0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 327 vistas 49 páginas Sartre Las - Manos - Sucias
La obra 'Las manos sucias' de Jean-Paul Sartre presenta un diálogo entre los personajes Hugo y Olga en un entorno tenso y político. A través de sus interacciones, se exploran temas de lealtad, ideología y la lucha interna del individuo frente a las expectativas del partido. La narrativa refleja la complejidad de las relaciones humanas en un contexto de guerra y conflicto social.
Título y descripción mejorados con IA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí .
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Ir a elementos anteriores Ir a los siguientes elementos
Guardar Sartre Las_manos_sucias para más tarde LAS MANOS SUCIAS
KEAN
Jean-Paul Sartre
Losada
lanaPERSONATES
1c
‘Hugo
canes
Feayre
Lous
Iwan
Jessica
Geowces
suice
Horpenen
Kansey
EL Principe Paut
Leon,
PRIMER CUADRO,
Ew casa de Ouca
‘La plants baja de una casts, al borde del camino princi
A la derecha, la puerta de entrada y una ventana con los post
gos cerrados’ Al fondo, el telefono sobre wna cmoda. A la
fequierda, hacia et fondo, una puerta. Mesas, sills. Mobiliario
Iteito "bart. Se mala gu Ta prone au ie em et
‘babisacién Je son totalmente indiferentes los muebles. A la iz
quierds, al lado de a puorta, una chimenes; sobre la chime
thea wn espejo. Por el camino patan automéviles de vez en
nando, Boctnas, claxons.
10a, luego Huco
(OLGA, sls, sentade delane de wn sparta de radio, musve
tol Dores, Confusion, nego ane vet attonte era)
Las fers alemanas se baten en rtiada en toda
we atnaia del rene Lar yeas sovies 4 tan ape
fade Richt cnet ls dei foes Ht
Siempre que pueden las ropes diras se niggan a. combat
sian! efatages sean pasado ya alban aliado ion,
hemos que. os han obligado @ romae Nas armas conra It
USS, Conocemoe los sentimienos lem
ts dpi iy oo
7)O1cA 1¢ sores Higeramertc, Inoga ermanece inmiil
dele dete prt) ee,
Bere uc, — No comices mi pont Abe, oe Abas z
Oe eS ig se cmacee ee mina mato
$reg aire pte, echindgre sioanent, hace
Ss etter La srpreut. Un nmcacha ato, de 29 ao
parece on ol wotral) 2
fferee em sr Se iran wn momento en silencio) iTe
rene?
On ty cara es In que me sorprente ;
TU pe captads (One puna) Me has vino bien?
Huge Fae rola? 2No. hay error posible? (Sehalendo ef
Be es reciente srvlata) Enconcs ‘puedes dete
ONE (un dejar reviler). — Cet que venas. para cinco
Huo, — Pues si tenn para cinco afos
Ouse — Hany Gera Ie pr
Mitamcede puso EL evdtoer mo. apna francs
Hed per poco Le alu. HUGO Te echa'ane mirada diverid,
Flomahente onlve fe espalde a OLGA; Inego cera la fucris}
ben vedi?
Hiteo. = GEvaido? No estoy loco. Tuvieron que echarme a
uj ans) Neon Hera por Dens
O1ch Tienes hambre?
Hiico, — ‘Te gosara, eh?
Oleh: — Por" qué?
Hoo, — ‘Es tan cémodo dar; manvicne a distancia. Y ademis,
‘uno tiene un aire inofensivo cuando come. (Passe) Disc
pame: 10 tengo hambre ni sed
‘Ota, — Baseaba decir que 10.
Huo. — Pero no te acuerdas: yo hablaba demasiado,
acuerdo,
HUGO (mira a su alrededor). — {Qué desierto! Todo ests aqui,
a AY mi miquina de escribir?
jAh! (Una past, mira ta babitactn.) Esti vacio,
es lo que esti vacio? —”
véacigo. Tendeé que sexobrar la cowumbre de Mablat
ova "sCando| te sotaron?
Huco. — Wace’ un tao,
OLGA. — Minis aqui directamente?
Heo. — “cAdonde queria que fuera?
Otca. — {No hablaste con adie?
(HUGO fa mira 1e echa a rein)
Hugo, — NiO “no. Trane, Con adie
ncn 'Novte rparons 7? 0)
Hoco. — No.
OLGA. — Pero te cortzon el mechén,
(Una passa)
Huco. =" Te alegras de verme?
O1GA. — No lo sé
(Un antomieil en el camino, Clason, rnido de motor. HUGO
se extremece. El antomsévil 1e aleja. OUGA To observa friamente)
OuGA. — Si es cierto que te han dejado en libertad, mo tienes
abe sue seit mito : i.
GO (irinicamente). — @Te parece? (Se encoge de bombyos
Una punsa) (Qué es de’ Louis? :
OuGa. — Ahi ands
Huco. — 2¥ Laurent?
O1Ga. — No... no tuvo suerte
HUco. — Me io sospechaba. No sé por qué, me habia dado por
‘pensar en él como en un muerto. Habrd cambios, 00?
Ou — a cos se hn puso’ musi més if Ean Ios
Huo (com indiferencia). — ;Ah! ¢Desde cuindo? 4
OLGA. — Desde hace tres meses. Cinco divisiones. En pi
pio, venian de
quedaron,
Hugo, — jAh! jAh! (Com interés) {Hay nuevos con.
OLGA. — Muchos
Hugo. — Jovenes,
OLGA. — No pocos. No se recluta de ta
que Henar_vacios; somos... menos.‘cuando. (A un gesto de Huco) No en
PORE ra eens
Pew iee, ors ol
ie Se
cn — so ea cos
Piet FP slat els aegis bien chico; hizo sy eae
1p con inp sin compete» ae
ouch "53h a
Sf areca Havia me despertaba;, yo. me deta: ten-
toes de vers dome: i eu
nein Ried dem Han mi principal supriridad sobre os
aan retin pola pensar que pensabais en ini. (OLGA lo
Pint de an’ bh, con movimiento ivountario y torpe
‘ein ten sneha ol brazo de HUGO, Ese se pone wn foro
Tiga) nda os diet: odavin cine para tees aos ¥
Ci sign (cambiondo de ton vin guitar Tor ojos de OLGA)
Stunde sla i despacharemos como a un petro en fecom
Ova (rtrocediendo bruscamente). — {Estis loco?
Huco,— (Vamos, Olga! Vamos! (Uns pauia,) 2A ti ce encae
ston que, me eaviatas los bombones?
OiGA. —ZQué bombones?
110. — {Vamos Vamos!
OucA (inperiouamente). — Qué bombones?
Huco, — Bombones de Toe, en uaa caja rosa. Durante seis
meses, Reich me mand6 paquetes regularmente. Como no
‘onocia a nadie de ese nombre, comprendi que los bombones
venlan de vosouos.y eso me gusts. Desputs. los envios ce-
satin y me dije: se olvidan de mi, Y hace tees meses leas
un paquete del mismo remicente, con bombones y cigars,
Fue los cigs mi vcio de. comis ls bom-
iE pobre tipo ‘muy mal. Entonces.pensé: 00
teotvianae me a
Ouca, — ZY después?
HUco, — Bo estado,
‘OtcA. — Hocdeter tenia amigos que no han de Hlevarte en el
tido_pensé que yo era todavia utilizable y luego cambid
demasiado, Hy aot
indo Recess haba pun seule VE oa
Hiygo. = No face fala que Jo dias’ hablo demasida ta
Wis a dea lism No ay et
in historia tabla empezada mal” we
OuGA = Hhgo, irae. ena Io que dice? (Lo wing) $i
ions fPilemamtte) enc or gue an Ye
i. "Poigue no ples apr cone (Mi
‘der que todas eagtine OLR) Joie) Pot i mena
Siponga. (Oca arofa de mal umor sobre la mute ere
‘diet eneuelio onl trspo) Ya ves
vga, — Hscucha, Hugo; no cre, wl palibe de 1 GU
Tas coneado y 0 he recibido crdenes Con respecto 8 th Pet
slg sees ct ab de ‘Sher gue fre To gh me
tandem y's agin dt Padme nergy ed da
ties agul aungue tuvietan que deapachare Ceante de iis
Shoe Tics dicot aaa
nce. No
Oise: — oy dace yt
HUG. — Ande? A ‘olat pos las callus del pueto ©
por las dirsenas? 1 agua ea fi, Olga. Aqul siesta 10
fue sicela, bay los y bce calor. Seri unin mis conforabl:
Outs, — Hugo, haré lo que el Partido me mand, Te ro que
até To que’ ine mand
Huco. — Ys ves que es dena
Ota — Ver!
HUGO, — 'No. (Imitando 4 OLGA) “Haré fo que el Patido me
Imande.” Tend sorpresse Conn mejor wlinrad det ine.
4. io que uno hace nunca es lo que. el Pada
"ris aveasa de Hocderer y Je meteris res alas
righ” Es una orden sencilla, verdad? Ful a asa
renry le-mett tes balas on a freipa, Peo era xr
conden? ‘Yano. habia orden. Las dedenes te deja
mene lo pin de co omen I
aquedado sis ¥ yo avaniaba slo y maté completamente
PS mihi 94 por gue. Que gee
te “ndenase que daparras conta mi. Pa. ver. Na
uta. "Ya vera (Un pata) ub
Ya vers, (Une pasa) {Qué vas
HUco, — ‘No sé. No Jo he pensido.
tas de a crcel penal que vendrla yee
Mies — il PB a ne et as
Bee ance a
oe resale quieres que fe insale? Todos Tos dias vienen
ee
eee
fee’
ca mot
Pe
ean
ea, Sie «cue
aes
Peper a,
jn sobre el divin; en
y verdes, dos for,
vescena at
OLGA, CHARLES y Frantz,
Cuanues. — Donde esi?
OLGA. — -Quidn?
‘CHARLES. — Tl tipo. Lo seguimos desde que salié de chi
(Breve silencio.) ¢No esti aqui? I
O1GA. — Si. std aqui.
{Dinle?
Bueno,
4 FRANTZ para que lo siga, mete la mano
y da un paso adelante. OLGA le
sade 7 ol une hol (Solent HER
ara tng :
ek, "Ro
Chaniss: ~ Déjame hacer mi abajo, Ole
O1GA. — {Te envia Louis? A
Cuanies, Sst
Otea. — pDande ek?
CHARLES, — En el coche.
G1ca—- Ve a buscarlo. (CHARLES vucla) ;Vamos! Te digo
‘que. vayas «buscar,
[Chances ‘hace ane rofl y FRANT? dosaparoce. O1GA
cuantes se quedan frente a frente, en silencio. OLGA, sin quitar
Ts ojor de CHantes, recoge de la mers la seville que e-
tueloe el revélver.)
Ouca, Cuartes, FRANTZ 9 Lous”
Louis. — ¢Qué bicho te pie6? Por qué les impides que Ine
ans tabajo?
Ova, — Sois demasiado atropeliados
Tous, — ;Demasado auropeliados?
Orca. — Biles que se vayan,
TOUS. — Bsperadme fern Si llamo, vendidis. (Salen) 22
“Que tienes que decieme? (Une penst)
xen (susvemcnte). — Louis, & ha trabajado part nosotos
Tov. No seas chiguilina, Olga. Este tipo es peligro. No
‘be habla.
OLGA: — No, habla
YoU. — 7fl? Fs el churlacin mis condenado
Oucd. — No habla a
TUK. — Me pregunta si lo ves como es. Siempre has ten
deal ne se eh. (Pana) Ya ss
OLGA, — Y ti tne debilidad contra & (Pata) Loui
blader, Me
iramos de mis 4
hice venir para que habl i
est Je conveniencia del Partido. Hemos perdido mucha
desde que extn los. alemanes, No podemos
GQuidar este muchacho sin averigvar squiera siantares y qe s,s ate
ect en mati de sos guudusalas gue
ae on aa as sn fr Sime
oi Bue un asesinao polcco? Es una hiseoria que jams
en
tar sie enn
oon "Bsn Hira gue ape: 0 quisiera tora Ys
elise Meet Sipelae ms commen
rt eee de LOU). Lou Kem0 a
5 ete Serf en exe suo,
santas dees, cemo que ambien «i pongas demasiado,
Me feta deescan vide sin condones Me impor
ee a i i. que aes de upriico debe
te Paro prsde mecperta, pe
a ade no pha yo rope. Ya no, Bien To
ae
Ort Trtwabe con nombre fas y mae lo conoci sve
Tkcct, ue ht tery. Deeie, que ex en el frente
Tie also de’ que Table? Bien ado, no, tubari (Es
Grtectnal’y an aarquisa? Spero, también es un de
Had dig, poste servi de mrumen para
fe as tarens, Lo ta poked.
Pee eer ist feoponce
eee =
Se
leet tendo, Sbrt por ub dopo coir
Hoederer y en qué esti conversido hoy. Si jusgo en. concien
Bete aaa cnt porns os bo de a eaves de
ee cee Cour mampiloly Je dartis tomo
Metis ge otare
Louts. — ¥ si no es recuperable?.
= 6s abriré la puerta
SS
(Qadri? Hay hombres tocando le casa?
itamente: es una historia que hay que
O16.
Lous. — Gran
Ouca.
Touts. — Cuatro
OucA. — Que se queden en faccién hasta medianoche, (Louis
no se mueve) Louis, trabuj6 para nosotros, Hay que darle
ours. — Bueno, Cita a medianoche.
a)
010A, luego Huco
(OLGA se dirige 4 la puerta y la abre, HUGO sale)
Huco. — Era cu bermana
Otc, — Que?
Hugo. — Ta fow de Ia pared. Ea lade eu hermana. (Un pay
Ya) oo guage (Osan eipnde Ba mira) Me
nes una cara ta. {QUE quran?
= Bueno, (Ya a salir)
Oven — La noche exh cen y hay cmarndas rolkando fa cst
Hoo, A alae Bm) Bane de cnr. (Ot
es Ducer en plas, pen y janin, Mises dspone’ a ple
ies amon scire te ney, doom doc ne
Jia)’ me equivon con ts cus, Ni tna Vea. Todo ei
como" en mi recuerdo, (Une peaea) Solo que cuando eta
2 ir womb, me deci: ex uh recterdo. H erdaders iar
ath allt, del coro io. de la pared Hare, ie 0 Glan
fo. patecla iis. verdalero_ quel secvero. 1a celda tae
ron set ojo de Hos ld a pa
‘tees que tengo alguna postbliad de desperar?
cuanto vengan us compacts con. ss joguetes
Oca. — No ve tocaria mies ens aqul
Hyco, — ,Conseguiste exo? (Se sive xn vaso de vina) No
Tbr mis remetio que el
Ouea. —Expera. Tienes una noche, Muchas coms pusden su
coder en wom, noche.
Huco, —" Qué" quieres que suceds?
Gio, — Pace cb hs coms.
1000. — Que?
Ouca: — fe Yo.
Gian — Depeode de
Oica: —
Huco, — (Se ima de
oleae fe seca h
1G Ast, ao. Ast slo. me cuando yo
(Ua pani Hico 10 encoge de bombrot 9
i comer) ?
2 A cononces?Cuca. — Por qué om wueves com nosso?
ie (aha
edie.
edie i fuera posible? Si toda esta histor
UGA. 2 Mention” sNunca te pregunaste qué harias a
Stir de I cee?
soca. = No pens,
mk — gin gue pensibas?
Geet ee sk tabi hecho. Tratas de comprender por
fe fy big, eo
O1bA, — pAcabaste por
Tox) ¢Cano suclis Io de Hostess?
ronda.» Tessies?
Huco 5
Guan’ — Fue por celos
Hugo, — No Se. No
Ouch, —
Ho. — Que?
Gisn, — Too, Desde el principio
Bloee. — Cocneas no serd'difics es una historia que, conoxco
Me cmerorigy me ta repetia robs los das en la ciel. En
fimo cielo “que sgaificn, otra cuesion. Es una
Fala iio, como todas las hizorias. Si Ia miras de lejos
Mpaiene mis 0 menos, pero site acercas, (alo se va a
Gable Un acto mica demasiado ripido. Sale de ti, br
fainene yoo sabes si es porque lo quisiste 0 porque 10 p
die contro. HI hecho es que dispare
OuGA — Empiez por ef comienzo
Hugo, — El comienzo lo conoces tan bien como yo. Ademis,
Zacis To hay? Puede comenzarse Ia historia en el 43, cuando
fis me cit. O bien un afo ances, cuando entré en cl Pat
fo Ogu ane cdi, com cin. En fin. So
pongamos que todo comenzd en marzo de 1943.
{lentes Dable, poco «poco a osareciéndose x excens)
TELON
comprendet? (Hugo se encoge de bon
Jno Io. creo
SEGUNDO CUADRO
sie Lies elegido bien el momento para
repose |
7s cierto que andaba |
Huo, Ivan, Inego Louis
(ico escrie 4 mining. Parece mucho més joven gue 6
ln exend anterior. Wh se petea de un lado at nro) ne
Ian,
Hyco.
Wan. ND p
No podtis dejar de escribir?
Huco. ¢Por qué? ® _
Tes — Ne foe win
Gd. — Sin embargo no paceces un chico nervow.
Wik, — Buen 00. Eee ee once) me pane
io puedes ablarme?
ico {Cor disgencias — No deseo vada mejor. im et
fr — Cuvstanese, oy ena
Huco. — Raskolnikov. 7 i
Lar oad) Naa ae
ees at sla eae
ne — 2Dénde lo pescaste?
ie Be st dea ts eee
Ivin, — Que hace? “ae
ina = ‘Se
HA as muy
ee (No, {Use pene) code ea or
IVAN, — Louis. fa a
ae Sl
c= epi us ea
eee det :
Ye sre sade oot 00 soa
[Gee de AN pe fe ec ie ce
Dita.) .
Feet ue exin tupac ab dene los mucha
Aa SS anal i tek a ie gua
debe interrogarlo.) i
fee, aidan oe
~ ic muy lejos.
(Una pans.) r
IWAN, — ¢Hace mucho que estis en ol Pari
Bitico, Delle oo aeas pe in oo
niin de aa |
Pe ee den Rado Soviticn | H00 - Ota
ae et pn en
ecb dine ou, apr
Tene aip cai TA em wo bar me
i te ae
Uae fe ce
‘O1GA, — No deberfas haberle dicho que se fuera al
Hugo, — ;Por qué?
OLGA, — No son cosas de decir.
Huco (wombrado). — Olga, zeres supersticios
Huco.
Ivan, — Uh, (Bostezs) ‘O46 (iritada). — No, hombre.
Ho. — ove tienes? py (ton ao aera
wn. — Nada, 1c, — 7Que va a hacer?
Hiveo. — No te siences bien ‘OLGA, — No necesitas saberto.
Wax, — Si ando bien Huo, — Va a hacer salear el puente de Kors
Hiuco. — No parcces 6 ae ‘OtcA. — Por qué quieres que te lo diga? En caso de que fia:
fase, cuanto menos sepas, mejor serd
Huco — {Pero wi sabes lo que va a hacer?
O1cA (encogicndose de bombros).— ;Oh! Yo.
Wise — Exoy bied, ce digo. Siempre estoy a
Hoco. — Anes de qué?
Huo. — ie de nada. (Una pansa,) Cuando exé en la bic
x fi iin pms) Ne sco demas ted
felaaiuatoves ces Hcy Eo et ge i ts
no Niiprece OLGA or la puerta de entrada.) Imatarian sin que hablaras, (Breve ilencio) Qué os demuey
(Bosteza. Apar - ie ‘tra que hablaré? ;Cémo podréis cenerme confianza si no me.
cena tt BORE * FONE:
OLGA. — El Partido 90 es una escuela nocturna. No buseamos
os wos - Oxch, (Deis wns ela cea de Io pers) oe ae
HUGO (setalando la mdquins do escribir), — BX és son mis
OvoA (a Wht). — Ahi esté. @Podris sujerarla en ef portaequi- | apitudes?
OuGa, — Sabrias levantar vias?
rola ver, i, My bien Hoke
Fels A MO Be re jen a bares] HU — NO iu, sini Hoao
yhaa Te encuentras guapo?
rade, (Una pausa,) Con
WAN. — Si.
Rp ec mere Buco, — Mio sme purcko + mi
Twine — No bables de suere, (Uns punsa) Me bess? nt,
Gran = Por supuest, (Lo bese en lar dos mejillar) t se de bombros). — e qutt
WwAw (va a tomar la valija y 10 vuelve en el momento de salir.\ padte.
Con énfasis cdrico). — Hasta la vista, Raskolnikov, | OLGA, — Ya to. sabemos. ig
‘Huco (onriendo). — Vete al diablo. Hyco, — Me dip: “También yo, en mis demos
fscribia en
pa’Quen (orlando la puerta de le sala de renin). — ‘Louis
fe ahi dentro? 4
Hyco. — Si
Ouch. — 2¥ Hoederee?
loco, — No Jo conozco, pero suponn”
realidad
ouca.
que si Qué es
Hugo sCodl es su verdadero nombre?
Bee = Ya te he dicho. que eres demasiado curios,
PiGs — Gritan fuerte Parece que hay io
Hico — fnederer ha revnido al comité para hacerle vor
fam proposicién.
suc, Qué propoicin?
Gian, — No sé Solo sé que Lovis es en conta |
HHuGb (romiendo). — Entonces, si dl estd en contra, yo estoy
fa conta también, No es necesrio saber de qué
{Una pane) Olga, cienes que ayudarme
un — ZA que?
Hugo, =A convencer 2 Louis de que me utiice para accién |
lice Exoy hatto de escribir mientras los compaiieros se |
hacen mara
OvGk. — Tis también cortes riesgo.
Ho, = Noles mies. (Une pone) Ol, msgs
O16A. — {De ves? Por que?
Huco (geito). — Demasiado dic
O16A. — Sin embargo, esis castdo
Hco. — a!
OLGA, — Quieres a tu mujer.
‘Hyco. — Si. Por supuesto, (Una pana)
‘ans de vive cendria que servit si supieran tl
Gritos rwmares que vienen de la sala de rennién.)
mal a cost, abi,
= May mal,
icENA 1
Los maisMos - Louis
se abre. LOU'S sale com otros dos hombres que pi
(Ls puerta
want Ta puerta de entrada 9 salen.)
tipidamente, a
Louis, — Se scab.
Gta, — &¥ Hoederes?
bck = RE Mercho.por Ia parte de atris
Gtca. — i entoncess
Tours (eee de bombs
‘Kochinos!
ons (Babe ote orn
aetna panna) Esch autorizado a inicae las oe
Clo cd Sie con dlrs pei I en o
Olea — Para cuindo la p
Ouch: — ‘Demo de dice dias Siempre nos queda wna se
TOuca le solale 4 HUGO) Que? Ab, si... Todavia. esis
fai! (ha prone dsralamane) Total,
He reco. hace wn movimiento pana ise.) Queédae
ga nab pura he (A OLGA) TH fo comees mene
gue yo. One tal es
nba, Puede pasar
Pours, — aN corre riesgo de achiarse?
Gaon, — Sequro que no, Mis bien seria.
Tours — “Que?
Ota. — Nada, Puede past.
Peete Bueno. (Una pense) lvin se machi?
Ota, — Hace un cuanto de, hor
TOUS, = Examos en los primeros, pues
“ion desde aqui. (Une pau. Vacleese
aque quieres acta?
Huo. —
Louis. — ¢Por qué?
Huco, = Borge
TSG — Perfecto, Sito que no sabes hacer ada con tus mae
08.
HUGO, — Asi es. No sé hacee mda
etter
& ‘fines del otro
“situaban en el camino, de un
yambién, Puedo |
‘con Boris y Lucas
sin responder, Una pausa. Lve-
éxina reunion?
sos: se ith Ie explo
‘hacia HUGO.) (Patecesw un select anarguisa. Eas ciocveta aos reas0.| Hyco, — Ex un vendida? 3
wil 2 ai ous, — No oy me impos un cio. Objeivamente
Soe er iets del asusto Hua. — Pero Louis.-- En fin, yo 00 sh es... es sbaurdor
Hee Mette paua) Quist ce encuenre algo avel eRe ote nos oli, acm cha come ia USS al
hu | fao“Ee"Alcmania, hace fosar'a lo autos; ema pues
Hua: — Tbeig de eedal? Ftouis “El Repee ye oo cre oa ie viele del ea
Haut = Eels conte de verdad? ee de ticle oo ee
Tous, — Bepenie de ti inca doble jurgo.
Hugo. — Louis, haré cles Us utia) La sieuacién es Huco. — re re ae = aa
Bue i re Sate (Une pain) La scion | HUGO: — Pa a
Wifes: por un lado cl gobierno fascia del Regene, ave sigue] TOIT can aber Ip due este Panto prolate
con at pica I line del Fi, Po tee una or) facido de Is fusion del P.ALG. 7 de log soc
angele Dc Semen yaa aie nna, oy sodatdemrtes hn wd por Heke son me
Seeitctmens afr brguse Hoey y+ losnacoaip| POC
sts pups deers conclu ce_ grupos dey HUGO. — Por gus haan
Betas i tl, (Uas fee) nee ico, co rice knee
lovers lo soar y al Pengo par compart el pss LOUIS — Una excitn? Impouble, (Pasa) Eas con sok
cllos, después de la guerca. Qué te parece? Ciao
eterno te tees dem co” — Ole y me lo bls ened ro y 08 lo debo
Se ou (e Ovan).— ia
Tous — Sia embargo es lo que vibs de dscuiste aqui dul OLGA, — SL
het ovis, — Bueno, (A Huco.) Comprendes bien la situacibn: ao
Hugo (euspefaco). — En fin... Es como si me dijeras qu podemos ios’ oi ganinta al emit, PeRises ate
(pe tng ha denusciado a voios 0 in polis y que o Peel tra muniobes de-1bedese” S60 Medes” Sy a Se
tt Je ba vod flcaciones cos’ en el bolilo, (Une aaa) Hooiererpidio el mares
TOU — Oninincagrainia-myccianse,hubierandedanndo +} -dita-als Pardons ha feo pSrctsnchae ree
twvor de Ge acramieno? tudinne. Casado
HHuco, — aie lo preganas seriaments? HUGO — (Por qué cada?
Louis. — Si, Louis. — No sé. (Ti eres casado?
HUco, —Abandoné mi: famila'y ti clase-el. dia. que com) Huo, — §
li lo que era la opresién. En ningin caso aceptaria com] Louis. — ZY entonces? ;Fstés de acuerdo? (Se miran am mo-
con els ‘meno)
1860. (Com facraa), — Si
‘Louis, — Muy bien. Partiris mafiana con m mujer. Vive a
yeinte kilémetros de aqui, en una casa de campo, que le ha
Prestado un amigo. Esti com tres mocetones preparados
é de: ‘slo tendris que vigilarlo, esta
1Huo. ~ Si
Freee — a noche que te digamos bei
US ag que aeabarin la tates; habe
Pac agin con tu mjer entresn.
Huco, — (Oh! Louis.
ovis. — Que?
Huo. — Fnconces
juzges capes?
ovis — No
ids Ia puerta a tes ct
tun auto en el camino
+ eso, No es mis que evo. ¢De eso me]
cesths de acuerdo?
Huco, — Os necesidad de enlace
ropongo eso; 10 hay
MeO pions Have el aseo YO mis
Lovie — gh?
Huco. — Yo.
FuC0 FP abajo demasiado duro para un aficionado
Tous — Vacsuna) ees ratachines enconvarin quisi a lod
Mee dhcsala de Hocderer, corten el riesgo de que 108 li
it, sy ss rerio me jano confama, ear
en evar horas por dla
ous (eelenda). — No.
Ouch — fous!
ous. — Eh?
OLGA (dulcomense). — Teste confianea, Es un muchachico ave
bosch sv oportunidad, Sal
Louis — espondes por el?
Otch, — Enteramence
Tous. — Bueno, Entonces,escucha
(Explosin sorda en ls Teenie)
Ouch. —Le sald bien.
Hous — ipa ut tg, aie 1 veut
ipsgan le az 9 abren la tentens. Al fondo el re
deen incentin) Joe nf
Arle, alld Arde, Todo un incendio, Lo coasiguid.
en le ventana)
“Antes de que termine la semana, es
bri una Hamada celefsnica, © bier alguien ta
Peonreirtis como abora y os rg: "Le sali
-TERCBR CUADRO
Un pubellin. Una cama, armaris, illons, ils, Ropat de
halt om todas la sles, elias abletas sobre la cama, JESSICA
seed onalindowe. Va a mirar por la ventana, Vuelve, Se divige
Se oevvalia cerrada que eta en wn rincin (iniciles H. Sy
fa Hea bs delantera de la ercena, echa wna ojeada por la ven:
Minas vd 4 buscar wn traje de hombre colgado en 1. r0DeTd,
“Jolllos, rca wna lave, abre 1a valija, revise are:
‘nina por la ventana, vuelve revitar, encuentra
fdas al pablico; nueva ojeuda a la ven
la valija, pone de nuevo la
‘aio el colchin los objetos que
Iourga on lor
inadasiente,
algo, que. mirs, de es
tana Vaelve, cierra répidament
ave en la chaguota y exconde
tiene on la mano, Entra HUGO.
aousa 1
HUc0 - Jessica
‘Hugo. — No terminaba nunca. ;Se hizo largo el tiempo?
Jessica, — Horriblemente.
Hoo, =! Qué hiciste?
gussica. — Dormi.
Huo, — No se
nace largo el tiempo —durmiendo,
ust¢a, c= SoAe que se me hacia largo el tiempo, me despers
Hye let ois ee insealacién? (Seta
Te pascolenca de ropes sobre 1a cama y las sil)
HUGO, — No sé, #Fs provisional?
Sich (firmemonie). — Defiaitiva
bien
“imo es?mu ites cma ch, 00 eal ae
Hosa, — bate dm eludes
ree fox Pe Le ci aoe ail ae
LS rata honeras de Tos, 'y que 10 habia aba
Hieo Metin. a Partido.
Seta discintiva? Stich gO (sponds?
Pree cee eo ae
ores cierto. No tiene sefiales distinrivas, Huco, — No le oculté que me habia doctorado, pero te
Hc, — No Nf Incas de derbenel| comprar ies tu inl, ue
Hiee6' = claro ave seria cen acer un abajo de copa y_gue
issiea No, no seis capa | RBfor'en in chien yale mls estas
Hvce, — 8. Jessica Y que te seapondi
Tuco, — Sia, JDe qué color win ss ojos? Hien. "che caste blew ’
peas — res’ i seo if He eects to
10. Sobre bio, cce que coos Jos ojos son. gies. peo. == Hobo tencios 7 4
Ft es eapos venles ¥ pepros Hasta los Tay malva] Jessica — Eres de esa gente que cuenta siempre Io que dice
ng sae ota ren Yr ony mal Jn Be i oc ce me
om
4 Noe eatin vicar foe wero sto
11000 on dos paelones de se, dos jcins aniaues|Jsvck, — Bo sun ich. ero ees mi Ka des
no son mios
os pecs hn. oe
Jessica Te pregunro el colo. P nv
Heo, — Asien
yssiea, — Mire.
Hoco. — No, pero, me lo dijte eta mafana
Jesick — Vl (50 fe acoeu) Huo, relecona bien: ren) Hyco. —— Hay que ser vlgar pare evar una corbaa «lunar
Bigot? | Jrssica, — Las emperurices grepas se acoxaban con generale
Hugo, — No, (Une pauss. Firmemente) Exoy sepur0 de qv.) bisbwros
% ; | Hc. — No hab
JSSICA (rstemente). — Quisier poder ere Bianca ta Dinan .
Huco (relesons, luego 4 lanza). — Tenia una corbaa a to} Hoco. — En'Bizancio. habia generaes bisbaros y emperatices
are Stepan, pero’ no.se dice qué haclan juntos :
eich 7a ne om pin ct? (igo slo) Te
nid mo ers Wo?
Baht : Hc, —~ No :
no (Hae el movniento de amudar una ca] jasica, — Por lo. demas no ubias poli respond
abes. | sabes nads Wiad te dijo nada acerca de mi?
ie wciomat, ce entegae! Mientras ce hablay| HUGO.
le mire la erbata Hugo, te intimido! Jessica, — No ieve educacién,
Go, — No, tap fico, — Ya ves Ademis es demasiado rarde pas
Se innit ona °
"No intiida— jfk enfermo?
“No. pero serdasesinado, Como coos los hombres
Tics. 3
‘asen, — Ab! (Une pause) Y eb, bichto, gres un bomb
is
io.
Ins —fmonees, ech oto ac a tee»
ing uno por no, los ha acer de amor y comndo fq
ffrcein que puede, colar oi guider aia y desl
ak fs nugctan cuchiloen el corson z
a ger mi as 0st
rsica, Eres estipo ywilear
Hoco, — cet que t2 gutaban los hombres volgaces. (Jessica
no ee) dJugamos 0 Bee Y
sich“ No jugamos mis Dene shaces ls vais
nae aed An Wana! s : 3
McA, — IN quate mde que Ia tuys, Dame ls lve
ee - i ae dado. 2 Par
SICA (atalnde. ln vali que ba abieto al comienso
fdr). Lae éxn0. %
vc, fa it deshacé 0 mismo.
Px — No es sino yo, ana
GD Dede indo es tayo? olresjomne a tk mje
sick — a jue bien revolucionaco
— Los revolucionatios no. necesitan
Mimeratias cabexe fan mujeres domésicas
SICA. — Prefieres las lobas de pelo negro,
Bifisislobas depo oxo, com Og.
Jpsien en fo cs
2. — Si tt quieres
JisICA. — Bueno. Entonces dame la ta
on Entonces dame I Have de est vai
Si oe ir
Beit
era. Nana jugué a eso. ;Jugamos?
{Jugamnos © 0 jugamos?
ot. — No y 20,
sea, — ena
Heo, = 8
Tse foun aw igs Ale 1
eg — Neviay basa a abe
Hee Ne ta To mismoy sf que hay den
icon = que tay?
See, — Bayo Bay
Wo dei ls dos manor ders de
fi)
fides: esi!
Iisscn (rife).
Pic arene:
yo, no cs a Lobe
tapas en vl
Huda Dewulvene ems foros
He ive foros de tu fuventad sion. A Ws ds
Se ess afun alo. ockors los diem is docs «bt
es 8 cite Mews camo i padre te ech ce ive &
toes pts; edmo fas de querer!
HUGO eyo juego mis
Tse — As ry abn na du ge Si
Such after de yan, Yademds oo un tae de ek
TEES Cor ana chain, {Qué lindo. hombrecit, qué chico
ce ents fliogy sere, reulan 1s, revo.
ei a eles No dicen nae, seconde, debs
AT at tne comen vn bombs por vez. Peto mis ate
se ne a+ erat ld
Gitos jicovoe
fHucol que wparent revignare
fas devolves, bruja Vas a devo
fea, sudan! (El ft derby sobre lean)
Tolarcinos
. (Para la mano por el, colehin, Ine-
ta espalda y blonde las for
Encontré la llave en tu ttaje oscuro,
ie, tu princess, tu emperattiz. No, soy
Eres ti, queride, i mismo, Doce forosJessica, — Ya. ves: no sabes mis aus 39:
Be anc tb tm, og ao nice ae
ers tr po jon ot fico — Git ys ma Hoc
a Hea" — vain Sn fein Pate si
jssica = for que tengo que, ponte
anes de venc aqut YF Hope Porqielno se puele jugar todo el temp.
iN? 10 Scompraste al mismo TEMPO) Joxsica, — No me gusta fo Serio, peo nos atelaemion: voy «
heir a en sele
HE! Stcuine « tos ojos, No. Sin rst, Excéchame: Yo de
derecho | Tyetierer es certo: ef Patdo me envi
yen Be dab foe gl me ing ee
eo. > Quiet te hubicrs negado 4 acompafare.
| Jessica, — {Por qué? Estos son asuntos de hombre, no me
1 Hooleer 1 oncternen’
Fragentte digo que no juego mis. | Huco, — Hs un trabajto curioso, sabes? El tipo duro,
1 Hane re odd cacao ex *H Jpshea, — Den, puts iremos + clorofrmara y To saremos
m, serds Ia mujer de un asesino! | a la boca de un canén.
Mie re bichito; zquetes 44) HUGO, —— Jessica! Estoy serio.
sree «1 | ssc — No, nti ‘
id oeer 2 77 mismo. | Hue Ta jeg ear sei, Me Jo
Un hombre » aie ssica, — Noy th
Be ies | Hoco. — Tienes que ereetme, te lo ruego.
Me toma 5
om sue mi jer me come on sei, 2Me comatil Jscg, — Te crm sh cee que ety sei
Bere 5 i Bp ii00, Bek bin Pues te creo.
jessica. — {Yor Te viraré, alimentaré, ‘JESSICA, Jo, Juegas a que me crees.
3 distaeré en cu escondrij jayan denn a Huc iNo scabaremos nunca! (Llaman a la puerta.)
diner as Seon Y acre tn geno | (Jec va dele Ue avai de sa
Jo yeaa os betas gritandoe: te quit eh ta'e abr)
HUco. "Dime shorn
fess. — (Que?
Tfoco. — Que me auieres
usica, — Te quit.
Sa t
Sick - GronGEs - Huco - Jessica
(Suck y GEORGES ensran, sonrientes, Fails ametrallsonas
Jssiea, — Te quievo, 1 cinturones con revélveres. Un silencio)
Huco, — No es de verdad.
Tessica — Pero qué te pasa? (Exes jugando? Guonars, —, Somos noxoos
Huco, — No, no juego. Buco. — t ee
EE tae aut a idea cn No, em on mis conugeonaas > Nenlmos! «ve ae nasi.
res = {Una maniea para qué?
HOG — No sé Tengo ganas de penis que me quires, BERLIC
Sy 0 mi eco Nanos di Bio ben ae
eres Te guice, No: te quis. ;Ah! Vere
ee So maebles).
Te quiero. ACK, — Serre? GF St hubiert troperado, usted! tera: id
se cambinaciin del reipaldo. de und ey
eee Seo te dobla pat Up Ait ae edo pts,
EY después se pliegan los costados? al “No tiene miedo, pero no quiere que lo maten.
GS Bueno! A ustel lo veria mejor enc ioe gue a de mato
Zi qué, no To és Pero To seguro que quieren ma.
girs — No et, Si Sse nt ot ce oti sn ‘ompueros han venido” a avisrslo, no" hace quit:
Bac fece'stis meses que no. veron rujeres. ME das
sii Fa anes rc sm Sh el enn :
‘alae gion! Ya cambineé sted de opinién, ai siquera es
Jessica. (Van acordindose? tepcaclag Hay qe momar guano, “y
Gronces — Poon a poco (Burane Us replice de Sick, GeORGES a wna tuelis por la
Jessica. — ¢Pero no las bay, en of puchlo? Feiiiceicin che faiumente vaccaldata: Vo alten rama
Suck. — Las hay, pero no salimos. 4) sacs el traje de HUGO.)
Baokoem — El aotigoo seereario slkaba 1a pared todas MMEGponoss. (Bh, Slick? {Mira qué buenos crapos tiene!
eches: (oa, que 40 encontraron na mafana con Ia cab
wala prem 0 Bj de soft Al eta fo its mints
SF dar “Eownces at vi deciio. que el sigilelMetbsibe ‘que dices y tiene que gusane pomue #l no, plete
feria casado para que tuviera lo suficiente a domicti. isvalthilaie' las Tacs.
Jessica —~ Es muy deicado de su parce. FP WGeonces papa el tre fingiendo saci.)
Sutck, — Sélo que no quiere que’ nosotros tengamos lo sul Geoxars. — Desconfie de los placard Tas paredes estin agri.
lene falas (Vuelve a meter el traje on el placard, lnego 10 acerca
Jessica. — jVaya! 2Y por qué? # SLICK. JESSICA y HuGO se_miran.)
Geoncts — Dice que quiere que seamos bestias slvajes. F jassich (Homando, ume decision). — Bueno... séntens.
Hivco, — Son los guacdnspaldss de Hoedere Stier. —-No. No. Gracias
Jussica, — Figirae que lo habia sivinado, Groncrs. — As! ext bien
Si1ek (calindo el fusl ametralldors). — ;Por exo? JEssich. — No podemos ofrecerles nada de bebe.
Jessi. ~ También por eo. Suick No. importa, porque no bebemos durante ef servicio,
Groncrs — No debe tomacnos por profesionaes, cch? Yo wp Hoo, — ;¥ estin ustedes de_ servicio?
‘plomero. Hacemos un pee extra porque el Partido. nop GPORGES. — Estamos sieipre de servicio.
Jo pi ‘Huso. jAht
‘Stick. — (No nos tiene miedo? Stick, — Ya le digo, hay que ser santos para este condenado
Jessica. — Al contaro,s6lo me gustaria (salendo los ful tabi 4
ametralldoras y Tor revélveres) que. desemberazaran, &@ HUGO, — Yo todavia no estoy de servicio, Estoy en mi ast,
in panoplia. Déenta en un incon Con mn mujer. Senrnonos, Jes
GEORGES. — Imposible (Se sientan Tos dos.)
Su1ck. — Prohibido, suice (yendo a la ventans). — Linda visa.
Jessica. — No se separan de ella ni para dormir? Grorcrs. — Se esi bien aqul
Groners "No, ea Suck, — ¥ tranquil
Geonces. — {Viste qué grande es ln cama? Caben tres.
Stick. — Gusto: fos recien casados se acurrucan.
jRORGES. — ‘Tanto lugar perdido cuando hay quienes «
en el suelo,
"Cat, que voy 4 sofar est
Ica, — Uses no cienen
(divertido)Geonces (viendo). — Qué?
Sita — Preguntas cencmos cama.
Sa (fenblondo's Stick). — Fl duerme sobre Ia alfonil iene su my
ponans (oetelene? al corzedo, delanee del cumo del Videaouiee’ "Egy sis dard conie
enor? ty dant W000 (se dirge «le portale abre), — Vuevan cuando qui:
Geoncrs, — Sera ‘dio para maid aug, sene vp ate an, eatin o none : :
oases Noss enainor acostumbrados. El fasidlo 3: Pc ge dirige ienquilamente «La puerta la cir
Povtennos pe done ear, Hin ao es sano as Ce Oe vinta: Now vine cep
a eam eda en el vexibulo, See cena’
(Se agacha y mira debujo de la carsa,) (Soo, — ;Qué formalidad?
Heo. = Qué mira? fick — Kepisar In habitcén,
Eronaas for a hubiers ras Roget
ike levvnta) Broncss, —~ No?
Hruco, "No las bay? Hiuco, © No’ vegisraris sbrolutamente ada
Gronsss No eee ee ore
gol ep Hvco. — Orlenes de quien
na fate ick, — Be Hocderr.
Jesse c¥ deaon slo al parr No. tienen lela igo, — ¢Hoelerer os ha dato onten de sega meta?
aug le sce une deci ex ve *fronces, — Vamon, eso 40 as Ht Te dip
su — eck Lei, que se ques ali. (Setlando ef ape SMe M05 vison: habe batllo un dit de exo, Cm aes
4 cl all, (Sealando «laa Gece dearernon cea agul sin mira lo bolo, Pod
tjnieo)Y sends, habia fo, sempre poste Toy ty a grmada ocon'cangter boy angle We
{idee peste, HUco se leven, pido de wervisidas, jes serio en Ie cabern que no) cts lrslaypaRaiIE
Faves een pape HUGO, — Pregunto si Hoederer os ha encargado especialmente
eM tnt [ge ree is com
2 Hk (a Growas) —"Tapcnene
ESSA, — (Robles! (AN, Harn un trio de amigos, Mi mafPORGES: — Especialmente
RI erecta genet on, ice. — Nadie ent aqul sin que to regia BABII
Stick. — No rene pasts, Es hecho para sercaro, 0 3 todo, i fc
Hugo, — Nos entderemos bien, vamos! Yo ser el cef20O. —— Y + mi oo me reginratis Srt I caeesiea
Jesca los og ustedes los ralsculosToce. qué misc 6 (00.
Jes! (lo fora) HieroTacas) T°" TS ™Bponces, — @No eres det Pan
Jessica — Pero qunis cl sefor Georges no quiet Se ee
Groce (ply SME cease Proves — toms, au ce econ
luGo, — Ya ves: esti encant famos, coca, Jessica, ppTue © Una consigna’,
He Yee team Vay, Je, gts 2 Tay
pst = Y"ctani re dan una consgna, cao sibes que
Nos cueamos, ch, muchachos?
Sisex — sl quire chee
| JESSICA, "HS tan amable de pare de ustedes haber
ko nese, ch,
once elie erYi, Sid?
‘teapeare si m0
menos seer
Foe 12 bres iiss Si nt
UC Fol bces, secearon © 00, eran UP
rorcrs: — sfc 0 me tard ora. Si on
RONG enon, fue prac eaabamos roe
fos de ane
sue = Yar. on, eon muchachos tenga
en ae tii Sistas de voias Abre ee pie 6
Haalo calla
pibeo, — No la ocr
Bcos— Ne Mecrioe 2Y cto harks para impede!
2 dtr coma un rxillo compeesor, Py
‘amos de la vil
Hugo. — Bueno, pues repisra si 1
(GtowarS. se rarcs ef crinco. JESSICA
pray ananguila durante toda la excena, se acerca ¢ ells)
Fesach. —- ePor qué no telefonear 1 Hoederer?
Stick, — ZA Hocderer?
jussica, — Los pondri de acuerdo.
[Guoncis y Stic se consnlian cow ta mirada.)
Ghonans, "Se puede hacer. (Se acerca ul aparato, descuelea Y
Mama) {Holal gLein? Ve a decir al Vieko que, ol nene
Gites cbelecer, (Que? Oh, charlatanrias! (Volviendove
ae Fue art Vie
fok — De acuerdo, pero te diré, Georges. Yo quiero bien
HMjoederer, pero si Je diera por hacer una excepcion con es
Hijo de eos, czando fevisaros hasta los fnuillos al evismo eat
tero, lo dejo plantado,
“Grontes. — De acuerdo, Lo hari o o0s itemos nosotros.
T Porque es posible que yo no me respete, pet tena
Se iden ee re
“ques permanecid
eae
10 tienes miedo, segistel
Jombyo), — INo
eR, Sele eee 1 oe et
{lina Honbent.)
ck
tos mismos - Honore
Horan, — ifr aoe tes
(Suck da wo paso ards)
sgulen, = No quiere que lo resisren
Horbann, — 2No?
Heo, — Si usted les perm
fs colo
Homenrn, — Bueno
Ferree YG ti mos lo impides, seremos nosotros fos que
Hecker Sentaos (Se sentan de male gana) A propisito
OPDERER, cles urearme. Aqui todo el mundo se cure, (Tove
Hu, Pay por de. medat del respaldo det silo se
Tispone a ponerlos sobre la cama.)
essen — (Me, permite?
Sh Foss de lar manos, lor ene 9, sin maverse de i
‘iso ot aroja sobre la cama.)
Hoeornen. — sCémo te lamas?
Histon. = ZA’ las mujeres también as ruten?
Homener. — St.
fssich, — Me acostumbraré. Me lamo Jes
forbenrn (la mira). — rel que serias fa.
ysice Ue se,
fouDERER (sempre mirdndola). — Si. Bs lamentable.
aleja un poco de
que me registren, me voy. Es)
Heenan (sree que nearme Ie abet?
fi dejar
forpenen (sin dejar de mirarla). — No. (Se
lla) Pot ti querian irse a las manos?
Jessica. — Todavia no.
fopDEER, — Que no. suceda nunca. (Se sienfa en ofHee Oa au cy
Si ia es nies mated a
sont Peay ooes has de los malos dias. Hal
Beer rece Fane ec a
ee ee ad
eee ne eee
a decitme que 10 han pescado en el estanque.
Huco. — No, si puedo eviarlo.
#2 gen ven, fos glen 6S egal
iva pun de quero
Gonos om ad. — Ls einen 1 inno
tere ac Seon a a ne Pt
clones No sins del miamo Pra
Honan cuca)" eNo srr dlr mexson?
Heo.
Homa 2 enone?
Stacie setoe Se mismo Pao,
Por ls ates zones
Hama. Se cos sempre por ls mies, an
Sige gfe pees! Bl pun enna ls pubes el
po ait se debe
widen Es
Grote — 8810 que a dco
Hueo— ¥ soso bibs enindo pan sais et hun
1 i que tac ie
Momeni e¥ Gui? Enis de acuerdo,
Stee io
Houbanin Sick! QNo me conaxe que we avergonaba
Tie? Sn hae Suey eps a
tga) .
senta.) «Com?
Ky, — Gracias
incive, — Yo sl
Eioennntk Te srve. Huco te lleva ef narod
Seem AsL que. ste es el famoso Hoederer, (Lo mira)
MAnciyer sis hombres todavia dispararon contra Tos auestos
FHoroenin, — ;Por qué?
Hoary. Teniamos un depésito de armas en un garage ¥ 10S
Bayey querlan romarlo: era muy sencillo,
Horn, — ¢Consiguieron las armas?
do,
Ee que cnorgullecerse; eran dies contrt
in — Cuando se quiere ganar, es preferible ser diez
‘uno; es mas. seguro.
KKavsky, —- No continuemos esta. discusién, creo que 99 10s
rtnteideremos.jamis; no somos de Ix misma raza,
Honore, Somos de 14 misma raza, pero no de Ja misma
BL principe, — Sefiores, net ox a oo ted
pc eas los companros que se hicieron mala por la
Oe Cie que how walconamos haste
Here iva pura sac las casas Gel fuego 5x6
Bic? age importan un cuetno los muertos, Todos haa
DER atico 9 el Parcido puede decidir lo qve quier,
Rigs poles de vivos, para los vvos
Pe Pot ed cree que los vivos aceprarin sus combina:
nn
ieee, — se las baremos ecagar muy suaverente
ogo. -Minciénioles?
Bonen Minienblg ayes
JOHOR. en. usted parece tan verdadero, ran sido! No
ible que acepee mente los exnartdas
HHoetenen 2. pPor qué? Esamos en guerra
cor
no es costumbre
fener al soldado hora por hor me de las oper
[in Hocderer, yo... yo sé mejor que usted To que €3 Ie
10 ai ea cist de mi pire todo el mundo me mentia, $610
Uap deate mi entrada en el Partido, Por primera vee wi
sapives que oo mentian a los otros hombres, Cada uno podia
rare nfianaa en eos y todos en cada uno; el micante sis
Tere sent que ls Orenes de los dirigentes le revelaban Su
‘racasaban, uno sabfa por qué
Taina profunda yst as cosas
Aeeptaba Iori, No ith ste
Howat, jPero de que hablas?
Heo, —— De nuestro Partido,
Boe ese nuestro Partido? Pero siempre se ha mento
Or Cyd en todas partes, YC, Hugo ;estis seguto de
pace, Comoe for de que oo us mend 1h.
fice Niner he mentido a los camaraas. Yo... @De que
Moo ae por a iberacion de los hombres si sos des
NG iy ofigence para lenarls la cabeza de paca?
1 fo sat Terni cuando haga falta y_ no despreco @ pay
Sea emia no a he taventado yo: nacio en una #94
Fe tae elaes y cada uno de nosottos Ia hered® all meee
ti er Te caentra negéndnos a. meni, sino emplean=
Wy todos los medios paca suprimir las clases
ivco. =" No todos fos medios son buenos
Horbinun, Todos Tos medios soa buenos
i ao
ca
Hyco. — Enronces,
tica del Regente?ls independencia
No eng
desu a
xa ef medio mis eficaz de salvaguardar
1s que 1a condeno?
‘que cualquier.
fchamos ni contra hom
wera la clase que produce ef
ee es oar ae
obec mba el ates con a al
‘Hoeperer. — Exactamente. Hoy 3 ot melts Pains Une
sey gs ue een et ear
Sak 9 ae mone A
ee, Hasea
a eo or
Rs co ono Tell
es os na he
MO pr a price: jo oooh
foray ee epeterapenen erate
Ee ere
ese Sn pee me
Ieee reir aoe be bt nT ol
ee fey es eee morons os
oa as pnt Te cork
vase oats eas
ieee
leo. Ye mee
pea a
St han de queda.
pein
en eee
Dee dma
ja eo
Here chuad en el Partido porque so casa es jaita y sldeé
msn eae ol ren
Foros spiel Ta mis desi’ de todas as pile
Beene ok Aa ea
pee Dee tee ts ee
st dr ade de eo
Econ, de aaa
qué viniste con nosotros? EL que
NAW.
MISMOS - SLICK y GEORGES
F$, — Estis aqui. Te buscamos, por todas partes
‘= {Quién os ha dado mi Have?
re Teemos las inves de odes es persee wes Dates wrins an a
pares
Heer ap Dede
mB ecole sD
Ie (pe ous de despre
(He ecm Has
ae) ar ar de odo ex (
sis Tesi
i aan, Hower.
Wissen)
vind, os dis dora
Wich te PCO?
jrssica ~ Ho
(taro silencio.
PES = ue, ws eas peeeme y 10 aso
JPA — OE ees gue opine? Te abi dict ave
re stag! Ten rin
sch ee fei, gue puedes saber Ci?
9, — Mi Boles sabes? No fe lucie dean, dl
{FRSA — ios Conmigo llevabe Tas de game Me Big
ced ue ves con Lous 0 bie
fist pa an eimente
InMtGa, —"Quied Hoederer le hubiera tapado la boc
ro (eiendo), — An! cA Louis? No lo conoces:
fe equivocarse
Jessica. — {Por ane?
Huo. — Porque... Porque es Lovis.
Fessica. — (Hugo! Hablas conta tu corazén. Te micé mien
‘hicucas con Hoederer: te ha, convencido.
uso. — No me ha convencido. Nadie put
ape de mening 4 carmseda, Poo Sm Hnubiera
serla_ una para despacharlo, porque
stati a owos, Mafana por Ia mafana f
SEXTO CUADRO.
Hl despucho de HowneneR
4
"Las dos jambas de las ventanas, seltas, estén anrimadas a la
pred, lo brozos de vidrio ban sido berridos, se bse tapedo, le
pana con una colcha que cae busta el suelo, sxjets con chimcbes.
Howwener, Iuego JESSICA
(Al comienzo de la escena, HOBDER!
silo, bace cafe mientras fuma en pip
Is cabeza por la puerta entreabierta,)
de pie delante del hor.
Lleman, 7 SLICK asoma
PSuick, — La chica quiere vero.
P Horpexee. — No.
floc, — Dice que es muy importante.
Hobbenin, —— Bueno, Que entre. (JESSICA entra, SLICK dest
seen) ZY? (Ella guarda silencio.) Acercate. (JESSICA fermanecs
eran de la puerta con todo el pelo en la cara. HOEDERER Je
Teattrca) ‘Supongo que tienes algo que decirme, (Ella dice
fue. con la cabeza.) Bueno, pues dilo y lueRo vere
jusca. — Siempre tiene usted tanta pris
forbear, — Estoy trabajando.
Dajabe: se hacfa café, ;Puedo tomar una taza?
oman, — Si, (Una, pata) 2?
HhsIch. = Tiene que darme un poco de tiempo. Fs tan dificil
fubliie, Usted espera a Hugo y A mi siquiera empexi a
menen, — Bueno, Tienes cinco minutos para recobratte: Y
Hébleme.
inte y no sé hablar a 135
También podría gustarte Clase 4 PDF
Aún no hay calificaciones
Clase 4
9 páginas
Actividad PDF
Aún no hay calificaciones
Actividad
2 páginas
Clase 3 PDF
Aún no hay calificaciones
Clase 3
6 páginas
Leccion3 3 PDF
Aún no hay calificaciones
Leccion3 3
5 páginas
Leccion5 5 PDF
Aún no hay calificaciones
Leccion5 5
5 páginas
Unidad 4 PDF
Aún no hay calificaciones
Unidad 4
4 páginas