GUERRA TOTAL Y GUERRA FRÍA : LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
Cuando terminó la gran Guerra, la mayoría de la gente pensó que una tragedia tan
grande nunca podría repetirse sin embargo , muchos de los problemas que habían
conducido a la Guerra no se habían resuelto , los tratados de paz habían creado un
mundo de vencedores y perdedores . Pocos años después , el se estancó con la
depresión de los años 30 , surgieron nacionalismos agresivos y aumentó la
conflictividad social .
El resultado fue la guerra mas destructiva de toda la Historia , la II Guerra Mundial
( 1939-1945 ) .
De la Guerra nació un nuevo mundo dominado por dos superpotencias , que
representaban dos modelos políticos y económicos enfrentados : Estados Unidos y la
Unión Soviética . Ambos habían llegado a tal poder de destrucción que la guerra
Total entre ellos había dejado de ser una opción , asi que decidieron competir a
través de aliados y conflictos regionales . A eso se llama Guerra Fría .
Durante ese tiempo sucedió otro acontecimiento de gran importancia : la
descolonización .
Sin embargo , en 1991 se produjo el desmoronamiento de la Unión Soviética y ,
con el , el fin de la Guerra Fría y la aparición de un nuevo mundo en el que otros
monstruos volverán a generar el miedo de Guerra Total .
1.- LA II GUERRA MUNDIAL
Se considera el mayor conflicto armado de la Historia que enfrentó a dos bandos :
– El Eje : Formado por la Alemania Nazi , la Italia fascista y el Imperio
Japonés junto a otros aliados
– Aliados : Francia , Reino unido ,la URSS y EE.UU junto a otros aliados
El conflicto arrastró al resto del mundo por las numerosas colonias que poseían estos
países .
El desarrollo científico y tecnológico hizo que el armamento alcanzara un poder aún
mas destructivo , siendo la bomba atómica el máximo ejemplo .
1.1.- Las causas de la guerra
Veamos que factores explican que, en solo 20 años , estallara un nuevo conflicto de
dimensiones mundiales :
1- El deseo de revancha contra el Tratado de Versalles , tanto de los países que
habían perdido la I Guerra Mundial , como la insatisfacción por los beneficios
obtenidos por parte de algunos países del bando vencedor ( Italia ) que favorecieron
la llegada al poder de gobiernos de extrema derecha con políticas nacionalistas e
imperialistas .
-Japón invadió el nordeste de China
-Italia invadió Etiopia y Albania
-Alemania incumplió el tratado de Versalles , creó un ejército enorme , se
anexionó Austria
y el oeste de Checoslovaquia, convirtiendo a la zona Este en un país
dependiente . Hitler proclamó el Tercer Reich
2- El miedo de las potencias democráticas a la Unión Soviética, así como el
temor a una nueva guerra que les llevó a no responder con firmeza a las agresiones
de Japón , Italia y Alemania .
3- En 1939 la URSS y Alemania firmaron un pacto secreto para repartirse
Polonia . El 1 de Septiembre de 1939 Hitler invadió Polonia . En ese momento ,
Francia y Gran Bretaña le declaran la Guerra . La II Guerra Mundial había
comenzado .
1.2.- El desarrollo de la Guerra
Podemos entender la II Guerra Mundial como el resultado de dos guerras : por un
lado la que libra Alemania y sus aliados europeos en Europa , Africa y Próximo
Oriente y , por otro , la guerra contra Japón en el Pacífico .
A su vez , podemos dividir la guerra en dos fases :
A- Las victorias del Eje ( 1939-1941 ) : al comenzar la Guerra los países mas
activos fuero la URSS que ocupó la parte oriental de Polonia , además de otros
territorios que habían formado parte del Imperio Ruso .
Alemania ocupó Dinamarca y Noruega y realizó una rápida ofensiva ( guerra
relámpago ) contra Francia cruzando por los Países Bajos , Bélgica y Luxemburgo .
En el mes de junio París cayó y Francia se rindió, siendo la mayor parte del territorio
anexionada . En el sur de Francia se creó la república de Vichy, un estado
dependiente de Alemania .
Parte del ejército francés huyó e inició la resistencia contra los nazis .
Solo Reino Unido resistía, por lo que Hitler inició una intensa campaña de ataques
marinos y bombardeos aéreos pero , aun así , no la consiguió derrotar .
En los Balcanes se hizo con una red de aliados y ocupó Yugoslavia y Grecia, unicos
países que se le oponían .
En el Norte de África y Próximo Oriente , Alemania tuvo que acudir a reforzar a sus
aliados , Italia y la República de Vichy frente a los británicos .
Pero en 1941 se produjeron dos cambios importantes : Hitler invadió por sorpresa la
URSS . Sin embargo esto resultó un gran error , ya que tuvo que afrontar una gran
resistencia , además de un duro invierno que le costó a Hitler enormes recursos y
bajas .
Otro cambio se produjo en el Pacífico. Japón chocaba en sus pretensiones con la
presencia de EE.UU en la zona , lo que le llevó a lanzar un ataque sorpresa contra la
base militar de Pearl Harbor , en las islas Hawai. EE.UU declaró la guerra a Japón y
también a sus aliados en Europa . Su entrada en la guerra cambió el signo de los
acontecimientos.
B- La derrota del Eje ( 1942-1945 ) : en 1942 Alemania , Italia y Japón
alcanzaron su máxima expansión pero a partir de ese momento comenzó a cambiar la
situación .
En la URSS, la Batalla de Stalingrado obligó al ejército alemán a detener su
ofensiva .
En el Norte de Africa , el ataque combinado de americanos y británicos obligó a
italianos y alemanes a pasar a la defensiva .
A partir de 1943 el retroceso del Eje fue evidente . El ejército americano y británico
pasó de Africa a Italia y fue conquistándola de sur a norte . Mussolini fue asesinado
por los combatientes de la resistencia . En el Este , el ejército soviético comenzó a
avanzar hacia Alemania provocando la retirada del ejército alemán . En el Pacífico
los americanos vencieron a los japoneses en la batalla de Guadalcanal y fueron
avanzando contra Japón en una guerra en la que se combatía isla a isla .
Finalmente el 6 de junio de 1944 se produjo el desembarco de Normandía
protagonizado por un potente ejército aliado .
En los meses siguientes , Alemania fue aplastada por el ataque conjunto de los
soviéticos desde el Este y los aliados desde el Oeste . Ambas tropas terminaron
ocupando la totalidad del territorio alemán . Hitler y sus principales colaboradores se
suicidaron en un bunker . El 2 de mayo de 1945 Alemania se rindió .
Japón resistió varios meses mas hasta que en agosto de 1945 EE.UU lanzó la bomba
atómica , el día 6 en Hiroshima y el 9 en Nagasaki . Ante ello , Japón tuvo que
rendirse poniendo fin a la II Guerra Mundial .
1.3._ Balance de una tragedia
La II Guerra Mundial produjo mas muertes y destrucción que ninguna otra guerra en
la historia .
Se calcula que murieron un mínimo de 50 millones de personas , teniendo en cuenta
que , alrededor de la mitad de las bajas , se produjeron entre la población civil .
En ambos bandos fueron habituales los bombardeos indiscriminados sobre ciudades .
Millones de personas murieron en campos de concentración . El odio racial condujo a
la muerte de unos 6 millones de judíos en campos de exterminio . Este fenómeno se
llama holocausto . Otras etnias , como los gitanos , también fueron víctimas del
genocidio .
De la guerra surgió un nuevo orden internacional . EE.UU reforzó sus papel de
primera potencia en el mundo capitalista pero tenía que medir sus fuerzas con la
nueva potencia en ascenso , la Unión Soviética que había logrado convertir a todos
los países del este en estados comunistas
Alemania quedó dividida en dos : una Alemania liberal ( República Federal de
Alemania ) y una Alemania comunista ( República Democrática Alemana ) .
Las décadas siguientes de la Historia consistirían en un pulso de las dos
superpotencias con dos modelos políticos y económicos opuestos .
2.- LA GUERRA FRÍA
Llamamos Guerra Fría al periodo que se extiende desde el final de la II Guerra
Mundial , en 1945 , hasta la desaparición de la URSS en 1991 . Un periodo que se
caracteriza por la tensión entre dos superpotencias con dos modelos políticos y
económicos enfrentados :
1- EE.UU representaba el sistema político liberal y el económico capitalista . Sus
aliados se integraban el la OTAN
2- URSS representaba el sistema político y económico comunista y sus aliados se
agrupaban en un pacto militar , el Pacto de Varsovia .
Ambos compitieron en una carrera armamentística y prefirieron enfrentarse de
manera indirecta , de ahí el nombre de Guerra Fría.
Las dos superpotencias encontraron numerosas ocasiones para enfrentarse de esta
manera y una de ellas fue a través de la Descolonización .
La Descolonización es el proceso histórico que se da entre el final de la II guerra
Mundial y la actualidad . Numerosos territorios que habían sido colonias se
convirtieron en estados independientes , principalmente en Africa , Asia , Oceanía ,
aunque también en Iberoamérica .
En los países colonizados fue creciendo el concepto de “ Nación “ difundido por los
nativos que habían estudiado en Europa , recuperando , así , algunos países sus
soberanía y surgiendo otros muchos nuevos y teniendo que afrontar los retos de
modernización y democratización.
Como resultado , la lucha por la independencia se mezcló con las luchas por el poder
que fueron utilizadas por EE.UU y la URSS para promover gobiernos partidarios de
una u otra potencia.
Con objeto de intentar moderar la tensión internacional en medio de la Guerra Fría en
la “ Conferencia de San Francisco “ de 1945 , se creó La ONU ( Organización de
las Naciones Unidas ) . En este organismo se reúnen todos los países del mundo con
objeto de mantener la paz y la defensa de los derechos humanos.
Sus dos órganos fundamentales son :
A- La Asamblea General , donde están representados todos los países miembro
B- El Consejo de Seguridad , formado por 15 miembros de los cuales 5 son
permanentes y con derecho de veto ( Reino Unido , Francia , Rusia ; EE.UU ,
República popular china ) .
2.1. El inicio de la Guerra Fría ( 1945-1953 )
Con el fin de la II Guerra Mundial , los antiguos aliados comenzaron a enfrentarse
creándose dos grandes bloques liderados por la URSS y EE.UU respectivamente .
Durante la posguerra esta división se fortaleció y EE.UU dio grandes ayudas a sus
aliados para su reconstrucción ( Plan Marshall ) .
Además , en estos años , se produjeron grandes cambios en Asia :
1- La mayoría de las colonias lograron su independencia
2- En 1948 la ONU aprobó la creación del Estado de Israel en medio de un territorio
árabe , Palestina , lo que ha generado un permanente conflicto entre ellos ( El
conflicto árabe-israelí )
3- Estalló la “ Guerra de Corea “ ( 1950-1953 ) que enfrentó al gobierno comunista
del norte , apoyado por URSS y China contra el gobierno capitalista del sur , apoyado
por EE.UU
2.2. La búsqueda de la coexistencia ( 1953-1975 )
En este periodo hubo dos intentos por alcanzar el entendimiento entre la URSS y
EE.UU a raíz de la muerte de Stalin ( 1953 ) . . Se intentó lograr una Coexistencia
pacífica.
Pero varios acontecimientos aumentaron la tensión a partir de 1956 :
1- La revolución de Hungría que fue aplastada por el ejército soviético
2- En 1961 se levantó el Muro de Berlín en la República Democrática alemana
3- La Crisis de los misiles de Cuba en 1962
4- La Guerra de Vietnam ( 1955-1975 ) en la que , finalmente , venció Vietnam del
Norte y EE.UU tuvo que aceptar su derrota
Entre 1963 y 1975 EE.UU y la URSS firmaron varios tratados para limitar el
armamento nuclear ; a esta etapa se le llama Distensión . A ambas potencias les
costaba cada vez mas controlar a sus aliados .
Además , se produjeron otros procesos de gran importancia :
A- La descolonización de buena parte de Africa
B- Desarrollo del capitalismo en Europa que alcanzó el modelo de Estado del
Bienestar
C- Desarrollo de la Carrera Espacial
2.3. El final de la Guerra Fría ( 1975- 1991 )
Esta última etapa estuvo marcada por varios acontecimientos :
1- La crisis del petroleo de 1973
2- La Guerra de Afganistán ( 1979-1989 ) , que resultó desastrosa para la URSS
3- La revolución de Irán de 1978 que estableció el primer estado Fundamentalista
Islámico.
En 1985 , el nuevo presidente de la URSS , Mijail Gorbachov , inició una serie de
reformas : el glasnost ( o apertura política ) y la perestroika ( o liberalización de la
economía ) .
Estas reformas condujeron a que el Muro de Berlín fuera derribado en 1989 . En 1990
se produjo la reunificación de Alemania y , finalmente , la caída de Gorbachov tras un
Golpe de Estado y la disolución de la URSS en 1991.