0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas64 páginas

Captura de Pantalla 2024-11-11 A La(s) 2.21.26 P. M.

El cuadernillo de tareas EPN°37 para el primer grado del año 2024 enfatiza la importancia de la participación familiar en las actividades pedagógicas. Incluye diversas actividades centradas en la lectura, escritura y reconocimiento de letras y palabras, diseñadas para fomentar el aprendizaje de los estudiantes. Se sugiere a los adultos que apoyen a los niños en el proceso sin presionarlos, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo.

Cargado por

Natalia Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas64 páginas

Captura de Pantalla 2024-11-11 A La(s) 2.21.26 P. M.

El cuadernillo de tareas EPN°37 para el primer grado del año 2024 enfatiza la importancia de la participación familiar en las actividades pedagógicas. Incluye diversas actividades centradas en la lectura, escritura y reconocimiento de letras y palabras, diseñadas para fomentar el aprendizaje de los estudiantes. Se sugiere a los adultos que apoyen a los niños en el proceso sin presionarlos, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo.

Cargado por

Natalia Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 64

CUADERNILLO

DE TAREAS
EPN°37

Estudiante:
Grado:
Seño:
Año 2024

1
LEER CON ATENCIÓN

Familias:
Se les recuerda la importancia de que los estudiantes realicen todas las actividades pedagógicas propuestas
para que nuestros estudiantes puedan avanzar en sus aprendizajes, contamos con su compromiso.
A los papás, mamás, hermanos/as, abuelos/as o cualquier persona que acompañe al niño en este
cuadernillo. Al momento de realizar las actividades tener en cuenta:
Es necesario que lean en voz alta las indicaciones de cada tarea y vuelvan a leer todas las
veces que sea necesario.
Durante la lectura, hacer lo posible para que los y las pequeños/as vean por dónde va leyendo
la persona adulta y reparen en las imágenes.
Cuando los chicos y las chicas tienen que copiar o escribir, alentarlos/as a que lo hagan lo
mejor posible, no retarlos/as ni enojarse si no les sale. En todo caso, señalarles que les falta alguna
letra o ayudarlos/as a que la tracen mejor.
Cuando la consigna dice “escribí como puedas”, no esperar a que lo haga como lo haría una
persona adulta; la maestra o maestro retomará esos “intentos de escritura” en clase.

2
3
4
CON MUCHA ATENCIÓN

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

5
TRABAJAMOS CON EL NOMBRE

6
7
¡LAS VOCALES!

-BUSCÁ EN REVISTAS Y DIARIOS RECORTA Y PEGA PALABRAS QUE INICIEN CON LAS VOCALES.

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

8
9
10
11
12
13
14
15
16
SEGUIMOS PRACTICANDO

-DELINEA LAS 5 VOCALES.LUEGO EN CADA MANZANA RODEA CON COLOR TODAS LAS LETRAS IGUALES AL MODELO.

17
18
19
-MARCÁ CUÁL ES LA LETRA INICIAL DE CADA UNA DE ESTAS PALABRAS.

-MARCÁ CUÁL ES LA LETRA FINAL DE CADA UNA DE ESTAS PALABRAS

20
21
22
23
-ENCERRA LOS DIBUJOS QUE COMIENCEN CON LA LETRA D Y ESCRIBÍ SUS NOMBRES:

24
-ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE ESTAS IMÁGENES QUE COMIENZAN CON LA LETRA F.

--------------------- ------------------------ ---------------------------------

¡MEMORIA! CON DIFERENTES COLORES UNÍ LOS PARES:

25
DESCUBRIENDO PALABRAS: LEÉ SOLITO ESTAS PALABRAS Y DIBUJALAS.

26
COLOREÁ LA PALABRA CORRECTA:

27
-UNÍ CON FLECHAS:

28
MI LETRA INICIAL ES…
COLOREA CADA LETRA DE DISTINTO COLOR, LUEGO EN CADA COLUMNA, PINTÁ LOS DIBUJOS QUE
EMPIECEN CON ESA LETRA.

29
30
31
KARINA PRACTICA KARATE.
KAREN COCINA TORTA DE KIWI.

32
33
-UNÍ CADA DIBUJO CON LA SÍLABA QUE COMIENZA:

ELEGÍ 2 DIBUJOS Y ESCRIBÍ SU NOMBRE:

¡CUÁNTAS PALABRAS!

34
35
UNÍ CADA DIBUJO CON SU CARTEL

36
37
NUESTRAS PRIMERAS PALABRAS

-MI LETRA INICIAL ES... COLOREA CADA LETRA DE DISTINTO COLOR. LUEGO EN CADA COLUMNA PINTÁ
LOS DIBUJOS QUE EMPIECEN CON ESA LETRA.

38
-ELEGÍ 2 DE LOS DIBUJOS ANTERIORES Y ESCRIBÍ 2 ORACIONES:

39
40
UNÍ CADA CARTEL CON EL DIBUJO QUE LE
CORRESPONDE:

41
-ELEGÍ 2 DE LAS IMÁGENES ANTERIORES Y ESCRIBÍ 2 ORACIONES:

42
43
¡EL QUE BUSCA ENCUENTRA! COLOREA LOS OBJETOS QUE COMIENZAN CON LA LETRA R

-ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE LOS OBJETOS QUE ENCONTRASTE:

44
ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE LOS OBJETOS QUE PINTASTE:

45
-COMPLETÁ LOS NOMBRES DE ESTOS DIBUJOS CON LAS SÍLABAS QUE FALTAN.

46
47
--
-RODEA CON COLOR LOS OBJETOS QUE COMIENZAN CON LA LETRA T. NOMBRA EN VOZ ALTA CAD
OBJETO.

MI LETRA INICIAL ES... COLOREA CADA LETRA DE DISTINTO COLOR. LUEGO EN CADA COLUMNA PINTÁ LOS
DIBUJOS QUE EMPIECEN CON ESA LETRA.

48
49
-ESCRIBÍ 2 ORACIONES CON LAS PALABRAS QUE COMPLETASTE:

50
51
-ESCRIBÍ 2 ORACIONES CON LAS PALABRAS QUE COMPLETASTE:

52
53
RIMAS CHOCHAS

PALABRAS QUE COMIENZAN CON LA MISMA LETRA


-UNÍ CON UNA LÍNEA LOS DIBUJOS CUYOS NOMBRES COMIENCEN CON LA MISMA LETRA POR
EJEMPLO AUTO CON ANTEOJOS.

54
MI LETRA INICIAL ES... COLOREA CADA LETRA DE DISTINTO COLOR. LUEGO EN CADA COLUMNA PINTÁ LOS
DIBUJOS QUE EMPIECEN CON ESA LETRA.

EL ABECEDARIO

55
JUGAMOS CON SÍLABAS
-USÁ TU EQUIPO DE LETRAS PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD.POR MEDIO DE UNA LÍNEA UNÍ LAS SÍLABAS
PARA FORMAR LA PALABRA ILUSTRADA. COLOREA DEL MISMO COLOR LOS 2 CARTELES QUE FORMAN LA
PALABRA.

56
SÍLABAS Y PALABRAS

DESCUBRIMOS PALABRITAS

57
ESCRITORES… ¡A ESCRIBIR!

58
¡CUÁNTAS PALABRAS!

59
¡A PENSAR!

60
PALABRAS DESORDENADAS
-REORDENA LAS SÍLABAS PARA FORMAR EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS DIBUJOS.ESCRIBÍ LA
PALABRA CORRECTA DEBAJO DE CADA DIBUJO.

61
¡A ORDENAR!
-USÁ TU EQUIPO DE LETRAS, BUSCA LAS LETRAS Y REORDENA LAS LETRAS DE CADA DIBUJO PARA
FORMAR EL NOMBRE DEL ANIMAL ILUSTRADO .

JUGAMOS CON SÍLABAS. USANDO 2 O MÁS SÍLABAS DE LA PELOTA DE CADA PAYASO, FORMA Y
ESCRIBÍ SOBRE LOS RENGLONES TODAS LAS PALABRAS QUE PUEDAS.

62
GRUPOS DE PALABRAS
-COMPLETÁ CADA DIBUJO CON PALABRAS QUE PERTENECEN A CADA UNO DE LOS GRUPOS.

63
64

También podría gustarte