0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas1 página

Evaluacion de Brigadas de Emergencia

El documento detalla la actualización y conformación de brigadas de emergencia, definiendo su función como grupos entrenados para responder a riesgos y garantizar la seguridad de los trabajadores. Se abordan temas como la responsabilidad del plan de emergencia, la clasificación de emergencias y la evaluación del riesgo. Se enfatiza la importancia de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas1 página

Evaluacion de Brigadas de Emergencia

El documento detalla la actualización y conformación de brigadas de emergencia, definiendo su función como grupos entrenados para responder a riesgos y garantizar la seguridad de los trabajadores. Se abordan temas como la responsabilidad del plan de emergencia, la clasificación de emergencias y la evaluación del riesgo. Se enfatiza la importancia de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Evaluación

PLAN DE EMERGEGENIAS: ACTUALIZACIÓN Y CONFORMACION DE LAS BRIGADAS

Nombres y apellidos:

Cedula de ciudadanía:

Cargo:

1) Que es una brigada de emergencia

A) Grupo de trabajadores entrenados para atender cualquier tipo de peligro o riesgo.


B) Trabajadores destinados a capacitarse para beneficio del SGSST
C) Es un grupo encargado de velar por la seguridad y bienestar integral de los trabajadores dentro de
instalaciones confortables y seguras, que generan una respuesta de control inicial ante una
emergencia.
D) Todas son correctas.

2) La función de la brigada de emergencia es

E) Implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa


F) Evaluar los comportamientos de los trabajadores y las normas de seguridad y salud en el trabajo
(SG-SST).
G) Apegarse por la mejora y mantenimiento de las condiciones de vida y salud de la población
trabajadora.
H) Prevenir y realizar control sobre las principales amenazas, responder con acción y atención en el
momento de la emergencia, corregir las fallas y posibles errores que se cometieron.

3) La responsabilidad del plan de emergencia es de

A) De las entidades públicas y privadas.


B) De los integrantes del comité de convivencia y del COPASST.
C) Del encargado del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo SGSST de la gerencia y del
estado.
D) De las empresas públicas, privadas y de los trabajadores.

4) Como se clasifican las emergencias.

A) Incendio, Explosión, Falla estructural en planta física.


B) Terremoto, Sismo o Temblor Granizada, Paramilitarismo, Autodefensas, Desorden civil
C) Amenazas físicas, Amenazas Biológicas, Amenazas públicas, Amenazas eléctricas
D) (D) Y (E) son correctas.
E) Amenazas naturales, Amenazas tecnológicas, Amenazas sociales.

5) Que es evaluación del riesgo:

A) Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel de probabilidad de que dicho riesgo se
concrete y al nivel de severidad de las consecuencias de esa concreción.
B) Combinación' de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y la
severidad del daño que puede ser causada por éstos.
C) Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos
o en las instalaciones.

También podría gustarte