http://cursoito.cl/ E-mail: relator@cursoito.
cl
Hans Petit
Página Principal Curso ITO - Online Examen Final Evaluación 4
Comenzado el lunes, 27 de enero de 2025, 20:41
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 27 de enero de 2025, 20:56
Tiempo empleado 15 minutos 15 segundos
Puntos 12/16
Calificación 8 de 10 (75%)
Pregunta 1
La norma ISO que entrega los requisitos que debe cumplir un
Correcta
Sistema de Gestión de Calidad para poder ser certificado es la:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. ISO 9004:2009
b. ISO 9000:2000
c. ISO 9001:2008
d. ISO 9001:2015
e. Ninguna de las anteriores
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: ISO 9001:2015
Pregunta 2 Respecto a la gestión y aseguramiento de la calidad de los servicios, las empresas
Correcta constructoras tienen como objetivos:
Se puntúa 1 sobre
Seleccione una:
1
a. Minimizar las no conformidades y reprocesos
b. Minimizar los atrasos en la entrega y el rechazo de los productos
y servicios contratados
c. Minimizar los reclamos y quejas del cliente
d. Cumplir o mejorar los plazos contractuales de entrega de las obras
e. Solo c) y d)
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Solo c) y d)
Pregunta 3
Se entiende por control de hormigón fresco de fundaciones
Correcta
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. Toma de muestra de testigos de hormigón
b. Toma de muestras a la tracción al momento de vaciado del
hormigón
c. Toma de muestras a la flexotracción al momento de vaciado del
hormigón
d. Toma de muestra de docilidad al hormigón al momento de
vaciado
e. Solo b) y c)
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Toma de muestra de docilidad al hormigón al
momento de vaciado
Pregunta 4
El control de calidad del trazado altimétrico se efectúa:
Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0 sobre
1 a. Utilizando instrumentos topográficos para materializar el
replanteo en terreno con la(s) cotas de NPT, indicada en planos.
b. Utilizando instrumentos topográficos para contrastar el replanteo
en terreno con las coordenadas rectangulares X-Y.
c.
Utilizando instrumentos topográficos para contrastar el replanteo en
terreno con las curvas de nivel del proyecto
d. Solo a) b) y c)
e. Solo a) y c)
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Utilizando instrumentos topográficos para
materializar el replanteo en terreno con la(s) cotas de NPT, indicada en
planos.
Pregunta 5
El control de calidad de fundaciones corresponde a:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1 sobre
1 a. Control de hormigón fresco, verificación geométrica de armaduras
de acuerdo a plano estructuras.
b. Verificación dimensional de excavaciones en acuerdo a plano
estructura
c. Control de hormigón endurecido
d. Solo a) y c)
e. Solo a) y b)
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Solo a) y b)
Pregunta 6
Las enfierraduras de un elemento de hormigón armado deben
Correcta
cumplir con:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. Condiciones de calidad en acuerdo a proyecto, limpieza y
disposición geométrica entre barras en acuerdo a planos de
estructuras
b. Empalmes y anclajes en acuerdo a NCh 204
c. Empalmes y anclajes en acuerdo a NCh 211
d. Solo a) y b)
e. Solo a) y c)
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Solo a) y c)
Pregunta 7
La protección y curado de los hormigones tendrá como
Correcta
objetivo:
Se puntúa 1 sobre
Seleccione una:
a. Evitar cambios de temperatura bruscos en el hormigón, posterior
al vaciado
b. Evitar la pérdida de agua del hormigón, posterior al vaciado
c. Evitar la influencia de las acciones externas como viento, lluvia
nieve y otros en el hormigón después del vaciado
d. Solo a) b) y c)
e. Solo a) y b)
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Solo a) b) y c)
Pregunta 8
La nomenclatura G20-(10)-20-06 en un hormigón significa:
Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0 sobre
1 a. Hormigón estructural con resistencia a la compresión 200 kg/m3,
90 % de nivel de confianza 20 mm tamaño máximo del árido, cono 6
b. Hormigón grado G20, 90 % de nivel de confianza, 20 mm tamaño
máximo del árido, cono 6
c. Hormigón normal con resistencia a la flexotracción 200Kg/cm2,
90 % de nivel de confianza, 20 mm tamaño máximo del árido, cono
6
d. Hormigón resistencia a la compresión 200kg/cm2, 90 % de nivel
de confianza, 20 mm tamaño máximo del árido, cono 6
e. b) y d)
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: b) y d)
Pregunta 9
La resistencia a la flexotracción de un hormigón se verifica con
Incorrecta
la siguiente nomenclatura:
Se puntúa 0 sobre
Seleccione una:
a. HF40-(10)-40-05
b. Ninguna de las anteriores
c. HF6-(10)-40-04
d. H25-(10)-40-02
e.
H6-(10)-40-04
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: HF6-(10)-40-04
Pregunta 10
La Inspección Técnica de Obras deberá efectuar un estricto
Incorrecta
control a las características dimensionales de:
Se puntúa 0 sobre
Seleccione una:
a.
Fundaciones, Vigas, Losas, Pilares, Estructuras de
Techumbre, en acuerdo a especificaciones proyectadas en
planos de estructura, utilizando instrumentos de medición
adecuados que controlen alineamiento y nivelación de los
elementos en el conjunto estructural
b. Vigas, Losas, Pilares y Muros
c. Fundaciones, Vigas, Pilares, Muros y Losas
d. Fundaciones, Vigas, Losas, Muros y Pilares en acuerdo a
dimensiones proyectadas en planos de estructura, utilizando
instrumentos de medición adecuados que controlen alineamiento y
nivelación de los elementos en el conjunto estructural, en la etapa de
moldaje de ellos
e. Fundaciones, Vigas, Losas, Pilares, en acuerdo a dimensiones
proyectadas en planos de estructura
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Fundaciones, Vigas, Losas, Muros y Pilares en
acuerdo a dimensiones proyectadas en planos de estructura, utilizando
instrumentos de medición adecuados que controlen alineamiento y
nivelación de los elementos en el conjunto estructural, en la etapa de
moldaje de ellos
Pregunta 11
Una mayor resistencia inicial es necesaria, por ejemplo
Correcta
Se puntúa 1 sobre
1 Seleccione una:
a. En temperaturas exteriores bajas
b. Cuando es necesario retirar el encofrado con cierta rapidez
c. Todas las anteriores
d.
Cuando sea necesario pretensar el hormigón
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 12
Qué condiciones debe tener un cimiento o fundación
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1 sobre
1 a.
Descansar en cualquier sitio, un cimiento se puede hacer
en cualquier parte
b.
Descansar en suelos suaves y esponjosos
c.
Descansar en terrenos firmes y sólidos que no asienten ni
compriman con el peso del edificio
d.
Las condiciones que sean acordes con el lugar en el cual se
preparen los materiales
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Descansar en terrenos firmes y sólidos que no asienten ni
compriman con el peso del edificio
Pregunta 13
El desnivel o pendiente de un plano o línea con respecto a la
Correcta
horizontal se mide en
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a.
Milímetros cuadrados
b.
La décima de milímetro
c.
Centímetro cuadrado
d.
Porcentaje
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Porcentaje
Pregunta 14
Un amasado muy prolongado del hormigón:
Correcta
Se puntúa 1 sobre
1 Seleccione una:
a. Aumenta el aire
b. Congela el aire atrapado
c. Ninguna de las anteriores
d. Hace perder el aire atrapado
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Hace perder el aire atrapado
Pregunta 15
El objetivo principal del curado es:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1 sobre
1 a. Ninguna de las anteriores
b.
Impedir el secado prematuro del concreto
c.
Aumentar las resistencias iníciales
d.
Lograr una buena dosificación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Impedir el secado prematuro del concreto
Pregunta 16
Antes de vaciar hormigón, los moldajes y el acero de refuerzo y otros
Correcta
(insertos y pernos de anclaje)
Se puntúa 1 sobre
Seleccione una:
1
a. Todas las anteriores
b. Se debe inspeccionar su limpieza
c. Se debe inspeccionar su posición
d. Se debe inspeccionar su estabilidad
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores