NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31
DE DICIEMBRE DE 2023
(CIFRAS EXPRESADAS EN BOLÍVARES SOBERANOS)
NOTA 1. NATURALEZA JURÍDICA
Bebidas Frescas S.A., fue creado el 20 de julio del año 1965, anotada bajo el #54,
tomo 2-C, como una entidad descentralizada, del Municipio Bolivariano Iribarren del
Estado Lara, de servicio Público que tiene como objeto la distribución de bebidas.
Esto incluye una amplia variedad de productos como refrescos, jugos, aguas y bebidas
energéticas. La empresa también se dedica a ofrecer servicios a proveedores, como
consultoría en la selección de productos y estrategias de marketing, lo que indica que
su actividad principal es la gestión y distribución de productos en el sector de bebidas,
pudiendo a su vez comercializar, transportar, comprar, vender, importar, exportar,
distribuir, , todo tipo de suministros al mayor y detal de bebidas no alcohólicas y
refrescos, pero también servicio de consultoría en la selección de productos y
estrategias de marketing con el cumplimiento de su objetivo y cualquier otra actividad
de licito comercio relacionadas con su objeto antes enunciado. Estimulando así el
crecimiento de su gente y la modernización de sus procesos, cumpliendo un rol
fundamental de la nación pues desarrolla una labor que garantiza y facilita el proceso
de comercialización y distribución de bebidas. En cuanto a su naturaleza jurídica la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 178, establece
lo siguiente:
Son de competencia del Municipio el gobierno y administración de sus
intereses y la gestión de las materias que se asigne esta Constitución y
las leyes nacionales, en cuanto concierne a la vida local, en especial la
ordenación y promoción del desarrollo económico y social, la dotación
y prestación de los servicios públicos (…) Omisis.
En este mismo orden de ideas, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal señala en
el capítulo II sobre los Modos de Gestión lo siguiente:
“Articulo 69… (Omisis)…….” También podrán hacerlo mediante
formas de descentralización funcional o de servicios o mediante la
creación de empresas públicas municipales de economía exclusiva o de
economía mixta. También podrán contratar con los particulares la
gestión de servicios y obras públicas.”
Por su parte la Ley Orgánica de Administración Publica regula en su artículo 103 lo
siguiente:
“Articulo 103. Las empresas del Estado son personas jurídicas de
derecho público constituidas de acuerdo a las normas de derecho
privado (…) Omisis”.
En consecuencia, Bebidas Frescas S.A., es una organización destacada a nivel
internacional, fundamentada en sus valores, actualizada y creativa, que asegura
rentabilidad y función social para accionistas, clientes y trabajadores.
La Asamblea General de Accionistas se celebró el 15 de Agosto del año 2015 en
Barquisimeto, Edo, Lara. El Acta de Constitución fue suscrita por un (1) Presidente y
Cuatro (4) miembros fundadores que incluyen entidades estatales, particulares y
organizaciones no gubernamentales.
El máximo órgano de dirección de Bebidas Frescas S.A., es la Alcaldía del
Municipio Iribarren del Estado Lara, la cual está constituida por los miembros
fundadores y activos. Este cuerpo tiene a su cargo la aprobación de los Estatutos,
establecer las políticas generales de la entidad, elegir la Junta Directiva, el revisor
fiscal y aprobar los informes anuales. A su vez la Junta Directiva tiene como
funciones principales hacer el seguimiento a los planes y programas, aceptar los
nuevos miembros y sus aportes, y supervisar la estructura y operaciones
institucionales. La Junta Directiva nombra el Director General, que actúa como
representante legal, y es el responsable de las operaciones institucionales.
Su domicilio principal: Calle 13 y Carrera 18. Barquisimeto, Edo, LARA Zona Postal
3001.
Su estructura orgánica es:
1. Dirección General
- Director General
2. Divisiones o Filiales por Municipio
- Municipio
- Gerente Municipal
- Supervisores de Ventas
- Personal de Almacén y Logística
- Personal de Atención al Cliente
3. Áreas de Soporte Central
- Recursos Humanos
- Reclutamiento y Selección
- Capacitación y Desarrollo
- Nómina y Beneficios
- Finanzas
- Contabilidad
- Control de Presupuesto
- Tesorería
- Marketing
- Investigación de Mercado
- Publicidad y Promociones
- Relaciones Públicas
- Logística Central
- Gestión de Proveedores
- Coordinación de Distribución
- Optimización de Recursos
4. Área de Calidad y Seguridad
- Gestión de Calidad de Productos
- Cumplimiento Normativo
- Seguridad Alimentaria
Como parte de sus funciones, Bebidas Frescas S.A., se encarga de facilitar y propiciar
servicios de calidad en apoyo del comercio mayorista de Barquisimeto, mediante una
gerencia efectiva que garantice trasparencia y oportunidad de las operaciones.
Esta relación comenzó a profundizarse desde 1973, cuando el boom petrolero disparó
un brusco incremento de las importaciones que generó un debilitamiento de la
producción nacional, y se agudizó todavía más a partir de la apertura neoliberal
iniciada en 1989. El gobierno de Hugo Chávez, que asumió el poder en 1999, impulsó
nuevos cambios, orientados básicamente a garantizar la seguridad alimentaria de la
población a través de la creación de empresas estatales de abastecimiento, como
Bebidas Frescas S.A. que podrían jugar un rol fundamental en la definición del
sistema agroalimentario venezolano. Gestión de información de manera oportuna en
el territorio colombiano. En 2020, la activa participación de los investigadores en
diferentes proyectos a lo largo y ancho del país, permitió que las colecciones siguieran
creciendo y logrando un mayor cubrimiento geográfico, político y taxonómico, con
365 591 registros sistematizados, lo que las sitúa como el segundo repositorio de
biodiversidad más grande de Colombia.
NOTA 2. RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS
CONTABLES
Se han aplicado los criterios establecidos en el Plan General de Contabilidad Pública,
partiendo del Plan de Cuentas de la Nación, el Manual de Procedimientos y la
doctrina contable emanada de la Ley Orgánica de la Administración Publica, Gaceta
Oficial N° 37.305 de fecha 17 de octubre de 2001, La Ley de la Contraloría General
del estado Lara y las Normas vigentes para efecto de la preparación de los Estados
Contables y Presupuestarios 2022, emitidas por el órgano regente La Oficina
Nacional de Contabilidad Pública (ONCOP), en su carácter de órgano rector del
Sistema de Contabilidad Pública, tal como lo señala el artículo 130 del Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector
Público (DRVFLOAFSP) y de conformidad con las atribuciones conferidas en los
numerales 2, 3, 4 y 11 del artículo 131 ejusdem, el cual establece la competencia de
esta Oficina Nacional para: “Establecer las políticas contables necesarias para el
adecuado funcionamiento del Sistema de Contabilidad Pública de la República”;
“Establecer los principios, normas generales, técnicas y específicas de contabilidad,
así como los procedimientos técnicos que se consideren necesarios para el adecuado
funcionamiento del Sistema de Contabilidad Pública de la República y los demás
entes que conforman el sector público”, y en concordancia con lo establecido en la
Providencia administrativa mediante la cual se dictan las Normas Técnica de
Contabilidad, emitió los instructivos como guía para el uso y aplicación de las
referidas Normas Técnicas de Contabilidad. también se aplica Las normativas
expresadas en el Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus
operaciones mercantiles y los actos de comercio, aunque sean ejecutados por no
comerciantes. Reforma el Código de Comercio, publicado en la G.O.N° 148 de fecha
19/09/1945. De Comercio en materia de libros de contabilidad principales (Libro
Mayor y Balance, Libro Diario y Libro de Inventario y Balance), se registran ante la
Dirección de Impuestos y Aduana Nacional (SENIAT, SAATEL Y SEMAT), en
consideración con lo establecido en el Plan General de Contabilidad Pública,
expedidos por la Contaduría General y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público,
los cuales se manejaron digitalmente desde el sistema de información.
Bebidas Frescas S.A. aplica las políticas contables aprobadas por la Contaduría
General de la Nación en el marco normativo para las entidades de gobierno. Cuando
un hecho económico no se encuentre regulado en el Marco normativo para entidades
de gobierno (Marco Conceptual; Normas para el Reconocimiento, Medición,
Revelación y Presentación de los Hechos Económicos; Procedimientos Contables;
Guías de Aplicación; el Catálogo General de Cuentas y la Doctrina Contable Pública),
el Mercado, solicitará a la Contaduría General de la Nación, el estudio y la regulación
del tema, para lo cual allegará la información suficiente y pertinente.
3.1 Período comprendido por los Estados Financieros
Los estados de situación financiera, los estados de resultado, los estados de flujo de
efectivo y estado de cambios en el patrimonio, y las notas, corresponde a los períodos
contables terminados a 31 de diciembre de 2023.
3.2 Moneda funcional y de presentación
Las partidas incluidas en los Estados Contables de Bebidas Frescas S.A., Se expresan
en la moneda del entorno económico principal en el que opera la entidad, en razón a
lo anterior los estados contables se presentan en Bolívares Soberanos.
3.3 El Sistema Integrado de Gestión para Entes de los Sectores Públicos y Privados-
SIGEPS.
El sistema integrado de gestión para entes de los sectores públicos y privados, es un
sistema integrado que simplifica los procesos de gestión administrativa en las
organizaciones del sector público venezolano. Está conformado por una serie de
módulos configurables, que gestionan diversas tareas y proporcionan respuesta
inmediata y oportuna a las necesidades de registro presupuestario, patrimonial,
contable y administrativo.
SIGESP ha sido diseñado observando las normas legales que rigen la materia
presupuestaria establecidas por la Oficina Nacional de Presupuesto para las
instituciones públicas (ONAPRE), la Ley Orgánica de la Administración Financiera
del Sector Público y sus Reglamentos, y demás publicaciones de la Contraloría
General de la República, la Oficina Nacional de Contabilidad Pública y la
Superintendencia Nacional de Auditoría Interna.
NOTA 3. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO
El efectivo comprende lo relacionado con los recursos que la entidad mantiene con
una disponibilidad inmediata, tales como caja y saldos en las entidades financieras y
el equivalente al efectivo, que son las inversiones a corto plazo, fácilmente
convertibles a efectivo, los cuales se encuentran sujetos a un riesgo poco significativo
de cambios en su valor. (Cifras expresadas en Bolívares Soberanos) 2023.
Todas las cuentas bancarias que tiene Bebidas Frescas S.A., fueron debidamente
conciliadas con los extractos bancarios y los libros de contabilidad. Las partidas
conciliatorias se registraron de acuerdo al Manual de Políticas Contables de Bebidas
Frescas S.A.
Cabe destacar, que los saldos reflejados en el balance general en cuanto a los activos
circulantes de caja y banco son diferentes a la disponibilidad financiera presente,
debido a que no existen cierres de años anteriores y para poder realizar las
conciliaciones bancarias los saldos iniciales se registraron, más no se contabilizaron
lo que arroja diferencias en la presentación de los mismos en los estados financieros
presentados, por ende se deja evidencia de los mismos para las posteriores
evaluaciones de los mismos.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 3
Efectivo y equivalente al efectivo
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Efectivo En Caja Bs. 1.650,50
Efectivo En Bancos Bs. 96.418,42
Caja Moneda Extranjera Bs. 8.900,00
TOTAL Bs. 106.968,92
NOTA 4. CUENTAS POR COBRAR
Las cuentas por cobrar se medirán al costo, actualmente Bebidas Frescas S.A., registra
los siguientes saldos como: ventas de mercancía, entre lo más representativo en el
desarrollo de sus funciones.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 4
Cuentas Por Cobrar
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Cuentas Por Cobrar Distribuidora H&M Bs. 4.920,00
TOTAL Bs. 4.920,00
Al final de cada período sobre el que se informa, los saldos en libros de las cuentas
por cobrar, se revisan para determinar si existe alguna evidencia objetiva de que no
vayan a ser recuperables, dicha evidencia, se reconocerá una pérdida por deterioro,
para el cierre de la vigencia 2023 no se evidencio deterioro.
NOTA 5. INVENTARIO
El inventario representa la existencia de bienes almacenados destinados a realizar una
operación, sea de compra, venta, uso, divulgación o transformación.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 5
Inventario
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Inventario Bs. 58.576,00
TOTAL Bs. 58.576,00
CONCILIACION CONTABILIDAD E INVENTARIOS DICIEMBRE 2023
Durante la vigencia 2023 no se tuvo conocimiento de una obsolescencia parcial o total
de los bienes almacenados en el inventario.
NOTA 6. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Se reconoce como propiedad, planta y equipo todos los activos tangibles adquiridos,
con la intención de emplearlos en forma permanente, para la producción o suministro
de otros bienes y servicios, para arrendarlos, o para utilizarlos en la administración,
que no están destinados para la venta y se prevé usarlos durante más de un período
contable.
Depreciación acumulada
Si existe algún indicio de que se ha producido un cambio significativo en la tasa de
depreciación, vida útil o valor residual de un activo, se revisa la depreciación de ese
activo de forma prospectiva para reflejar las nuevas políticas.
En cada fecha sobre la que se informa, se revisa la PPYE medido al costo, para
determinar si existen indicios de los activos hayan sufrido una pérdida por deterioro
de valor. En caso que exista un posible deterioro, se reduce el valor en libros y se
reconoce una pérdida en el estado de resultado. Para la vigencia 2023 se presentó
deterioro en las PPYE de la entidad.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 6
Propiedad, Planta Y Equipo
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Mobiliarios Bs. 18.000,00
Depreciación Acumulada Mobiliario ( Bs. 350,00 )
Equipo de Oficina Bs. 14.500,00
Depreciación Equipo de Oficina ( Bs. 923,61 )
Equipo de Computación Bs. 10.650,00
Depreciación Equipo de Computación ( Bs. 30,42 )
TOTAL Bs. 41.845,97
NOTA 7. OTROS ACTIVOS
Los otros activos son aquellos que no se pueden clasificar como circulante, ni como
fijos, pero que son propiedades que la entidad tiene y utiliza para llevar a cabo sus
objetivos, representa el valor de desembolsos por servicios, compra de bienes como
software, licencias, seguros, peajes, avances y anticipos entregados, anticipos y saldos
a favor por impuestos.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 7
Otros Activos
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Excedente De Crédito Fiscal Bs. 77,63
TOTAL Bs. 77,63
NOTA 8. CUENTAS POR PAGAR
Se reconoce como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas por la entidad con
terceros, originadas en el desarrollo de sus actividades y de las cuales se espere, a
futuro, la salida de un flujo financieros fijo o determinables a través de efectivo,
equivalente al efectivo u otro instrumento. Las cuentas por pagar son las obligaciones
contraídas por Bebidas Frescas S.A., por la adquisición de bienes y servicios,
descuentos de nómina, y retenciones de impuestos practicadas a contratistas,
empleados y proveedores.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 8
Cuentas por Pagar
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Cuentas por Pagar Coca-Cola Bs. 2.337,14
Retenciones IVSS Bs. 329,60
Retenciones F.A.O.V Bs. 41,20
Retenciones P.F Bs. 82,40
TOTAL Bs. 2.790,34
NOTA 9. PATRIMONIO
Comprende los aportes recibidos de los miembros de Bebidas Frescas S.A., el
resultado de los ejercicios operacionales y las reclasificaciones de acuerdo al nuevo
Marco Normativo de la CGN según Resolución 533 de 2015, representados en bienes
y derechos, deducidas las obligaciones, para cumplir las funciones de cometido de la
entidad.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 9
Patrimonio
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Capital Bs. 168.974,80
TOTAL Bs. 168.974,80
NOTA 10. INGRESOS
Ventas de activos realizadas en el periodo.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 10
Ingresos
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Ventas Bs. 156.014,28
TOTAL Bs. 156.014,28
NOTA 11. COSTOS DE VENTA DE BIENES Y SERVICIOS
El costo en que incurre se para comercializar un bien o prestar un servicio,
corresponde al valor invertido para tal fin.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 11
Costos De Venta De Bienes Y Servicios
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Costo de Ventas Bs. 62.863,50
TOTAL Bs. 62.863,50
NOTA 12. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN
Corresponde a las cuentas que representan los gastos asociados con actividades de
planificación, organización, dirección, control y apoyo logístico; así como los gastos
originados en el desarrollo de la operación básica o principal de la entidad, que no
deban ser registrados como costos.
Bebidas Frescas S.A.
Notas Explicativas a los estados Financieros
(cifras Expresadas en Bolívares Soberanos)
Nota 12
Costos De Venta De Bienes Y Servicios
El saldo de la cuenta está conformado así:
2023
Sueldos Y Salarios Bs. 32.340,00
Servicios Básicos Bs.4.295,50
Gastos De Alquiler Bs.24.420,00
Descuento En Venta Bs.8.630,42
Flete En Compra Bs.1.845,00
TOTAL Bs. 71.530,92