Semana 16
Tarea
1. ¿Qué es la prisión preventiva?
La prisión preventiva es una medida cautelar personal de carácter coercitivo
que se aplica en el proceso penal con el fin de asegurar la presencia del
imputado durante el desarrollo del juicio y evitar que interfiera en la
investigación.
2. ¿Cuáles son los presupuestos de la prisión preventiva?
Los presupuestos esenciales para dictar la prisión preventiva son:
Suficiencia probatoria (Fumus Boni Iuris): Deben existir elementos de
convicción fundados y graves que vinculen al imputado con la comisión de
un delito.
Peligro procesal (Periculum in Mora): Se debe demostrar la existencia de
un riesgo real de fuga o de obstaculización de la investigación, lo que
justificaría la aplicación de esta medida para garantizar el éxito del proceso
penal.
3. ¿Cuál es el trámite de la prisión preventiva?
El trámite para imponer la prisión preventiva se desarrolla en una audiencia
pública y contradictoria, donde el fiscal presenta los elementos de
convicción que justifican la medida, y el juez debe valorar si se cumplen los
requisitos de legalidad, necesidad y proporcionalidad. La medida debe ser
fundamentada en una resolución motivada que incluya la descripción de los
hechos, la norma transgredida y los elementos probatorios. Además, puede
ser modificada o revocada si cambian las circunstancias que la motivaron.
muchas