Antecedentes
Se analizan estudios previos sobre el tema.
Ejemplo: Existen estudios realizados en hospitales y centros de salud nacionales, que avalan la
incidencia de la diabetes en la población…
Hipótesis (si aplica)
Se presentan propuestas acerca de la solución del problema.
Ejemplo: Se proyecta conocer si la influencia de la medicina en estos tipos de enfermos produce
cambios y variaciones grandes en las personas que la padecen…
Objetivos
Se debe presentar un objetivo general en los trabajos de investigación ejemplos y máximo tres
objetivos específicos, que representan el conjunto de tareas a abordar para la resolución del
problema.
Ejemplo: El objetivo de esta investigación es comprobar y delimitar la propensión de la población a
sufrir diabetes…
Marco Metodológico
Se presentan las variables, la información cualitativa y cuantitativa utilizadas, la fuente de
información, las técnicas de recolección de datos y herramientas, así como los resultados
esperados.
Ejemplo: Se realizaron encuestas en los paraderos y centros en los que se alimenta la población
flotante en las calles, y se rectificó la medida de colesterol que se obtiene de los alimentos
consumidos en promedio…
Estas son algunas de las secciones que conforman un proyecto. Te invitamos a revisar para que te
asegures de cómo se realizan trabajos de investigación ejemplos que podrán orientarte en la
elaboración de tu proyecto.
¿Qué son trabajos de investigación de campo?
La investigación de campo es la recolección de datos nuevos de fuentes primarias para un objetivo
específico. Es un procedimiento de recolección de datos cualitativos destinado a entender, mirar e
interactuar con los individuos en su ámbito natural.
Una vez que los estudiantes hablan sobre estar en “el campo” permanecen hablando de estar en el
sitio de los hechos y participar en la vida diaria de los individuos que permanecen estudiando. En
ocasiones los estudiantes usan los términos etnografía y observación para referirse a este
procedimiento de recolección de datos; el primero es más usado en antropología, mientras que el
segundo es usado usualmente en sociología.
Requisitos de los trabajos de investigación con ejemplos
¿Cómo exponer la información de una investigación de campo? Debes de tener en cuenta para
realizar trabajos de investigación ejemplos, lo siguientes puntos:
o Mirar y registrar con exactitud los diferentes puntos de una situación. Constantemente
desarrolla tu informe de campo con una estrategia descriptiva sobre lo cual vas a mirar,
dónde debes hacer tus visualizaciones y el procedimiento por el que vas a recopilar y
registrar tus datos.
o Examinar siempre los datos. Constantemente busca el sentido subyacente de las
ocupaciones que observas. Pregúntate: ¿Qué está pasando? ¿Qué significa esta actividad
observada? ¿Qué más se relaciona con esto? Asegúrate de que este es un proceso
constante de meditación y estudio que tiene lugar durante tu investigación de campo.
o Tener en cuenta las metas del informe a medida que realizas la investigación. El registro de
los datos no se debería realizar de forma casual o aleatoria; debes enfocarte y prestar
atención a los detalles.
o Ten una estrategia clara de lo cual pretendes averiguar o registrar, simultáneamente tienes
que estar preparado para adaptarte a las situaciones variables que se logren exponer a lo
extenso de la averiguación de campo.
Observa, registra y examina conscientemente lo cual escuchas y ves en el entorno de un marco
teórico. En otras palabras lo cual separa a la colección de datos de los informes
primordiales. El marco teórico que guía a tu trabajos de investigación ejemplos, debería
establecer el qué, en qué momento, y cómo observas y actúas como la base a partir de la cual
interpretas tus hallazgos.
Elementos de un informe de investigación de campo con ejemplos
Los elementos principales son:
o Introducción.
o Descripción de ocupaciones.
o Interpretación y estudio.
En los trabajos de investigación ejemplos, los datos presentados tienen que ser de utilidad y
simples de comprender. Documenta tu proceso resaltando las ineficiencias, frustraciones o
superficies problemáticas recientes.
Muestra cómo podría ser el caso luego de hacer los cambios. Ver lo cual es y lo cual podría ser es
una buena forma de exponer las mejoras que debería tener un producto o servicio.
Herramientas para hacer investigaciones de campo
Tenemos la posibilidad de acercarnos a los competidores de un análisis de campo realizando uso
de distintas metodologías. Una de los instrumentos para hacer investigación de campo es la
observación directa.
Los encuestadores tienen la posibilidad de obtener tanta información al notar a la población en su
ámbito de trabajo real, en su hogar, y captar las necesidades basándonos en realidades, no en
preconcepciones.
Varios estudiosos de campo aseguran que lo que la población dice ocasionalmente coincide con lo
que realizan. La población no recuerda los pasos de un proceso, en especial si es algo que realizan
constantemente.
En la Escuela de Negocios Especializada en Formación Online preocupados por ello, te
recomendamos este artículo para que revises cómo realizar los trabajos de investigación
ejemplos como una guía para la rápida y de fácil elaboración. Visita nuestro portal web y descubre
cursos de cómo realizar una investigación y otras ramas del conocimiento.
EXPERTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN TIC
Beca - 20%
Curso Experto en Investigación Educativa en TIC
Curso Experto en Investigación Educativa en TIC
Online
Online
Duración
200h
User
308 alumnos
260 €
208 €
EUROINNOVA
Temario PDFVer más
EXPERTO EN ADICCIONES TECNOLÓGICAS
Beca - 20%
CURSO ADICCIONES TECNOLÓGICAS: Curso en Adicciones Tecnológicas: Diagnóstico y Tratamiento
CURSO ADICCIONES TECNOLÓGICAS: Curso en Adicciones Tecnológicas: Diagnóstico y
Tratamiento
Online
Online
Duración
200h
User
13 alumnos
260 €
208 €
Inesalud
Temario PDFVer más
ESPECIALISTA TIC EN DISEÑO WEB
Bases de la Revisión y Actualización Curricular “AÑO DEL FOMENTO DE LA VIVIENDA ”
VICEMINISTERIO DE SERVICIOS TÉCNICOS Y PEDAGÓGICOS PROCESO DE REVISIÓN Y
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR Autoridades Danilo Medina Presidente de la República Dominicana
Margarita Cedeño de Fernández Vicepresidenta de la República Dominicana Carlos Amarante Baret
Ministro de Educación Luis Enrique Matos de la Rosa Viceministro de Educación, Encargado de
Servicios Técnicos y Pedagógicos Antonio Peña Mirabal Viceministro Administrativo Víctor R.
Sánchez Jáquez Viceministro de Educación Jorge Adarberto Martínez Viceministro de Educación
Luis de León Viceministro de Educación Saturnino de los Santos Viceministro de Educación 4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Carlos Amarante Baret, Ministro de Educación, Presidente C.N.E. Luis
Enrique Matos de la Rosa, Viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos Antonio Peña Mirabal,
Viceministro Administrativo Teresita Bencosme Comprés, Consultora Jurídica MINERD, Secretaria
del CNE Jorge Adarberto Martínez, Viceministro / Supervisión y Control de la Calidad de la
Educación Víctor R. Sánchez Jáquez, Viceministro de Educación / Planificación Carmen Sánchez,
Directora General de Currículo Carlos Peña, Juntas Distritales Yuri Rodríguez, Institutos
descentralizados adscritos al Ministerio de Educación, MINERD / Instituto Nacional de Bienestar
Magisterial, INABIMA Iván Grullón, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Ramón Sosa,
Educación de Adultos/Educación Permanente, Centro APEC (CENAPEC) Melvin Leonel Pérez,
Ministerio de Cultura y Comunicación Ligia Amada Melo, Ministerio de Educación Superior, Ciencia
y Tecnología Jaime David Fernández, Ministerio de Deportes, Educación Física y Recreación Julio A.
Castaños Guzmán, Universidades Privadas /Rector de Universidad Iberoamericana, UNIBE Rafael
Ovalles, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) Norma Rivera, CONEP Etanislao
Castillo, Sector Laboral Mercedes Rodríguez, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Yandra
Portela, EDUCA Ramón Benito Ángeles, Conferencia del Episcopado Dominicano Alejandra Casilla,
Iglesias cristianas no católicas Eduardo Hidalgo, Organización mayoritaria de los educadores
Lilianny Abreu, Sector Estudiantil David Almonte, Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos
de la Escuela, APMAES José Cuello, Colegio Católicos Lester Flaquer, Colegios Privados
confesionales no católicos Olga Espaillat, Colegios Privados no confesionales. MIEMBROS DEL
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN BASES DE LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 5
COMISIÓN TÉCNICA COORDINADORA GENERAL David Arístides Capellán Ureña, Coordinador
Técnico General Rosalina Perdomo, Consultora Técnica Sandra González Pons, Consultora Técnica
Margarita Heinsen, Consultora Técnica Dania Benítez Castillo, Asistente Blanca Bonelly Llodrás,
Asistencia y Asesoría Técnica Juan José Gómez - Asistencia Técnica Luis Enrique Matos de la Rosa,
Viceministro de Educación, Encargado de los Asuntos Técnicos y Pedagógicos Carmen Sánchez,
Directora General de Currículo Manuel Herasme, Coordinador Áreas Curriculares José R. Remigio
García, Coordinador Área Lengua Española Leonte Ramírez, Coordinador Área Matemática
Raymundo González, Coordinador Área Ciencias Sociales Melvin Arias, Coordinador Área Ciencias
Naturaleza Cruz María Dotel, Coordinadora Área Educación Artística Cristina Rivas, Coordinadora
Área Educación Física Loida Santana, Coordinadora Área Formación Integral Humana y Religiosa
Esperanza Suero, Directora Educación en Género Javiel Elena, Coordinador Ejes Transversales
Jeanne Bogaert, Coordinadora Lenguas Extranjeras Glenny Bórquez Hernández, Coordinadora
Articulación Niveles Inicial y Primario María Magdalena Valerio, Coordinadora Articulación
Dirección General de Currículo y Dirección General de Educación de Adultos Ligia Salomé
Henríquez, Coordinadora Programas de Impacto Ancell Scheker, Directora General de Evaluación
Educativa Julio Leonardo Valeirón, Director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación
de la Calidad Educativa, IDEICE Clara Báez, Directora General Educación Inicial Rita Ceballos,
Directora General Educación Primaria Elsa Sánchez, Directora General Educación Secundaria
Mercedes Matrillé, Directora Modalidad Técnico Profesional, Educación Secundaria Marisol
Lockarth, Directora Modalidad Artes, Educación Secundaria Miriam Camilo, Directora General
Educación Adultos Cristina Amiama, Directora General Educación Especial COMISIÓN
SEGUIMIENTO, APOYO, ACOMPAÑAMIENTO Y SUPERVISIÓN AL PROCESO DE REVISIÓN Y
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR PROCESO DE VALIDACIÓN TÉCNICA INSTITUCIONAL Créditos Equipo
Técnico Dirección General de Supervisión Educativa Equipo Técnico Dirección de Informática
Educativa Adalberto Martínez, Viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad
Denia Burgos, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de formación y Capacitación del
Magisterio, INAFOCAM Esperanza Ayala, Directora General Supervisión Educativa Francisco
Estrella, Dirección Auditoria y Control de Procesos Educativos Equipo Técnico Nacional, Regional y
Distrital de la Dirección General de Supervisión Educativa Manuel Herasme, Coordinador Áreas
Curriculares Dirección General de Currículo Claudia Rita Abreu, Directora General de Informática
Educativa Alejandro Samboy, Dirección General de Informática Educativa Miguel Angel Moreno,
Instituto Nacional de formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM Barbarita Herrera,
Instituto Nacional de formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM María Roque, Instituto
Nacional de formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM Morayma Alvarez, Instituto
Nacional de formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM José Andrés Aybar Sánchez,
Rector de la Universidad del Caribe Luis Leafar Terrero Hernández, Director General de Tecnología,
MINERD 6 MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO VALIDACIÓN TÉCNICA DESDE EL INSTITUTO
NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO, INAFOCAM Ginia Montes de Oca,
Directora Investigación y Evaluación Barbarita Herrera, Directora Formación Continua Renzo
Roncagliolo, Asesor Dpto. Investigación y Evaluación Emilia Dore, Técnico Dpto. Investigación y
Evaluación Nicole Michelén, Asistente Dpto. Investigación y Evaluación Fernando Ogando, Auxiliar
Dpto. Investigación y Evaluación Sandra Hernández, Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra, PUCMM Nora Ramírez, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM
INSTITUTO DOMINICANO DE EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA, IDEICE
Elena Martín Consuelo Uceda Juan Miguel Pérez Dinorah De Lima Julian Alvaréz Luis Camilo Matos
EQUIPO TÉCNICO ESPECIALIZADO DE APOYO EN LA ELABORACIÓN DISEÑO CURRICULAR DE LOS
NIVELES INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO Área de Lenguas Española José R. Remigio García,
Coordinador Ana Margarita Haché, Asesora externa Liliana Montenegro, Asesora externa Francisco
Arístides Cruz Durán, Asesor externo Dania Josefina Suriel Castillo, Especialista Denicy Altagracia
Peña Peña, Especialista Jenny Paulina Acevedo Torres, Especialista Luisa María Acosta Caba,
Especialista Nansi María Espinal Luna, Especialista Norma Altagracia Mena Jáquez, Especialista
Norma Jacqueline Abréu Torres, Especialista Ramira Altagracia Disla Rosario, Especialista Yenny
Altagracia Rosario Grullón, Especialista Ana Tereza Valerio, Especialista Sonia Gómez, Especialista
Gonzalo Martín, Especialista en Literatura Gretel Herrera, Especialista Duleidys Rodríguez,
Especialista Carlos Cordero, Especialista Luis Hipólito Jiminián, Especialista Roque Santos,
Especialista Yosiris Toribio, Especialista Olga Espinal, Especialista María Dania Guance, Especialista
Juan Generoso Polanco Rivera, Técnico Docente Nacional Santiago Pérez Mateo, Técnico Docente
Nacional Rosa Elvira Perez Ozuna, Técnico Docente Nacional Ángel Ramírez Méndez, Técnico
Docente Nacional Técnicos Docentes Regionales, Distritales y Docentes del Área Marcia Jiminián,
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT) Área de Lenguas Extranjeras
Jeanne Bogaert, Coordinadora Jovanny Rosario, Técnico Docente Nacional Rober Matos, Técnico
Docente Nacional Antonia Albert, Técnica Docente Nacional Claude Cazaux, Asesora externa Luis
Dieppa, Asesor externo Raúl Billini, Asesor externo Sabino Morla, Asesor externo Ciana Martínez,
Asesora externa Janet Reyes, Asesora externa Yamile Adames, Asesora externa Geovanny Peña,
Asesor externo Zobeida Sánchez, Asesora externa Lidia García, Asesora externa Federica Castro,
Asesora externa Técnicos Docentes Regionales, Distritales y Docentes del Área Área de Matemática
Leonte Ramírez, Coordinador Geovanny Lachapell, Técnico Docente Nacional Aury Pérez, Técnico
Docente Nacional Librado Tavárez, Técnico Docente Nacional Octavio Galán, Encargado Docente
Isidro Báez, Director Docente Sarah González, Asesora PUCMM Nurys González, Asesora INTEC
Ricardo Rosado, Consultor Francisca Antonia Medrano, Consultora (UASD) Bélgica Ramirez,
Consultora, (UASD) Ivanovnna Cruz Pichardo, Consultora PUCMM Juana Caraballo, Consultora
PUCMM Bárbara Campos, Consultora Marino Brito, Consultor Isabel López, Consultor BASES DE LA
REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 7 Técnicos Docentes Regionales, Distritales y Docentes
del Área de Matemática Miguel Ángel Ortiz R Rafael Sosa Jose Tineo Eleuterio Martínez Jose
Leocadio Rodríguez Toribio Pulinario Johan Carrasco Julio Antonio Manzueta Pedro Félix Miranda
Colaboradores Educación Económica y Financiera, Banco Central Fabiola Herrera Ellen Pérez
Shantall Zuleta Carlos Delgado Ángel González Luis Martín Gómez Juan Ariel Jiménez, Consejero
del Ministerio de la Presidencia Héctor Antonio Sandoval Gonzáles, Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT) Área de Ciencias Sociales Raymundo González,
Coordinador Wanda Calzado, Técnica Docente Nacional Hipólito Catedral, Técnico Docente Javiel
Elena Morales, Coordinador Áreas Transversales Amparo Chantada, Consultora Petronila Dotel,
Consultora María Filomena González, Consultora Natalia González Tejera, Consultora Odile Grullón,
Consultora Susana Hernández, Consultora Lourdes de Jesús Díaz, Consultora Quisqueya Lora Hugi,
Consultora María Isabel Marín Marín, Consultora Marcos Morales, Consultor Nelia Ramírez,
Consultora Rosanna Vargas, Consultora Josefina Záiter, Consultora Nicole Rosario, Consultora
Técnicos Docentes Regionales, Distritales y Docentes del Área Consultas Técnicas Puntuales Luisa
Navarro, Especialista en Ciencias Sociales. Aportes Proceso Validación Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT) Pablo Mella, S.J., Especialista en Ciencias Sociales Henry
Núñez, Oficina de Libre Acceso a la Información Denny Altagracia Madé Pozo, Consultora Polonia
Ramírez Hungría, Consultora Ylonka Rodríguez, Consultora Revisión Técnico-Metodológica Diseño
Curricular del Área de Ciencias Sociales Frida Pichardo, Consorcio Educación Cívica Sara Güílamo,
Consorcio Educación Cívica Área de Ciencias de la Naturaleza Melvin Árias, Coordinador Rosa
Vanderhost, Asesora interna Violeta Morales, Asesora interna Vinicio Romero, Consultor interno
Vladimir Pérez, Asesor interno Luciano Sbriz, Consultor Omar Paino Perdomo Sánchez, Consultor
Virgilio Miniño, Consultor Carlos José Boluda Cabrera, Consultor María Gabriela Flaquer Gómez,
Consultora Nicole Rosario Codik, Consultora Norma Oliveira Gómez, Consultora María Antonia
Tejeda, Técnica Docente Nacional Técnicos Docentes Regionales, Distritales y Docentes del Área
Revisión Técnico-Metodológica Diseño Curricular del Área de Ciencias de la Naturaleza Cristiana
Cruz Minier, Especialista en Ciencias de la Naturaleza Osiris Robles Peguero, Ministerio de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT José Contreras, Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT Lourdes Rojas, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología, MESCYT Consultas Técnicas Puntuales Celeste Mir, Especialista en Biología - Directora
del Museo Nacional de Historia Natural Carlos Suriel, Especialista en Biología – Sub Director del
Museo Nacional de Historia Natural María del Mar González, Especialista en Biología Daniel Abreu,
Representante del Consejo Nacional para el Cambio Climático Izaskun Uzcanga, Especialista en
Química José Gabriel Maldonado, Especialista en Ciencias, Director Liceo Científico Miguel Canela
Lázaro, de la Provincia Hermanas Mirabal, Salcedo David Hernández Martich, Especialista en
Ecología y Genética, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD. Ana Jesús Hernández,
Especialista en Ciencias de la Naturaleza 8 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Área de Educación Artística
Cruz María Dotel, Coordinadora Eduardo Villanueva, Asesor interno María del Pilar Domingo,
Asesora interna Carmen Elvira Taveras, Técnica Docente Nacional Ruahidy Lombert, Técnico
Docente Nacional Aurora Andreína Jiménez, Técnica Docente Nacional René Montilla, Técnico
Docente Nacional Lenin Paulino, Consultor externo Manuela Feliz, Consultora externa Ernesto
López, Consultor externo Claudio Rivera, Consultor externo Leini Guerrero, Consultor externo
Técnicos Docentes Regionales, Distritales y Docentes del Área Consultas Técnicas Puntuales
Eduardo Villanueva, Fundación INICIA Maridalia Hernández, Ministerio de Cultura Gamal Michelén,
Asociación Dominicana de Críticos de Arte Julissa Rivera, Sistema Nacional de Formación Artística
Especializada, Ministerio de Cultura María José Fernandez, Fundación INICIA José Antonio Méndez,
Ministerio de Cultura, CENADARTE. Edis A. Sánchez, Dirección Nacional de Folclore Roserie
Mercedes, Instituto Cultura y Arte, ICA Taína Rodríguez, Dirección General de Cine María Belissa
Ramírez, Centro León Juana D. Hernández, Federación Arte y Cultura Andrés Vidal, Fundación Festi-
Band, Inc. Hipólito Javier G., Fundación Bellas Artes para el Desarrollo Humano Gilda Matos,
Modalidad Artes (MINERD) Marily Gallardo, Fundación Kalalu Carlos Arturo Gonzalez Lara, Poveda
Crismerys Castillo Luciano, Poveda María del Pilar Domingo, MINERD Carlos E. Garcia Álvarez,
MINERD Rogers Peralta, MINERD Luis Augusto Martínez G., Conservatorio de Música Lorena Oliva,
Teatro Alternativo Senia Rodríguez, Teatro Popular Danzante Dustin Muñoz, SINFAE Maridalia
Hernández, Ministerio de Cultura Área de Educación Física Cristina Rivas, Coordinadora Quisqueya
Victoria Mercedes Villamán, Técnica Docente Nacional José Antonio Febles, Especialista Freddy
Luciano Ramírez, Especialista Bélgica Belkis Gallardo de la Rosa, Especialista Gilberto Álvares
Blanco, Especialista Sandy Portorreal, Especialista Daniel Lara, Especialista Nelson Jorge Acevedo,
Especialista Técnicos Docentes Regionales, Distritales y Docentes del Área Área de Formación
Integral Humana y Religiosa Loida Santana, Coordinadora Marcos Villamán, Asesor Freddy García,
Técnico Docente Nacional Mariano Nina Sierra, Técnico Docente Nacional Farida Dafne Sánchez,
Técnica Docente Nacional Noelisa Paula de Díaz, Técnica Docente Nacional Darío Francisco
Regalado, Técnico Docente Nacional Ana Antonia Fernández, Técnico Docente Nacional Noelisa
Paula de Díaz, Consultora Cruz María Cubilette, Consultora María Pía Rey Aguirre, Consultora
Yudelka Acosta Tifá, Consultora José Luis Luna, Consultor Técnicos Docentes Regionales, Distritales
y Docentes del Área Transversalidades Javiel Elena Morales, Coordinador Leonardo Díaz, Consultor
externo Tomás Novas Novas, Consultor externo Departamento de Educación Ambiental José
Amado Rodríguez, Director Adriano García, Técnico Docente Nacional Vinicio Beltré, Técnico
Docente Nacional Joaquín Suero, Técnico Docente Nacional Departamento de Educación en
Género Esperanza Suero, Coordinadora Jacinta Terrero, Técnica Docente Nacional María Robles,
Técnica Docente Nacional Ana Isidra Sánchez, Técnica Docente Nacional Carmen Cris de Aza,
Técnica Docente Nacional Educación Especial María Pastora Reyes, Centro de Recursos Educativos
para la Discapacidad Visual “Olga Estrella” Janet Francisco, Escuela Nacional de Sordos Leonardo
Valeirón, Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) BASES
DE LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 9 Dinorah de Lima, Instituto Dominicano de
Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) Ancell Scheker, Dirección General
Evaluación y Control de Calidad de la Educ. Dom. Manuel Pérez Mirabal, Dirección General de
Acreditación y Titulación, MINERD Julio Canelo, Asociación Dominicana de Profesores, ADP Gretel
Silvestre, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM Catalina Andújar, Organización
de Estados Iberoamericanos, OEI Rocío Hernández, Organización de Estados Iberoamericanos, OEI
Odile Villavizar, Fundación Manos Unidas por Autismo Esther Valiente de Villanueva, Asociación
Dominicana de Síndrome de Down Carmen López, Fundación Nido para Ángeles Minerva Pérez,
Dirección de Orientación y Psicología Saturnino de los Santos, Viceministro de Educación
Encargado de Certificación Docente Clara Báez, Directora General de Educación Inicial Rita
Ceballos, Dirección General de Educación Primaria Elsa Sánchez, Dirección General de Educación
Secundaria Susana Michel, Dirección General de Instituciones Privadas Esperanza Ayala, Dirección
General. Supervisión Educativa Miriam Camilo, Dirección General de Educación para Adultos
Casilda Avila, Programa Jornada Escolar Extendida Nivel Inicial Clara Báez, Directora General del
Nivel Inicial Glenny Bórquez, Coordinadora Docente enlace de la Dirección General de Educación
Inicial y Básica de la Dirección General de Currículo Evelyn Paula B., Directora Depto. Evaluación y
Monitoreo Rosa Amalia Morillo, Directora Depto. Atención Primera Infancia Fe Rosalía Alba,
Técnica Docente Nacional Andrea Núñez, Técnica Docente Nacional Esperanza Suero, Directora del
Departamento en Género de la Dirección General de Currículo Ligia Henríquez, Coordinadora de
Programas de Impacto de la Dirección General de Currículo Margarita Heinsen, Asesora Mercedes
Hernández, Miembro de Consulta Wara González, Asesora Delfina Bravo, Asesora María Victoria
Peralta, Experta Consultora de la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI Julia Vargas,
Directora Depto. Gestión Pedagógica Ramona Virginia Cruz, Directora Depto. Gestión de Recursos
Olga Josefina Veras, Técnica Docente Nacional Paula Matilde Ceballos, Técnica Docente Nacional
Georgina Acevedo, Técnica Docente Nacional Belkys María Batista, Técnica Docente Nacional
Maritza del Villar, Técnica Docente Nacional Dominga Sánchez, Técnica Docente Nacional Ramona
Altagracia Almánzar, Técnica Docente Nacional María Antonia Marte, Técnica Docente Nacional
Judith Graciano, Técnica Docente Nacional Cledenín Veras, Asesora Rosa Divina Oviedo, Asesora
Egla Brito, Miembro de Consulta Bilda Valentín, Miembro de Consulta Lourdes Pérez, Miembro de
Consulta Penélope Melo, Miembro de Consulta Marisol Romano, Miembro de Consulta Alexandra
Santelises, Miembro de Consulta Susana Doñé, Miembro de Consulta Sonia Molina, Miembro de
Consulta Lilian Rodríguez, Miembro de Consulta Rafael Campusano, Miembro de Consulta Flérida
Monegro, Miembro de Consulta Amy Víctor, Miembro de Consulta Ángela Español, Miembro de
Consulta Lissette Núñez, Miembro de Consulta Margarita Dargam, Miembro de Consulta Sonia
Sosa, Miembro de Consulta Nivel Primario Rita Ceballos, Directora General del Nivel Primario
Onelda Gómez, Directora Primer Ciclo Lillian Castillo, Consultora Ana Seijas, Consultora Martha
Iannini, Consultora Betty Reyes, Consultora Argentina Henríquez, Consultora Antonia Medrano,
Consultora Magda Ivelisse Díaz Peguero, Consultora Personal Técnico Docente del Nivel Primario
Altagracia Mejía Casado Ruth Cuevas Gómez Gertrudis Jhonson Dishmey Marisol Altagracia Pérez
Miledy Alcántara Mambrú Bernarda Taveras Santa Azor King Digna María Adames Núñez Mercedes
Rodríguez González, Coordinadora de la Política de Apoyo a los Aprendizajes en los Primeros
Grados Edell Escalante, Colaborador Técnicos Docentes Regionales y Distritales Directores de
Centros Educativos Coordinadores Docentes Docentes del Nivel 10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Colaboración especial Instituciones aliadas en el marco de la Política de Apoyo a los Aprendizajes
de la Lectura, Escritura y Matemática en los Primeros Grados: Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra, PUCMM Organización de Estados Iberoamericanos, OEI Centro Cultural Poveda
EQUIPO TÉCNICO ESPECIALIZADO DE APOYO A LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL DISEÑO
CURRICULAR DE EDUCACION SECUNDARIA Elsa Sánchez, Directora General Educación Secundaria
Mercedes Matrillé, Directora Modalidad Técnico Profesional, Educación Secundaria Marisol
Lockarth, Directora Modalidad Artes, Educación Secundaria Dinorah Altagracia Nolasco Guridy,
Directora Docente del Nivel Secundario Johanna María Quezada Segura, Directora Docente del
Nivel Secundario Ángel Antigua González, Director Docente del Nivel Secundario Miguelina
Polanco Mercedes, Coordinadora y Técnico Docente del Nivel Secundario Consultoras
internacionales María de los Ángeles Legañoa Ferrá- Consultora para el primer ciclo y las
Modalidades Académica y en Artes Francisca María Arbizu Echarri – Consultora Modalidad Técnico
Profesional. Carlos Ferrer- Consultor Modalidad Técnico Profesional TÉCNICOS DOCENTES
NACIONALES DEL NIVEL SECUNDARIO PRIMER CICLO Y MODALIDAD ACADÉMICA Área de Lengua
Española José de los Santos Florentino Romero Gertrudis Antonia Santana Lizardo Milciades
Antonio Frías Área de Lenguas Extranjeras Altagracia Marisol Campusano Soto Andrea Melania
Alcántara Ramírez, Alexis Andrés Algarrobo Méndez Atilano Antonio Pimentel Reyes Juan
Radhamés Ortiz Vianca Nequeline Santana Segura Área de Matemáticas Miguel Ángel Ortiz Araujo
Área de Ciencias Sociales Hipólito Catedral Díaz Rosario Torres Sánchez José Lantigua Área de
Ciencias de la Naturaleza Cristina Altagracia Díaz María Altagracia Disla Laura Priscila Peña
Medrano Área de Educación Artística y coordinaciones Freddy Leonel Trinidad Polanco Johanna
Altagracia Poché Rosado Moisés Méndez Área de Formación Integral Humana y Religiosa y
coordinación Jornada Extendida Julia Álvarez Reyes Magda Rijo Juan Martínez López Modalidad
Técnico Profesional Lourdes Cisnero del Rosario José del Carmen Canario Encarnación Ramona
Altagracia Josefina Ozorio Camilo Elisa Isabel Cuello del Orbe Equipo técnico nacional de la
Modalidad Técnico Profesional Directores de Centros Educativos Modalidad Técnico Profesional
Modalidad en Artes Gilda Matos Wegner Ramírez Katherine Hernández Directores de Centros
Educativos modalidad en Artes Técnicos Docentes Regionales y Distritales del Nivel Secundario,
Desarrollo Curricular, Áreas Curriculares y Colegios Privados. Equipos de gestión de centros
educativos del Nivel Secundario y Modalidades BASES DE LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN
CURRICULAR 11 DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIO, MIEMBROS DE CONSULTA Área de Lengua
Española Bruno Israel Fajardo Reyes Juana Yulisa Checo Monegro Marta Ventura Ventura Teresa
García de Jesús Área de Lenguas Extranjeras Fara Yolanda Solís Ramírez Juan Moreta Raquel
Ondina Vallejo Cupete Área de Matemática Francis Isabel Japa Méndez Julio César Díaz Cabrera
Rosa Aurelis García Blanco Tirso Antonio Rojas Peralta Víctor Alfonso García Aracena Área de
Ciencias Sociales Gonzalo Villamán Molina Nelson de la Cruz Reyes Oliver Ramos Almonte Sonia
Medina Rosa María Caba Wanda Marianela Calzado Rodríguez Área de Ciencias de la Naturaleza
Altagracia Reyes de los Santos Ambiórix Francisco Suriel Roque Aslini Ernesto Brito Gómez,
Subdirector Gabriel Bolívar Rodríguez Marmolejos María Estela Doñé de Payano Área de Educación
Física Alex Araujo Salas Álvaro Samboy Cruz Mary Polanco de Vargas Luis Tomas Osoria Susana
Martín Quezada Rodolfo Castro Roberto Rodríguez Encarnación Área de Formación Integral
Humana y Religiosa Angélica María Morel Croussett Augusto Edgardo Casilla Reyes Carlos Cleobulo
Rosario Berihuete Claris Nedy Vasquez Santana Elva Rosa Javier A. Emilia Suárez Guzmán, Maestra
Esteban de Jesús Bello Francisco Amaury Pichardo Espinal Juan Carlos Amparo Marte Lourdes
Maribel Frías de Mejías Millicent Anthony Raquel de la Caridad Domínguez de Valenzuela Yuliana
Mendoza Sandoval Área de Educación Artística Estela Pujols Lázaro Estrada Tamayo Pilar Gómez de
Jesús Colaboraciones especiales Ofelia Pérez Canario Juan Miguel Pérez Víctor Liria Gelson José
Navarro Paulino María Teresa Guzmán Vásquez Mónica Volonteri Directores de Centros de
Excelencia INSTITUCIONES ALIADAS EN EL MARCO DE LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS
ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO Fundación INICIA- Educación Fe y Alegría Jóvenes y
Desarrollo, ONG Salesiana PROFESIONALES CON ASIGNACIONES ESPECIALIZADAS PARA APOYAR
TOMA DE DECISIONES Minerva Vincent Dinorah de Lima Catalina Andújar Gineida Castillo,
Consultora Rocío Hernández, Consultora Josefina Zaiter, Consultora Wanda Rodríguez Arocho,
Consultora Guillermo Ferrer, Consultor Amaury Pérez, Consultor Leopoldo Artiles, Consultor Karina
Abréu Sánchez, Consultora Carmen Durán, Especialista del Ministerio de la Mujer Nora Ramírez,
Consultora Sandra Hernandez, Consultora 12 MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTANCIAS E
INSTITUCIONES CONSULTADAS EN DETERMINADAS ETAPAS DEL PROCESO Consejo Nacional de
Educación, CNE Comisión Educación de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de la
República Dominicana Comisión de Educación del Senado de la República, Congreso Nacional de la
República Dominicana Asociación Dominicana de Profesores, ADP Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra, PUCMM Centro Cultural Poveda, CP Organización de Estados Iberoamericanos,
OEI Directores Regionales de Educación Directores Distritales de Educación Técnicos Docentes
Nacionales y Distritales Dirección General de Comunicaciones y Relaciones Públicas Iniciativa
Dominicana por la Calidad de la Educación, IDEC Ministerio de Cultura Ministerio de la Mujer
Ministerio de Deporte y Recreación Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio,
INAFOCAM Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña, ISFODOSU Instituto Nacional
de Educación Física, INEFI Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INABIE Instituto Nacional de
Bienestar Magisterial, INABIMA Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD Centros de
Estudios de Género, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Intec Asociaciones de Colegios
Privados Asociaciones de Colegios Bilingües Consejo Nacional de la Niñez, CONANI Mesa
Consultiva Primera Infancia Consejo Nacional de Estancias Infantiles, CONDEI Instituto de
Desarrollo Integral Leonardo Da Vinci Colegio Babeque Secundaria Mesa Consultiva de Género
Teatro Guloya Dirección Nacional de Folklore Fundación INICIA Centro Nacional de Artesanía,
CENADARTE Ministerio de Cultura Instituto Cultura y Arte, ICA Dirección General de Impuestos
Internos Dirección General de Cine Centro León / Fundación Eduardo León Jiménez Federación
Arte y Cultura Asociación Dominicana de Críticos de Arte Fundación Festi-Band, Inc. Fundación
Bellas Artes para el Desarrollo Humano Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología,
MESCyT Consorcio de Educación Cívica Dirección Generalde Programas Especiales de la
Presidencia, DIGEPED Instituto Nacional de la Primera Infancia, INAIPI PROFESIONALES Y
COLABORADORES INSTITUCIONALES Ligia Salomé Henríquez, Coordinadora de Programas de
Impacto Milagros Yost, Coordinadora Gestión de Riesgo Minerva Pérez, Directora de Orientación y
Psicología Bienvenido Flores, Director General de Participación Comunitaria Mercedes Rodríguez,
Directora de Gestión Educativa Esperanza Ayala, Directora de Supervisión Educativa Susana Michel,
Directora de Acreditación y Categorización de Centros Julio Sánchez Mariñez, Director del Instituto
Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU Denia Burgos, Instituto Nacional de
Formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM Danilo Mesa, Instituto Nacional de Educación
Física, INEFI Alberto Estrella, Director Departamento de Estadísticas Francisco Estrella, Dirección
Auditoría y Control de Procesos Educativos Manuel Pérez Mirabal, Director de Acreditación y
Titulación de Estudios Siverio González, Director de Descentralización Nilda Taveras, Directora de
Medio Educativos Claudia Rita Abréu, Directora de Informática Educativa José Enrique Trinidad,
Director de Televisión Educativa Henry Frías, Director de Radio Educativa Ana Rita Guzmán,
Directora General de Relaciones Internacionales Rafael García Romero, Director General de Cultura
Altagracia Díaz Beliard, Directora del Órgano Técnico del Consejo Nacional de Educación Marino
Antonio Herrera, Director Planes Programas y Proyectos David Lapaix, Director Análisis Financiero
Juan José Gómez, Coordinador Técnico Ángel Ramírez, Técnico Docente Nacional Josefa Ureña,
Coordinadora Docente Casilda María Ávila, Directora Docente Jornada Escolar Extendida Ramón
Giovanni Romero, Coordinador Operativo de Jornada Escolar Extendida Alina Bello, Viceministerio
de Servicios Técnicos y Pedagógicos BASES DE LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 13
EXPERTOS CONSULTADOS Dr. Julián De Zubirías Dr. Angel Villarini APOYO ADMINISTRATIVO Antonio
Peña Mirabal, Viceministro Administrativo del MINERD Teresita Bencosme, Consultora Jurídica del
MINERD Yovani Galarza Cuevas, Director Financiero del MINERD José Rafael García Mercedes,
Director General Administrativo del MINERD Rafael Darío Rodríguez, Director de Contabilidad
Vladimir Céspedes Vásquez, Director General de Servicios Generales Wilton Ramón Juma Polanco,
Director General Compras y Contrataciones Keicy Taveras, Área Administrativa, Viceministerio de
Servicios Técnicos y Pedagógicos Hedy Libre, Encargada de Eventos Yonelda Almonte, Área
Administrativa de la Dirección General de Currículo Susati Rodríguez, Dirección General de
Currículo David Goris, Auxiliar ANÁLISIS COHERENCIA INTERNA DISCURSO Manuel Matos Moquete
ARTE, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cuidado del Diseño Editorial: Leonardo Jacobo Herrera Maia
Terrero Villaman Portada Yamaira Fernández Carmen Rosa De Marchena P. Diagramación Maia
Terrero Villamán Félix Rinaldi Gómez P. Yamaira Fernández Corrección de estilo María del Carmen
Vicente Lizet Rodríguez Juan Francisco Domínguez Fabio Alberto Abreu Rafaela Paniagua
10/7/24, 11:07 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 1 & 2: Revisión del intento
Área personal / Mis cursos / QTIB1CAL / Quiz 1 & 2 / INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 1 & 2
Comenzado el Wednesday, 10 de July de 2024, 10:34
Estado Finalizado
Finalizado en Wednesday, 10 de July de 2024, 11:06
Tiempo 31 minutos 29 segundos
empleado
Calificación Sin calificar aún
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Listen to the conversations. Check (✓) the correct answers. (4 POINTS)
____is completely honest and gives helpful advice.
Seleccione una:
a. Denise
b. Anna
c. Ms. Norris
Respuesta correcta
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
It bothers Maria and Gary when people _____.
Seleccione una:
a. don’t answer the phone
b. forget to say thank you
c. post on social networking sites
Respuesta correcta
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1502800&cmid=6527#question-1518616-13 1/7
10/7/24, 11:07 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 1 & 2: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Jenna and Scott would love being ______.
Seleccione una:
a. extras in a movie
b. bank tellers this summer
c. friends with the director
Respuesta correcta
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Emily wants to apply for the ________.
Seleccione una:
a. part-time cleaning job
b. intern position at the zoo
c. veterinarian office intern position
Respuesta correcta
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00
Select the correct word. Then, join the sentences using relative pronouns (who or that).
I’d prefer a(n) supportive boss who / that I can do my best for.
temperamental egotistical
Respuesta correcta
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00
Zoe is a(n) stubborn person who / that doesn’t change her opinions very easily.
stingy introverted
Respuesta correcta
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1502800&cmid=6527#question-1518616-13 2/7
10/7/24, 11:07 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 1 & 2: Revisión del intento
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00
Our coach can’t stand egotistical players who / that he can’t talk to easily.
friendly easygoing
Respuesta correcta
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00
I want to work with an enjoyable person who / that is sociable .
intolerant unreliable
Respuesta correcta
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Put the words in order to make sentences.
it bothers me when someone forgets my name
Respuesta correcta
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Put the words in order to make sentences.
I can´t stand it when people text during meals
Respuesta correcta
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1502800&cmid=6527#question-1518616-13 3/7
10/7/24, 11:07 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 1 & 2: Revisión del intento
Pregunta 11
Parcialmente correcta
Se puntúa 0,83 sobre 1,00
Put the words in order to make sentences.
it makes me happy when a friend takes me out to lun
Respuesta parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 10.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Complete the sentences using gerund phrases and the words in the box.
Doing volunteer work seems rewarding. I’ve always been interested in helping others.
Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Kevin wouldn’t like writing a sport column for the school paper. He doesn’t care about sports.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
You’ve saved 25 percent of your salary all your life, Retiring at age 50 sounds fantastic.
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1502800&cmid=6527#question-1518616-13 4/7
10/7/24, 11:07 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 1 & 2: Revisión del intento
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
A personal sports trainer probably earns ___________ a soccer coach.
Seleccione una:
a. not as hard as
b. better paid than
c. as much as
Respuesta correcta
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Nurses have ____________ pharmacists.
Seleccione una:
a. more interesting than
b. better people skills than
c. as well paid as
Respuesta correcta
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Long-distance truck drivers are often _________ taxi drivers to drive in bad weather.
Seleccione una:
a. as much driving as
b. better prepared than
c. more driving experience than
Respuesta correcta
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1502800&cmid=6527#question-1518616-13 5/7
10/7/24, 11:07 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 1 & 2: Revisión del intento
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Working as a bank teller is __________being a party planner.
Seleccione una:
a. less interesting than
b. worse hours than
c. as much as
Respuesta correcta
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 3,00 sobre 3,00
Read the email. Then, check (✓) the three true statements.
Seleccione una o más de una:
a. Race-car drivers need to be careful for their own safety as well as the safety of their competitors.
b. It’s not the driver’s job to check the wind and temperature conditions on race day.
c. Almost all race-car drivers earn a lot of money.
d. The pit-crew’s main job is to help drive the car.
e. One of the most difficult things for race-car drivers is getting chances to drive in races.
f. Not all aspects of a race-car driver’s job are exciting.
Respuesta correcta
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1502800&cmid=6527#question-1518616-13 6/7
10/7/24, 11:07 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 1 & 2: Revisión del intento
Pregunta 20
Finalizado
Puntúa como 25,00
Paso 1. Escribe tu nombre completo y código de estudiante.
Paso 2. Da click en finalizar intento.
Paso 3. El docente a cargo del espacio de examen te evaluará la producción oral y procederá a finalizar la calificación de tu examen.
Paso 4. Puedes revisar tu calificación total en la plataforma.
José Alejandro Tangarife David
71266725
◄ Avisos
Ir a...
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN ►
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1502800&cmid=6527#question-1518616-13 7/7
19/7/24, 11:15 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 3 & 4: Revisión del intento
Área personal / Mis cursos / QTIB1CAL / Quiz 3 & 4 / INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 3 & 4
Comenzado el Thursday, 18 de July de 2024, 20:06
Estado Finalizado
Finalizado en Thursday, 18 de July de 2024, 20:36
Tiempo 30 minutos 4 segundos
empleado
Puntos 48,00/50,00
Calificación 4,80 de 5,00 (96%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Listen to the conversations. Check (✓) the correct answers.
John called Rhonda and wants to _____
Seleccione una:
a. go to the concert with her.
b. borrow her camera.
c. bring a camera to her party.
Respuesta correcta
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Tony asks the man to tell Edward: ______
Seleccione una:
a. Could you tell Edward we’ll play tomorrow?
b. Could you call back later tonight . . . after 8?
c. Could you ask Edward what time I should pick him up tomorrow afternoon?
Respuesta correcta
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1520446&cmid=6529 1/7
19/7/24, 11:15 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 3 & 4: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
While the couple was walking to the café, ___________
Seleccione una:
a. they called the police.
b. they went to an ATM machine.
c. a thief stopped them.
Respuesta correcta
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
At the lake, Kate ________.
Seleccione una:
a. forgot her lunch and wallet in the trunk of a car
b. asked her mom to lock the glove compartment
c. learned to be careful about locking her car doors
Respuesta correcta
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Write requests using the information given.
You want your friend to fix your printer tonight.
Would you mind fixing my printer tonight ?
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Your classmate has a cell phone. You want to use it to send a quick text.
Would it be all right if I used your cell pho ?
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1520446&cmid=6529 2/7
19/7/24, 11:15 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 3 & 4: Revisión del intento
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
You want to borrow a stranger’s newspaper when he’s finished reading it.
I was wondering if you’d mind lending me your newsp .
Comentario:
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Choose the correct phrase to complete each request.
Could you tell Ella
Seleccione una:
a. what Dan can’t come to the one o’clock meeting?
b. that Dan can’t come to the one o’clock meeting?
Respuesta correcta
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Can you ask Paul
Seleccione una:
a. whether or not he wants to study together tonight?
b. if he wants studying together tonight?
Respuesta correcta
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Can you tell Emma
Seleccione una:
a. don’t move the papers on my desk?
b. not to move the papers on my desk?
Respuesta correcta
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1520446&cmid=6529 3/7
19/7/24, 11:15 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 3 & 4: Revisión del intento
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Correct the mistake and rewrite the right word in each sentence.
Mr. Sellers did my request for extra time to finish the project, so now I have to finish it tonight.
Respuesta: Mr. Sellers declined my request for extra time to finish the project, so now I have to
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
My doctor was very busy today, but she gave my phone call in the late afternoon.
Respuesta: My doctor was very busy today, but she returned my phone call in the late afternoo
Comentario:
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Fiona owed me a nice compliment – she said I was kind and generous.
Respuesta: Fiona gave me a nice compliment – she said I was kind and generous.
Comentario:
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 5,00 sobre 5,00
Fill the gaps. Use the simple past, the past continuous, or the past perfect.
1. At the concert, the lead singer and guitarist got (get) into a terrible argument. The singer had just
started (start) his solo when the guitarist stepped (step) on his microphone cord. The sound went out! As the
cameraman was videotaping (videotape) the show, he caught (catch) their argument on tape.
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1520446&cmid=6529 4/7
19/7/24, 11:15 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 3 & 4: Revisión del intento
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 4,00 sobre 4,00
2. While I was studying (study) at the library yesterday, I realized that I had forgotten (forget) something. What a panic I
was (be) in! I couldn’t text my roommate to say I forgot to close the windows in our dorm room because I had not put
(not put) my cell phone in my backpack. I had forgotten that, too! She was annoyed when I got home.
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Read the stories. Then, match the correct title for each one.
Long‑Distance Mystery!
One day, a man found a cat on a New York City street and brought it to an animal shelter. The animal shelter workers found a microchip
under the cat’s skin with contact information for a couple in Colorado. The cat, named Mystery, had been missing for several years from the
couple’s Colorado home! How did Mystery travel over 1,500 miles from Colorado to New York City? We may never find out!
A Change of Luck for the Better! Emergency The Misfortune Continues!
A Strange Confidence !
Respuesta correcta
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Read the stories. Then, match the correct title for each one.
Emergency
One rainy morning, Todd was driving his pregnant wife, Lisa, to the grocery store. On the way, Lisa started having strong pains. Todd pulled
over, and in minutes, the baby was born. Todd used his cell phone to call 911, and 15 minutes later, an ambulance came to take Todd, Lisa,
and the new baby to the hospital.
A Strange Confidence ! The Misfortune Continues! A Change of Luck for the Better!
Long‑Distance Mystery!
Respuesta correcta
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1520446&cmid=6529 5/7
19/7/24, 11:15 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 3 & 4: Revisión del intento
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Read the stories. Then, match the correct title for each one.
A Change of Luck for the Better!
Tom was having trouble in his life. In 2010, he lost his job as an engineer, his wife left him, and he got into a car accident. Then his luck
changed. He bought a lottery ticket – and won $35 million dollars.
A Strange Confidence! The Misfortune Continues! Emergency
Long‑Distance Mystery!
Respuesta correcta
Pregunta 19
Finalizado
Se puntúa 23,00 sobre 25,00
Paso 1. Escribe tu nombre completo y código de estudiante.
Paso 2. Da click en finalizar intento.
Paso 3. El docente a cargo del espacio de examen te evaluará la producción oral y procederá a finalizar la calificación de tu examen.
Paso 4. Puedes revisar tu calificación total en la plataforma
Jose Alejandro Tangarife
71266725
Comentario:
Grade from 1-
Criterion
5
Grammar 4
Vocabulary 5
Fluency 5
Pronunciation 5
Comprehension/Task
4
Completion
Teacher's full Jessica
name: Hernández
Teacher's
Chapinero A
branch:
Comments
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1520446&cmid=6529 6/7
19/7/24, 11:15 INTERCHANGE 3 - QUIZ UNITS 3 & 4: Revisión del intento
◄ INTERCHANGE 3 - RQUIZ UNITS 1 & 2
Ir a...
INTERCHANGE 3 - RQUIZ UNITS 3 & 4 ►
https://moodleconsulta.smart.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1520446&cmid=6529 7/7
Antecedentes
Se analizan estudios previos sobre el tema.
Ejemplo: Existen estudios realizados en hospitales y centros de salud nacionales, que avalan la
incidencia de la diabetes en la población…
Hipótesis (si aplica)
Se presentan propuestas acerca de la solución del problema.
Ejemplo: Se proyecta conocer si la influencia de la medicina en estos tipos de enfermos produce
cambios y variaciones grandes en las personas que la padecen…
Objetivos
Se debe presentar un objetivo general en los trabajos de investigación ejemplos y máximo tres
objetivos específicos, que representan el conjunto de tareas a abordar para la resolución del
problema.
Ejemplo: El objetivo de esta investigación es comprobar y delimitar la propensión de la población a
sufrir diabetes…
Marco Metodológico
Se presentan las variables, la información cualitativa y cuantitativa utilizadas, la fuente de
información, las técnicas de recolección de datos y herramientas, así como los resultados
esperados.
Ejemplo: Se realizaron encuestas en los paraderos y centros en los que se alimenta la población
flotante en las calles, y se rectificó la medida de colesterol que se obtiene de los alimentos
consumidos en promedio…
Estas son algunas de las secciones que conforman un proyecto. Te invitamos a revisar para que te
asegures de cómo se realizan trabajos de investigación ejemplos que podrán orientarte en la
elaboración de tu proyecto.
¿Qué son trabajos de investigación de campo?
La investigación de campo es la recolección de datos nuevos de fuentes primarias para un objetivo
específico. Es un procedimiento de recolección de datos cualitativos destinado a entender, mirar e
interactuar con los individuos en su ámbito natural.
Una vez que los estudiantes hablan sobre estar en “el campo” permanecen hablando de estar en el
sitio de los hechos y participar en la vida diaria de los individuos que permanecen estudiando. En
ocasiones los estudiantes usan los términos etnografía y observación para referirse a este
procedimiento de recolección de datos; el primero es más usado en antropología, mientras que el
segundo es usado usualmente en sociología.
Requisitos de los trabajos de investigación con ejemplos
¿Cómo exponer la información de una investigación de campo? Debes de tener en cuenta para
realizar trabajos de investigación ejemplos, lo siguientes puntos:
o Mirar y registrar con exactitud los diferentes puntos de una situación. Constantemente
desarrolla tu informe de campo con una estrategia descriptiva sobre lo cual vas a mirar,
dónde debes hacer tus visualizaciones y el procedimiento por el que vas a recopilar y
registrar tus datos.
o Examinar siempre los datos. Constantemente busca el sentido subyacente de las
ocupaciones que observas. Pregúntate: ¿Qué está pasando? ¿Qué significa esta actividad
observada? ¿Qué más se relaciona con esto? Asegúrate de que este es un proceso
constante de meditación y estudio que tiene lugar durante tu investigación de campo.
o Tener en cuenta las metas del informe a medida que realizas la investigación. El registro de
los datos no se debería realizar de forma casual o aleatoria; debes enfocarte y prestar
atención a los detalles.
o Ten una estrategia clara de lo cual pretendes averiguar o registrar, simultáneamente tienes
que estar preparado para adaptarte a las situaciones variables que se logren exponer a lo
extenso de la averiguación de campo.
Observa, registra y examina conscientemente lo cual escuchas y ves en el entorno de un marco
teórico. En otras palabras lo cual separa a la colección de datos de los informes
primordiales. El marco teórico que guía a tu trabajos de investigación ejemplos, debería
establecer el qué, en qué momento, y cómo observas y actúas como la base a partir de la cual
interpretas tus hallazgos.
Elementos de un informe de investigación de campo con ejemplos
Los elementos principales son:
o Introducción.
o Descripción de ocupaciones.
o Interpretación y estudio.
En los trabajos de investigación ejemplos, los datos presentados tienen que ser de utilidad y
simples de comprender. Documenta tu proceso resaltando las ineficiencias, frustraciones o
superficies problemáticas recientes.
Muestra cómo podría ser el caso luego de hacer los cambios. Ver lo cual es y lo cual podría ser es
una buena forma de exponer las mejoras que debería tener un producto o servicio.
Herramientas para hacer investigaciones de campo
Tenemos la posibilidad de acercarnos a los competidores de un análisis de campo realizando uso
de distintas metodologías. Una de los instrumentos para hacer investigación de campo es la
observación directa.
Los encuestadores tienen la posibilidad de obtener tanta información al notar a la población en su
ámbito de trabajo real, en su hogar, y captar las necesidades basándonos en realidades, no en
preconcepciones.
Varios estudiosos de campo aseguran que lo que la población dice ocasionalmente coincide con lo
que realizan. La población no recuerda los pasos de un proceso, en especial si es algo que realizan
constantemente.
En la Escuela de Negocios Especializada en Formación Online preocupados por ello, te
recomendamos este artículo para que revises cómo realizar los trabajos de investigación
ejemplos como una guía para la rápida y de fácil elaboración. Visita nuestro portal web y descubre
cursos de cómo realizar una investigación y otras ramas del conocimiento.
EXPERTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN TIC
Beca - 20%
Curso Experto en Investigación Educativa en TIC
Curso Experto en Investigación Educativa en TIC
Online
Online
Duración
200h
User
308 alumnos
260 €
208 €
EUROINNOVA
Temario PDFVer más
EXPERTO EN ADICCIONES TECNOLÓGICAS
Beca - 20%
CURSO ADICCIONES TECNOLÓGICAS: Curso en Adicciones Tecnológicas: Diagnóstico y Tratamiento
CURSO ADICCIONES TECNOLÓGICAS: Curso en Adicciones Tecnológicas: Diagnóstico y
Tratamiento
Online
Online
Duración
200h
User
13 alumnos
260 €
208 €
Inesalud
Temario PDFVer más
ESPECIALISTA TIC EN DISEÑO WEB