TALLER GLOSARIO RIESGO ELECTRICO 2022
Probabilidad de que, en una actividad, se produzca una pérdida determinada, en un
1 ACCIDENTE
tiempo dado.
Condición no controlada que tiene el potencial de causar lesiones a personas, daños a
2 NIVEL DE RIESGO
instalaciones o afectaciones al medio ambiente.
Evento no deseado, incluidos los descuidos y las fallas de equipos, que da por resultado
3 TRABAJOS EN TENSION
la muerte, una lesión personal, un daño a la propiedad o deterioro ambiental.
4 EVALUACIÓN DE LA Conjunto de aparatos eléctricos y de circuitos asociados, previstos para un fin particular:
CONFORMIDAD generación, transmisión, transformación, rectificación, conversión, distribución o
utilización de la energía eléctrica.
La garantía y la seguridad de la vida y la salud humana, animal y vegetal, de su medio
ambiente y la prevención de las prácticas que puedan inducir a error a los consumidores,
5 ANALISIS DE RIESGOS incluyendo asuntos relativos a la identificación de bienes o servicios, considerando entre
otros aspectos, cuando corresponda a factores fundamentales de tipo climático,
geográfico, tecnológico o de infraestructura o justificación científica.
Condición del producto conforme con la cual en situaciones normales de utilización,
teniendo en cuenta la duración, la información suministrada en los términos de la
presente ley y si procede, la puesta en servicio, instalación y mantenimiento, no
6 CORRIENTE DE CONTACTO presenta riesgos irrazonables para la salud o integridad de los consumidores. En caso de
que el producto no cumpla con requisitos de seguridad establecidos en reglamentos
técnicos o medidas sanitarias, se presumirá inseguro // Condición o estado de riesgo
aceptable // Actitud mental de las personas.
7 INSTALACIÓN ELÉCTRICA Circunstancia potencialmente riesgosa que está presente en el ambiente de trabajo.
Cumplimiento de un producto, proceso o servicio frente a uno o varios requisitos o
8 ACTO INSEGURO
prescripciones.
Documento en el que se establecen las características de un producto, servicio o los
9 CONDICIÓN INSEGURA
procesos y métodos de producción, con inclusión de las disposiciones administrativas
aplicables y cuya observancia es obligatoria.
Métodos de trabajo, en los cuales un operario entra en contacto con elementos
energizados o entra en la zona de influencia directa del campo electromagnético que
10 RIESGO este produce, bien sea con una parte de su cuerpo o con herramientas, equipos o los
dispositivos que manipula.
11 OBJETIVOS LEGITIMOS Equivale a grado de riesgo. Es el resultado de la valoración conjunta de la probabilidad
de ocurrencia de los accidentes, de la gravedad de sus efectos y de la vulnerabilidad del
medio.
Procedimiento utilizado, directa o indirectamente, para determinar que se cumplen los
12 SEGURIDAD
requisitos o prescripciones pertinentes de los reglamentos técnicos o normas.
Conjunto de técnicas para definir, clasificar y evaluar los factores de riesgo. Es el estudio
13 REGLAMENTO TECNICO
de las consecuencias nocivas o perjudiciales vinculadas a exposiciones reales y
potenciales.
14 CONFORMIDAD Corriente que circula a través del cuerpo humano, cuando está sometido a una tensión
de contacto.
15 PELIGRO Violación de una norma de seguridad ya definida.
Conjunto de actividades tales como medir, examinar, ensayar o comparar con requisitos
16 PREVENCIÓN establecidos, una o varias características de un producto o instalación eléctrica, para
determinar su conformidad.
Evaluación predictiva de los riesgos y sus consecuencias. Conocimiento a priori para
17 INSPECCIÓN
controlar los riesgos. Acciones para eliminar la probabilidad de un accidente.
Persona natural que demuestre su formación (capacitación y entrenamiento) en el
18 PERSONA CALIFICADA
conocimiento de la electrotecnia y los riesgos asociados a la electricidad.
19 CALIDAD Actitud de cautela para evitar o prevenir los daños que puedan presentarse al ejecutar
una acción.
Documento aprobado por una institución reconocida, que prevé, para un uso común y
20 PRECAUCION
repetido, reglas, directrices o características para los productos o los procesos y métodos
de producción conexos, servicios o procesos, cuya observancia no es obligatoria .
La totalidad de las características de un ente que le confieren la aptitud para satisfacer
21 NORMA necesidades explícitas e implícitas. Es un conjunto de cualidades o atributos, como
disponibilidad, precio, confiabilidad, durabilidad, seguridad, continuidad, consistencia,
respaldo y percepción.
22 PREVISIÓN Anticipación y adopción de medidas ante la posible ocurrencia de un suceso, en función
de los indicios observados y de la experiencia.
Diferencia de potencial que durante una falla se presenta entre dos puntos de la
23 TENSION DE CONTACTO superficie del terreno, separados por una distancia de un paso (aproximadamente un
metro).
Diferencia de potencial que durante una falla se presenta entre una estructura metálica
puesta a tierra y un punto de la superficie del terreno a una distancia de un metro. Esta
24 TENSION DE PASO
distancia horizontal es equivalente a la máxima que se puede alcanzar al extender un
brazo.
Grupo de elementos conductores equipotenciales, en contacto eléctrico con el suelo o
25 LÍMITE DE APROXIMACIÓN
una masa metálica de referencia común, que distribuye las corrientes eléctricas de falla
TÉCNICA
en el suelo o en la masa .Comprende electrodos, conexiones y cables enterrados.
Es la distancia mínima en la cual solo el personal calificado que lleva elementos de
26 PUESTA A TIERRA protección personal certificados contra arco eléctrico realiza trabajos en la zona de
influencia directa de las partes energizadas de un equipo.
Para efectos de interpretación y aplicación del RETIE, alto riesgo será equivalente a
peligro inminente; entendido como aquella condición del entorno o práctica irregular,
cuya frecuencia esperada y severidad de sus efectos puedan comprometer
fisiológicamente el cuerpo humano en forma grave (quemaduras, impactos, paro
27 VULNERABILIDAD
cardíaco, paro respiratorio, fibrilación o pérdida de funciones); o afectar el entorno de la
instalación eléctrica (contaminación, incendio o explosión). En general, se puede
presentar por: Deficiencias en la instalación eléctrica. Prácticas indebidas de la
electrotecnia
Susceptibilidad o fragilidad física, económica, social, ambiental o institucional que tiene
una comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos en caso de que un evento
28 AMENAZA físico peligroso se presente. En temas eléctricos es la incapacidad o inhabilidad de un
dispositivo, equipo o sistema para operar sin degradarse, en presencia de una
perturbación electromagnética o un cambio de condiciones.
Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la
acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para
29 PELIGRO INMINENTE causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y
pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de
servicios y los recursos ambientales.
Es la persona natural (técnico, tecnólogo o ingeniero formado en el campo de la
electrotecnia), que además de cumplir los requisitos de persona calificada cuenta con
matricula profesional vigente y que según la normatividad legal, lo autorice o acredite
para el ejercicio de la profesión y ha adquirido conocimientos y habilidades para
30 PROFESIONAL COMPETENTE
desarrollar actividades en este campo.
31 EXPUESTO Aplicado a partes energizadas, capaz de ser inadvertidamente tocado o aproximado más
cerca de la distancia mínima de seguridad por una persona. Igualmente, se aplica a las
partes que no están adecuadamente separadas, aisladas o protegidas contra daños (ya
sea que los genere o los reciba).
Persona suficientemente informada y supervisada por personas calificadas que le
permitan evitar los riesgos que podría generar al desarrollar una actividad relacionada
32 PERSONA ADVERTIDA
con la electricidad.
Profesional competente, autorizado por el propietario o tenedor de la instalación, para
realizar determinados trabajos con riesgo eléctrico, en base a su conocimiento y no
33 PERSONA HABILITADA
presente incapacidades físicas o mentales que pongan en riesgo su salud o la de
terceros.
34 LIMITE DE APROXIMACION Es la distancia mínima hasta la cual el profesional competente puede situarse sin llevar
RESTRINGIDA los elementos de protección personal certificados contra riesgo por arco eléctrico.
35 LIMITE DE APROXIMACION Es la distancia mínima desde la parte energizada más accesible del equipo, hasta la cual
SEGURA el personal no calificado puede situarse sin riesgo de exposición al arco eelctrico.