¿Qué entendemos
por dinero?
Introducción
En primer lugar, es necesario
comprender que esta no es una
pregunta sencilla de responder.
El dinero es de los “objetos” que se
definen por sus funciones, es decir por las
necesidades que satisface, por ejemplo,
como una sombrilla, un espejo, un
teléfono, etc.
¿Qué es el dinero?
El dinero es cualquier cosa Medio de
que, independientemente de
sus características físicas o
cambio
legales, pero de forma
habitual desempeña ciertas
funciones que satisfacen tres Unidad
necesidades de la sociedad. Depósito
de
de valor
cuenta
Definición de Dinero
De acuerdo con el BCH (s.f.), es un
medio de intercambio, por lo general
en forma de billetes y monedas,
que es aceptado por una sociedad
para el pago de bienes, servicios y
todo tipo de obligaciones.
…
Sin embargo, no son solo las monedas y
billetes, lo que se considera como diner,
sino también el dinero electrónico o
cualquier tipo de activo que se pueda
utilizar como medio de pago o cobro.
Incluso una factura, ya que a su
poseedor le otorga derecho a cobrar la
cantidad que refleje.
…
El dinero es esencial para el
funcionamiento de una economía
moderna, pero su naturaleza ha variado
sustancialmente a través del tiempo.
La mayoría de las personas de todo el
mundo usan diariamente alguna forma de
dinero para comprar o vender bienes y
servicios, para pagar o recibir pagos, o
para hacer o saldar contratos.
…
Pero a pesar de su importancia y su
uso general, no hay un acuerdo
universal sobre qué es realmente el
dinero. En parte, porque lo que ha
constituido dinero ha variado a través
del tiempo y de un lugar a otro.
¿Qué cuenta como dinero?
El dinero ha tomado muchas formas a lo largo del tiempo, desde
bienes que satisfacen necesidades como alimentos o vestuario, hasta
activos como maquinaria que se usan para producir otros bienes.
Para identificar qué bienes o
activos pueden considerarse
dinero, una forma común es
definirlo según las funciones que
desempeña.
Funciones del dinero
1 2 3
Medio de Unidad de Depósito de
Cambio Cuenta valor
Medio de cambio
El dinero cumple la función de
ser un medio de cambio; algo
que las personas mantienen
porque piensan intercambiarlo
por otra cosa, en vez de
desearlo por sí mismo.
…
El dinero cumple la función de ser un medio de cambio; dado que evita
el problema de la doble coincidencia de necesidades (reduce los
costos de transacción) y favorece la especialización.
Para que el dinero cumpla esta función se debe tener en cuenta:
• Ser estandarizable con facilidad
• Ser ampliamente aceptado
• Ser divisible
• Ser fácil de transportar
• No deteriorarse con rapidez
Unidad de cuenta
El segundo papel del dinero es ser
unidad de cuenta; la cosa en que se
fijan los precios de los bienes y
servicios, por ejemplo, en menús,
contratos o etiquetas de precio.
Esta función facilita la determinación
de los precios de bienes y servicios.
Además, reduce los costos de
transacción y hace más eficientes
las transacciones.
….
La necesidad de ser una unidad de
cuenta radica en que sirve para
homogeneizar información y tener un
denominador común. La cantidad de
“dineros” diferentes reduce la
eficiencia.
Depósito de Valor
El tercer papel del dinero es ser
depósito de valor; lo que implica que su
valor se mantenga de manera
relativamente estable a lo largo del
tiempo.
Por ejemplo, el oro y la plata extraídos
hace siglos aún conservan su valor,
mientras que los alimentos perecederos
pierden su valor cuando se deterioran.
¿Para qué necesitamos
el dinero?
…
El dinero se ocupa sólo porque hay
intercambio, y hay intercambio
porque existe una estructura social
propia que lo requiere.
Es decir, que existe una sociedad
donde la producción se basa en la
división del trabajo, y el sistema legal
y ético, permite y fomenta la
propiedad privada.
…
En realidad, el comercio desde la
antigüedad se hacía más
contablemente: con créditos y
débitos marcado en tarjetas.
El dinero ha ido cambiando de forma,
de acuerdo con las necesidades de
una sociedad de intercambio. Las
innovaciones financieras han
contribuido al desarrollo de la
sociedad de mercado.
¿Por qué es especial el
dinero?
…
En principio, no sería necesario un activo financiero específico como el
dinero para registrar deudas, ya que las personas podrían crear sus
propios pagarés y registrar sus deudas y créditos.
Esto se hacía en la Europa medieval, donde los comerciantes
intercambiaban pagarés y saldaban deudas en ferias. Sin embargo, este
sistema dependía de la confianza mutua entre los participantes.
Si las personas comenzaban a dudar de la solvencia de otros, el sistema
se volvía insostenible.
…
El dinero surge como una solución a
este problema de desconfianza. En
la economía moderna, el dinero es
una especie de pagaré en el que
todos confían, lo que lo convierte en
un medio de intercambio aceptado
universalmente.
Tipos de dinero
Dinero Dinero Dinero Dinero
mercancía Fiduciario Bancario electrónico
(Depósitos)
Dinero Mercancía
El Dinero Mercancía o Real es
aquél que tiene valor por sí
mismo ya que le viene dado por
el metal con el que está hecho.
El más conocido es el oro,
aunque también existen las
commodities o materias primas.
Dinero Fiduciario o Fiat
Es el dinero que se emite y
valida legalmente por el
gobierno. Es el tipo de dinero
que funciona hoy en día.
Dentro de este tipo nos
encontramos con el dinero en
efectivo, el electrónico, el
crediticio, el bancario, la
deuda… etc.
Dinero
Bancario
Es el dinero que mantiene el banco y que permite dinamizar
la actividad económica de sus clientes.
Los bancos reciben depósitos de sus clientes y conceden
préstamos.
Tipos de depósitos
Dinero Electrónico
Es el valor monetario almacenado,
o producto prepagado, consiste en
un registro de fondos disponible
para el consumidor, que puede
utilizarse para diversos fines.
Este registro se guarda en una
tarjeta prepagada o en un
dispositivo electrónico, y es
aceptado como medio de pago por
terceros distintos al emisor.
En general,
El dinero es un conjunto de
activos de una economía que
las personas regularmente
están dispuestas a usar como
medio de pago para comprar y
vender bienes y servicios.
…
Desde el punto de vista del dinero como un activo financiero,
debemos tener en cuenta:
El activo financiero de una persona es el pasivo
financiero de otra
Activos financieros: Depósitos, bonos, etc.
Pasivos financieros: deudas monetarias, obligaciones
Patrimonio financiero = Activos – Pasivos financieros ≠ Patrimonio total
Algunos aspectos que considerar:
• Cada país adopta su propio y exclusivo dinero y le da un
nombre. Moneda soberana, signo
• La unidad monetaria del Estado es un instrumento útil para
medir créditos, deudas y en general, el valor. (Unidad de
cuenta, es decir dinero contable )
• El gasto público, los impuestos, las tarifas, multas que se
pagan o deben al Estado están denominados en la misma
unidad monetaria contable.
• El gobierno tiene más margen de maniobra cuando gasta y
grava en su propia moneda.
…
• Solo los gobiernos soberanos modernos tienen el poder de
emitir monedas y billetes correspondientes a sus dineros
contables (emisión monetaria).
• La mayoría de los gobiernos modernos realizan sus pagos
en su propia moneda y exigen que los impuestos se
paguen así.
• Los bancos pueden emitir pagarés denominados en el
dinero contable. No los llamamos “moneda”, ya que no
son emitidos por un gobierno soberano. Cualquiera puede
emitir pagarés, pero no son igualmente aceptados