Sistema Santander Live Streaming
Licenciatura en Psicología
Teorías de la personalidad I
Ana Maria Armenta Lerma
Salvador Isaí Martínez Lagunas
29/04/2023
Introducción
En el siguiente ensayo analizaremos el concepto de la personalidad y su importancia en el
campo de la psicología, recordaremos el origen del estudio de la personalidad hasta la
filosofía griega y como esta se destaca por ser un conjunto de características que se forman
durante el desarrollo humano, como se han desarrollado las evaluaciones y las pruebas para
medir a sí misma, recordaremos las evaluaciones psicometricas que son instrumentos que
evalúan las diferentes áreas de la psique de una persona en base con el comportamiento
observable.
Para ser confiables se espera ser pruebas consistentes y repetibles para que los resultados
estén libres de error de medición, también abordaremos la prueba de las 16 personalidades
que ha ganado popularidad en los últimos años como una herramienta y la analizaremos junto
con la prueba de Cattell de 16 factores para encontrar similitudes y diferencias.
Recordaremos los principales conceptos sobre la personalidad y cómo mide esta gracias a las
evaluaciones, contando todo los factores que influyen la misma, cómo podríamos verificar si
una prueba en confiable o si quiere se acerca a un entendimiento profundo sobre nosotros
mismos.
Por último se hará una breve comparación sobre dos test, y sus bases teóricas y fundamentos,
enfocándonos en las diferencias y las similitudes de las mismas.
Desarrollo
En el ámbito de la psicología uno de los aspectos que más atrae, es el estudio de la
personalidad, este aspecto se relaciona con el hecho de cómo el individuo se comporta de
diferente manera.
Concepto de la personalidad
El estudio de la personalidad tuvo origen en la filosofía griega, en años en la que los actores
de obras teatrales utilizaban una máscara para identificar el rol que cumplian en la obra, esto
en la actualidad esta máscara indica que podríamos definir la personalidad como la máscara
que nos ponemos delante frente al mundo. Esta hace referencia a algo superficial externo para
dar una imagen entonces podríamos definir que la personalidad como una referencia a la
impresión que damos a los otros, mejor dicho lo que parecemos ser.
Al hablar de la personalidad es importante hacer hincapié, que al hablar de la personalidad es
un conjunto de características. Desde sentimientos, emociones, pensamientos ligados al
comportamiento, actitudes, hábitos y conducta de cada individuo. Esta personalidad se va
formando en el desarrollo humano de cada sujeto, es la forma en la identidad se va
moldeando y generando incluso estilos de vida, relaciones sociales, gustos, actitudes y a la
capacidad de contar con ciertas aptitudes.
¿La personalidad se puede medir?
Las evaluaciones psicométricas mide la personalidad al observar los niveles de características
de una persona, como la conciencia, la curiosidad o la competitividad.
¿Cómo se mide la personalidad normalmente?
Se usa un modelo basado en preguntas, pidiendo a los encuestados que se califiquen a sí
mismos en función de sus reacciones a situaciones determinadas, utilizando algoritmos para
convertir estas respuestas subjetivas en rasgos objetivos de personalidad.
¿Qué es un test o evaluación psicológica?
Es un instrumento para evaluar una o más de una de las diferentes áreas que forman parte de
la psique de la persona, estos test se basan en la conducta observable y en la expresión de la
subjetividad del individuo, estos test intentan que la información sea válida y fiable. Dentro
de estos test existen puntuaciones que tienen que transformarse a un significado, siendo
comparada con la medida obtenida por la población general, con esta puntuación se crea un
criterio establecido.
¿Son fiables estas evaluaciones?
Psyuchologicla Testing resalta que la fiabilidad se refiere al grado en que los resultados del
examen, es decir el grado en que las puntuaciones del test son consistentes dependientes o
repetibles es decir que están libres de errores de medida.
Es importantes responder estas preguntas como introducción al tema, responder a las
preguntas sobre qué es la personalidad y comprender el concepto y la importancia de ella
dentro de la psicología es importante recordar y reconocer que existen demasiados factores
para concluir si un test o evaluación es precisa y confiable, pero cómo sabemos si un test o
evaluación son confiables bueno no todas son confiables y precisas.
Estas dos palabras son claves, un test o evaluación debe ser una herramienta sólida pero
existen muchas que no miden lo que afirman, sin olvidar lo mencionado anteriormente no
todas miden lo que afirman.
Podemos basarnos en un confiable pero no valido, valido pero confiable, confiable y válido
existiendo bastante confusión a la hora de revisarlo, es importante recordar de igual manera
que la precisión requiere de evidencia de validez y confiabilidad, existen muchos tipos de
validez, siendo la validez de criterio la más utilizada, ya que esta predice un resultado
deseado mientras que la confiabilidad se refiere a la precisión a la consistencia de la medición
este concepto utiliza el test-retest ya que con este podemos evaluar la consistencia a la que se
refiere a la consistencia de la medición en múltiples administraciones de prueba.
Con esto ya contextualizado sabemos entonces que la personalidad es solo uno de los muchos
factores, dentro de estos existen varios test o evaluaciones, pero el que nos interesa en este
trabajo es el de 16 personalidades.
El test de las 16 personalidades ha ganado popularidad en los últimos años y muchas
personas sobre todo en jóvenes y también en organizaciones lo utiliza como una herramienta
para el desarrollo personal y profesional, este se utiliza con el fin de comprender mejor
nuestras fortalezas y debilidades, su estilo de comunicación y sus procesos de tomas de
decisiones.
16 personalidades
El test de 16 personalidades es también conocido como indicador de tipo myers- briggs es un
inventario tipológico que se utiliza en el mundo educativo, utilizando el MBTI, este estudio
del análisis inició con Carl Jung (1928), quien sugirió que la conducta humana no era
aleatoria sino de hechos predecibles y por tanto clasificable,esta se conoce como la teoría de
los tipos psicológicos posteriormente Briggs Myers tomaría este concepto transformándolo.
El MBTI se construyó sobre cuatro preferencias básicas, existiendo un conjunto de pares
bipolares independientes.
Extrovertido(E), introvertido (I) describiendo donde las personas prefieren enfocar su
atención y recibir su energía del mundo exterior de personas y actividades o de su mundo
interior, sensorial (S)- Intuitivo (N) descubre cómo las personas reciben información, si están
enfocados en lo que es real y concreto o en patrones y significados de datos, racional (T)-
emocional(F) describe cómo las personas prefieren tomar decisiones basándose su análisis en
lo lógico o guiándose por la preocupación de su impacto en los demás y por último
calificador (J)- perceptivo (P) describe cómo las personas prefieren enfrentarse al mundo
exterior de una manera planeada y ordenada o de una forma flexible o espontánea. Cada par
no enseña nuestra preferencia independiente del resto, estas tipología surgieron por la
combinatoria de sus elementos, con estas se formó dieciséis posibles combinaciones
identificadas con las letras de los polos dominantes:
ISTJ, ISTP, ESTP, ESTJ, ISFJ, ISFP, ESFP, ESFJ, INFJ, INFP, ENFP, ENFJ, INTJ, INTP,
ENTP, ENTJ.
Estas se crearon ya que las personas reflejamos una singular tendencia de crear categorías que
nos simplifica el mundo para entenderlo mejor, como es lógico también en la psicología
también recurrimos a estos sistemas de clasificaciones como este modelo que identifica
tipología de personalidad, estas dieciséis personalidad cuentan con características únicas,
fortalezas y debilidades, por ejemplo los INTJ son conocidos por ser confiables y organizados
mientras que los ENFP son conocidos por ser entusiastas, imaginativos y espontáneos.
Teoría de los tipos psicológicos por Carl Jung
La teoría de Jung postula que los individuos tienen preferencias innatas en la forma que
nosotros percibimos el mundo y la toma de decisiones, él creía que estas estaban organizadas
en las cuatro mencionadas anteriormente.
Jung creía que estas preferencias forman el tipo de personalidad de un individuo y que todos
tienen una función dominante y una menos desarrollada, también postuló que las personas
pueden desarrollar sus funciones menos desarrolladas con el tiempo, lo que lleva a un mayot
equilibrio e integración de sus personalidades.
Sin embargo es importante mencionar y tener en cuenta que la prueba de las 16
personalidades no es una medida definitiva de la personalidad de un individuo, si bien puede
proporcionar información valiosa, debe tomarse con pinzas, ya que ninguna prueba puede
capturar completamente la complejidad de la personalidad de un individuo, además algunos
críticos argumentan que las dicotomías de la prueba están demasiados simplificadas y no
captan el espectro completo de la personalidad humana.
Conclusión
Comparación entre prueba catell 16 factores y 16 personalidades
El test de los 16 factores de Catell consideran 16 factores primarios en relación a cinco
dimensiones incluyendo tres escalas en su última versión con el fin de valorar y verificar la
sinceridad de las respuestas, el test de Catell consiste en un test de 185 preguntas cerradas,
con tres opciones de respuesta que estudian los 16 factores primarios, los cuales al igual que
el anterior se menciona bipolaridad de forma en que las respuestas se mueven de un extremo
a otro en el espectro de cada rasgo.
La prueba del factor de personalidad Cattell 16 y el indicador de tipo Myers-Briggs son dos
evaluaciones de personalidad que tienen similitudes y diferencias, una de las principales es la
diferencias entre las dos es su prueba teórica, La prueba de cattell 16 se basa en la teoría de la
personalidad, que postula que la personalidad se puede medir en términos de un conjunto de
rasgos que son medibles, por el contrario el MBTI se basa en la teoría de Carl Jung, que
postula que la personalidad se puede describir en términos de preferencias innatas de un
individuo para percibir y procesar información, no obstante a pesar que existen estas
diferencias, existen similitudes entre estas dos, tanto el 16 factores como el MBTI miden la
personalidad en términos de múltiples dimensiones y factores.
El 16 factores miden la personalidad en términos de 16 factores o dimensiones, mientras que
el MBTI mide la personalidad en términos de cuatro dicotomías, a pesar que existen algún
diferencias entre las dos pruebas en términos de dimensiones o factores, el 16 factores
incluye dimensiones como la calidez o estabilidad emocional y por el otro lado el MBTI
incluye dimensiones como juicio vs percepción. que no se miden en el 16 factores.
Como pudimos observar existen diferencias y similitudes, en su enfoque para medir la
personalidad, al final diferirá únicamente la elección de qué prueba preferimos, utilizando
dependiendo de los objetivos de la evaluación y de las necesidades específicas de la persona
evaluada.
Referencias bibliográficas
Del campo, R. (s.f.) Pruebas de la personalidad
https://www.altoimpacto.com/blog/como-identificar-la-validez-predictiva-de-las-pruebas-de-
personalidad
Diaz,J.(2020,20 de enero) MBTI y tipos de personalidad: Que, como y porque.
https://javierdisan.com/2020/01/22/mbti/
Díaz, J. (2017, 22 de noviembre). The Big Five: Los 5 factores clave de tu personalidad.
https://javierdisan.com/2017/11/22/cinco-grandes/
Aliat, P. (s.f.). 5 pruebas psicologicas más comunes
https://www.soycest.mx/blog/index.php/5-pruebas-psicologicas-mas-comunes
Nuestro marco, 16 personalidades.
https://www.16personalities.com/articles/our-theory
Análisis de diferentes teorías de la personalidad
https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/4930/1/11369.pdf
Los 16 tipos de personalidad (Y sus características) . (2016, 2 de octubre).
https://psicologiaymente.com/personalidad/tipos-de-personalidad
Teorías de la personalidad (LBS)
https://desktop.alfalbs.app/books/LPS_PRE_03_teorias_de_la_personalidad_I/index.html?pa
ge=1
IMC, C. (2021, 30 de junio). Medir la personalidad usando la ciencia. IMC .
https://mxintegralmc.com/medir-la-personalidad-usando-la-ciencia/
POR QUÉ el TEST de la web 16 Personalities NO funciona .
https://www.youtube.com/watch?v=iSi4g3gfCjE
Bonanova, C. (2017, 24 de mayo). Test psicológicos: Una herramienta útil. Centro Bonanova .
https://www.centrobonanova.com/test-psicologicos/
Psikipedia. (s.f.). Apuntes de Psicología para universitarios y Psicólogos.
https://psikipedia.com/libro/evaluacion/2151-criterios-de-calidad-de-los-instrumentos-de-evalu
acion-psicologica
En qué consiste el test de personalidad de 16 factores de Cattell . (2022, 16 de abril).
https://www.publico.es/psicologia-y-mente/en-que-consiste-el-test-de-personalidad-de-16-fact
ores-de-cattell/
Influencia de perfiles de personalidad lógicos y no estructurados en la elaboración de diseños
creativos (2015, 3 de octubre) https://www.redalyc.org/pdf/167/16741429033.pdf
Tipos de psicologicos de Carl Gustav Jung y la didactica de la enseñanza en la segunda lengua
https://www.researchgate.net/publication/369076126_Tipos_psicologicos_de_Carl_Gustav_Ju
ng_y_la_didactica_de_la_ensenanza_de_la_segunda_lengua_Psychological_Types_of_Carl_G
ustav_Jung_and_the_Didactics_of_Teaching_a_Second_Langua