0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas1 página

Diagrama en Blanco

El documento aborda las energías renovables, diferenciándolas de las no renovables en términos de sostenibilidad y costo. Se describen diversas fuentes de energía renovable, como solar, eólica, geotérmica, hidráulica y mareomotriz, junto con sus ventajas y desventajas, así como sus aplicaciones industriales. Se destaca la importancia de la transición energética para mitigar el cambio climático y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas1 página

Diagrama en Blanco

El documento aborda las energías renovables, diferenciándolas de las no renovables en términos de sostenibilidad y costo. Se describen diversas fuentes de energía renovable, como solar, eólica, geotérmica, hidráulica y mareomotriz, junto con sus ventajas y desventajas, así como sus aplicaciones industriales. Se destaca la importancia de la transición energética para mitigar el cambio climático y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Para comprender mejor las energías renovables, es importante tener en

cuenta:
Tipos de f uentes de energía:
- Renovables: Se regeneran de forma natural en un período corto de
tiempo.
- No renovables: Se agotan con el uso (ejemplo: petróleo, gas natural).
- Principales diferencias entre energías renovables y no renovables:
- Renovables son menos contaminantes.
- No renovables suelen ser más económicas y accesibles a corto
plazo.
- Renovables dependen de condiciones naturales
- - Importancia de la transición energética:
- Disminución del cambio climático.
Biomasa
- Reducción de dependencia de combustibles fósiles.
Aprovecha materia orgánica (residuos vegetales y animales) para
Energía Solar - Desarrollo sostenible.
generar energía mediante combustión o biodigestión. Biomasa
Generada a partir de la radiación solar mediante - Ventajas: Aplicación industrial:
Energía Solar paneles fotovoltaicos o energía solar térmica. - Reduce residuos orgánicos. - Producción de biocombustibles como etanol y
Aplicación industrial: - Ventajas: - Fuente renovable y constante. biodiésel en la industria automotriz.
- Plantas fotovoltaicas para generación eléctrica en - Fuente inagotable. - Puede generar biocombustibles. - Cogeneración de energía en fábricas de papel y
fábricas. - No emite CO?. - Desventajas: madera mediante residuos orgánicos.
- Sistemas de calentamiento solar para procesos térmicos - Puede instalarse en zonas remotas. - Puede generar emisiones contaminantes. - Generación de vapor y calef acción industrial en la
en la industria alimentaria, química y textil. - Desventajas: - Requiere grandes extensiones de cultivo. industria química y textil.
- Desalinización de agua mediante energía solar térmica. - Depende de la luz solar. - Competencia con cultivos alimentarios.
- Costos iniciales elevados.
- Requiere baterías para almacenamiento.

Energias renovables Energía Geotérmica


Aprovecha el calor del interior de la Tierra para generar
Energía Geotérmica
electricidad mediante plantas geotérmicas.
Aplicación industrial:
- Ventajas:
- Suministro de calor y vapor para procesos en la
Energía Eólica - Fuente constante de energía.
industria alimentaria y farmacéutica.
Energía Eólica Proviene del viento y se convierte en electricidad a - Bajo impacto ambiental.
- Sistemas de climatización en fábricas y centros
Aplicación industrial: través de aerogeneradores. - No depende del clima.
logísticos.
- Suministro de electricidad para grandes industrias - Ventajas: - Desventajas:
- Deshidratación de productos agrícolas para mejorar
como la metalúrgica y manufacturera. - Bajo costo operativo. - Ubicación geográfica limitada.
la conservación de alimentos.
- Molinos de viento modernos para molienda en la - No emite contaminantes. - Costos iniciales elevados.
industria agroalimentaria. - Aprovecha un recurso natural abundante. - Puede liberar gases del subsuelo.
- Plantas de hidrógeno verde, utilizando - Desventajas:
aerogeneradores para producir hidrógeno a partir de - No es constante (depende del viento).
electrólisis. - Impacto en aves y ecosistemas.
- Puede generar ruido.
Antes de abordar las energías renovables, es importante comprender
Energía Mareomotriz
algunos conceptos básicos:
Se obtiene a partir del movimiento de las mareas o las olas del
Energía: Capacidad de un sistema para realizar un trabajo. Se mide
mar.
en julios (J) o kilovatios- hora (kWh)
- Ventajas: Aplicación industrial:
Fuentes de energía: Recursos naturales o artificiales que pueden
Energía Hidráulica - Fuente predecible y constante. - Generación de electricidad en plantas costeras para
transformarse en energía utilizable
Se obtiene del movimiento del agua en presas y ríos, - No genera residuos. industrias pesqueras y navales.
Impacto ambiental: Consecuencia que una fuente de energía tiene
mediante centrales hidroeléctricas. - Gran potencial en zonas costeras. - Plantas desalinizadoras para suministro de agua en
sobre el medio ambiente.
- Ventajas: - Desventajas: industrias de zonas áridas.
Energía Hidráulica Sostenibilidad: Capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin
- Generación estable y continua. - Alto costo de instalación. - Alimentación de equipos de monitoreo oceánico en
Aplicación industrial: comprometer los recursos para futuras generaciones
- Alta eficiencia energética. - Impacto en ecosistemas marinos. exploraciones petroleras y marinas.
- Generación de electricidad en grandes hidroeléctricas Conversión energética: Proceso de transformar una forma de energía
- Almacenamiento de agua. - Requiere infraestructuras especializadas.
para abastecer zonas industriales. en otra utilizable (ejemplo: energía solar en electricidad).
- Alimentación de maquinaria pesada en industrias - Desventajas:
extractivas y de manufactura. - Impacto ambiental en ríos y ecosistemas.
- Sistemas de riego automatizados para la agricultura de - Desplazamiento de comunidades.
gran escala. - Costos de infraestructura elevados.

También podría gustarte