0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

Encuadre Logica

El documento presenta el programa de la asignatura de Lógica para el semestre VI en la Escuela de Bachilleres Oficial Particular Instituto Latino Americano, correspondiente al periodo escolar 2024-2025. Se detallan los bloques temáticos a evaluar, las fechas de los parciales y la bibliografía recomendada. Además, se especifican los horarios de clases y de atención a padres, así como el sistema de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

Encuadre Logica

El documento presenta el programa de la asignatura de Lógica para el semestre VI en la Escuela de Bachilleres Oficial Particular Instituto Latino Americano, correspondiente al periodo escolar 2024-2025. Se detallan los bloques temáticos a evaluar, las fechas de los parciales y la bibliografía recomendada. Además, se especifican los horarios de clases y de atención a padres, así como el sistema de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Dirección General de Bachillerato


Unidad Coordinadora de la Dirección
General de Bachillerato Zona 4
Escuela de Bachilleres Oficial Particular
Instituto Latino Americano
Turno Matutino CCT 30PBH433Z
Modalidad Escolarizada
Periodo escolar: 2024-2025

ENCUADRE
Asignatura LÓGICA Fecha 10/02/25

Semestre/grupos VI ÁREA HUMANIDADES Docente(s) CYNTHIA KARINA MACIEL


BARBOSA

PROGRAMA
1er PARCIAL 2° PARCIAL 3er PARCIAL
BLOQUE I Tipos de razonamiento: BLOQUE IV. LOGICA
INTRODUCCIÓN A LA  Inferencias SIMBÓLICA Y
LÓGICA  Inferencias PROPOSICIONAL.
Concepto de Lógica inmediatas Preposiciones simples
Lógica formal y su (simples) (atómicas) y
objeto de estudio:  Interferencias compuestas
 Formas del Mediatas (moleculares)
pensamiento (complejas): Conectivos lógicos:
 1ra. Concepto o deducción,  Negación
idea inducción e  Conjunción
 2da. Juicio. analogías.  Disyunción
 3ra Cuadro de oposición: exclusiva e
Razonamiento  Estructura y inclusiva
reglas.  Condicional
Diferencias entre la  Diagramas de Jhon  Bicondicional
lógica formal y la lógica Veen: Notación simbólica
material representación Tablas de verdad.
Relación entre la lógica gráfica de los
formal y la teoría del juicios.
conocimiento. Silogismos:
Principios o leyes de la  Definición
lógica  Materia: próxima y
Relación e importancia remota
con otras disciplinas:  Forma: 8 reglas, 4
 La psicología figuras y 19 modos
 La gramática  Pruebas de validez
 La matemática de los silogismos
BLOQUE II CONCEPTO, mediante
JUICIO, RAZONAMIENTO diagramas de
Y SILOGÍSMO. Venn.
El concepto: su BLOQUE III SOFISMAS,
extensión y compresión: FALACIAS Y GÉNEROS DE
 Pirámide de LA DIALÉCTICA
Hamilton. Definición de sofismas y
 Clasificación de falacias.
los conceptos.  Tipos formales e
El juicio: informales
 Su estructura y  Falacias de palabra
características. o ambigüedad:
 Verdad y falsedad equivoco,
(afirmativo y anfibiología y
negativo). división
 Elementos:  De atenencia:
sujeto, cópula y Apelación a la
predicado. fuerza, a la
Clasificación y utilidad persona, llamado a
de los juicios. la piedad,
El razonamiento apelación a la
(argumentación) y sus autoridad, por lo
características: que todo el pueblo
 Materia: dice, por
conceptos y ignorancia, causa
juicios. falsa.
 Forma: premisas Géneros de la dialéctica:
y conclusión.  Debate
 Validez e  Foro
invalidez  Potencia
 Mesa redonda
 Conferencia
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
60% Evidencias 60% Evidencias 60% Evidencias
40% Examen 40% Examen 40% Examen

 Copi, Irving M. Cohen, Carl. (2013) Introducción a la lógica 2da. Edición.


México. Limusa.
Bibliografía  Escobar, Valenzuela, Gustavo (2013). Lógica: nociones y aplicaciones. Cuarta
básica edición. México. MC Graw Hill
 Gutiérrez Sáenz, Raúl (2013). Introducción a la lógica9na Edición. México.
Esfinge.

PERIODOS DE EVALUACIÓN

PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL


DEL 24 DE MARZO AL 4 DEL 21 DE MAYO AL 4 DE DEL 1RO DE JULIO AL
DE ABRIL JUNIO 14 DE JULIO
INICIO DE SEMESTRE FIN DE SEMESTRE VACACIONES
10 DE FEBRERO 14 DE JULIO DEL 14 DE ABRIL AL 25
DE ABRIL
HORARIO DE CLASES ENTORNO DE APRENDIZAJE HORARIO DE ATENCIÓN A
PADRES, MADRES O TUTOR
Lunes 13:30 A 14:20 Presencial JUEVES 12:40 A 13:30
Martes 12:40 A 13:30
Jueves 10:50 A 11:40

Firma(s) Docente(s) Vo. Bo. Presidente de Nombre y firma del Nombre y firma del
Academia alumno Padre o Tutor

CYNTHIA KARINA
MACIEL BARBOSA

También podría gustarte