón, bronce, peltre y en algunos
materiales para soldar. El estaño
metálico se usa para revestir latas de
alimentos, bebidas y aerosoles.
germanio
Elemento metálico raro, de color gris
azulado, de símbolo atómico Ge, número
atómico 32 y peso atómico 72,63. Nota de
alcance: Un elemento raro que tiene una
apariencia gris-azulada y que tiene por
símbolo atómico Ge, número atómico 32 y
peso atómico 72.63.
plomo
El plomo es un elemento químico de la
tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del
latín plumbum) y su número atómico es 82
según la tabla actual, ya que no formaba
parte en la tabla periódica de Mendeléyev.
Este químico no lo reconocía como un
elemento metálico común por su gran
elasticidad molecular.
nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de
número atómico 7, lo que significa que
cada átomo de Nitrógeno cuenta con 7
protones en su núcleo atómico. Se
representa con el símbolo N y se
encuentra en el grupo 15 y el periodo 2 de
la tabla periódica, por lo que pertenece al
grupo de los no metales.
Arsénico
Elemento gris brillante de símbolo As,
número atómico 33 y peso atómico 75. Existe
en todo el universo, principalmente en forma
metálica. La mayoría de las formas son
tóxicas. Según el Fourth Annual Report on
Carcinogens (NTP 85-002, 1985), el arsénico y
ciertos compuestos de arsénico están
listados como CARCINÓGENOS.
Oxigeno
Elemento de símbolo atómico O, número
atómico 8 y peso atómico [15,99903;
15,99977]. Es el elemento más abundante
de la tierra y es esencial para la
RESPIRACIÓN. Nota de alcance: Un
elemento con símbolo atómico O,
número atómico 8 y peso atómico
[15.99903; 15.99977].
azufre
El azufre es un elemento químico con
número atómico 16 y de símbolo S. Se
encuentra ubicado en la tabla
periódica dentro del grupo de no
metales, presenta color amarillo y es
bastante abundante en zonas
volcánicas de la Tierra.
Fluor
El flúor es el elemento más
electronegativo y reactivo y forma
compuestos con prácticamente todo el
resto de elementos, incluyendo los gases
nobles xenón y radón. Su símbolo es F.
Incluso en ausencia de luz y a bajas
temperaturas, el flúor reacciona
explosivamente con el hidrógeno.
Yodo
Elemento no metálico del grupo de los
halógenos que está representado por el
símbolo atómico I, el número atómico 53, y
peso atómico 126.90. Es un elemento
esencial nutricionalmente, especialmente
importante en la síntesis de la hormona
tiroidea.
Efelio
Es un elemento radiactivo que no existe
en la naturaleza: es de producción
sintética y de carácter superpesado. Se
cree que es sólido, aunque su
clasificación auténtica aún se
desconoce. Además, pertenece al grupo
de los halógenos. Todos los elementos
con número atómico superior a 82
(plomo) son inestables
argón El argón es un elemento químico de
número atómico 18, lo que significa
que cada átomo de argón cuenta con
8
protones en su núcleo atómico. Se
representa con el símbolo Ar y se
encuentra en el grupo 18 y el periodo
3
de la tabla periódica, por lo que
pertenece al grupo de los gases
nobles.
zenón
El xenón es un elemento químico de la
tabla periódica cuyo símbolo es Xe y su
número atómico el 54. Gas noble
inodoro, muy pesado, incoloro, el
xenón está presente en la atmósfera
terrestre solo en trazas y fue parte del
primer compuesto de gas noble
sintetizado
Oberón
es el elemento sintético más pesado,
hasta ahora, de la tabla periódica. El
estudio teórico de su estructura
electrónica ha mostrado una
inesperada sorpresa: no es un gas
noble desde el punto de vista
químico (como el resto de elementos
del grupo 18).
gracias