0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas28 páginas

Documento Variado

El documento es un folleto de examen de Ciencias de la Tierra para la edición en español, programado para el 13 de agosto de 2009. Incluye instrucciones sobre cómo completar el examen, el uso de materiales de referencia y la prohibición de dispositivos de comunicación. El examen evalúa conocimientos sobre diversos temas de ciencias de la Tierra a través de preguntas de selección múltiple y respuestas escritas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas28 páginas

Documento Variado

El documento es un folleto de examen de Ciencias de la Tierra para la edición en español, programado para el 13 de agosto de 2009. Incluye instrucciones sobre cómo completar el examen, el uso de materiales de referencia y la prohibición de dispositivos de comunicación. El examen evalúa conocimientos sobre diversos temas de ciencias de la Tierra a través de preguntas de selección múltiple y respuestas escritas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

PS/EARTH SCIENCE SPANISH EDITION

EARTH SCIENCE
The University of the State of New York THURSDAY, AUGUST 13, 2009
12:30 P.M. to 3:30 P.M., ONLY
REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINATION

ENTORNO FÍSICO
CIENCIAS DE LA TIERRA
Jueves, 13 de agosto de 2009 — 12:30 a 3:30 p.m., solamente

Este examen evalúa sus conocimientos de las Ciencias de la Tierra. Use esos
conocimientos para contestar todas las preguntas de este examen. Algunas preguntas
pueden requerir el uso de las Tablas de Referencia para las Ciencias de la Tierra. Las
Tablas de Referencia para las Ciencias de la Tierra se dan por separado. Antes de que
empiece el examen, asegúrese de tener la edición del año 2001 (Revisadas en noviembre
de 2006) de esas tablas de referencia.
Encuentre su hoja de respuestas para las Partes A y B–1 al final de este folleto de
examen. Doble la última página a lo largo de las perforaciones. Después, despacio y
con mucho cuidado, desprenda la hoja de respuestas y llene el encabezamiento.
Las respuestas a las preguntas de las Partes B–2 y C deben escribirse en el folleto
de respuestas separado. Asegúrese de llenar el encabezamiento en la carátula de su
folleto de respuestas.
Usted debe contestar todas las preguntas de todas las partes del examen. Siga las
instrucciones que se dan en el folleto de examen. Marque sus respuestas a las preguntas
de selección múltiple de las Partes A y B–1 en la hoja de respuestas separada. Escriba
sus respuestas a las preguntas de las Partes B–2 y C en su folleto de respuestas. Todas las
respuestas deben ser escritas con bolígrafo de tinta permanente, excepto en el caso de
los gráficos y los dibujos, que deben hacerse con lápiz. Puede usar papel de borrador,
pero asegúrese de anotar todas sus respuestas en la hoja de respuestas y en su folleto de
respuestas.
Cuando haya terminado el examen, deberá firmar la declaración impresa en la
hoja de respuestas separada, indicando que no tenía conocimiento ilegítimo previo de
las preguntas o respuestas del examen y que no ha dado ni recibido asistencia alguna
para responder a las preguntas durante el examen. Su hoja de respuestas y folleto de
respuestas no serán aceptados si no firma esta declaración.

Aviso. . .
Se le debe proporcionar una calculadora científica o de cuatro funciones y una copia de las
Tablas de Referencia para las Ciencias de la Tierra 2001 (Revisadas en noviembre de 2006)
para que utilice mientras realiza el examen.

El uso de cualquier aparato destinado a la comunicación está estrictamente


prohibido mientras esté realizando el examen. Si usted utiliza cualquier aparato
destinado a la comunicación, aunque sea brevemente, su examen será invalidado y no
se calculará su calificación.
NO ABRA ESTE FOLLETO DE EXAMEN HASTA QUE SE LE INDIQUE.

PS/EARTH SCIENCE SPANISH EDITION


Parte A

Conteste todas las preguntas de esta parte.

Instrucciones (1–35): Para cada enunciado o pregunta, escriba en la hoja de respuestas separada el número
de la palabra o frase que, de las que se ofrecen, mejor complete el enunciado o mejor responda a la pregunta.
Algunas preguntas pueden requerir el uso de las Tablas de Referencia para las Ciencias de la Tierra.

1 Un observador registró la hora de tres mareas 3 ¿En qué ubicación es aproximadamente 42° la
altas sucesivas en un lugar de la Tierra de la altitud de la Estrella Polar?
siguiente forma: (1) Niagara Falls (3) Watertown
• 7:12 a.m. (2) Elmira (4) Massena
• 7:38 p.m.
• 8:04 a.m.
4 ¿En qué latitud está el Sol directamente vertical
¿A qué hora se produjo la siguiente marea alta? en ciertos días del año?
(1) 8:12 p.m. (3) 8:38 p.m. (1) 23.5° N (3) 66.5° N
(2) 8:30 p.m. (4) 9:04 p.m. (2) 42° N (4) 90° N

2 Se colocó una cámara en un campo abierto y se la 5 ¿Qué movimiento hace que la constelación de
apuntó hacia el firmamento del norte. Se dejó Orión sea visible a la medianoche en el estado de
abierto el lente de la cámara durante una cierta Nueva York en invierno, pero no en verano?
cantidad de tiempo. El resultado aparece en la (1) la rotación de la Tierra
siguiente fotografía. Se muestra el ángulo del (2) la rotación de Orión
arco a través del cual dos de las estrellas parecían (3) la revolución de la Tierra
moverse durante esta exposición de tiempo. (4) la revolución de Orión

6 El siguiente modelo muestra la trayectoria


aparente del Sol a través del cielo para un obser-
vador en el estado de Nueva York.

¿Cuántas horas se dejó abierto el lente para


producir la fotografía? ¿En qué día del año se observó esta trayectoria?
(1) 12 (3) 6 (1) 21 de marzo (3) 21 de septiembre
(2) 2 (4) 4 (2) 21 de junio (4) 21 de diciembre

P.S./E. Sci.–August ’09 [2]


7 ¿Qué le indica a un científico en la Tierra un 14 ¿Qué cambio provocaría una disminución en la
cambio hacia el rojo en la luz de objetos celestes cantidad de insolación que absorbe la superficie
distantes? de la Tierra?
(1) La fuerza gravitacional de la Tierra cambia. (1) una disminución en el cielo cubierto
(2) El universo parece estar expandiéndose. (2) una disminución en la transparencia de la
(3) Los planetas jovianos están alineados con el Sol. atmósfera
(4) Las galaxias se están haciendo más numerosas. (3) un aumento en la duración de la luz del día
(4) un aumento del gas nitrógeno
8 Durante una fuerte tormenta de lluvia, es más
probable que se produzca la escorrentía si el 15 La mayor parte del lecho rocoso de arenisca se
suelo superficial compone de sedimento que
(1) es de partículas del tamaño de arcilla (1) fue separado por tamaño y no constituido en
firmemente compactadas capas
(2) es de partículas del tamaño de arena poco (2) fue separado por tamaño y constituido en
compactadas capas
(3) está cubierto por árboles, arbustos y pasturas (3) no fue separado ni constituido en capas
(4) no está saturado y tiene una ligera pendiente (4) no fue separado y fue constituido en capas

9 ¿Mediante qué proceso las plantas agregan vapor 16 ¿Qué evento demora o revierte temporalmente
de agua a la atmósfera? las corrientes marinas superficiales en la región
(1) precipitación (3) condensación ecuatorial del oceáno Pacífico, lo que provoca
(2) transpiración (4) absorción una interrupción de los patrones meteorológicos
normales?
(1) un tsunami (3) El Niño
10 Es probable que se produzca la formación de nubes
(2) una erupción volcánica(4) la deforestación
en aire ascendente, porque el aire ascendente
(1) se expande y se enfría
(2) se expande y se calienta 17 Al aumentar la cantidad de dióxido de carbono
(3) se contrae y se enfría en la atmósfera de la Tierra, la temperatura
(4) se contrae y se calienta atmosférica aumenta porque el dióxido de
carbono absorbe
(1) la radiación solar entrante de rayos gamma
11 ¿En qué dos zonas de temperatura de la atmósfera
(2) la radiación solar entrante de luz visible
aumenta la temperatura al aumentar la altitud?
(3) la radiación ultravioleta terrestre saliente
(1) troposfera y estratosfera (4) la radiación infrarroja terrestre saliente
(2) troposfera y mesosfera
(3) estratosfera y termosfera
(4) mesosfera y termosfera 18 El lecho rocoso basáltico de la corteza oceánica se
clasifica como
(1) félsico, con una densidad de 2.7 g/cm3
12 ¿Qué tipo de radiación electromagnética tiene la
(2) félsico, con una densidad de 3.0 g/cm3
mayor longitud de onda?
(3) máfico, con una densidad de 2.7 g/cm3
(1) la ultravioleta (3) la luz visible (4) máfico, con una densidad de 3.0 g/cm3
(2) los rayos gamma (4) las ondas de radio
19 ¿En cuál límite de placas una placa litosférica se
13 ¿Qué corriente marina fría afecta el clima de la desliza debajo de la otra?
costa noreste de América del Norte?
(1) La placa de Nazca y la placa antártica
(1) la corriente del Golfo (3) la del Labrador (2) La placa del Pacífico y la placa indio-australiana
(2) la de Canarias (4) la del Atlántico (3) La placa indio-australiana y la placa antártica
Norte (4) La placa de Nazca y la placa del Pacífico
P.S./E. Sci.–August ’09 [3] [AL DORSO]
20 La siguiente fotografía muestra un canto rodado 22 El siguiente mapa muestra un río con
grande de roca metamórfica en un campo de la meandros. Los puntos A y B son lugares en las
región de la meseta de Allegheny en el estado de orillas del río.
Nueva York.

¿Cuáles son los procesos dominantes que se


producen en los lugares A y B?
(1) sedimentación en el lugar A; erosión en el
lugar B
El canto rodado muy probablemente fue
(2) erosión en el lugar A; sedimentación en el
desplazado a este lugar por
lugar B
(1) el hielo glacial (3) una corriente de (3) sedimentación en ambos lugares A y B
agua (4) erosión en ambos lugares A y B
(2) el viento prevaleciente(4) la acción volcánica
23 ¿Qué evento en la historia de la Tierra dependía del
21 El siguiente corte transversal muestra una desarrollo de un determinado tipo de forma de vida?
secuencia de roca que no ha sido invertida.
(1) el agregado de oxígeno libre a la atmósfera de
la Tierra
(2) la formación de rocas sedimentarias clásticas
(3) el movimiento de placas tectónicas
(4) el llenado de los océanos por precipitación

24 El siguiente diagrama muestra partículas de


arena movidas por el viento.

¿Qué evento fue el último en ocurrir en este


lugar?
¿En qué lugares de la superficie de la Tierra este
(1) Se depositó roca arcillosa.
proceso es habitualmente el tipo de erosión más
(2) Se depositó till glacial.
dominante?
(3) Se solidificaron flujos de lava basáltica.
(4) Medraron los Glossopteris y luego se extin- (1) desiertos y playas
guieron. (2) deltas y terrenos aluviales
(3) glaciares y morrenas
(4) picos montañosos y escarpes
P.S./E. Sci.–August ’09 [4]
25 ¿Qué cronograma indica con más precisión cuándo ocurrió esta secuencia de eventos en la historia de la Tierra?

20 20 20 20
Big Bang

Big Bang

15 15 15 15
Tiempo (mil millones de años atrás)

Tiempo (mil millones de años atrás)

Tiempo (mil millones de años atrás)

Tiempo (mil millones de años atrás)


Big Bang Big Bang Origen de
la Tierra

10 10 10 10 Origen de
Origen de la Tierra
la Tierra

Primeros
Primeros dinosaurios
5 dinosaurios 5 5 5
Origen de
la Tierra Humanos
Primeros Primeros
dinosaurios dinosaurios
Humanos
Presente Presente Humanos Presente Presente Humanos

(1) (2) (3) (4)

26 ¿Qué diagrama de bloques muestra mejor una 27 ¿Qué propiedad es más útil para distinguir
falla transformante? el piroxeno del anfíbol?
(1) el tamaño de la (3) el tipo de lustre
muestra
(2) la dureza (4) los ángulos de la
hendidura

28 Se infiere que el núcleo interior de la Tierra es


sólido teniendo en cuenta el análisis de
(1) las ondas sísmicas
(2) las rocas de la corteza
(3) las tasas de desintegración radioactiva
(4) las inversiones de polos magnéticos

P.S./E. Sci.–August ’09 [5] [AL DORSO]


29 El siguiente diagrama muestra la Luna en su movimiento alrededor de la Tierra. Las ubicaciones
numeradas representan distintas posiciones de la Luna en su órbita.

¿Qué fase lunar vería un observador en el estado de Nueva York cuando la Luna está
en la posición 2?

30 El siguiente diagrama muestra un psicrómetro giratorio.

Basándose en la temperatura de bulbo seco y la temperatura de bulbo húmedo, ¿cuál


es el punto de condensación?
(1) 5 °C (3) 14 °C
(2) 12 °C (4) 16 °C

P.S./E. Sci.–August ’09 [6]


31 El siguiente mapa muestra una parte de la superficie de la Tierra. Los puntos X e Y son lugares en la litosfera.

¿Qué corte transversal muestra el movimiento de material que se infiere en la astenosfera bajo los puntos X e Y?

32 Los siguientes diagramas de bloques, marcados A, B y C, muestran la elevación relativa y la estructura rocosa
de tres paisajes regionales distintos.

¿Qué conjunto identifica correctamente el paisaje regional que aparece en cada dia-
grama de bloques?
(1) A–montaña, B–meseta, C–llanura (3) A–meseta, B–montaña, C–llanura
(2) A–montaña, B–llanura, C–meseta (4) A–meseta, B–llanura, C–montaña

P.S./E. Sci.–August ’09 [7] [AL DORSO]


33 Las siguientes fotografías muestran la superficie de la Luna tal como se ve desde la Tierra en un período de
80 minutos en una sola noche.

¿Qué movimiento es responsable de este aspecto cambiante de la Luna?


(1) La Luna se desplaza hacia la sombra de la Tierra.
(2) La Luna se desplaza hacia la sombra del Sol.
(3) El Sol se desplaza hacia la sombra de la Tierra.
(4) El Sol se desplaza hacia la sombra de la Luna.

34 El siguiente diagrama muestra vistas en corte de las capas interiores inferidas de los planetas Mercurio y
Venus.

¿Cuál es el motivo del desarrollo de las capas interiores de estos dos planetas?
(1) Eventos de impacto añadieron el manto de roca sobre los núcleos.
(2) El calor del Sol fundió las rocas superficiales para formar los mantos sobre los
núcleos.
(3) La gravedad separó los núcleos y mantos debido a sus diferencias de densidad.
(4) Una pérdida rápida de calor hizo que los núcleos se solidificaran antes que los
mantos.

P.S./E. Sci.–August ’09 [8]


35 El siguiente diagrama muestra a un estudiante calentando una olla con agua sobre el fuego. Las
flechas representan la transferencia de calor. La letra A representa la transferencia de calor a través de la
olla metálica, la B representa la transferencia de calor por las corrientes en el agua y la C representa el calor
que se siente en el aire que rodea a la olla.

¿Qué tabla identifica correctamente los tipos de transferencia de calor en A, B y C?

Tipo de transferencia Tipo de transferencia


Letra Letra
de calor de calor
A conducción A radiación
B radiación B conducción
C convección C convección

(1) (3)

Tipo de transferencia Tipo de transferencia


Letra Letra
de calor de calor
A conducción A radiación
B convección B convección
C radiación C conducción

(2) (4)

P.S./E. Sci.–August ’09 [9] [AL DORSO]


Parte B–1
Conteste todas las preguntas de esta parte.
Instrucciones (36–50): Para cada enunciado o pregunta, escriba en la hoja separada de respuestas el número
de la palabra o frase que, de las que se ofrecen, mejor complete el enunciado o mejor responda a la pregunta.
Algunas preguntas pueden requerir el uso de las Tablas de Referencia para las Ciencias de la Tierra.
Base sus respuestas a las preguntas 36 a la 39 en las fotografías y el artículo periodístico siguientes.

Se siente en Nueva Hampshire la pérdida del “Viejo de la Montaña”


FRANCONIA, N.H. — Multitudes de visitantes se acercaron a Franconia Notch
el domingo para lamentar la pérdida del conocido símbolo de Nueva Hampshire: el
perfil de granito del “Viejo de la montaña”.
La formación natural de 700 toneladas era sólo una pila de rocas, tras desprenderse
de su pedestal en la ladera de la montaña, a 1,200 pies de altura. No está claro en qué
momento cayó la formación, porque la zona había estado oscurecida por nubes durante
el jueves y el viernes; una patrulla de senderos del parque estatal descubrió el derrumbe
el sábado por la mañana.
La historia de la famosa montaña data de millones de años. Con el paso del tiempo,
la naturaleza talló un perfil de 40 pies de altura que semejaba la cara de un anciano, y
finalmente se transformó en el símbolo más reconocible de Nueva Hampshire.
The Buffalo News, May 5, 2003

36 ¿Qué agente de erosión es más probablemente 38 La roca del Viejo de la Montaña muy probable-
responsable de la caída del perfil de granito? mente incluye un mineral con una composición de
(1) el agua en (3) la acción de la olas (1) NaCl (3) FeS2
movimiento (2) SiO2 (4) PbS
(2) el hielo glacial (4) el movimiento de
masas
39 ¿Qué indica un lecho rocoso de granito que se
encuentra en lo alto de una montaña?
37 El lecho rocoso de granito se formó cuando (1) La corteza se ha estado hundiendo.
(1) se enterraron sedimentos (2) Las temperaturas globales se han enfriado.
(2) erupcionó un volcán (3) Se ha producido una gran cantidad de
(3) el magma se enfrió en el subsuelo erosión.
(4) la caliza se recristalizó (4) Se ha elevado el nivel del mar.

P.S./E. Sci.–August ’09 [10]


Base sus respuestas a las preguntas 40 y 41 en el siguiente gráfico, que muestra la tasa de desintegración
generalizada de isótopos radioactivos en 5 períodos de desintegración.

40 Si la masa original de un isótopo radioactivo era 24 gramos, ¿cuántos gramos quedarían después de 3 perío-
dos de desintegración?
(1) 12 (3) 3
(2) 24 (4) 6

41 ¿Qué isótopo radioactivo demora el mayor tiempo para experimentar el cambio que muestra el gráfico?
(1) carbono-14 (3) uranio-238
(2) potasio-40 (4) rubidio-87

P.S./E. Sci.–August ’09 [11] [AL DORSO]


Base sus respuestas a las preguntas 42 a la 44 en el siguiente corte transversal, que muestra el lecho rocoso
de una parte del Escarpe Helderberg, ubicado en Parque Estatal Thacher, cerca de Albany, Nueva York. Las
formaciones rocosas se identifican por nombre.

42 ¿Qué formaciones parecen ser las más resistentes al desgaste?


(1) Esopus y Oriskany
(2) Onondaga y Coeymans
(3) Schoharie y Marcellus y Hamilton
(4) Nueva Escocia y los lechos de Schenectady e Indian Ladder

43 ¿Cuál es el factor principal que hace que el lecho rocoso se desgaste a distintas
velocidades?
(1) la elevación sobre el nivel del mar (3) la edad de las capas de roca
(2) la composición mineral (4) el medio ambiente de formación

44 La capa Manlius se formó durante el período Devónico temprano. ¿Qué tipo de


fósiles podrían encontrarse en la capa Manlius?
(1) las primeras aves (3) los Tetragraptus
(2) los primeros reptiles (4) los Ctenocrinus

P.S./E. Sci.–August ’09 [12]


Base sus respuestas a las preguntas 45 a la 47 en la siguiente tabla de datos, que muestra información sobre
los cuatro asteroides más grandes encontrados en nuestro sistema solar.

Tabla de datos
Período de
Diámetro promedio
Nombre revolución
(kilómetros)
(años)
Ceres 848.4 4.60
Palas 498.1 4.61
Juno 247.0 4.36
Vesta 468.3 3.63

45 Los asteroides que aparecen en la tabla de datos están ubicados entre las órbitas de
(1) Venus y la Tierra (3) Marte y Júpiter
(2) La Tierra y Marte (4) Júpiter y Saturno

46 Comparado con el diámetro de la Luna de la Tierra, el diámetro de Ceres es


alrededor de
(1) un cuarto del diámetro de la Luna
(2) la mitad del diámetro de la Luna
(3) dos veces el diámetro de la Luna
(4) cuatro veces el diámetro de la Luna

47 Las rocas de la superficie de Vesta contienen cantidades significativas del mineral


piroxeno. Si las rocas de Vesta son similares a las rocas de la Tierra, ¿qué dos rocas
ígneas serían más probables de encontrar en la superficie de Vesta?
(1) basalto y escoria (3) peridotita y piedra pómez
(2) dusita y granito (4) riolita y pegmatita

P.S./E. Sci.–August ’09 [13] [AL DORSO]


Base sus respuestas a las preguntas 48 a la 50 en los siguientes modelos de estación, que muestran diversas
condiciones meteorológicas registradas a la misma hora, el mismo día, en cuatro ciudades diferentes.

48 ¿Qué velocidad del viento se registró en Detroit?


(1) 15 nudos (3) 35 nudos
(2) 25 nudos (4) 45 nudos

49 ¿Qué ciudad tenía la menor humedad relativa?


(1) Chicago (3) Búfalo
(2) Detroit (4) Útica

50 ¿Qué símbolo meteorológico representa mejor el tipo de precipitación que es más


probable que se produzca en Útica?

P.S./E. Sci.–August ’09 [14]


Parte B–2

Conteste todas las preguntas de esta parte.

Instrucciones (51–65): Escriba sus respuestas en los espacios provistos en su folleto de respuestas. Algunas
preguntas pueden requerir el uso de las Tablas de Referencia para las Ciencias de la Tierra.
Base sus respuestas a las preguntas 51 a la 53 en el siguiente diagrama, que representa un modelo de la órbita
de la Tierra. La Tierra está más cerca del Sol en un punto de su órbita (perihelio), y más lejos del Sol en otro
punto de su órbita (afelio). El Sol y el punto B representan los focos de esta órbita.

51 Explique por qué se considera que la órbita de la Tierra es elíptica. [1]

52 Describa el cambio que tiene lugar en la atracción gravitacional entre la Tierra y el


Sol, a medida que la Tierra se desplaza del perihelio al afelio y regresa al perihelio
durante un año. [1]

53 Describa de qué modo diferiría la forma de la órbita terrestre si el Sol y el foco B


estuvieran más separados. [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [15] [AL DORSO]


Base sus respuestas a las preguntas 54 a la 56 en el siguiente mapa, que muestra un continente imaginario
en un planeta con condiciones climáticas similares a las de la Tierra. El continente está rodeado de océanos. Se
muestran dos cadenas montañosas. Los puntos A a D representan lugares en el continente.

54 Identifique una latitud etiquetada en este continente en la cual exista una zona de alta
presión y el aire seco se hunda hacia la superficie. Incluya en su respuesta tanto la
unidad como la dirección de la brújula. [1]

55 Identifique un factor que provoca un clima más frío en el lugar B que en el lugar A. [1]

56 Explique por qué el lugar C tiene un clima más cálido y seco que el lugar D. [1]

Base sus respuestas a las preguntas 57 a la 59 en el siguiente fragmento y en sus conocimientos sobre las
estrellas y galaxias.
Estrellas
Las estrellas pueden clasificarse según sus propiedades, tales como el diámetro, la
masa, la luminosidad y la temperatura. Algunas estrellas son tan grandes que las órbitas
de los planetas de nuestro sistema solar cabrían con facilidad dentro de ellas.
Las estrellas se agrupan en galaxias que abarcan vastas distancias. Las galaxias
contienen de 100,000 millones a más de 300,000 millones de estrellas. Los astrónomos
han descubiero miles de millones de galaxias en el universo.

57 Coloque los términos galaxia, estrella y universo en orden según el tamaño, desde lo
más grande a lo más pequeño. [1]

58 Complete la tabla en su folleto de respuestas colocando una X en las casillas que


indican la temperatura y la luminosidad de cada estrella en comparación con el Sol. [1]

59 La estrella Betelgeuse está más lejos de la Tierra que la estrella Aldebarán. Explique
por qué Betelgeuse aparece más brillante o más luminosa que Aldebarán. [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [16]


Base sus respuestas a las preguntas 60 a la 62 en el siguiente diagrama, que muestra materiales de laboratorio
utilizados para una investigación de los efectos del tamaño de los sedimentos sobre la permeabilidad, la porosidad
y la retención de agua. Se llenaron cuatro columnas separadas, etiquetadas desde la A hasta la D, hasta el mismo
nivel con distintos sedimentos. Los sedimentos dentro de cada columna son del mismo tamaño.

60 ¿Qué columna contiene partículas con un diámetro de 0.4 cm? [1]

61 Describa la relación entre el tamaño de los sedimentos y la permeabilidad que se


observará al verter agua a través de estos sedimentos. [1]

62 Se vierte la misma cantidad de agua a través de cada columna. En la cuadrícula de su


folleto de respuestas, trace una línea para mostrar la cantidad relativa de agua retenida
en cada sedimento una vez que el agua haya atravesado cada columna. [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [17] [AL DORSO]


Base sus respuestas a las preguntas 63 a la 65 en el siguiente diagrama, que muestra un sismógrafo que
registró las ondas sísmicas de un sismo localizado a 4000 kilómetros de la estación sísmica.

63 Enuncie una posible causa del sismo que diera lugar al movimiento del lecho rocoso
detectado por este sismógrafo. [1]

64 ¿Qué tipo de onda sísmica se registró primero en el tambor giratorio? [1]

65 ¿Cuánto demora la primera onda S para viajar desde el epicentro del sismo a este
sismógrafo? [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [18]


Parte C

Conteste todas las preguntas de esta parte.

Instrucciones (66–85): Escriba sus respuestas en los espacios provistos en el folleto de respuestas. Algunas
preguntas pueden requerir el uso de las Tablas de Referencia para las Ciencias de la Tierra.

Base sus respuestas a las preguntas 66 a la 68 en la siguiente información sobre un eclipse solar que se
producirá el 21 de agosto de 2017. Las coordenadas de latitud y longitud para el movimiento de la sombra de
la Luna por la superficie de la Tierra aparecen en la tabla.

Tabla de datos
Número de
Latitud Longitud
posición de
(° N) (° O)
la sombra
1 45.0 130.0
2 44.0 114.5
3 42.0 103.0
4 39.5 94.0
5 36.0 86.0
6 32.5 78.5
7 28.5 71.0

66 En el gráfico en su folleto de respuestas, marque con una X la trayectoria del centro de


la sombra de la Luna para cada posición dada en la tabla de datos. Conecte las X con una
línea curva y pareja. La posición número 1 de la sombra está marcada en el gráfico. [1]

67 La trayectoria de la sombra de la Luna tendrá aproximadamente 100 kilómetros de


ancho. En el gráfico en su folleto de respuestas, sombree el área entre las posiciones
1 y 2 para mostrar el ancho de la sombra de la Luna sobre la Tierra. [1]

68 En el diagrama en su folleto de respuestas, coloque una X en la órbita de la Luna para


mostrar la posición de la Luna durante un eclipse solar. [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [19] [AL DORSO]


Base sus respuestas a las preguntas 69 a la 71 en el siguiente diagrama, que muestra las partes de la Tierra
que experimentan luz solar y oscuridad a medida que la Tierra orbita alrededor del Sol. Las letras A, B, C, D y
E son posiciones de la órbita de la Tierra tal como se ven desde arriba del hemisferio norte.

Ecuador Polo
Norte
B Sol D
Círculo Polar
Ártico

C
(No está dibujado a escala)

69 Aproximadamente, ¿cuántos días demora la Tierra en desplazarse de la posición A a


la posición C en su órbita? [1]

70 ¿Qué estación es en el hemisferio norte cuando la Tierra está en la posición E? [1]

71 En la cuadrícula en su folleto de respuestas, marque con X para mostrar la duración


de la insolación en el Círculo Polar Ártico (66.5° N) a medida que la Tierra orbita
alrededor del Sol en las posiciones A, B, C y D. Conecte las X con una línea. [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [20]


Base sus respuestas a las preguntas 72 a la 74 en la siguiente secuencia de diagramas, que muestra cuatro
etapas en la formación del carbón.

72 ¿Qué tipo de roca se está formando arriba del material de carbón durante las etapas
2 y 3? [1]

73 Especifique qué forma de carbón tiene normalmente la mayor densidad, y explique


por qué. [1]

74 Explique por qué no se encuentran depósitos de carbón en lechos rocosos más antiguos
que el lecho rocoso de la era silúrico. [1]

Base sus respuestas a las preguntas 75 a la 78 en el mapa meteorológico de su folleto de respuestas, que muestra
un sistema de baja presión ubicado sobre la región central de los Estados Unidos. Los puntos A, B y C representan
lugares en la superficie de la Tierra. Las isobaras en el mapa muestran las presiones atmosféricas en milibares.

75 En el mapa en su folleto de respuestas, dibuje una flecha que comience en la L, para


mostrar la dirección en la cual más probablemente el centro de baja presión se
desplace en los próximos dos días. [1]

76 ¿Qué evidencia que se muestra en el mapa indica que el punto B muy probablemente
está experimentando precipitación? [1]

77 ¿Cuál es el símbolo de dos letras utilizado en un mapa meteorológico para indicar la


masa de aire cálido y húmedo que se encuentra sobre el punto C? [1]

78 ¿Qué evidencia que se muestra en el mapa meteorológico indica que el punto C está
experimentando velocidades del viento superiores a las del punto A? [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [21] [AL DORSO]


Base sus respuestas a las preguntas 79 a la 81 en el siguiente mapa topográfico. Los puntos A, B, X e Y son
lugares sobre la superficie de la Tierra.

X
3500

Y 3000

Snapper Creek
00
30

0 1 2 3 millas Intervalo de contorno = 100 pies

79 En la cuadrícula en su folleto de respuestas, construya un perfil topográfico de la


superficie del suelo a lo largo de la línea AB, marcando una X para la elevación
de cada línea de contorno que cruza la línea AB. Conecte las X con una línea curva y
pareja para completar el perfil. [1]

80 ¿Hacia qué dirección de la brújula corre el Snapper Creek? [1]

81 Calcule la gradiente entre los puntos X e Y. Su respuesta deberá incluir las


unidades. [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [22]


Base sus respuestas a las preguntas 82 a la 85 en el siguiente fragmento y en el diagrama del folleto de respuestas.

Siccar Point
El diagrama muestra una formación rocosa única expuesta en Siccar Point, en la
costa oriental de Escocia. El lecho rocoso en Siccar Point muestra una discordancia,
que es una superficie donde dos conjuntos separados de capas rocosas formadas en
distintas épocas entran en contacto.
Las capas rocosas inferiores son de grauvaca, una forma de arenisca, formada hace
aproximadamente 425 millones de años al chocar las placas tectónicas. Este movimiento
de las placas hizo que las capas de grauvaca se inclinaran hasta su orientación vertical
actual, y finalmente las levantó por encima del nivel del mar para formar montañas.
Hace alrededor de 345 millones de años, estas montañas se habían erosionado
hasta formar una llanura que se sumergió bajo el mar. Se depositaron más sedimentos
sobre las capas verticales de grauvaca, y con el tiempo formaron las capas casi
horizontales llamadas “arenisca roja antigua”.

82 En el diagrama en su folleto de respuestas, trace una línea gruesa y oscura que


marque la discordancia que separa la grauvaca de la arenisca roja antigua. [1]

83 ¿En qué período geológico se formó el lecho rocoso de grauvaca? [1]

84 Describa la evidencia estructural que muestra el lecho rocoso en Siccar Point que
llevó a los geólogos a concluir que la grauvaca había sido desplazada por placas
tectónicas convergentes. [1]

85 Identifique dos de los procesos que produjeron la discordancia en Siccar Point. [1]

P.S./E. Sci.–August ’09 [23]


The University of the State of New York
Desprender por la línea perforada

REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINATION

ENTORNO FÍSICO
CIENCIAS DE LA TIERRA
Jueves, 13 de agosto de 2009 — 12:30 a 3:30 p.m., solamente

HOJA DE RESPUESTAS

Estudiante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sexo: n Masculino n Femenino Grado . . . . . . .

Maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escriba sus respuestas a la Parte A y a la Parte B–1 en esta hoja de respuestas.

Parte A Parte B–1

1 ............ 13 . . . . . . . . . . . . 25 . . . . . . . . . . . 36 . . . . . . . . . . . . 44 . . . . . . . . . . . .

2 ............ 14 . . . . . . . . . . . . 26 . . . . . . . . . . . 37 . . . . . . . . . . . . 45 . . . . . . . . . . . .

3 ............ 15 . . . . . . . . . . . . 27 . . . . . . . . . . . 38 . . . . . . . . . . . . 46 . . . . . . . . . . . .

4 ............ 16 . . . . . . . . . . . . 28 . . . . . . . . . . . 39 . . . . . . . . . . . . 47 . . . . . . . . . . . .

5 ............ 17 . . . . . . . . . . . . 29 . . . . . . . . . . . 40 . . . . . . . . . . . . 48 . . . . . . . . . . . .

6 ............ 18 . . . . . . . . . . . . 30 . . . . . . . . . . . 41 . . . . . . . . . . . . 49 . . . . . . . . . . . .

7 ............ 19 . . . . . . . . . . . . 31 . . . . . . . . . . . 42 . . . . . . . . . . . . 50 . . . . . . . . . . . .
Part B–1 Score
8 ............ 20 . . . . . . . . . . . . 32 . . . . . . . . . . . 43 . . . . . . . . . . . .

9 ............ 21 . . . . . . . . . . . . 33 . . . . . . . . . . .

10 . . . . . . . . . . . . 22 . . . . . . . . . . . . 34 . . . . . . . . . . .

11 . . . . . . . . . . . . 23 . . . . . . . . . . . . 35 . . . . . . . . . . .
Part A Score
12 . . . . . . . . . . . . 24 . . . . . . . . . . . .
Desprender por la línea perforada

Escriba sus respuestas a la Parte B–2 y a la Parte C en su folleto de respuestas.

La siguiente declaración debe ser firmada cuando usted haya terminado el examen.

Al terminar este examen declaro que no haber tenido conocimiento ilegítimo previo sobre las preguntas del mismo o sus
respuestas. Declaro también que durante el examen no di ni recibí ayuda para responder a sus preguntas.

Firma
Desprender por la línea perforada Desprender por la línea perforada

PS/EARTH SCIENCE SPANISH EDITION


PS/EARTH SCIENCE SPANISH EDITION

También podría gustarte