0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Las Cuatro Bestias Del Libro de Daniel

El documento analiza la visión de Daniel en el capítulo 7 del libro de Daniel, donde se describen cuatro bestias que representan cuatro imperios: Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma. Cada bestia simboliza características específicas de estos imperios y su impacto en la historia, culminando en la supremacía papal y el juicio de Dios. Finalmente, se establece la soberanía divina y la promesa de un reino eterno para el pueblo de Dios.

Cargado por

Libardo Cuervo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Las Cuatro Bestias Del Libro de Daniel

El documento analiza la visión de Daniel en el capítulo 7 del libro de Daniel, donde se describen cuatro bestias que representan cuatro imperios: Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma. Cada bestia simboliza características específicas de estos imperios y su impacto en la historia, culminando en la supremacía papal y el juicio de Dios. Finalmente, se establece la soberanía divina y la promesa de un reino eterno para el pueblo de Dios.

Cargado por

Libardo Cuervo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LAS CUATRO BESTIAS DEL LIBRO DE DANIEL 7

Libardo Cuervo Molina

Marco histórico:

Daniel tiene la visión que relata en el capitulo 7 del libro de su libro, en el año 553 aC,
siendo rey Nabonido, quien encargó a su hijo Belsasar del imperio en Babilonia.
LA VISIÓN:

Daniel narra el sueño y las visiones que tuvo mientras estaba en su lecho.
Cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar. “Aquí vientos del arameo y hebreo rúaj
( – aire, aliento, espíritu humano, espíritu divino, viento), representa movimientos:
diplomáticos, bélicos, políticos. Los cuatro vientos del cielo provenientes de los cuatro
puntos cardinales (Zacarías 6:5-6) representaban la actividad política en diversas partes del
mundo. Combatían en el gran mar, en hebreo la palabra aramea guaj significa agitar, acción
continuada y la gran mar hace referencia a la humanidad en todos los siglos (Isaías 17:12;
Apocalipsis 17:15).”1
Daniel contempla cuatro bestias diferentes entre sí que subían del mar, en Isaías 57:20,
relaciona los impíos como el mar en tempestad, las bestias suben de la humanidad impía.
Las primeras tres bestias se asemejan a animales salvajes, depredadores, pero con
adiciones particulares que los muestran como un híbrido con otros animales, estas bestias
aparecen en orden de degradación una de la otra. La cuarta bestia es diferente, no tiene
parecido con animal alguno, pero era una bestia terrible. Daniel en el versículo 17, y uno de
los seres celestiales que estaban con él, le explica que estas bestias son cuatro reyes que
se levantan en la tierra.
La primera bestia era como un león y tenía alas de águila, que representa a Babilonia, un
símbolo apropiado ya que en Babilonia la combinación león y águila se presentaba en el
arte y en el poder. “Los dioses Marduk e Ishtar tenían como su bestia sagrada al león y esta
fiera era utilizada en combinación con el águila, unas veces en leones con alas de águila (o
pico o garras), otras con cabeza de león. Estas representaciones expresaban una
simbología definida de la creencia del poder conquistador de Bel.”2 En Babilonia, el león era
un símbolo de realeza y se representaba a los reyes como "leones".

Las alas les fueron arrancadas, el león fue levantado del suelo se puso de pie y le fue dado
corazón de hombre. Este simbolismo no solo hace referencia a la locura de Nabucodonosor
registrada en el capítulo 4 del libro de Daniel, sino también a la sucesión de reyes menos
poderosos después de Nabucodonosor.

El imperio de Babilonia dura hasta el año 539 a.C.

La segunda bestia es semejante a un oso, la cual se alzaba de un costado más que del
otro. En su boca, entre los dientes, tenía tres costillas, y se le dijo: “Levántate y devora
mucha carne”.

1
Comentario Bíblico Adventista Daniel
2
Daniel el profeta mesiánico – 1 Merling Alomia pág. 182
Este simbolismo representa el imperio Medo y Persa, el ser alzado de un costado y
relacionandolo con los cuernos del carnero del capitulo 8 del libro de Daniel, que uno de
ellos eran más alto que otro, indica que uno de los seria mas poderoso, aunque inicialmente
eran los Medos, posteriormente los Persas se hicieron más poderosos. En el versículo 20
del capitulo 8, el ángel Gabriel indica a Daniel que el carnero representa a los reyes de
Media y Persia.

En Isaías 13, hay una profecía contra Babilonia, y en el versículo 17 al 20, se hace mención
de los Medos quienes destruiría a Babilonia.

Las tres costillas representan a tres pueblos conquistados por Ciro: Lidia en el 547 a.C,
Babilonia en el 539 a.C y Egipto por Cambises en 525 a.C.

Para la conquista de la amurallada ciudad de Babilonia, los persas emplearon una táctica
inteligente: desviaron el curso del río Éufrates, lo que les permitió entrar a la ciudad por las
puertas que estaban abiertas para permitir el paso del agua.

La tercera bestia que contempla Daniel era una semejante a un leopardo, con cuatro alas
de ave en sus espaldas, tenía cuatro cabezas.

El leopardo es un animal feroz y carnívoro, notable por su velocidad y la agilidad de sus


movimientos,3 es el que representa al imperio que sucede a los Medo y Persa; en el capítulo
8 en el versículo 21, Gabriel le explica a Daniel que el imperio que sigue es el de Grecia,
exactamente con Alejandro Magno, quien había heredado el trono de Macedonia en el año
336 a.C; luego de conquistar a Grecia, se lanzó a conquistar al mundo, y con solo veintiún
años de edad, en el año 331, ya había derrotado el imperio de los Persas y era el dueño
del mundo de aquel entonces.

El texto dice que le fue dado dominio, el cual abarca mucho más que la mera conquista
geográfica. También se extiende al ámbito cultural. Y, de hecho, el pensamiento griego se
ha infiltrado en todos lados y constituye la columna vertebral del pensamiento occidental
actual.

“Es interesante notar que el dominio no es innato, sino algo otorgado por Dios. El verbo
"dar" (vers. 4, 6) también describe el juicio de Dios (ver cap. 1). La idea de que Dios participa
de las contorsiones de la historia empapadas de sangre puede parecer impactante. Sin
embargo, no debiéramos confundir la concesión del poder con su administración. El poder
está en las manos de Dios. Al otorgárselo a los seres humanos, coloca esa responsabilidad
sobre ellos. El resultado es la actividad exclusiva de la persona, ya sea buena o mala.”4

El Leopardo tenía cuatro cabezas; que en 8:22, se describe como cuatro reinos que se
levantarán luego de Alejandro Magno, aunque no con la fuerza de él. Por falta de heredero
por parte de Alejandro, el reino conquistado por él es dividido entre sus cuatro generales:
Casandro logró dominar Macedonia y Grecia; Lísimaco tomó Tracia y buena parte de Asia
Menor; Tolomeo conservó Egipto, Cirenaica y Palestina; Seleuco el resto de Asia: Siria y
las tierras que Alejandro había conquistado hacia el oriente.5 El imperio Greco- Macedónico
llegó hasta el año 168 d.C.

3
Comentario bíblico Adventista Daniel
4
Secretos de Daniel – Jacques Doukhan pág. 103-104
5
El Porvenir del Mundo Revelado – C. Mervyn Maxwell Pág. 111
“La cuarta bestia, espantosa, terrible y en gran manera fuerte, la cual tenía unos grandes
dientes de hierro, devoraba y desmenuzaba, pisoteaba las obras con sus pies, y era muy
diferente de todas las bestias y tenía diez cuernos” (Dan. 7:7). El imperio que sucedería al
impero Greco-Macedónico es Roma, “que se estableció en el escenario histórico universal
paulatinamente y sus legiones aplastaron sin misericordia a todos sus rivales y su puño
férreo nunca soltaba presa sin despedazarla.” 6

Acerca de los diez cuernos, en el versículo 24, nos dice que de aquel reino se levantarán
diez reyes, que se cumplió con la Europa que surge luego de la caída del imperio de Roma.
“La lista de los reinos varía, pero la mayoría de los historiadores optaría por los francos, los
burgundios, los alamanes [o hunos], los vándalos, los suevos, los visigodos, los sajones,
los ostrogodos, los lombardos y los hérulos".7

De los cuernos salió otro cuerno pequeño quien arrancó tres cuernos. Este cuerno tenía
ojos como de hombre y una boca que hablaba con gran indolencia. (Dan 7:8). En el
versículo 24 y 25 nos dice que derribará a tres reyes, hablará palabras contra el Altísimo, a
los santos del Altísimo quebrantará y pensará en cambiar los tiempos y la Ley; y serán
entregados en sus manos hasta tiempo, tiempos y medio tiempo, un tiempo 360 días,
tiempos 720 y medio tiempo 180, para un total de 1260 días (Apocalipsis 12:6), 1260 años,
aplicando el principio de día por año (Números 14:34).

“Es posible establecer que los tres reinos eliminados por el papado fueron los Visigodos,
Vándalos y Ostrogodos que, por su fe cristiana arriana, adoptada ya antes de invadir
Roma, se manifestaron como enemigos especiales del obispo romano.” 8

Una vez eliminados estos reinos arrianos se inicia el periodo de la supremacía papal que
inició en 538 d. C, y sumando los 1260 años, nos lleva hasta 1798, el año que fue tomado
preso el papa Pio Sexto por Napoleón Bonaparte.

De acuerdo con Daniel 7: 9-10; 13-14, luego de esta fecha, Daniel ve que “fueron puestos
unos tronos y se sentó un Anciano de días, el juez se sentó y los libros fueron abiertos.
Luego vio Daniel que con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre; vino hasta
el Anciano de días y le fue dado el dominio, gloria y reino”. Este acontecimiento sería el
inicio de las tres fases del juicio de Dios, comenzando con el juicio investigador que se dio
el 22 de octubre de 1844, cuando Cristo pasa del lugar Santo al lugar Santísimo en el
Santuario Celestial, de acuerdo con las profecías de Daniel 8:14 “Hasta dos mil trescientas
tardes y mañanas; luego el santuario sería purificado”, y con la explicación de Daniel 9: 24-
27, de las setenta semanas contadas sobre Israel.

En esta secuencia lineal se evidencia la soberanía divina, que culmina con el reino de la
gloria de Dios, quien está al control de los acontecimientos, y tenemos la certeza que
nuestro porvenir no es incierto. Dios tiene para su pueblo, un reino eterno, donde la muerte
y el lloro han sido vencidos, solo nos queda permanecer fieles a su lado, mientras sus
promesas se cumplan.

6
Daniel el profeta Mesiánico-1 Merling Alomia pág. 191
7
Secretos de Daniel – Jacques Doukhan pág. 104
8
Daniel el profeta Mesiánico-1 Merling Alomia pág. 195

También podría gustarte