DESARROLLO DE COLECCIONES
PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA
GA5-290601216-AA2-EV01 FICHAS TECNICAS DE MAQUINARIA DE
CONFECCION
APRENDIZ: JHON HARRY BOBADILLA
INSTRUCTOR: MARIA MAGDALENA NAVARRO LAZCANO
1
INTRODUCCION
En la industria de la confección, la elección de las máquinas adecuadas esesencial para
garantizar la eficiencia y calidad en la producción de prendas. Estecatálogo
proporciona una visión detallada de las máquinas necesarias paradiferentes líneas de
producto, destacando sus funciones, características yrequisitos específicos. Al
comprender estas consideraciones, los fabricantespueden optimizar sus procesos
productivos y asegurar la calidad de susproductos finales.
LINEA EXTERIOR
MAQUINA PLANA UNA AGUJA
La característica principal de la máquina es la generación de una puntada recta de
doble pespunte, la cual requiere que se entrelacen dos hilos, en la aguja y en el
gancho donde se aloja la caja bobina con la bobina. En máquinas planas la
velocidad máxima normalmente es de 3500 revoluciones por minuto (RPM) en
motor de clutch, es decir, en máquinas mecánicas, si la máquina es automática
alcanza las 4500 RPM, pero todo depende de la agilidad del operario y la dificultad
del proceso de confección. La máquina realiza operaciones básicas como unir
piezas, hacer dobladillos, colocar cuellos, puños, ensamblar insumos como
cremalleras, cintas, encajes, entre otras
2
TIPOS DE MAQUINAS PLANA
TIPO DE ALIMENTACION
Utiliza un tipo de arrastre llamado “simple” (también conocido como “drop feed”).
Este mecanismo utiliza dientes de arrastre para mover la tela hacia adelante durante
la costura.
3
USOS
Esta maquina desempeña varias funciones entre estas se destacan:
Es esencial para el ensamblaje de componentes deprendas. El pespunte, se refiere
a las puntadas visibles en laparte exterior de una prenda. Agrega detalles
decorativos y refuerza las costuras. La máquina plana se utiliza para hacer dobladillos
en mangas, piernas de pantalones y faldas. La máquina plana puede crear pliegues
y fruncidos ajustando la longitud de la puntada y la tensión. Se utiliza para detalles
decorativos o para ajustar la plenitud de la tela. Estas son solo algunas de las
muchas funciones que puede desempeñar la maquina plana
AGUJAS
Las mas usadas son: 16*231 cabo delgado 135*5 cabo grueso dependiendo el textil y el
hilo sus calibres mas usados van desde calibre 65 hasta 125.
4
PARTES
• Guiahilos:este nos sirve para permitir el paso del hilo a la aguja.
• Tensor de Hilo de la Aguja:Ayuda a regular la tencion del hilohacia la aguja.
• Palanca Tira Hilo:sirve para tensionar el hilo que va hacia la aguja y desenvolver
el hilo del cono
• Barra de la Aguja:es la que sostiene la aguja por medio de un tornillo
• Barra del Prensatela:es donde se coloca el pie prensatela y se ajusta por medio
de un tornillo.
5
• Pie Prensatela:es el que permite sostener la tela en el momentode coser.
• Plancha de Aguja o Planchuela:sirve para darle soporte ala tela
• Regulador del Largo de la Puntada: nos ayuda a cambiar lapuntada de la maquina
de pendiendo del largo deseado o lo asignado.
• Medidor de Lubricacion: muestra el nivel de aceite que contiene la maquina
• Palanca de Retroceso: es la que hace el remate al iniciar la prenda y terminarla
• Volante: es el que se acciona manualmente para darle movimiento a la maquina.
• Gancho o Garfio: tomador de lazada que conjunto con la agujarealiza la puntada.
• Carretel o bobina: tiene forma circular y en ella se deposita hilo.
• Caja Bobina: es donde se aloja el carretel.
• Rodillero: sirve para accionar el pie prensatela subiendolo ybajandolo es te se
acciona con la rodilla.
TECNOLOGIAS
6
MAQUINA PLANA DOS AGUJAS
Es una variación de la plana, al igual que esta realiza una costura recta, cambiando
la forma del arrastre, la posición del gancho y la cantidad de agujas.
PUNTADA
El tipo de puntada es 301. Al igual que la plana, se utiliza ampliamente en los tejidos
de drill o denim ya que los procesos de lavado de esas prendas exigen costuras
fuertes.
7
ARRASTRE
Tipo de alimentación
Arrastre doble:
Es una variante del anterior; con este sistema el transporte del género se realiza
simultaneamente por los dientes inferiores y la aguja, ya que el desplazamiento del
tejido se realiza cuando la aguja está introducida en el tejido. Este sistema de arrastre
se utiliza principalmente en aquellos materiales de difícil arrastre, asegurando un
avance uniforme y evitando el desplazamiento de las capas del tejido
USOS
Entre sus principales funciones encontramos:
• Unión de Piezas de Tela:
La máquina plana de dos agujas se utiliza para unirdiferentes piezas de tela en
la confección deprendas.
• Puede coser costuras rectas y curvas con precisión.
Dobladillos y Acabados:
• Realiza dobladillos en los bordes de las telas, proporcionando un acabado
limpio y profesional.
8
• Puede aplicar ribetes en los bordes para mayorresistencia y estética.
Costuras Decorativas:
• Crea costuras decorativas en bolsillos, cuellos, puños u otras áreas de las
prendas.
• Las puntadas decorativas agregan detalles visuales y funcionales.
AGUJAS
Las agujas de este tipo de maquina son: 135*5 cabo grueso dependiendo el textil y el
hilo sus calibres mas usados van desde calibre 65 hasta 125
9
PARTES
Tiene muchas similitudes con la plana, exeptuando los guia hilos para las dos agujas, el
soporte de agujas, planchuela y ganchos, en la mayoria de maquinas de esta linea no
se hace necesario el uso de caja bobina.
• Guiahilos:este nos sirve para permitir el paso del hilo a la aguja.
• Tensor de Hilo de la Aguja:Ayuda a regular la tencion del hilo hacia la aguja.
• Palanca Tira Hilo:sirve para tensionar el hilo que va hacia la aguja y desenvolver
el hilo del cono
• Barra de la Aguja:es la que sostiene la aguja por medio de un tornillo
• Barra del Prensatela:es donde se coloca el pie prensatela y se ajusta por medio
de un tornillo.
• Pie Prensatela:es el que permite sostener la tela en el momento de coser.
• Plancha de Aguja o Planchuela:sirve para darle soporte ala tela
• Regulador del Largo de la Puntada:nos ayuda a cambiar la puntada de la maquina
de pendiendo del largo deseado o lo asignado.
• Medidor de Lubricacion:muestra el nivel de aceite que contiene la maquina
• Palanca de Retroceso:es la que hace el remate al iniciar la prenda y terminarla
• Volante:es el que se acciona manualmente para darle movimiento a la maquina.
10
• Gancho o Garfio:tomador de lazada que conjunto con la aguja realiza la
puntada.
• Rodillero:sirve para accionar el pie prensatela subiendolo y bajandolo es te se
acciona con la rodilla.
MAQUINA FILETEADORA
La máquina de filetear, también conocida como máquina de bordear o remalladora, es
esencial en la industria de la confección para proporcionar un acabado limpio y
profesional a los bordes de las telas. Esta máquina realiza una puntada de sobrehilado
que cubre el borde de la tela, evitando que se deshilache y proporcionando una
apariencia pulida a las prendas. Algunas características comunes de estas máquinas
incluyen:
Diferentes configuraciones de puntadas, como puntadas de overlock de 3 hilos, 4 hilos
o 5 hilos, dependiendo de los requisitos de la aplicación. Dispositivo de alimentación
diferencial para evitar que las telas se estiren o se arruguen durante la costura. Ajustes
de longitud y ancho de puntada para adaptarse a diferentes tipos de tejidos y grosores.
Sistema de corte incorporado que recorta el exceso de tela mientras se cose.
11
PUNTADA
El tipo de puntada es de la serie 500, pero su uso en confeccion parte de la puntada 504
en adelante.Este tipo de puntada se forma con tres hilos; tiene un hilo de aguja y dos
hilos de hilo. El tipo de puntada 504 tiene una extensión excelente y no se deshace
fácilmente. Por lo general, se usa para serrar para detener el desgaste de la tela y para
unir 2 o más capas.
Entre este grupo encontramos las siguientes variables:
12
TIPO DE ALIMENTACION
La mayoría de las máquinas fileteadoras tienen una función llamada arrastre
diferencial. Esto permite ajustar la velocidad de arrastre entre las dos capas de tela que
se están cosiendo. El arrastre diferencial es útil cuando se trabaja con telas elásticas o
tejidos que tienden a fruncirse.
USOS
Su principal función es realizar el fileteado o remate de los bordes de las telas.
• Fileteado de Telas: La máquina fileteadora se utiliza para cortar y sellar los bordes
de las telas, evitando que se deshilachen. Esto es especialmente importante en
tejidos como el punto, la lycra o el algodón, donde los hilos sueltos pueden
afectar la calidad y durabilidad de las prendas.
• Acabado Profesional: Al utilizar una fileteadora, se obtiene un acabado
limpio y profesional en los bordes de las telas. Esto es crucial para la
confección de prendas de alta calidad.
• Versatilidad: Además de las telas, la máquina fileteadora también puede
utilizarse para rematar bordes en otros materiales, comocuero o plástico.
• Dobladillo: La fileteadora también puede realizar dobladillos en prendas,
creando un acabado pulido en las aberturas de las mangas.
13
AGUJAS
El tipo de aguja es: B 27 o DC * 27
PARTES
14
• Tensores: Por lo general el filete maneja tre tensores, de derecha a izquierda
encontramos el tensor del looper inferior, tensor looper superior y el tensor de
la aguja, en maquenas con puntada de refuerzo y de puntadade seguridad
encontramos un cuarto tensor para la aguja de refuerzo o la puntada de
seguridad
• Looper inferior: El looper inferior, también conocido como looper de gancho,
captura el hilo inferior que proviene de la aguja.
• Looper superior: Toma el hilo del loopersuperior, luego que este haya tomado el
hilo de la aguja, este se encarga de formar el sobrehilado sobre la tela
enlazandolo en la aguja
• Agujas: Las agujas son componentes cruciales en la máquinafileteadora. Pueden
ser una o dos agujas, dependiendo del modelo. Estas agujas perforan la tela y
permiten que los hilos pasen a travésde ella.
• Planchuela de Agujas: La placa de agujas es una superficie plana con ranuras a
través de las cuales las agujas se mueven hacia arriba y hacia abajo. Es
importante para el correcto posicionamiento de las agujas y la formación de la
puntada.
• Cuchilla Superior: La cuchilla superior corta el exceso de tela mientras se realiza
la puntada. Ayuda a obtener bordes limpios y evita que la tela se deshilache.
• Cuchilla Inferior: La cuchilla inferior está ubicada debajo de la tela y también
ayuda a cortar los bordes. Trabaja en conjunto con la cuchilla superior para un
acabado preciso.
• Transporte: El transporte es un mecanismo que mueve la tela a lo largo de la
superficie de trabajo. En algunas máquinas fileteadoras, se puede ajustar el
arrastre diferencial para adaptarse a diferentes tipos de telas.
• Palanca de Elevación del Pie Prensatelas: La palanca de elevación del pie
prensatelas levanta y baja el pie prensatelas. Esto facilita la inserción y extracción
de la tela.
• Pie Prensatelas: El pie prensatelas sostiene la tela en su lugar mientras se cose.
Puede haber diferentes tipos de pies prensatelas según la aplicación.
15
MAQUINA CERRADORA DE CODO
Su principal función es hacer las costuras dobles en los jeans, chaquetas, camisas.
Se usan para coser piezas en forma tubular como cerrar entrepierna en los jeans,
unir tiro trasero en los pantalones, cerrar mangas largas en chaquetas, colocar
cotillas en los jeans.
PUNTADA
El tipo de puntada es 401, auele tener entre dos y tres agujas, cada una de estas tiene
un looper, por lo que cada costura es independiente
16
TIPO DE ALIMENTACION
Tiene un sistema de arrastre simple, pero lo compensa con el uso de un puller , es un
rodillo que ayuda a guiar el material compensando el arrastre de los dientes.
USOS
En el sector textil, la cerradora de codo se utiliza para diversas aplicaciones:
• Costura de prendas tubulares: La cerradora de codo se emplea para coser
piezas en forma tubular, como cerrar la entrepierna en los jeans ounir el tiro
trasero en los pantalones.
• También se utiliza para cerrar mangas largas en chaquetas y colocar cotillas
en los jeans1.
• Encintado de prendas: Esta máquina es útil para encintar camisetas, cerrar
camisas formales o deportivas, y dar un acabado limpio a los bordes de las
prendas.
17
AGUJAS
El tipo de aguja es: 149*5
PARTES
18
Descripción de sus partes principales:
• Brazo de la máquina: El brazo es la parte principal de la máquina. Contiene el
mecanismo de costura y permite coser en áreas estrechas, como las costuras de
los pantalones.
• Alza prensatelas: Es la parte que sostiene la tela mientras se cose. Puede
ajustarse en altura para acomodar diferentes grosores de tela.
• Agujas: La máquina cerradora de codo generalmente tiene dos o tres agujas.
Estas agujas perforan la tela y forman las puntadas.
• Separación de agujas: Puedes ajustar la distancia entre las agujas según el tipo
de costura que necesites. Las opciones comunes son 4.8 mm, 5.6 mm, 6.4 mm, 8
mm y 9.6 mm.
• Sistema de doble avance con puller metálico: El puller (también conocido como
arrastre) ayuda a mover la tela de manera uniforme mientras se cose. Es
especialmente útil para coser telas pesadas como los jeans.
• Longitud máxima de puntada: Puedes ajustar la longitud de la puntada según tus
necesidades. La longitud máxima de puntada suele ser de alrededor de 4.2 mm.
MAQUINA EMPRETINADORA
La máquina empretinadora se utiliza para pegar pretinas en diferentes prendas,
como pantalones, faldas y shorts. Tambien se puede utilizar como encotilladora con
el uso de la guia correspondiente.
19
PUNTADA
El tipo de puntada es 401, auele tener entre dos y tres agujas, cada una de estas tiene
un looper, por lo que cada costura es independiente.
ARRASTRE TIPO DE ALIMENTACIÓN
Tiene un sistema de arrastre simple, pero lo compensa con el uso de un puller , es un
rodillo que ayuda a guiar el material compensando el arrastre de los dientes.
20
USOS
Entre sus usos encontramos:
Montar de Pretinas:
• El uso principal de la máquina empretinadora es crear pretinas en diferentes
prendas de vestir, como pantalones, faldas y shorts.
• Las pretinas son las bandas de tela que se encuentran en la cintura de los
pantalones y faldas. Proporcionan un espacio para pasar el cinturón y ajustar
la prenda a la cintura del usuario.
Costura de Pasadores:
• Además de las pretinas, la máquina empretinadora también se utiliza para coser
pasadores en los pantalones.
• Aplicaciones Decorativas:
La máquina empretinadora también se utiliza para crear detalles decorativos
en la ropa.
• Puede coser pretinas en diferentes anchos y estilos, lo quepermite agregar
un toque personalizado a las prendas.
Refuerzo de Costuras:
• Al coser pretinas y pasadores, la máquina empretinadora refuerza las costuras
en áreas de alta tensión, como la cintura. Esto garantiza que las prendas sean
duraderas y resistentes al uso diario.
•
21
AGUJAS
Aunque se suele calibrar con varios tipos de agujas, la mas utilizada es la UY 128
PARTES
22
• VOLANTE: Recibe el movimiento del motor por medio de una correa o banda.
Acciona manualmente la máquina.
• GUIAHILOS: Guían los hilos desde el cono hasta las agujas y los loopers.
• TORNILLO DE LA PRESION DEL PRÉNSATELAS: Regula la cantidad de presión que
ejerce el prénsatelas sobre elmaterial.
• PALANCA TIRAHILO: Suministra hilo a la aguja, recupera el hilo sobrante y
tensiona el hilo durante la formación de la puntada.
• BALANCÍN TIRAHILO: Cumple la función de suministrarle hilo a la aguja y luego
recuperar el hilo sobrante.
• TENSOR DEL HILO DE LA AGUJA: Regula la tensión del hilo de la aguja.
• TENSOR DEL HILO DE LOS LOOPERS: Regula la tensión del hilo de los loopers.
• LEVA TIRAHILO: Ayuda a mantener la tensión del hilo del looper.
• BARRA DEL PRENSATELA: Lugar donde se fija el pie prénsatela.
• PIE PRENSATELA: Sujeta el material, en el proceso de costura.
• BARRA DE AGUJA: Sostiene y da movimiento a la aguja.
• TANQUE DE ACEITE: Por esta tapa se llena de aceite para la lubricación de la
máquina.
• MIRILLA O VISOR DE ACEITE: Sirve para verificar que la máquina si esté
lubricando.
• PLANCHA DE AGUJA: También llamada PLANCHUELA. Permite el apoyo del
material. Tiene una lengüeta llamada SFINGEREN en la cual se forma la puntada.
• REGULADOR DEL LARGO DE PUNTADA: Cambia el tamaño de la puntada. Se hace
por medio de un botón a presión que se encuentre ubicado en el cabezote de la
máquina.
• LOOPERs: Tomador de lazada que junto con la aguja forma la puntada.
• MEDIDOR DE NIVEL DE LUBRICACIÓN: Indica el nivel de aceite que contiene la
máquina.
•
23
RECUBRIDORA
Es una de las maquinas mas versatelies, realizar hasta siete tipos de puntadas
diferentes según tus necesidades. Desde una puntada de tres pespuntes con todos
los hilos enhebrados hasta una puntada más simple con una sola aguja.
PUNTADA
Esta maquina depende de la cantidad de agujas, ya que solo con una aguja y el looper
genera una cadeneta sencilla de la serie 401, si se trabaja con dos agujas en adelante
pasamos a trabajar con la serie 600
24
TIPO DE ALIMENTACIÓN
Al igual que la fileteadora esta cuenta con un arrastre diferencial.
• La recubridora cuenta con un mecanismo de arrastre diferencial que permite
ajustar la velocidad de arrastre de las capas de tela superior e inferior.
• Esto es especialmente útil cuando trabajas con telas elásticas o diferentes tipos
de tejidos.
• El regulador de arrastre diferencial permite que la tela no se estire o se encoja,
mejorando la calidad de las puntadas.
• Al ajustar el arrastre diferencial, puedes lograr resultados óptimos en diferentes
materiales y situaciones de costura.
25
USOS
Es una maquina muy versatil, entre sus principales usos encontramos:
Costuras de Unión Decorativas:
• La recubridora superior se emplea como puntada decorativa para unir telas.
Acabados:
• Ideal para dobladillos, cuellos, puños y bordes.
• Proporciona un acabado limpio y elástico.
Tambien es posible agregar piezas como guias y portasesgos, haciendo que sean
aptas para otro tipos de operaciones comoi sesgar cuellos y mangas, algunas se
les implementa un sistema de rodillos para pegar elasticos expuestos, las mas
especializadas se les incorporan cuchillas de corte, cuendo la cuchilla esta al ladi
izquierdo se usa para realizar ruedos, al lado derecho se emplea principalmente en
operaciones de enresortado.
AGUJA
dependiendo del material se usan las agujas UY128 o B63. La aguja UY128 se utiliza
principalmente para puntadas de recubrimiento en telas elásticas, mientras que la
aguja B63 es más versátil y se emplea en aplicaciones de pespunte.
26
PARTES
• VOLANTE: Recibe el movimiento del motor por medio de una correa o banda.
Acciona manualmente la máquina.
• GUIAHILOS: Guían los hilos desde el cono hasta las agujas y los loopers.
• TORNILLO DE LA PRESION DEL PRÉNSATELAS: Regula la cantidad de presión que
ejerce el prénsatelas sobre el material.
• PALANCA TIRAHILO: Suministra hilo a la aguja, recupera el hilo sobrante y
tensiona el hilo durante la formación de la puntada.
• BALANCÍN TIRAHILO: Cumple la función de suministrarle hilo a la aguja y luego
recuperar el hilo sobrante.
• TENSOR DEL HILO DE LA AGUJA: Regula la tensión del hilo de la aguja.
• TENSOR DEL HILO DE LOS LOOPERS: Regula la tensión del hilo de los loopers.
• LEVA TIRAHILO: Ayuda a mantener la tensión del hilo del looper.
• BARRA DEL PRENSATELA: Lugar donde se fija el pie prénsatela.
• PIE PRENSATELA: Sujeta el material, en el proceso de costura.
• BARRA DE AGUJA: Sostiene y da movimiento a la aguja.
• TANQUE DE ACEITE: Por esta tapa se llena de aceite para la lubricación de la
máquina.
• MIRILLA O VISOR DE ACEITE: Sirve para verificar que la máquina si esté
lubricando.
27
• PLANCHA DE AGUJA: También llamada PLANCHUELA. Permite el apoyo del
material. Tiene una lengüeta llamada SFINGEREN en la cual se forma la puntada.
• REGULADOR DEL LARGO DE PUNTADA: Cambia el tamaño de la puntada. Se hace
por medio de un botón a presión que se encuentre ubicado en el cabezote de la
máquina.
• TRANSPORTE DIFERENCIAL: Conformado por dos hileras de dientes, sirve para
regular el movimiento de arrastre en forma independiente según el material a
coser.
• LOOPER: Tomador de lazada que junto con la aguja forma la puntada.
• MEDIDOR DE NIVEL DE LUBRICACIÓN: Indica el nivel de aceite que contiene la
máquina.
OJALADORA RECTA
28
Tambien conocida como ojaladora de pespunte, sun funcion es crear y abrir ojales,
hay variaciones modernas como en la marca JUKI que realizan una imitación de ojal de
lagrima, algunas se pueden manipularmecanicamente para hacer las veces de
presilladora
PUNTADA
Esta Maquina realiza el tipo de puntada 304, constade dos hilos y su costura es en
zigzag.
TIPO DE ALIMENTACIÓN
La ojaladora de pespunte utiliza un arrastre lineal y uniforme para crear ojales en
diferentes tipos de telas. Este tipo de arrastre asegura que la tela se mueva de manera
constante y precisa durante el proceso de ojalado. La descripción de como realiza el
ojal es la siguiente:
Preparación:
1. El prensatelas mantiene la tela en su lugar durante todo el proceso. Inicio del
Ojalado:
2. La máquina comienza a coser siguiendo un patrón específico para formar el ojal.
El puntón de inicio se crea en un extremo del ojal.
29
3. Movimiento Lineal:
La tela se mueve de manera lineal bajo el prensatelas.
El mecanismo de arrastre avanza la tela en una dirección constante mientras se
forma el ojal.
4. Formación del Ojal:
La aguja desciende y crea una serie de puntadas en un patrón específico.
El yunque (parte superior) asegura que el ojal quede correctamente formado.
La cuchilla corta el hilo al final del proceso.
5. Finalización:
Una vez que se completa el patrón de puntadas, la máquina detiene
elmovimiento.
El ojal está listo para usar.
Para generar un ojal con mas o menos puntadas, se usan un juego de engranajes, cada
pareja dependiendo de su posición genera mas o menos puntadas.
USOS
Su principal y casi unica funcion es la realización de ojales, en ciertos casos
mecanicamente se puede manipular para que su trayecto realize un ojal sin
espacio en medio para simular la apariencia de una presilla
30
AGUJAS
Por lo general loa referencia de aguja es 135*5
PARTES
En cuanto a piezas, consta de un sistema de guia hilos muy similar a la plana, su
diferencia esta en su forma de transportar la tela, tomador de lazada, dial de puntadas
y sus sistemas de corte
Lanzadera: A diferencia de la plana la lanzadera, se caracteriza por su trayectoria recta
y constante a lo largo de una dirección específica. En el contexto de una máquina de
coser, la lanzadera se desplaza de un lado a otro en línea recta mientras transporta el
hilo de la bobina inferior a través de la tela. Este movimiento uniforme es esencial para
formar puntadas precisas y consistentes durante la costura
31
Cuchilla: Esta se ubica atras de la aguja, se debe ser cuidadoso en usar el tamaña
adecuado para no picar los hilos del ojal, tambien debe estar bien posicionada en el
centro, garantizando que cuando sea activada no dañe las costuras de los costados
Tijera: Esta se ubica sobre el clamp y acompaña todo el recorrido del ojal, al levantar el
clamp esta se mueve hacia el hilo de la aguja, cortandolo y sosteniendolo, esto
garantiza que la aguja no se desenebre para el siguiente ojal.
32
BOTONADORA
La máquina botonadora es una herramienta especializada utilizada para aplicar
botones de manera eficiente y precisa en prendas de vestir y otros textiles
PUNTADA
Podemos encontrar dos variaciones. la menos comun es la 304, al igual que la
presilladora el mivimiento en zigzag o en cruz lo realiza el clamp oprensatekas
33
El mas usual es el tipo de puntada 103 o 101, se realiza con un solo hilo. Su principal
desventaja es su tendencia a retroceder desde el final de la costura.
TIPO DE ALIMENTACION
Similar a la presilladora tiene un arratre lineal, dependiendo del boton y de la forma en
la que este requiere ser pegado realiza puntadas en una direccion, de derecha a
izquierda, en cruz o en cuadro.
34
USOS
La botonadora puede pegar diferentes tipos de botonoes, entre ellos estan los
botones normales de 2 o 4 huecos, botones de chaperol, algunos tipos de ganchos y
evillas, tambien suele usarse para fijar etiquetas en prendas de vestir como medias.
AGUJAS
Aunque suelen tener mas de una referencia de aguja, la mas usada es 175*1 o TQ*1
35
PARTES
Las piezas mas importantes en cuanto a su uso son:
• Clamp (Prenda de Sujeción):
El clamp es una pieza que se coloca alrededor del área donde se formará el ojal. Su
función principal es mantener la tela en su lugar de manera firme y uniforme mientras
se crea el ojal. Evita que la tela se mueva o se desplace durante el proceso de costura.
• Levas de Recorrido de la Máquina:
Las levas de recorrido controlan el recorrido de la maquina y aseguran que el ciclo se
comporte de forma correcta, en especial con el movimiento de la aguja
• Tensores:
Los tensores ajustan la tensión del hilo superior e inferior. Una tensión adecuada es
esencial para obtener ojales uniformes y bien formados.
• Tira Hilos:
La tira de hilo es una guía que asegura que el hilo superior se alimente correctamente
hacia la aguja. Ayuda a mantener la tensión y la trayectoria correcta del hilo.
36
37