0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

FARMACIA COMUNITARIA-TEORÍA 11-Convertido-Fusionado

El SISMED es una estrategia de salud pública en Perú que busca mejorar el acceso a medicamentos esenciales para la población de escasos recursos, promoviendo la equidad, racionalidad, integralidad, descentralización y calidad. Su financiamiento proviene de la venta de productos farmacéuticos, reembolsos del SIS y presupuestos asignados por el Tesoro Público, priorizando la adquisición de medicamentos, indigencias y gastos de suministro. Además, se detallan los procesos de compra nacional, regional e institucional para garantizar el abastecimiento adecuado de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

FARMACIA COMUNITARIA-TEORÍA 11-Convertido-Fusionado

El SISMED es una estrategia de salud pública en Perú que busca mejorar el acceso a medicamentos esenciales para la población de escasos recursos, promoviendo la equidad, racionalidad, integralidad, descentralización y calidad. Su financiamiento proviene de la venta de productos farmacéuticos, reembolsos del SIS y presupuestos asignados por el Tesoro Público, priorizando la adquisición de medicamentos, indigencias y gastos de suministro. Además, se detallan los procesos de compra nacional, regional e institucional para garantizar el abastecimiento adecuado de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Z

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

• PARRA HUARCAYA MELANY RAQUEL


• RAMIREZ GUTIERREZ LADY MEDALID
ESTUDIANTES:
• SOLORZANO PARVINA DORALI NIOBE
• VILCA ANGULO BETSABE

• Q.F. ANDREA RITA CHUMBES HUAMAN


DOCENTES:
• Q.F. LUIS ALBERTO DIAZ SANCHEZ

ASIGNATURA: FARMACIA COMUNITARIA Y HOSPITALARIA - TEORÍA

CICLO Y SECCIÓN: VII “B”


BIENES Y SERVICIOS QUE AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200
RESPONSABILIDAD DE LA
AÑOS DE INDEPENDECIA
FINANCIA EL SISMED INFORMACIÓN REMITIDA
UNIVERSIDAD NACIONAL

✓ Adquisición de Productos Farmacéuticos y Toda la información de programación, SAN LUIS GONZAGA


Dispositivos Médicos consumo, stock y movimiento
✓ Contratación de QF. Técnicos en farmacia y financiero que solicite DIGEMID y FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
personal de soporte administrativo o informático sean remitidas por las DISAS,
✓ Tecnología de información Hospitales e Institutos Especializados
✓ Indigencia a pacientes no cubiertos por ningún tienen carácter de Declaración Jurada
tipo de seguro y deben ser enviados en los plazos
✓ Transferencia a otras entidades del Estado, establecidos para dicha entrega, bajo
cuando exista riesgo de expiración responsabilidad del Dir. General, Dir.
✓ Equipamiento, habilitación, ampliación, de Administración, Dir. de Economía,
construcción y/o acondicionamiento de Dir. de Medicamentos o Jefe de
Almacenes Especializados, Red de Farmacia, según corresponda.
Información y Red de distribución del SISMED
e implementación de las BPA
✓ Promoción del Uso Racional de Medicamentos, FORMALIDAD PREVIA PARA
Farmacovigilancia, Atención Farmacéutica y DAR DE BAJA
Sistema de Dosis Unitaria
✓ Implementación de Centros de Información de
Medicamentos RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 335-90-INAP/DNA
✓ Desarrollo de competencias del recurso
1. DIREMID o Servicio de Farmacia emite ESTUDIANTES:
humano
✓ Otros gastos en bienes y servicios informe sanitario al Director de Administración. • Parra Huarcaya Melany Raquel
estrictamente vinculados al SISMED 2. El Dir. Administración procederá con el trámite • Ramirez Gutierrez Lady Medalid
de baja, la que será aprobada mediante • Solorzano Parvina Dorali Niobe
Resolución por el Director General de • Vilca Angulo Betsabe
Administración o funcionario equivalente en la
DOCENTES: - Andrea Rita Chumbes Huaman
entidad.
3. Resuelta la baja, la Oficina de Logística de - Luis Alberto Diaz Sanchez
cada Unidad Ejecutora emite la PECOSA CURSO: Farmacia Comunitaria y Hospitalaria
debidamente valorizada de acuerdo con el
costo promedio que figura en la tarjeta de CICLO Y SECCIÓN: VII “B”
existencia valorada de almacén.

Los Productos Farmacéuticos sujetos a baja, ICA – PERÚ


deben ser internados en el almacén de 2021
Logística.
FINANCIAMIENTO DEL SISMED PRIORIDADES DE GASTO DEL
SISMED

• Recursos obtenidos por la venta de PF y DM


INTRODUCCIÓN • Recursos financieros reembolsados por el SIS
• Presupuesto asignado por RO-PpR para PF y DM Adquisición de
de soporte de los Programas Presupuestales de Medicamentos (80%)
las Intervenciones Sanitarias
El sistema de suministro establece procesos técnicos • Presupuesto asignado por RO – PpR para PF y
y administrativos estandarizados y articulados, bajo los DM de Defensa Nacional
cuales se desarrollan la selección programación, • Presupuestos asignados por el Tesoro Público Indigencias (10%)
adquisición, almacenamiento y utilización de los para PF y DM de Programas No Presupuestales
productos farmacéuticos, dispositivos médicos y
productos sanitarios, siendo la DISA, DIRESA,
GERESA responsables de conducir, gerenciar,
monitorear, controlar, supervisar y evaluar el Gastos vinculados a
funcionamiento del SISMED, así como consolidar, suministros (10%)
analizar, retroalimentar y remitir la información que se
genere en los CS, PS v hospitales de su jurisdicción.

RESPONSABLES DEL MANEJO


DEL SISMED

FONDO ROTATORIO DE
Responsables solidarios de la
MEDICAMENTOS
gestión del SISMED y de la
intangibilidad del fondo rotatorio

Es el recurso Financiero que


DEFINICIÓN financia las inversiones y
gastos del Sistema Integrado INSTITUTO -Director General o quién
de Suministro de ESPECIALIZADO este delegue
Es una estrategia de salud pública que tiene por Medicamentos e Insumos HOSPITAL -Jefe del Servicio de
objetivo mejorar la accesibilidad a medicamentos Médico-Quirúrgico. Farmacia
esenciales por parte de la población, especialmente Son de carácter intangible y
de aquellas de escasos recursos económicos, tienen un uso específico -Director General o quién
enmarcado en los lineamientos de lucha contra la señalado por norma legal. DISA/DIRESA este delegue
pobreza y descentralización.
-Director de Medicamentos
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

2. REALIZAR UN RESUMEN (1 CARA) SOBRE SISMED

El SISMED es una estrategia de salud pública que tiene por objetivo mejorar la accesibilidad a medicamentos
esenciales por parte de la población, especialmente de aquellas de escasos recursos económicos, enmarcado
en los lineamientos de lucha contra la pobreza y descentralización.

Este sistema está Basado en los principios de:

• Equidad y Solidaridad: Porque concentra esfuerzos y recursos para ponerlos al servicio de los más
necesitados.

• Racionalidad: Porque establece normas, procesos y procedimientos enmarcados en los lineamientos


de política del sector para trasparentar y optimizar el uso de los recursos humanos y financieros.

• Integralidad: Porque integra las diferentes modalidades de suministro de medicamentos e insumos


médico-quirúrgicos y compromete la labor coordinada de todos los actores de la institución en todos sus
niveles.

• Descentralización: Porque transfiere nuevas y mejores herramientas que ayuden a mejorar las
capacidades de gestión a los niveles regionales, subregionales y locales; en concordancia con la visión
sectorial para construir el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud.

• Calidad: Inherente a todos los procesos y productos de la estrategia.

El financiamiento del SISMED está basado en: los recursos obtenidos por la venta de PF y DM, recursos
financieros reembolsados por el SIS, presupuesto asignado por RO-PpR para PF y DM tanto de soporte de los
Programas Presupuestales de las Intervenciones Sanitarias como de Defensa Nacional y presupuestos
asignados por el Tesoro Público para PF y DM de programas no presupuestales.

El Fondo Rotatorio de medicamentos es el recurso Financiero que financia las inversiones y gastos del Sistema
Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico-Quirúrgico.

El SISMED tiene como principal prioridad la adquisición de medicamentos, en segundo lugar, están las
indigencias y en tercer lugar los gastos vinculados a suministro.

La cobertura del SISMED está relacionada con: el SIS (primer nivel de atención), Intervenciones Sanitarias
(hospitales), la venta (institutos especializados) y defensa nacional (emergencias y desastres).

Los bienes y servicios que financia el SISMED son: el cumplimiento del Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos, del Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento y Buenas Prácticas de Dispensación,
implementación del Módulo de Atención Farmacéutica en los EESS de nivel I-3 y I-4 que cuentan con Químico
Farmacéutico, mejora en los procesos de monitorización, capacitación y promoción del Uso Adecuado de los
Medicamentos, asistencia y apoyo técnico en la gestión de las Microrredes del ámbito de intervención.

FARMACIA COMUNITARIA Y HOSPITALARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

3. DE QUÉ TRATA: COMPRA NACIONALES, COMPRAS REGIONALES, COMPRAS INSTITUCIONALES.

Son aquellas realizadas por el CENARES, y son:

• Para el abastecimiento centralizado, cuya lista es elaborada por el CENARES en coordinación con
los órganos del MINSA (aprobada por el titular MINSA) encargados de las intervenciones
sanitarias priorizadas por el MINSA o por el SIS, cuando éste le transfiera recursos. En este último
caso, el CENARES efectuará la liquidación de las transferencias recibidas del SIS, de existir un
saldo a favor del SIS, éste será devuelto de acuerdo a las normas presupuestarias
correspondientes.
• Para el abastecimiento descentralizado, se realiza mediante compra corporativa. El listado de
productos y entidades participantes es elaborado por el CENARES teniendo en cuenta al menos el
mayor consumo y/o elevado efecto en el presupuesto y, es aprobado por el MINSA, estableciendo
los plazos y responsabilidades.

Son aquellas realizadas por la DIRIS/ DISA/ DIRESA/ GERESA o quien haga sus veces, con las
unidades ejecutoras de su ámbito mediante compra corporativa facultativa. La DIRIS/ DISA/ DIRESA/
GERESA o quien haga sus veces, conduce el proceso, define el listado de productos y las entidades
participantes.

Asimismo, se puede realizar compras corporativas facultativas entre DIRIS/ DISA/ DIRESA/ GERESA o
quien haga sus veces, para lo cual, previo acuerdo entre ellas sobre el listado de productos y
responsabilidades.

Son realizadas por las unidades ejecutoras para el abastecimiento de aquellos productos no incluidos en
las compras nacionales y regionales.

FARMACIA COMUNITARIA Y HOSPITALARIA

También podría gustarte