Características del tutorial
¿Qué materiales se necesitan para hacer cada artesanía? Completá
ambas listas.
Portavelas
Canastito de soga
Los tutoriales tienen solo algunas de estas caracteristicas. Indică
verdadero (V) o falso (F).
Tienen el propósito de brindar información sobre hechos de actualidad.
Indican los pasos a seguir para un fin determinado.
Presentan un intercambio de voces.
Presentan una relación directa entre las palabras y las imágenes.
Utilizan un lenguaje claro y preciso.
¿De qué modo se dirige el emisor a los receptores en los tutoriales que
leiste? Marcá con una X las opciones correctas y escribí un ejemplo al
lado de cada una de ellas.
Se muestra amigable
Les hace preguntas.
Los trata como desconocidos.
Es muy formal y distante.
Los invita a realizar el trabajo
Releé los tutoriales.
a) Subraya los conectores que indican la sucesión temporal entre los
distintos pasos.
A la mañana siguiente. Uria vez que A continuación Luego Con la ayuda
de. Con mucho cuidado.. Aperte Ahora
b) Explică la importancia que tienen los conectores en este tipo de
textos.
En los tutoriales y en los textos prescriptivos en general, las indicaciones
se expresan mediante el modo imperativo o el infinitivo. También
pueden aparecer en presente om futuro simple del modo indicativo.
Seguir la secuencia de los pasos es fundamental para lograr el éxito del
procedimiento, por eso, los instructivos recurren al uso de conectores o
expresiones que establecen con claridad el orden de las indicaciones.
Numerá este instructivo desordenado, descubri sobre qué trata y ponele
un titulo.
Compartilo con tus amigos.
Humedecé la yerba antes de colocar la bombilla
Según el gusto de todos, ponele azúcar, edulcorante o algún yuyo
aromatizante.
Calenta el agua sin que llegue a hervir.
Prepará los elementos: pava, mate, bombilla, yerba, azúcar.
Agrega el agua caliente a la altura de la bombilla.
Liena las partes del mate con la yerba.
ELEGI CÓMO RESOL Enriquecé el instructivo de la actividad anterior.
Inclui expresiones tem porales para indicar la secuencia y presentalo
siguiendo alguna de las siguientes opciones:
Dibujá imágenes para acompañar cada paso.
Sacă fotos para cada uno de los pasos y hace una presentación digital
con una herra-
mienta como Sway (www.sway.com).
Contà cómo se deben seguir los pasos como si estuvieras en un
programa de radio. Incorpora algunos consejos para llevar a cabo la
tarea, por ejemplo:
"Agrega el agua caliente alrededor de la bombilla. Esto sirve para
humedecer solo esa parte de la superficie. Si mojás toda la yerba, vas a
notar que el mate pierde rápidamente el sabor
Mirá el tutorial "5 pasos para cepillar bien los dientes"
(https://bit.ly/2XMhW3) y respondé a) ¿Fue creado por una profesional o
por una aficionada? Justifică.
bil¿Qué tipo de vocabulario utiliza? Escribi aqul algunas palabras
especificas de su ciencia.
c) Escribi algunas expresiones que indican el orden en que se debe
proceder.
Características del reglamento
¿Quiénes creés que escribieron los reglamentos que acabás de leer?
¿Por qué?
Compara ambos reglamentos. ¿Encontrás algunas normas similares?
Sintetizá dos de ellas.
Releé los dos reglamentos y completá el cuadro con un ejemplo para
cada caso.
Laboratorio
Biblioteca
Obligaciones
Prohibiciones
En uno de los reglamentos se mencionan derechos de los alumnos.
Subrayalos en el texto.
Los textos prescriptivos pueden ser instructivos como los tutoriales) o
normativos que tienen como propósito mejorar las relaciones entre los
individuos y establecer las banes para una buena convivencia. Este es el
caso de los reglamentos que son elaborados por una autoridad (por
ejemplo, un directivoj o acordados entre un grupo de personas (una
cornunidad de vecinos) y describen un conjunto de normas. Las normas
son de cumpli miento obligatorio y establecen derechos, obligaciones,
prohibiciones y sanciones jen caso de incumplimiento)
¿Qué pasaría si los destinatarios de los reglamentos no cumplieran estas
normas?
Encender fosforos y manipular cualquier otro objeto fuera de lo indicado
En cuanto al préstamo en la sala, deberás devolver el libro una vez
consultado, teniendo la precaución de colocario en la misma ubicación
en la que se encontraba al retirario.
Escribi un derecho, una obligación y una prohibición para un reglamento
de circulación de bicicletas en la via pública.
Derecho:
Obligación:
Prohibición:
M
En la comisión directiva de un club están elaborando un reglamento para
el uso del nata-torio. Explică por qué te parece que estas normas no
fueron aprobadas por la mayoria.
Podrán hacer uso del natatono únicamente los socias que tengan padres
y abuelos nacidos en la Argentina.
Fue rechazada porque
Se prohibe terminantemente el ingresa con comidas y bebidas. Si son
gaseosas y comidas envasadas, podrán ingresarlas
Fue rechazada porque
El guardavida cobrará penal cuando un socio quiera saltar del trampolin
sin autorización
Fue rechazada porque
Los reglamentos deben reunir una serie de condiciones para promover el
electo deseado. Deben ser imparciales para evitar los privilegios hacia
algunas personas. Por otra parte, deben estar redactados con absoluta
claridad Además, fijan normas que se limitan a su lugur de aplicación
(por ejemplo, la escuela).
Compará las características de los instructivos y de los textos
normativos y rodeá las opciones correctas.
INSTRUCTIVOS
Brindan instrucciones/prohibiciones para el desarrollo de una
determinada norma/tares.
Se estructuran en pasos que se presentan de mayor a menor/como una
secuencia ordenada
El lenguaje es metafórico/claro y preciso/ambiguo para que el receptor
evite las sanciones/logre el objetivo previsto.
Ejemplos: recetas de cocina /ordenanzas municipales/obras de
teatro/manuales de uso.
TEXTOS NORMATIVOS
Establecen reglas o normas /avisos y advertencias que regulan la vida
de los individuos.
Son producidos por aficionados/autoridades
• Incluyen
derechos/reflexiones/obligaciones/prohibiciones/sanciones/premios
Su cumplimiento es optativo/obligatorio
Ejemplos leyes/reglamentos deportivos/reglas de juego/horarios de
transporte/normas de tránsito/padrón electoral.
REVISO LO QUE APRENDÍ
Indica si estas frases corresponden a un texto normativo (N) o a un texto
instruccional (1).
Antes de empezar a trabajar, prepará los materiales que vas a necesitar
Los socios tendrán permitido acceder a la sala durante los recreos
largos.
Utiliza los cestos correspondientes
para descartar los residuos peligrosos.
Al final, decoralo con flores secas.
Control que la llave del gas esté bien cerrada.
Previamente, verifici que esté bien seca la superficie.
a) ¿Qué forma gramatical se usó en casi todos los casos?
b) En uno se usó una forma distinta. ¿Cuales esa forma?
c) Copia alguna de las expresiones que indi can sucesión temporal en los
instructivos.
Volvé a mirar "5 pasos para cepillar bien los dientes"
(https://bit.ly/2XM66W3) y agrega una indicación sobre un material
necesario para realizar el procedimiento.
Escribi una norma para esta disposición utilizando las formas que se
indican,
El hocano de ingreso es a las 7:45
Infinitivo:
Futuro del indicativo
ESTUDIO
Imperativo
INVALALTIER LAL NORMAL IN FURRG MERAING IN VISO EN LATES