0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

A.16 25102016

El documento detalla el procedimiento para la inscripción o renovación en el registro para la toma de muestras de mercancías, conforme al artículo 45 de la Ley. Incluye información sobre los requisitos, datos necesarios, y documentos a presentar, así como el proceso de notificación y vigencia del registro. Se especifica que los importadores o exportadores deben cumplir con ciertas condiciones y presentar la documentación requerida en la ACAJA o mediante la Ventanilla Digital.

Cargado por

p2rr9vhwvs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

A.16 25102016

El documento detalla el procedimiento para la inscripción o renovación en el registro para la toma de muestras de mercancías, conforme al artículo 45 de la Ley. Incluye información sobre los requisitos, datos necesarios, y documentos a presentar, así como el proceso de notificación y vigencia del registro. Se especifica que los importadores o exportadores deben cumplir con ciertas condiciones y presentar la documentación requerida en la ACAJA o mediante la Ventanilla Digital.

Cargado por

p2rr9vhwvs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Autorización para la inscripción o renovación en el

registro para la toma de muestras de mercancías,


conforme al artículo 45 de la Ley.

Marque con una X el tipo de solicitud de que se trate: ACUSE DE RECIBO


Inscripción

Si va a realizar alguno de los siguientes trámites proporcione


el número y fecha de oficio con el que se otorgó la
autorización.

Renovación Los datos que proporcione en esta forma


sustituirán a los que proporcionó cuando
solicitó su autorización.

*En caso de renovación asegúrese de anexar los documentos que demuestren los datos que nos proporcionó.

DATOS DE LA PERSONA MORAL SOLICITANTE


1. Denominación o razón social

RFC incluyendo la homoclave 2. Actividad preponderante

3. Domicilio fiscal

Calle: Número y/o letra exterior: Número y/o letra interior

Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad Federativa

4. Domicilio para oír y recibir notificaciones

Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior

Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad Federativa

Teléfono Correo electrónico

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL SOLICITANTE


5. Nombre

Apellido paterno Apellido materno Nombre

RFC incluyendo la homoclave


Teléfono Correo electrónico

DATOS DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES.


6. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones.

Apellido paterno Apellido materno Nombre

RFC incluyendo la homoclave

Teléfono Correo electrónico

6.1. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones.

Apellido paterno Apellido materno Nombre

RFC incluyendo la homoclave

Teléfono Correo electrónico

6.2. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones.

Apellido paterno Apellido materno Nombre

RFC incluyendo la homoclave

Teléfono Correo electrónico

DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LOS DATOS DE LA PERSONA MORAL SOLICITANTE


7. Acta constitutiva de la persona moral solicitante.

Número del instrumento notarial o póliza mercantil Fecha

Nombre y número del Notario o Corredor Público Entidad Federativa

8. Modificación (es) al acta constitutiva.

8.1. Modificación al acta constitutiva. 8.2. Modificación al acta constitutiva.

Número del instrumento notarial o póliza mercantil Número del instrumento notarial o póliza mercantil

Fecha Fecha

Nombre y número del Notario o Corredor Público Nombre y número del Notario o Corredor Público

Entidad Federativa Entidad Federativa


Descripción de la modificación Descripción de la modificación

8.3. Modificación al acta constitutiva. 8.4. Modificación al acta constitutiva.

Número del instrumento notarial o póliza mercantil Número del instrumento notarial o póliza mercantil

Fecha Fecha

Nombre y número del Notario o Corredor Público Nombre y número del Notario o Corredor Público

Entidad Federativa Entidad Federativa

Descripción de la modificación Descripción de la modificación

9. Poder general para actos de administración que le otorgó la persona moral solicitante.
* De constar en el acta constitutiva, señálelo marcando una “X” en el cuadro.

Consta en el acta constitutiva. En caso de no constar en el acta constitutiva por favor señale los siguientes datos:

Número del instrumento notarial o póliza mercantil Fecha

Nombre y número del Notario Público o corredor público Entidad Federativa

10. Declara el solicitante que:

Está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Está activo en el RFC.

Que los documentos que se anexan avalan las condiciones señaladas en la presente solicitud.

10.1. Respecto del reconocimiento Aduanero, el solicitante declara que:


El último despacho con reconocimiento aduanero se realizó:
Importación ( ) Exportación ( )
Nombre y Número de aduana:______________________________
Número de pedimento: ______________________, Fecha: _______________
Se tomó muestra: Sí ( ) No ( )
En caso que sea afirmativo favor de indicar el lugar en el cual se tomó la muestra: Aduana ( ) Empresa ( )
En caso que de ser negativo, indicar el motivo: ____________________
11. Anote la descripción detallada de la mercancía por la que se solicita el registro o su renovación y su fracción arancelaria.
* La fracción arancelaria de las mercancías debe señalarse de acuerdo a la Tarifa de la LIGIE.
Descripción Fracción arancelaria Descripción Fracción arancelaria
12. Naturaleza de la mercancía por la que se solicita el registro o su renovación.
Nombre Comercial y Químico Número de CAS Nombre Comercial y Químico Número de CAS
(Chemical Abstracts (Chemical Abstracts
Service) Service)

13. Anote el estado de agregación de la mercancía

Líquido Sólido Gaseoso

14. Indique si la mercancía es considerada como:

Estéril Corrosivo Tóxico


Radiactiva Reactivo Inflamable
Peligrosa Explosivo Biológico Infeccioso

15. La exposición de la mercancía a las condiciones ambientales le ocasiona:

Daño Inutilización

16. Se requiere para el muestreo de la mercancía:

Instalación especial Equipo especial

17. Medidas de seguridad y precauciones aplicables para la muestra de la mercancía:


( ) Conservación ( ) Transporte ( ) Ambos

Método de análisis sugerido______________________


Descripción del recipiente para su transporte y conservación:
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
Lugar y fecha donde se realizó la toma de muestra:
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
Información técnica para la identificación de la mercancía:
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
Destino de la mercancía:
_________________________________________________________________________________________________________________
Uso de la mercancía:
_________________________________________________________________________________________________________________
Medio de Transporte:
_________________________________________________________________________________________________________________

18. Señale los datos de la constancia de pago del derecho

$
Fecha de pago Monto en moneda nacional

Denominación o razón social de la institución en la cual se realizó el pago

Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados en el presente documento son ciertos y
que las facultades que me fueron otorgadas no han sido modificadas o revocadas.

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL SOLICITANTE


Documentos que se deben anexar a la solicitud.

A. Para inscripción al registro

Copia certificada del acta constitutiva de la empresa con datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del
Comercio.

Copia certificada del instrumento notarial con el que el firmante acredite sus facultades para realizar actos de administración.

Copia simple de la identificación oficial del representante legal.

Copia del comprobante de pago realizado a través del esquema electrónico e5cinco con la que se acredite el pago de los
derechos previstos en el artículo 52 de la LFD. Se aclara que el pago de derechos será por cada muestra de mercancía por la
que se solicite el registro o renovación, conforme a lo dispuesto en el artículo 52 de la LFD.

Muestra de la mercancía que pretenda importar, así como su documentación técnica, conforme a lo dispuesto en el artículo 72
del Reglamento.

Documentación técnica de la mercancía que se pretende importar conforme a lo dispuesto en el artículo 72 del Reglamento.

Tratándose del registro de mercancías radiactivas, los interesados deberán presentar en lugar de sus muestras, el certificado de
análisis expedido por el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), el cual deberá tener fecha de expedición no
mayor a 15 días anteriores de la fecha de presentación de la solicitud ante la ACAJA, dicho certificado deberá indicar el
radioisótopo de que se trate, la radiación que emite y su actividad.

Opinión positiva sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Permiso ordinario de importación de material explosivo, expedido por la SEDENA, tratándose del Registro de Mercancías
Explosivas.

B. Para renovar la inscripción al registro.

Copia certificada del acta constitutiva de la empresa con datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del
Comercio. (Este dato sólo aplica si tienen modificaciones posteriores al registro)

Copia certificada del instrumento notarial con el que el firmante acredite sus facultades para realizar actos de administración.
(Este dato sólo aplica si tienen modificaciones posteriores al registro)

Copia simple de la identificación oficial del representante legal.

Copia del comprobante de pago realizado a través del esquema electrónico e5cinco con la que se acredite el pago de los
derechos previstos en el artículo 52 de la LFD. Se aclara que el pago de derechos será por cada muestra de mercancía por la
que se solicite el registro o renovación, conforme a lo dispuesto en el artículo 52 de la LFD.

Muestra de la mercancía que pretenda importar, así como su documentación técnica, conforme a lo dispuesto en el artículo 72
del Reglamento.

Documentación técnica de la mercancía que se pretende importar conforme a lo dispuesto en el artículo 72 del Reglamento.
Tratándose del registro de mercancías radiactivas, los interesados deberán presentar en lugar de sus muestras, el certificado
de análisis expedido por el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), el cual deberá tener fecha de expedición no
mayor a 15 días anteriores de la fecha de presentación de la solicitud ante la ACAJA, dicho certificado deberá indicar el
radioisótopo de que se trate, la radiación que emite y su actividad.

Opinión positiva sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Permiso ordinario de importación de material explosivo, expedido por la SEDENA, tratándose del

Registro de Mercancías Explosivas.

Instructivo de trámite de la Autorización para la inscripción o renovación en el registro para la toma de


muestras de mercancías, conforme al artículo 45 de la Ley.
¿Quiénes lo presentan?
Los importadores o exportadores interesados en obtener o renovar su registro para la toma de muestras de mercancías estériles,
radioactivas, peligrosas para las que se requieran instalaciones o equipos especiales para el muestreo.
¿Dónde se presenta?
En la Oficialía de partes de la ACAJA, o mediante la Ventanilla Digital.
¿Cómo se presenta?
Mediante el formato oficial denominado “Autorización para la inscripción o renovación en el registro para la toma de muestras de
mercancías, conforme al artículo 45 de la Ley” o mediante Ventanilla Digital.
¿Cómo se proporciona información sobre el trámite?
Asistencia vía telefónica de lunes viernes de 09:00 a 18:00 horas, a los teléfonos 5128 2544 ó 5128 2623.
Atención personalizada de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, en el Laboratorio de Aduanas ubicado en Calzada Legaría No. 608,
Colonia Irrigación, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11500, Ciudad de México.
¿Qué documento se obtiene?
Registro para la toma de muestras de mercancías conforme al Artículo 45 de la Ley Aduanera.
¿En qué casos se presenta?
Cuando los importadores o exportadores estén interesados en obtener o renovar su registro para la toma de muestras de mercancías
estériles, radiactivas, peligrosas o las que requieran instalaciones o equipos especiales para su muestreo.
¿Qué procede una vez presentada la documentación?
Se les notificará vía oficio, si es procedente el registro para efectuar el pago de derechos y presentar la muestra dentro de los 5 días
hábiles siguientes a la notificación, ante el laboratorio de Aduanas, Administración de Apoyo Jurídico de Aduanas, ubicado en Calzada
Legaría No. 608, Colonia Irrigación, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11500, Ciudad de México, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00
horas.
Si el trámite se efectúa mediante la Ventanilla Digital, la muestra a que se refiere el párrafo anterior se presentará dentro de los 5 días
hábiles siguientes a la presentación de la solicitud.
¿Cuál es la vigencia del trámite?
Un año a partir de la expedición del oficio de registro, siempre y cuando no se incurra en irregularidades en cuanto al uso del oficio de
Registro.
Cuando el trámite se efectúe a través de la Ventanilla Digital, se deberá cumplir con lo siguiente:
Datos:
1. Los señalados en los numerales 10.1, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del formato denominado “Solicitud para la inscripción o
renovación en el registro para la toma de muestras de mercancías, conforme al artículo 45 de la Ley Aduanera”, requeridos por la
propia ventanilla.
Requisitos:
1. Pago de derechos (el comprobante de pago realizado a través del esquema electrónico e5cinco, con la que se acredite el pago de
los derechos previstos en el artículo 52 de la LFD, el cual será por cada muestra de mercancía por la que se solicite el registro).
2. Documentación técnica de la mercancía que se pretende importar conforme a lo dispuesto en el artículo 72 del Reglamento. (Hoja
de seguridad).
3. Opinión positiva sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales.
4. Tratándose del registro de mercancías radiactivas, los interesados deberán presentar en lugar de sus muestras, el certificado de
análisis expedido por el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), el cual deberá tener fecha de expedición no mayor
a 15 días anteriores de la fecha de presentación de la solicitud ante la ACAJA, dicho certificado deberá indicar el radioisótopo de
que se trate, la radiación que emite y su actividad.
5. Muestra de la mercancía que pretenda importar, así como su documentación técnica conforme a lo señalado en el rubro “¿Qué
procede una vez presentada la documentación?” del presente instructivo.
6. Permiso ordinario de importación de material explosivo, expedido por la SEDENA, tratándose del Registro de Mercancías de tipo
“Explosivo”.
7. Descripción de muestreo en planta (sólo para productos que requieren instalaciones o equipo especial para su muestreo
(Información sobre el muestreo del producto en Planta).
¿Cuál es el trámite para la renovación del registro?
Los exportadores o importadores deberán presentar su solicitud de renovación dentro de un período de 45 días anteriores al vencimiento
de su registro mediante el formato debidamente requisitado denominado “Autorización para la inscripción o renovación en el registro para
la toma de muestras de mercancías, conforme al artículo 45 de la Ley”, ante la ACAJA o mediante la Ventanilla Digital, cumpliendo con
los requisitos previstos para el otorgamiento del registro vigentes al momento en que se presente su solicitud.
En la solicitud de renovación no será necesario presentar nuevamente la muestra de la mercancía.
Disposiciones jurídicas aplicables:
Artículos 45 de la Ley, 73 del Reglamento y las reglas 1.2.2. y 3.1.3.

También podría gustarte