0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Especif. Tec. Motocargueros Eps Emapat Sa 2024

El documento detalla las especificaciones técnicas para la adquisición de motocicletas y moto cargueros para la EPS EMAPAT S.A., con el objetivo de reemplazar unidades existentes que han superado su vida útil. Se establecen características técnicas, condiciones de entrega, garantías, y penalidades por incumplimiento, además de requerimientos de mantenimiento y equipamiento. La entrega debe realizarse en un plazo máximo de 20 días calendario y la garantía comercial es de al menos 6 meses.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Especif. Tec. Motocargueros Eps Emapat Sa 2024

El documento detalla las especificaciones técnicas para la adquisición de motocicletas y moto cargueros para la EPS EMAPAT S.A., con el objetivo de reemplazar unidades existentes que han superado su vida útil. Se establecen características técnicas, condiciones de entrega, garantías, y penalidades por incumplimiento, además de requerimientos de mantenimiento y equipamiento. La entrega debe realizarse en un plazo máximo de 20 días calendario y la garantía comercial es de al menos 6 meses.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE UNIDADES MOVILES PARA LA

EPS EMAPAT SA TB-PMIO-GC-026

1. DENOMINACIÓN DE LA ADQUISICIÓN

Adquisición de MOTOCICLETAS y Moto cargueros para la EPS EMAPAT, TB-PMIO-GC-


026.

2. FINALIDAD PUBLICA

Reponer la unidad existente por reparaciones onerosas y exceder su vida útil.

3. ANTECEDENTES.

Debido a los altos costos de reparación de las unidades, la Gerencia de comercialización se


ha visto afectada es el desarrollo de sus actividades de campo debido a las constantes fallas
mecánicas que sufren sus unidades existentes, por ese motivo, se ha elaborado la ficha TB-
PMIO-GC-026, para la adquisición de unidades motorizadas, con el fin de renovar a las
existentes.

4. OBJETIVOS Y UTILIDAD DE LA CONTRATACION.

Adquirir Motocargueros para la EPS EMAPAT S.A.

5. ALCANCE Y DESCRIPCION DE LOS BIENES A CONTRATAR.

La compra de:

DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD


Moto carguero con cabina tubular, parabrisas UND 5.00
delantero y techo de material impermeable.
Moto carguero con cabina metálica, parabrisas y UND 1.00
techo de material impermeable.

6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

A. Motocarguero con cabina tubular, techo y parabrisas

Debe cumplir las especificaciones siguientes detalladas:

DATOS GENERALES
Cantidad 5
Año de Fabricación 2023 como mínimo
Nueva sin uso
Entiéndase nuevo sin uso, cuando el
primer dueño es la EPS EMAPAT SA.
y el recorrido es el mínimo, es decir,
Condición recorrido de las pruebas y recorrido
desde el almacén de la empresa
vendedora hasta el local de la EPS
EMAPAT SA.
Procedencia Indicar
MOTOR Y SISTEMA ELECTRICO
CILINDRADA (CC) No mayor de 300 cc
NUMERO DE CILINDROS 1
TIPO DE MOTOR 4 tiempos
COMBUSTIBLE GASOLINA
POTENCIA (HP) De 14HP como mínimo
SISTEMA DE INYECCION DEL COMBUSTIBLE Por Carburador
SISTEMA DE ARRANQUE Eléctrico y patada
ENFRIAMIENTO Aire y/o refrigerante
 De 5 velocidades como mínimo
 Con eje cardan y diferencial
TRANSMISION posterior.
 Rooster
 Retroceso
FORMULA RODANTE 3x2
CAPACIDAD DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE De 15 litros como mínimo

FRENOS
TIPO DE FRENO DELANTERO Tambor con zapatas
TIPO DE FRENO POSTERIOR Tambor con zapatas

CHASIS
SUSPENSION DELANTERA Telescópica hidráulica
SUSPENSION POSTERIOR De muelle
ARO DELANTERO No menor de 12”
ARO POSTERIOR No menor de 12”
De acuerdo a lo recomendado por el
NEUMATICOS fabricante para terrenos off road.
Neumático de repuesto, armado con aro.

EQUIPAMIENTO
Con techo y parabrisas delantero.
Con 1 asiento sobre chasis para el
CABINA
conductor y 2 asientos para
pasajeros.
Con baranda tubulares abatibles.
Piso hecho de madera dura.
PLATAFORMA POSTERIOR Techo: Estructura tubular con
cobertura de lona u otro material
impermeable desmontable.
SEÑALIZACIÓN AUDITIVA Claxon y alarma de retroceso.

PESO Y DIMENSIONES
PESO (KG) No mayor de 900 Kg
CARGA UTIL No menor de 1500Kg
LARGO (MM) De 3200 A 3650
ANCHO (MM) DE 1300 hasta 1400
ALTO (CM) Indicar
TABLERO
TIPO Indicar
VELOCÍMETRO Incluye
TACÓMETRO Incluye
MEDIDOR DE GASOLINA Incluye

EQUIPAMIENTO
Herramientas básicas (alicate,
destornillador, dado saca bujías,
etc.), llave de ruedas, forros para
HERRAMIENTAS BASICAS los asientos, manuales (Manual
de Servicios y manual de
propietario).
La inscripción en registros
públicos (tarjeta de propiedad) y
placas de rodaje, estarán a cargo
TRAMITES COMPLEMENTARIOS de la empresa que ganara la
buena pro, debiendo entregar los
documentos descritos en un
plazo razonable. SOAT por 1 año.

MANTENIMIENTO
Para mantenimiento preventivo
programado de 500Km, 2500Km,
5000Km y 7500Km de recorrido
de recorrido de los cuales los
filtros, lubricantes, aditivos y
mano de obra por el servicio de
garantía, serán sin costo alguno
MANTENIMIENTO PERIODICO para la entidad, debiendo
sustentar con un compromiso de
su cumplimiento.
Presentar cartilla de
mantenimiento para las horas
indicadas para cada
mantenimiento

B. Motocarguero con cabina metálica, techo y parabrisas

Debe cumplir las especificaciones siguientes detalladas:

DATOS GENERALES
Cantidad 1
Año de Fabricación 2023 como mínimo
Nueva sin uso
Entiéndase nuevo sin uso, cuando el
primer dueño es la EPS EMAPAT SA.
y el recorrido es el mínimo, es decir,
Condición recorrido de las pruebas y recorrido
desde el almacén de la empresa
vendedora hasta el local de la EPS
EMAPAT SA.
Procedencia Indicar

MOTOR Y SISTEMA ELECTRICO


CILINDRADA (CC) No mayor de 300 cc
NUMERO DE CILINDROS 1
TIPO DE MOTOR 4 tiempos
COMBUSTIBLE GASOLINA
POTENCIA (HP) De 14HP como mínimo
SISTEMA DE INYECCION DEL COMBUSTIBLE Por Carburador
SISTEMA DE ARRANQUE Eléctrico y patada
ENFRIAMIENTO Aire y/o refrigerante
 De 5 velocidades como mínimo
 Con eje cardan y diferencial
TRANSMISION posterior.
 Rooster
 Retroceso
FORMULA RODANTE 3x2
CAPACIDAD DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE De 15 litros como mínimo

FRENOS
TIPO DE FRENO DELANTERO Tambor con zapatas
TIPO DE FRENO POSTERIOR Tambor con zapatas

CHASIS
SUSPENSION DELANTERA Telescópica hidráulica
SUSPENSION POSTERIOR De muelle
ARO DELANTERO No menor de 12”
ARO POSTERIOR No menor de 12”
De acuerdo a lo recomendado por el
NEUMATICOS fabricante para terrenos off road.
Neumático de repuesto, armado con aro.

EQUIPAMIENTO
Con cabina metálica, techo y
parabrisas delantero.
CABINA Con 1 asiento sobre chasis para el
conductor y 2 asientos para
pasajeros.
Con baranda tubulares abatibles.
Piso hecho de madera dura.
PLATAFORMA POSTERIOR Techo: Estructura tubular con
cobertura de lona u otro material
impermeable desmontable.
SEÑALIZACIÓN AUDITIVA Claxon y alarma de retroceso.

PESO Y DIMENSIONES
PESO (KG) No mayor de 900 Kg
CARGA UTIL No menor de 1500Kg
LARGO (MM) De 3200 A 3650
ANCHO (MM) DE 1300 hasta 1400
ALTO (CM) Indicar

TABLERO
TIPO Indicar
VELOCÍMETRO Incluye
TACÓMETRO Incluye
MEDIDOR DE GASOLINA Incluye

EQUIPAMIENTO
Herramientas básicas (alicate,
destornillador, dado saca bujías,
etc.), llave de ruedas, forros para
HERRAMIENTAS BASICAS los asientos, manuales (Manual
de Servicios y manual de
propietario).
La inscripción en registros
públicos (tarjeta de propiedad) y
placas de rodaje, estarán a cargo
TRAMITES COMPLEMENTARIOS de la empresa que ganara la
buena pro, debiendo entregar los
documentos descritos en un
plazo razonable. SOAT por 1 año.

MANTENIMIENTO
Para mantenimiento preventivo
programado de 500Km, 2500Km,
5000Km y 7500Km de recorrido
de recorrido de los cuales los
filtros, lubricantes, aditivos y
mano de obra por el servicio de
garantía, serán sin costo alguno
MANTENIMIENTO PERIODICO para la entidad, debiendo
sustentar con un compromiso de
su cumplimiento.
Presentar cartilla de
mantenimiento para las horas
indicadas para cada
mantenimiento

7. EMBALAJE Y ROTULADO.

No aplica.

8. MODALIDAD DE EJECUCION CONTRACTUAL.

Llave en mano.

9. GARANTIA COMERCIAL.

La garantía comercial será de 06 meses como mínimo, integral para el chasis carrocería, sin
límite de kilometraje de operación, computada desde el día siguiente de la conformidad
otorgada por el área usuaria. Se entiende garantía comercial a la cobertura total postventa
para corregir los desperfectos o defectos del vehículo y carrocería originados por fallas de
fábrica.

Disponibilidad de servicios y repuestos: El postor deberá contar con talleres, los mismos que
brindarán los servicios de mantenimiento y reparación de las unidades, indicar ubicación el
cual será verificado.
10. PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACION PRINCIPAL.

No corresponde.

11. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION.

LUGAR DE ENTREGA: ALMACEN CENTRAL DE LA EPS EMAPAT SA.


PLAZO DE ENTREGA: 20 días calendario como máximo.

12. CONFIDENCIALIDAD

El contratista debe mantener la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la


documentación e información relacionada a la prestación brindada, quedado prohibido de
revelar dicha información a terceros.

13. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO.

La Entidad realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista en una sola
cuota.

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad
debe contar con la siguiente documentación:
 Recepción del responsable del Almacén Central de la EPS EMAPAT S.A.
 Informe del funcionario responsable, emitiendo la conformidad de la prestación
efectuada (según corresponda).
 Comprobante de pago.

14. CONFORMIDAD.

La recepción y conformidad de la prestación se regula por lo dispuesto en el artículo 168 del


Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La recepción del bien será otorgada
por Almacén de Central de la Entidad y la conformidad será otorgada por el área usuaria, en
el plazo máximo de SIETE (07) DÍAS de producida la recepción, donde el contratista deberá
presentar su guía de remisión.

De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, indicando


claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para subsanar no menor de dos (02) ni
mayor de ocho (08) días. Dependiendo de la complejidad o sofisticación de las
subsanaciones a realizar, el plazo para subsanar no puede ser menor de cinco (05) ni mayor
de quince (15) días. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad
con la subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al CONTRATISTA periodos adicionales
para las correcciones pertinentes. En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por
mora desde el vencimiento del plazo para subsanar.

Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con
las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectúa la
recepción o no otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse como no
ejecutada la prestación, aplicándose la penalidad que corresponda por cada día de atraso.

15. PENALIDADES.
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por
cada día de atraso, de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10 X Monto Vigente


Penalidad Diaria =
F x Plazo Vigente en días

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado.


Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica
penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el
mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este último caso la calificación del
retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales
ni costos directos de ningún tipo, conforme el numeral 162.5 del artículo 162 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo
para otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por
incumplimiento.

16. ANTICORRUPCION.

El Contratista acepta expresamente que no llevara a cabo, acciones que están prohibidas
por las leyes locales u otras leyes anti-corrupción, sin limitar lo anterior, se obliga a no
efectuar ningún pago, ni ofrecerá ni transferirá algo de valor, a un establecido de manera
que pudiese violar las leyes locales u otras leyes anti-corrupción, sin restricción alguna.
En forma especial, el contratista declarara con carácter de declaración jurada que no se
encuentra inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos
penales contra el estado peruano, constituyendo su declaración, la firma del mismo en el
contrato de la que estos términos de referencia forman parte integrante.

17. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS.

La recepción conforme de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a


reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los
artículos
40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su
Reglamento.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de UN (01) AÑO, contado a partir de


la conformidad otorgada por LA ENTIDAD.

18. NORMA ANTISOBORNO

El contratista, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor cualquier
dadiva en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda
constituir un incumplimiento de la Ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de
influencias, directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas
vinculadas, en concordancia a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones
del estado, Ley N° 30225, los artículos 7° de su Reglamento aprobado mediante Decreto
Supremo N° 344-2018 EF.
Asimismo, el contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del
contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o
de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes,
integrantes de los órganos de administración apoderados, representantes legales,
funcionarios, asesores y personas vinculadas antes citados de la Ley de contrataciones
del Estado y su Reglamento.

Así mismo, el contratista se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de


manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta licita corrupta de la que tuviera
conocimiento; así también en adoptar medidas técnicas, practicas, a través de los canales
dispuestos por la entidad. De la misma manera, el contratista es consciente que, de no
cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las
acciones civiles y/o penales que la entidad pueda accionar.

19. DISPOSICIONES FINALES

Todos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en la presente sección o
en las bases, se regirá por la ley de contrataciones del estado y su reglamento, así como
por las disposiciones legales vigentes

También podría gustarte