0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Parlamento Europeo

El documento solicita mejoras en la regulación del comercio electrónico en la Unión Europea, destacando la necesidad de mayor transparencia en las políticas de devoluciones, mejor protección de datos personales y una competencia justa entre empresas. Se señala que las regulaciones actuales presentan lagunas que afectan a consumidores y pequeñas empresas, y se proponen medidas para garantizar un entorno más seguro y equitativo. La implementación de estas reformas beneficiará tanto a los consumidores como a un ecosistema empresarial más sostenible.

Cargado por

carla2004.brion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Parlamento Europeo

El documento solicita mejoras en la regulación del comercio electrónico en la Unión Europea, destacando la necesidad de mayor transparencia en las políticas de devoluciones, mejor protección de datos personales y una competencia justa entre empresas. Se señala que las regulaciones actuales presentan lagunas que afectan a consumidores y pequeñas empresas, y se proponen medidas para garantizar un entorno más seguro y equitativo. La implementación de estas reformas beneficiará tanto a los consumidores como a un ecosistema empresarial más sostenible.

Cargado por

carla2004.brion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Petición de Mejora en la Regulación del Comercio Electrónico en la Unión Europea

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos


años, ofreciendo innumerables beneficios a los consumidores y a las empresas. Sin
embargo, la regulación actual presenta ciertas lagunas que afectan a la protección de los
consumidores y a la competencia justa entre las empresas. En particular, he observado
problemas relacionados con la transparencia en las políticas de devoluciones, la seguridad
de los datos personales y la competencia desleal por parte de grandes plataformas.

Transparencia en las Políticas de Devoluciones


Según el Reglamento (UE) 2018/302 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre
medidas para prevenir el bloqueo geográfico injustificado y otras formas de
discriminación, se requiere que los comerciantes brinden a los consumidores información
clara sobre los derechos de devolución. Sin embargo, en la práctica, muchos
consumidores todavía enfrentan dificultades para comprender y acceder a esta
información.
Es necesario establecer normas claras y uniformes que obliguen a los vendedores a
proporcionar información detallada sobre las políticas de devoluciones antes de la
compra, en cumplimiento con el Reglamento (UE) 2018/302.

Seguridad de los Datos Personales


El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 establece normas
estrictas para la protección de los datos personales. No obstante, según un informe de
Eurostat de 2023, el 40% de los consumidores en la UE todavía tienen preocupaciones
sobre la seguridad de sus datos al realizar compras en línea.
Es necesario implementar medidas más estrictas para garantizar que las empresas de
comercio electrónico protejan adecuadamente los datos personales de los consumidores,
reforzando las disposiciones del RGPD y supervisando su cumplimiento de manera más
efectiva.

Competencia Justa
La Directiva (UE) 2019/770 sobre ciertos aspectos de los contratos de suministro de
contenidos y servicios digitales establece reglas para asegurar la competencia leal. Sin
embargo, investigaciones recientes de la Comisión Europea han mostrado que las grandes
plataformas continúan adoptando prácticas que pueden limitar la competencia de
pequeñas y medianas empresas.
Es necesario promover una regulación que evite prácticas monopolísticas y garantice una
competencia justa, permitiendo que las pequeñas y medianas empresas puedan competir
en igualdad de condiciones con las grandes plataformas, según lo establecido en la
Directiva (UE) 2019/770.

Creo firmemente que estas medidas contribuirán a un mercado más justo y seguro para
todos los ciudadanos de la Unión Europea, al asegurar que los consumidores cuenten con
las garantías necesarias en cuanto a transparencia, protección de datos y competencia leal.
La adopción de una regulación más estricta proporcionará un entorno en el que las
empresas puedan competir de manera equitativa y los consumidores puedan confiar
plenamente en sus derechos y la seguridad de sus compras en línea. En última instancia,
estas reformas no solo beneficiarán a los consumidores, sino que también fomentarán un
ecosistema de negocios más sostenible y equitativo.

También podría gustarte