0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas3 páginas

Cuadro Sintético Job

El documento analiza el libro de Job, centrándose en temas como el sufrimiento injusto, la soberanía de Dios y la fe verdadera. Se discuten las pruebas que enfrenta Job, la respuesta de sus amigos y la intervención de Dios, destacando la importancia de confiar en Dios a pesar de las dificultades. El propósito del libro es demostrar que el sufrimiento no siempre es consecuencia del pecado y que la relación con Dios es fundamental en tiempos de crisis.

Cargado por

rosana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas3 páginas

Cuadro Sintético Job

El documento analiza el libro de Job, centrándose en temas como el sufrimiento injusto, la soberanía de Dios y la fe verdadera. Se discuten las pruebas que enfrenta Job, la respuesta de sus amigos y la intervención de Dios, destacando la importancia de confiar en Dios a pesar de las dificultades. El propósito del libro es demostrar que el sufrimiento no siempre es consecuencia del pecado y que la relación con Dios es fundamental en tiempos de crisis.

Cargado por

rosana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ITEM DESCRIPCIÓN

Desconocido, posiblemente Job. Se han sugerido los nombres de Moisés, Salomón o Eliú.
AUTOR

Desconocida. Registra hechos que ocurrieron probablemente durante la época de los patriarcas, aproximadamente entre los
FECHA
años 2000-1800 a.c.

TEMA A. El sufrimiento: Sin ninguna razón atribuible a él, Job perdió su riqueza, sus hijos y su salud. Hasta sus amigos estaban
convencidos de que los sufrimientos se los había acarreado él mismo, Para Job, la prueba más grande no fue el dolor o la
pérdida, sino no poder ser capaz de comprender por qué Dios le había permitido sufrir.
B. Ataques de satanás: Satanás intentó sembrar cizaña entre Job y Dios al intentar que Job creyera que la forma de Dios de
gobernar al mundo no era justa ni buena. Satanás tuvo que pedirle permiso a Dios para quitarle a Job su riqueza, sus hijos
y su salud. Estaba limitado en su actuar a lo que Dios le permitiera.
C. Bondad de Dios: Dios es omnisciente y omnipotente. Su voluntad es perfecta aun cuando no siempre actúe en una forma
que podamos comprender. El sufrimiento de Job no tenía sentido debido a que todos pensaban que la gente buena debía
prosperar. Cuando Job estaba al borde de la desesperación, Dios le habló, mostrandole su gran poder y sabiduría.
D. Orgullo: Los amigos de Job tenían la certeza de que su juicio hacia Job era correcto. Dios los reprendió por su soberbia y
arrogancia. La sabiduría del hombre siempre es parcial y temporal, por lo tanto, la indebida soberbia respecto de nuestras
propias conclusiones es pecado.
E. Confianza: Sólo Dios sabía el propósito detrás del sufrimiento de Job, y aun así nunca se lo explicó a él. A pesar de eso,
Job nunca renunció a Dios, aun en medio del sufrimiento. Nunca deposito su esperanza en su sabiduría, experiencia, en
sus amigos o en su riqueza. Siempre se centró en Dios.

PROPÓSITO Demostrar la soberanía de Dios y el significado de la fe verdadera. Plantea la pregunta ¿Por qué sufre el justo?
El sufrimiento puede ser una consecuencia del pecado, aunque no siempre es así, del mismo modo que la prosperidad no
IMPORTANCIA DEL siempre es una recompensa por hacer el bien. Aquellos que aman a Dios no están libres de enfrentar dificultades. Aunque no
LIBRO (VALOR Y siempre podamos entender por completo el dolor que atravesamos, este puede ser una oportunidad para reencontrarnos
REFLEXIÒN) con Dios.
Es importante aprender a reconocer y no temer los ataques de Satanás, ya que él no puede ir más allá de los límites que Dios
le permite. No deje que ninguna experiencia lo aleje de Dios. Aunque no podemos controlar los ataques de Satanás, siempre
podemos elegir cómo responder ante ellos.
Aunque Dios está presente en todo momento y lugar, a veces puede parecernos distante, lo que puede llevarnos a sentirnos
solos o dudar de Su interés por nosotros. Sin embargo, debemos servir a Dios por quién es Él, no por lo que sentimos. Dios
nunca es indiferente a nuestro sufrimiento, y porque Él es suficiente, debemos aferrarnos a Él.
También debemos evitar juzgar a quienes sufren, ya que podríamos estar cayendo en el pecado del orgullo. Es fundamental
ser cautelosos al sacar conclusiones sobre cómo Dios actúa en nuestra vida. Si nos felicitamos por tener la razón, podemos
volvernos arrogantes.
Job demostró la confianza que debemos tener. Cuando lo perdemos todo, debemos reconocer que Dios es lo único que
realmente poseemos. No debemos exigir explicaciones a Dios. Él nos da Su presencia, aunque no todos los detalles de Sus
planes. Recordemos que esta vida, con su sufrimiento, no es nuestro destino final.
A. JOB ES PROBADO (1:1-2:13) Job, un hombre rico y justo, pierde sus posesiones, sus hijos y su salud. Job no
ESTRUCTURA DEL comprendió por qué estaba sufriendo, ¿Por qué permite Dios que sus hijos sufran? Aunque hay una explicación, quizá no
LIBRO la sepamos entretanto estamos aquí en la tierra. Mientras tanto, siempre debemos estar listos para las pruebas que se
presenten en nuestra vida.
B. TRES AMIGOS CONTESTAN A JOB (3:1-31:40) Los amigos de Job supusieron equivocadamente que el sufrimiento
siempre viene como resultado del pecado. Con esto en mente trataron de persuadir a Job para que se arrepintiera de su
pecado. Pero los tres amigos estaban equivocados. El sufrimiento no es siempre resultado directo de algún pecado
personal. Cuando experimentamos un duro sufrimiento, es posible que no sea nuestra culpa, de modo que no tenemos
por qué añadir a nuestro dolor el sentimiento de culpa de que algún pecado escondido esté causando nuestro problema.
C. UN JOVEN CONTESTA A JOB (32:1-37:24) Un joven llamado Eliú, quien había estado escuchando toda la conversación,
criticó a los tres amigos por no ser capaces de contestar a Job. Él dijo que aunque Job era un hombre bueno, se había
puesto orgulloso, y Dios lo estaba castigando para humillarlo. La respuesta era parcialmente correcta debido a que el
sufrimiento purifica nuestra fe. Pero, Dios está más allá de nuestra comprensión y no podemos saber por qué permite
cada instancia de sufrimiento en nuestra vida. Lo que nos toca hacer a nosotros es simplemente permanecer fieles.
D. DIOS CONTESTA A JOB (38:1-41:34) Finalmente, Dios mismo contestó a Job. Dios tiene el control del mundo y sólo El
entiende por qué se le permite sufrir al bueno. Esto se nos aclara únicamente cuándo vemos a Dios por lo que Él es.
Debemos aceptar con valor lo que Dios permite que nos suceda y permanecer firmemente comprometidos a Él.
E. JOB ES RESTAURADO (42:1-17) Job aprendió finalmente que cuando no quedaba nada, él tenía a Dios, y eso era
suficiente. Por medio del sufrimiento, aprendemos que Dios + es suficiente para nuestra vida y nuestro futuro. Debemos
amar a Dios sin importar si permite que nos lleguen bendiciones o sufrimientos. La prueba es difícil, pero a menudo tiene
como resultado una relación más profunda con Él. Aquellos que pasan la prueba de la fe experimentarán al final las
grandes recompensas de Dios.
Job 2:3 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y
recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para
VERSICULO CLAVE
que lo arruinara sin causa?
PLANTILLA - CUADRO SINTÉTICO

REFERENCIAS
Hoff. P Libros poéticos Ed Vida

La Biblia de las Américas (LBLA).

Reina Valera. (1960). Biblia del diario vivir

También podría gustarte