0% encontró este documento útil (0 votos)
482 vistas3 páginas

Analisis Selva Trágica

La obra 'Selva trágica' de Arturo Del Águila Hernández narra la historia de Mariana, quien es secuestrada por la tribu Capanahua tras el asesinato de su esposo Alfredo. A lo largo de su cautiverio, Mariana enfrenta horrores y costumbres salvajes, pero su perseverancia y valentía la llevan a buscar la libertad. La novela explora temas de secuestro, resiliencia y la lucha por la supervivencia en un contexto indigenista en la Amazonía peruana.

Cargado por

paulo alessandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
482 vistas3 páginas

Analisis Selva Trágica

La obra 'Selva trágica' de Arturo Del Águila Hernández narra la historia de Mariana, quien es secuestrada por la tribu Capanahua tras el asesinato de su esposo Alfredo. A lo largo de su cautiverio, Mariana enfrenta horrores y costumbres salvajes, pero su perseverancia y valentía la llevan a buscar la libertad. La novela explora temas de secuestro, resiliencia y la lucha por la supervivencia en un contexto indigenista en la Amazonía peruana.

Cargado por

paulo alessandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

“Universidad Nacional de San Martín”

Docente: Lic. Dr. Daphne Viena Oliveira.

Estudiante: Paulo Alessandro Panaifo Sangama.

Facultad: Derecho y Ciencias Políticas.

Carrera: Derecho.

Ciclo: Primer ciclo, 2023-II.

Tarapoto-2023
Datos Bibliográficos:
Nombre de la obra: Selva trágica.
Editorial: Trazos.
Números de páginas: 200 páginas.
Lugar y fecha de publicación: Iquitos-Loreto (Origen), publicado en Lima año 1956.

Sobre el autor:
Nombre: Arturo Del Águila Hernández.
Época: Contemporánea.
Corriente literaria: Indigenista.
Lugar de nacimiento: Sintico, distrito de Emilio, San Martín, Perú 1903.
Obras del autor:
- Sangama (1942).
- Bubinzana (1960).
- Selva trágica (1956).
- Tangarana y otros cuentos (1969).

Análisis del contenido:


Personajes:
1. Principales:
-Mariana, protagonista.
2. Secundarios:
-Alfredo, marido de Mariana.
-Mancuís, guía de la tribu.
-Nacuá, joven protector de Mariana en la tribu.
-Menampí, el bruto de la tribu.
-Teria, amiga de Mariana en la tribu.
-Quenquere, el viejo sabio.

Argumento:
La historia inicia con el asesinato de un joven extractor de caucho llamado Alfredo,
siendo asaltado junto a su mujer Mariana por la tribu de la selva “Los Capanahuas”.
Raptan a la esposa de este y la llevan a vivir con la tribu en lo mas recóndito de la selva.
Dese entonces, Mariana vive en carne propia una historia de horror acompañada de las
salvajes costumbres de la tribu aumentada con el descubrimiento de la practica
antropófaga de sus captores. Resignada a su destino, tratara de adaptarse y sobrevivir
aceptando a un marido dentro de la tribu y ganarse su confianza, para así; idear un
plan de escape.
Este nuevo muere victima de una gripe, a causa de esto Mariana queda desprotegida y
en constante depredación de los demás miembros de la tribu capanahua. Con un hijo
en su haber, está huye en medio de una confusa tormenta, la que la lleva a una zona
prohibida de la selva, donde es testigo de fantasmas, cadáveres y seres terroríficos.
Seguido de un encuentro final con el jefe de la tribu, Mariana logra sobreponerse y
siguiendo río abajo abraza su libertad de vuelta a la civilización.

Mensaje:
La gran perseverancia de nuestra protagonista para enfrentarse a sus miedos mas
profundos hacia lo desconocido de aquella comunidad, logrando anteponerse a la
tragedia y adversidad para poder conseguir su ansiada libertad.
Escenario:
Zona de la tribu capanahua, amazonia peruana, departamento de Ucayali.
Tiempo:
Siglo XX, auge del caucho en el Perú.
Tema:
Secuestro y cautiverio de Mariana perpetrado por la tribu capanahua.
Valores:
-Perseverancia.
-Resiliencia.
-Valentía.
-Paciencia.
Especie:
Narrativo.
Genero:
Novela.
Opinión personal:

También podría gustarte