2. RESUMEN.
La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de
Energía Eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico cuya función es el
suministro de energía desde la subestación de distribución hasta los usuarios finales
(medidor del cliente). Es el conjunto destinado a modificar y establecer los niveles de
tensión de una infraestructura eléctrica, con el fin de facilitar el transporte y la
distribución de la energía eléctrica.
La clasificación de los sistemas de distribución en CA atendiendo a sus valores de
tensión es la siguiente:
- Muy Baja Tensión: hasta 50V.
6
- Baja Tensión: hasta 1000 V.
- Medía Tensión (baja alta tensión): hasta 30 KV.
- Alta Tensión: hasta 66 KV.
- Muy Alta Tensión: Mayor a 66 KV
3 .ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
- Niveles de tensión:
o Muy alta tension (V>66 KV)
o Alta tensión (V≥30 kV)
o Media tensión (1000 V≤V≤30 kV)
o Baja tensión (V≤1000 V)
- Generación (centrales): 13.8 kV(MT)
- Transporte: 132, 220, 400kV(red mallada, AT)
- Distribución: 20, 45, 66 kV(MT), 230 y 400V (redes locales radiales, MT, y BT)
- Consumo: AT, MT y BT
- La interconexión de niveles se realiza en las subestaciones y centros de
transformación
- Supervisión, protección y control
Los elementos que conforman la red o sistema de distribución son los siguientes:
1. Subestación: conjunto de elementos (transformadores, interruptores,
seccionadores, etc.) cuya función es reducir los niveles de alta tensión de las
líneas de transmisión (o subtransmisión) hasta niveles de media tensión para su
ramificación en múltiples salidas.
- Subestaciones elevadoras (como regla general): En inmediaciones de centrales
de generación. Su misión consiste en elevar la tensión a valores de MAT (132,
220 o 400 KV). Entrega energía a la red de transporte
- Subestación reductora: Disminuye la tensión a valores comprendidos entre 13,2
a 66 KV, para entregar la energía en la red de reparto o distribución.
- Centros de transformación C.T.: Disminuyen a valores de baja tensión,
adecuándolo a los consumos (230/400 V)
7
Toda subestación y centro de transformación constan de dos circuitos:
Circuito Primario.
Circuito Secundario.
4. ETAPAS DE TRANSFORMACIÓN
La distribución de la energía eléctrica desde las subestaciones de transformación de la
red de transporte se realiza en tres etapas.
4.1- 1ª Etapa. Red de transporte
- Conexión de grandes centros de producción con grandes núcleos de demanda
(industrias, subestaciones)
- Mantiene funcionamiento en sincronismo (frecuencia constante)
- 220 kV, 400 kV⇒transporte de energía a largas distancias
- Configuración muy mallada
- Elementos: líneas aéreas, subestaciones, equipos de medida, protección y
control.
Líneas
- Cables aéreos de aluminio con alma de acero
- Se soportan en torres mediante cadenas de aisladores
- Diseño ⇒cálculo mecánico, cálculo eléctrico
- Sección de los cables ⇒corriente máxima
- Efecto corona
- Modelo matemático ⇒efectos inductivo y capacitivo
4.2- 2ª Etapa. Red de reparto
La segunda está constituida por la red de reparto, que, partiendo de las subestaciones de
transformación, reparte la energía, normalmente mediante anillos que rodean los
grandes centros de consumo, hasta llegar a las estaciones transformadoras de
distribución, subestación reductora. Las tensiones utilizadas están comprendidas entre
13,2 y 66 kV. Intercaladas en estos anillos están las estaciones transformadoras de
8