https://www.boe.es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-12886-consolidado.
LOMLOE BACHILLERATO (IMAGEN)
Bachillerato por modalidades, no itinerario
Se implanta materias comunes para todos los centros
Incidir en la igualdad de género, ofreciendo los mismos derechos y oportunidades.
Facilitar el acceso a bachillerato desde enseñanzas de régimen especial.
Evaluación continua y adaptada a las materias y necesidades de apoyo educativo.
INFO BLANCA
Recordemos que tras la entrada en vigor de la LOMLOE (diciembre de 2020) se aplicaron las
modificaciones relativas a:
- La participación y competencias de Consejo Escolar, Claustro y director/a
- La autonomía de los centros docentes
- La selección del director/a en los centros públicos
- La admisión de alumnos
• Las modificaciones introducidas en la evaluación y condiciones de promoción de las
diferentes etapas educativas
• Las modificaciones introducidas en las condiciones de titulación de educación
secundaria obligatoria, ciclos formativos de grado básico y bachillerato
• La titulación de las enseñanzas profesionales de música y danza
• Las condiciones de acceso a las diferentes enseñanzas
Los cambios más significativos y transcendentales con respecto al currículo, la organización y
los objetivos
• En Bachillerato:
o En el curso escolar 2022-23 se aplicarán los cambios en 1o de Bachillerato
o En el curso escolar 2023-24 se aplicarán los cambios en 2o de Bachillerato
• Con respecto a la evaluación en el bachillerato, el profesorado de cada materia decidirá,
al término del curso, si el alumno ha logrado los objetivos y ha alcanzado el adecuado
grado de adquisición de las competencias correspondientes.
.
INFO DE LA LEY DIRECTA
4º de la ESO: Carácter orientador. Para facilitar la elección de materias, se podrán establecer
agrupaciones de las materias en distintas opciones, orientadas hacia las modalidades de
bachillerato y la formación profesional.
El título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria permitirá acceder a Bachillerato.
Las modalidades de Bachillerato son: Ciencias y tecnología, humanidades y ciencias sociales,
artes y general. El Bachillerato se organiza en materias comunes (determinadas por la Ley), de
modalidad y optativas (administraciones educativas).
-La ordenación de materias optativas corresponde a las admnistraciones educativas. Los
centros recogerán la oferta de estas materias en su proyecto educativo.
El gobierno y las CCAA fijará las condiciones para cursar Bach en 3 cursos, en régimen
ordinario.
Evaluación de Bach: el alumno debe lograr los objetivos (necesarios) y las competencias
establecidas. Promocionará de primero a segundo si ha superado todas las materias cursadas
o haya suspendido como máximo dos asignaturas. Para obtener el título, deberá superar todas
las materias de los dos cursos. Excepcionalmente, puede obtener el título con una asignatura
suspendida, siempre y cuando el equipo docente considere que ha adquirido los objetivos (y
competencias) vinculados a este título.
El Go, previa consulta a a CCAA etablecera las materias específicas de cada modalidad y lel nº
de estas asignaturas que deben cursar los alumnos y aumnas.
Para acceder a estudios universitarios, tendrán que superar una prueba, junto con las
calificaciones obtenidas durante 1º y 2º de Bachiller. Las características básicas de la prueba
de acceso a la universidad serán establecidas por el Gobierno. Las Administraciones
educativas y las universidades organizaran la prueba de acceso y garantizarán su adecuación
al currículo de bachillerato, y la coordinación entre los centros que imparten clase en esa etapa
y las universidades. Independientemente de la modaliad d ebach cursaa, todo alumno con e
título e Bach se porá resentar a la PAU, siendo válido para todas las universidades españolas.
Podrán cursar la formación profesional quien esté en posesión del título de Bach o el título de
Técnico de Grado Medio. Con el título de Bach se pdrá acceder a la uni (cn prueba de acceso)
o a gradu superior.
El alumnado que finalice las enseñanzas profesionales artísticas de arte y danza o de artes
plásticas y diseño obtendrá el titulo de Bachillerato en modalidad de artes, siempre y cuando
supere las materias comunes de Bach, aunque no haya cursado el bachillerato (de dicha
modalidad).
Se pretende impulsar la escuela rural.
La escolarización de alumnado con necesidades educativas de
Se garantiza la oferta (existencia) de plazas públicas en todas las áreas y zonas.
Los centros privados concertados serán competencia de las CCAA, las cuales determinarán los
derechos y obligaciones recíprocas en cuanto a régimen económico, duración, prórroga y
extinción, número de unidades escolares concertadas y demás condiciones, con sujeción a las
disposiciones reguladoras del régimen de conciertos. Todo ello siguiendo la regulación general
establecida por el Gobierno.
Preocupación por el cambio climático, incidiendo en el cuidado al medio ambiente. Se
establece como objetivo promover la sostenibilidad ambiental, la cooperación social, los estilos
de vida sostenibles, el reciclaje y los espacios verdes (naturales).
Se incluyen once disposiciones adicionales, en los que se establece, entre otras cosas, los
centros autorizados para impartir la modalidad de ciencias y tecnología en bachillerato.
Constituyen la educación secundaria postobligatoria el bachillerato, la formación profesional de
grado medio, las enseñanzas artísticas profesionales de grado medio de música y danza y artes
plásticas y diseño, y ensañanzas deportivas de grado medio.
Las materias comunes de Bachillerato son: Educ física, Filosifia, historia de la fisofia, historia de
España, legua castellana y literatura, lengua extranjera.
Las acts en ach
La org de
El Bach tiene como finalidad proporcionar formación, madurez intelectual y humana,
conocimientos, habilidades y actitudes que permitan desarrollar funciones sociales e
incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, esta etapa
deberá permitir la adquisición y logro de las competencias indispensables para el futuro
formativo y profesional y capacitar para el acceso a la educación superior.»
ElBach comprende dos cursos, se desarrollará en modalidades diferentes, organizado de modo
flexible y en distintas vis, co el fin de ofrecer una formación especializada.
El Gobierno, previa consulta alas admins e laCCAA, establecerán las conicoones del ach en 3
cursos, pduiendo cursar asignaturas de 1 y 2 a lla vez.
Los alumnos y alumnas podrán elegir entre la totalidad de las materias de modalidad
establecidas. Cada una de las modalidades podrá organizarse en distintas vías que faciliten
una especialización del alumnado para su incorporación a los estudios posteriores o a la vida
laboral. Los centros ofrecerán la totalidad de las materias y, en su caso, vías de cada
modalidad. Solo se podrá limitar la elección de materias y vías por parte de los alumnos y
alumnas cuando haya un número insuficiente de los mismos, según los criterios objetivos
establecidos previamente por las Administraciones educativas.
5. Cuando la oferta de materias en un centro quede limitada por razones organizativas, las
Administraciones educativas facilitarán que los alumnos y alumnas puedan cursar alguna
materia en otros centros o mediante la modalidad de educación a distancia.
Artículo 37: Obtención título bach (pag 32): excepcionamente con 1 suspensa. El gob y CCAA
establecen las coniciones para que el clautro lo apruebe, siempre que no haya inasistencia
continuada e injustificada y haya alcanzao los objetivos y competencias vinculaos.
Las condiciones para obtener el título de Bachillerato desde FP lo establece el Gobierno (art 44),
que es superar las asignaturas y objetivos necesarios de Bachillerato.
«Artículo 94. Profesorado de educación secundaria obligatoria y de bachillerato.
Para impartir las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y de bachillerato será
necesario tener el título de Grado universitario o titulación equivalente, además de la
formación pedagógica y didáctica de nivel de Postgrado, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 100 de la presente Ley, sin perjuicio de la habilitación de otras titulaciones que, a
efectos de docencia pudiera establecer el Gobierno para determinadas áreas, previa
consulta a las Comunidades Autónomas.»
Cincuenta y cinco quinquies. Se modifica el artículo 95, quedando redactado en los
siguientes términos: