0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Foro 5 Lavado de Activos

El lavado de activos es un delito que implica operaciones para ocultar el origen ilícito de bienes provenientes de actividades delictivas. Se clasifica en actos de conversión, ocultamiento y transporte, y requiere que los activos tengan un origen ilícito conocido por el autor. La investigación de este delito puede incluir el levantamiento de secretos bancarios y tributarios, bajo autorización judicial.

Cargado por

Esteffani Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Foro 5 Lavado de Activos

El lavado de activos es un delito que implica operaciones para ocultar el origen ilícito de bienes provenientes de actividades delictivas. Se clasifica en actos de conversión, ocultamiento y transporte, y requiere que los activos tengan un origen ilícito conocido por el autor. La investigación de este delito puede incluir el levantamiento de secretos bancarios y tributarios, bajo autorización judicial.

Cargado por

Esteffani Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

QUÉ DEBE PRESENTARSE PARA QUE SE CONFIGURE ESTE ILÍCITO?

5 claves para entender el delito de lavado de activos 1

Un delito que últimamente ha estado vinculado al escenario político es el lavado de activos.


Muchos ex y actuales funcionarios públicos y autoridades políticas se han visto envueltos
en investigaciones por este ilícito. Por ello, para comprender en qué consiste, en esta nota
presentamos sus cinco aspectos más importantes.

El delito de lavado de activos recibe múltiples nombres dependiendo de la legislación a la que se


haga referencia. Por ello, en otros países es conocido también como lavado de capitales, blanqueo
de productos ilícitos o blanqueo de capitales o legitimación de capitales ilícitos.

Este delito presenta una serie de características muy particulares, por lo que es muy importante
que el lector las conozca para entender qué esta pasando en la política actual. Aquí, le presentamos
cinco aspectos claves:

1. ¿Qué es el lavado de activos?

El lavado de activos es el conjunto de operaciones realizadas por una o más personas naturales o
jurídicas, tendientes a ocultar o disfrazar el origen ilícito de bienes o recursos que provienen de
actividades delictivas.

El delito de lavado de activos se desarrolla usualmente mediante la realización de varias


operaciones, encaminadas a encubrir cualquier rastro del origen ilícito de los recursos. Sobre estos
aspectos, la Corte Suprema se ha pronunciado ampliamente en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-
116.

2. ¿Qué actos constituyen lavado de activos?

El delito de lavado de activos se encuentra regulado en el Decreto Legislativo N° 1106. En los


artículos 1, 2 y 3 esta norma regula tres tipos de actos constitutivos de lavado de activos. El primer
grupo son los “actos de conversión y transferencia” que consisten en la inc orporación del activo
ilícito al sistema económico, por ejemplo, mediante transacciones financieras.

Luego, están los “actos de ocultamiento y tenencia” con los cuales el autor busca evitar la
ubicación de los activos. Finalmente, están los “actos de transporte” destinados a evitar la
identificación de su origen, su incautación o decomiso.

3. ¿Con qué herramientas se cuenta para la investigación del lavado de activos?

Para la investigación del delito de lavado de activos debemos tomar en cuenta los diversos
mecanismos previsto en el Decreto Legislativo N° 1106. Entre ellos se encuentra la posibilidad
de solicitar el levantamiento del secreto bancario, de la reserva tributaria y de la reserva bursátil.
Estos actos solamente pueden ser dispuestos por un juez o a solicitud del Fiscal de la Nación; y
la información obtenida solo puede ser utilizada exclusivamente para la investigación.

4. Elemento objetivo: que los activos tengan origen ilícito

Para la comisión de este delito, los activos deben provenir de fuentes ilícitas. Las más comunes
en la actualidad son el tráfico ilícito de drogas, el terrorismo, el proxenetismo, la trata de personas

1La Ley https://laley.pe/art/2542/5-claves-para-entender-el-delito-de-lavado-de-activos ¿QUÉ DEBE PRESENTARSE PARA QUE SE


CONFIGURE ESTE ILÍCITO? 5 claves para entender el delito de lavado de activos
y el tráfico ilícito de migrantes. También la defraudación tributaria, los delitos aduaneros , los
delitos contra la Administración Pública, contra el patrimonio en su modalidad agravada u otros
similares que generen ganancias ilegales.

5. Elemento subjetivo: conocimiento del origen ilícito

El origen ilícito de los activos debe ser conocido o, al menos, presumido por el autor del delito
de lavado de activos. No es necesario que las actividades ilícitas que produjeron los activos se
encuentren sometidas a investigación, a proceso judicial o hayan sido objeto de condena.

También podría gustarte