Tema 2
Sucesiones y series.
2.1. Sucesiones
1. Usa el criterio de la raı́z para resolver los siguientes lı́mites:
r
(a + 1)(a + 2) · · · · · (a + n)
q
n
√
a) lı́m
n b) lı́m nn+1 ( a − 1)
n→∞
n→∞ n!
2. Usa el criterio de Stolz para resolver los siguientes lı́mites:
√ √ √
1 + 2 2 + 1 + 3 2 + · · · + 1 + n2
a) lı́m
n→∞ 1 + n2
1 1 1 1
b) lı́m √ √ √ +√ √ + ... √ √
n→∞ n 1+ 2 2+ 3 n−1+ n
3. Dada la sucesión (an ) definida de forma recursiva por:
(
a0 = a
p
an+1 = 3 3 a2n , si n ≥ 0
an+1
a) Demuestra usando inducción que si a = 4 la sucesión (bn ) definida por bn =
an
satisface bn > 1 para todo n
b) Discute, también para a = 4 la monotonı́a de la sucesión (an ) y estudia su convergencia.
Si existe, calcula L = lı́m an .
n→∞
c) Prueba a partir de la definición que si a = 0 la sucesión (an ) es convergente y su lı́mite
es 0.
d) (SERIES) Dada la sucesión (cn ) definida por cn = (−1)n (L − an ), con L el valor encon-
trado en el apartado b) si (an ) es convergente o 0 si no, estudia la convergencia de la
∞
X
serie cn .
n=0
1
2 TEMA 2. SUCESIONES Y SERIES.
4. Dada la sucesión (an ) definida de forma recursiva por:
(
a0 = 1
an = 1 + 1+a1n−1 , si n ≥ 0
a) Estudia la convergencia de a2n .
b) Estudia la convergencia de a2n+1 .
c) Estudia la convergencia de an .
5. Dada la siguiente sucesión:
n2
p
an = 1 + 2 + 3 + · · · + n + (n + 1), n ≥ 1
a) Estudia la convergencia de (an ).
∞
X
b) Justifica, sin hacer cálculos, que la suma es divergente.
n=1
∞
X 1 + 2 + 3 + · · · + n + (n + 1)
c) (SERIES) Estudia si la serie es convergente, y en caso
n=1
13 + 23 + 33 + · · · + n3
afirmativo, calcula su suma.
6. Dada la siguiente sucesión:
√1 + √1 + √1 + ··· + √1
1 2 n
an = √3
n
a) Estudia la convergencia de (an ).
∞
X
b) Justifica sin hacer ningún cálculo que an es divergente.
n=1
c) Estudia la convergencia de :
∞ √1 + √1 + √1 + ··· + √1
n
X 1 2 3
n
(−1)
n=1
n
∞
X 2n + 4
d) (SERIES) Estudia si la serie es convergente y, en caso afirmativo, calcula el
n=2
n3 − n
valor de su suma.
a0 = 1
7. Dada la sucesión: a1 = 1
ak = ak−1 + ak−2 , k ≥ 2
Se pide:
a) Demuestra que es una sucesión monótona.
b) Demuestra si la sucesión está acotada o no lo está.
2.1. SUCESIONES 3
c) Justifica sin hacer ningún cálculo si la sucesión es convergente, divergente u oscilante.
an
d) Dada la siguiente sucesión: bn = , calcula lı́m bn .
an−1 n→∞
8. (Para profundizar) Dadas las siguientes sucesiones, decidir si son convergentes o no, y en caso
afirmativo calcular su lı́mite:
√ √
a) lı́m n − n + a n + b
n→∞
√
(−1)n n sen (nn )
b) lı́m
n→∞ n+1
an − bn
c) lı́m n
n→∞ a + bn
2
2n
d ) lı́m
n→∞ n!
√ n
e) lı́m n n − 1
n→∞
n+1
log(n + 1)
f ) lı́m
n→∞ log(n)
√ √ √n
g) lı́m n+1− n+1
n→∞
9. (Para profundizar) Dadas las siguientes sucesiones recurrentes, decidir si son convergentes o
no, y en caso afirmativo calcular su lı́mite:
a0 = 0
a) lı́m an con
n→∞ ak+1 = −a2k + 4ak − 2
a0 = 1
b) lı́m an con
n→∞ ak+1 = −a2k + 4ak − 2
(
a0 = 3
c) lı́m an con a2 −1
n→∞ ak+1 = 2akk −3
√
a0 = 2√
d ) lı́m an con
n→∞ ak+1 = 2ak
a0 = 1
e) lı́m an con 1
n→∞ ak+1 = 1 + 1+a k
a0 = 12
f ) lı́m an con ak
n→∞ ak+1 = 12 + 1+a k
( √
3+ 5
a0 > 2
g) lı́m an con a2 −1
n→∞ ak+1 = 2akk −3
a0 > 0
h) lı́m an con 1
n→∞ ak+1 = (b + ak ) 2 , b > 0
4 TEMA 2. SUCESIONES Y SERIES.
2.2. Series
1. Estudia la convergencia de las siguientes series usando el Criterio de Comparación.
∞
X 1
a) p
n=1 (2n − 1)(2n + 1)
∞
X np
b) p>0
n=1
(3n − 2)(3n + 1)
2. Estudia la convergencia de las siguientes series usando el Criterio del Cociente (o d’Alambert)
y el de Raabe cuando sea necesario.
∞
X (n!)2
a)
n=1
an2
∞
X 2n−1
b)
n=1
3 · 5 · 7 · · · · · (2n − 1)
3. Estudia la convergencia de las siguientes series usando el Criterio de la Raı́z.
∞ ∞ ∞ ∞
X √ n X n2 X a n X nn−1
a) n
n−1 b) n c) 1− d) n+1
n=1 n=1
a + n1 n=1
n n=1 (2n2 + n + 1) 2
4. Estudia la convergencia de las siguientes series usando el Criterio del Logaritmo (o de Cauchy).
∞ ∞ ∞
X 1 X 1 X 1
a) b) c)
n=1
2log(n) n=2
nlog(n) n=1
n2 log(n + 1)
5. Estudia la convergencia de las siguientes series alternadas.
∞
X 1
a) (−1)n
n=1
log(n + 2)
X∞ p
b) (−1)n n2 + 1 − n
n=1
6. Decidir si las siguientes series son convergentes y, en su caso, calcular su suma.
∞
X 1
a)
n=0
1 + 2 + 3 + · · · + n + (n + 1)
∞
X −n + 2
b)
n=1
n2 (n + 1)