San pablo Bolívar, 05-07-2024
Señor
LUIS FERNANDO PRIETO RODRIGUEZ
SUBDIRECTOR DE DETERMINACION
ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES COLPENSIONES
Email: [email protected]
E. S. D.
Asunto: RECURSO DE REPOSICIÓN Y EN SUBSIDIO APELACIÓN. CONTRA LA
RESOLUCION. SUB-204554 DEL 27-06-2024.
EMIL JOSE CANTILLO GONZALEZ identificado con la C.C. 12.578.142 del Banco
Magdalena, respetuosamente me dirijo a ustedes para interponer el presente
RECURSO DE REPOSICIÓN Y EN SUBSIDIO APELACIÓN CONTRA el acto administrativo
No. SUB204554 del día 27 del mes junio de 2024, emitido desde su despacho,
encontrándome dentro del término establecido en la ley 1437 de 2011, articulo 76
“Oportunidad y presentación. Los recursos de reposición y apelación deberán interponerse
por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los diez (10) días siguientes
a ella, o a la notificación por aviso, o al vencimiento del término de publicación, según el
caso. Los recursos contra los actos presuntos podrán interponerse en cualquier tiempo, salvo
en el evento en que se haya acudido ante el juez”. Basándome en los siguientes hechos:
HECHOS
1. En fecha 14 de diciembre de 2023, radico solicitud de reconocimiento de pensión
de vejez a la cual se le asignó el radicado interno en Colpensiones 2023-20072112,
solicitud resuelta por COLPENSIONES mediante la Resolución objeto del presente
recurso, en la que se resuelve de manera negativa el reconocimiento de pensión,
por falta del requisito de las 1.300 semanas, ya que según la historia laboral solo
cuenta con 459 semanas cotizadas.
2. La resolución No. SUB204554 del día 27 del mes junio de 2024 objeto de este recurso,
fue notificada por correo electrónico mediante oficio Notificación radicado
2024_13019584 de fecha 27-06-2024.
3. Mediante la resolución No. GNR 82762 del 19 de marzo de 2015. COLPENSIONES, me
negó solicitud de pensión de vejez, al señor (a) CANTILLO GONZALEZ EMIL JOSE,
identificado (a) con CC No. 12,578, por aquel entonces acredité un total de 6.708
días, correspondientes a 958 semanas, con 66 de edad.
4. En Historia laboral actualizada a 13 de septiembre 2023, acredito 439,86
semanas cotizadas por el empleador EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL
LOCAL SAN PABLO. NTI. 829.000.940 y 859, 28 semanas de cotización por
tiempos públicos no cotizados a Colpensiones, EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
HOSPITAL SAN JUDAS TADEO liquidado NIT.806.001.163, la sumatoria de estas
arroja un total de 1.299,14 semanas acreditas en la Historia Laboral.
5. Laboro hasta el 19 de diciembre de 2023, fecha en la que soy retirado del
servicio por mi empleador a través de la resolución 341 de la fecha mencionada.
6. En desarrollo del convenio interadministrativo celebrado el 3 de mayo de
1999, entre la Gobernación del Departamento de Bolívar, el Secretario
Seccional de Salud de Bolívar y el Alcalde del Municipio de San Pablo, en
donde se certificó las competencias para la asunción de la prestación de los
servicios de salud al municipio de San Pablo, el Departamento de Bolívar se
comprometió a transferir la planta de cargos a la Secretaria de Salud al
Municipio de San Pablo.
7. A partir del 01 de enero del año 2000, fui transferido como empleado de la E.S.E
HOSPITAL LOCAL SAN PABLO, fecha desde la cual, por mandato expreso del
Artículo 13 de la Ley 100 de 1993, modificado por el Artículo 2 de la Ley 979 de
2003, la Afiliación al Sistema General de Pensiones es obligatoria para todos los
trabajadores dependientes e independientes.
8. El Hospital Local San Pablo, en su condición de empleador omitió el deber legal
de afiliación al fondo de pensiones.
9. Según certificación electrónica expedida por COLPENSIONES, la afiliación del
señor EMIL JOSE al Sistema General de Pensiones Régimen de Prima Media con
Prestación Definida se dio a partir del 01-mayo-2012, omitiéndose 12 año y
cuatro meses de afiliación, tiempos que actualmente se busca reconocimiento
a través de una demanda de NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO,
tramitada ante los juzgados administrativos de Cartagena. Radicado.
13001-33-33-003-2021-00174-00
10. (…) “Validando nuestras bases de datos no se encontró relación laboral ni
pagos a favor del afiliado con el empleador EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
HOSPITAL LOCAL SAN PABLO NIT 829000940 para los tiempos 01-01-2010 al 01-01-
2022, de igual manera no es posible adelantar gestiones de cobro por no
registrar relación laboral con el empleador en mención. Es importante aclarar
que la certificación cetil no puede ser considerada como documento soporte,
puesto que los tiempos certificados son al ISS/COLPENSIONES. Sin embargo, se
ha instanciado RI 2024_11516015 a la GERENCIA NACIONAL DE APORTES Y
RECAUDO - CELULA INGRESOS Y EGRESOS (CALCULO ACTUARIAL), la cual se
encuentra en proceso de respuesta por parte del área encargada.” Se
equivoca COLPENSIONES, con los tiempos mencionados pues como se certifica
por la misma administradora la omisión de la afiliación al Sistema de Pensiones
es del periodo 01-01-2000 al 30-04-2012 y no 01-01-2010 como erradamente se
menciona en los apartes del acto administrativo recurrido en la presente
oportunidad.
SUSTENTACIÓN DEL RECURSO
Me permito sustentar el presente recurso con fundamento en lo anteriormente
expuesto y en las razones que a continuación enunciaré:
Ley 100 de 1993, modificada por la Ley 797 de 2003, que señala como requisitos
para acceder a la pensión de vejez: i) Haber cumplido cincuenta y cinco (55) años
de edad si es mujer o sesenta (60) años si es hombre, incrementándose a partir de
1 de enero del año 2014 la edad de las mujeres a cincuenta y siete (57) años y para
los hombres a sesenta y dos (62) años.
Haber cotizado un mínimo de mil (1000) semanas en cualquier tiempo,
incrementando a partir del 1 de enero de 2005 el número de semanas en 50 y a
partir del 1 de enero de 2006 en 25 cada año hasta llegar a 1300 semanas en el
año 2015.
Valga la pena mencionar que mi persona al momento de la entrada en vigencia
la Ley 100 de 1993, ya contaba con 44 años de edad cumplido pues mi natalicio
se dio 05-12-1950, ahora el hecho de que la afiliación se haya hecho efectiva por
el empleador en cuestión solo a partir del 01-05-2012, al momento de proferirse la
el acto administrativo SUB 204554 de junio 27 del corriente año, no es óbice para
negar la prestación solicitada, dado que en este estudio no fueron tenidos en
cuentas los tiempos públicos laborados y no cotizados para Colpensiones, los
cuales se acreditan 859,28 semanas, que si fueron tomadas en el pasado cuando
se resolvió la solicitud resulta a través del acto No. GNR 82762 de marzo 19 d e2015,
en vez de sumarme semanas me restan, genera incertidumbre esta situación pues
como manifiesto y pruebo laboré hasta diciembre 19 de 2023, y si a septiembre de
2023 mi historia reporta 1.299,14 semanas y ahora solo es tomada en cuenta 459.
Invito a Colpensiones a revisar y consultar en sus sistemas de archivo mi Historia
Laboral y a dejar a un lado las incongruencias, pues a la fecha contaría con las
1300 semanas exigida por la citada Ley 797 de 2003.
PRETENSIONES
Por lo expuesto, solicito SE REVOQUE el Acto Administrativo de la referencia y en
consecuencias, se proceda a reconocer y pagar la Pensión de Vejez, solicitada,
por el cumplimiento de los requisitos mínimos de Ley.
ANEXOS Y PRUEBAS
Para apoyar mi petición anexo los siguientes documentos:
1. Fotocopia de documento de identificación.
2. Acto administrativo GNR 375493 07 de octubre de 2016. Acredita 750 semanas
3. Historia Laboral Actualizada septiembre 13 de 2023.
4. Oficio noviembre 02 de 1999, transferencia laboral al Municipio de San Pablo
5. Resolución 058 de febrero 17 de 1983, nombramiento en propiedad.
6. Certificación electrónica de afiliación.
7. Resolución 341 de 19-12-2023 retiro del servicio.
NOTIFICACIONES
A continuación, relaciono los datos respectivos para las debidas notificaciones:
Al correo electrónico: [email protected]
Manifiesto que renuncio a términos de ejecutoria.
Agradezco su atención y oportuna respuesta:
Atentamente,
LA ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES - COLPENSIONES
CERTIFICA QUE
Verificada la base de datos de afiliados, el/la señor/a EMIL JOSE CANTILLO GONZALEZ identificado/a con
documento de identidad Cédula de Ciudadanía número 12578142, se encuentra afiliado/a desde 01/05/2012 al
Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) administrado por la Administradora Colombiana de
Pensiones COLPENSIONES.
La presente certificación se expide en Bogotá, el día 08 de enero de 2024.
Darlynne Amalia Mejia Olmos
Dirección de Afiliaciones (A)
Nota: Certificado generado desde la página Web. Este documento no es válido para el reconocimiento de
prestaciones económicas, está sujeto a verificación y no tiene costo alguno.