1
Informe Con Las Posibles Soluciones (Ventajas Y Desventajas) De VoIP.
Carlos Arbey Torres Castro
Sena
Gestión de Redes de Datos (3070449)
Haydee Liliana Castro Salazar
01 de marzo de 2025
2
Informe con las Posibles Soluciones (Ventajas y Desventajas) De VoIP.
Requerimiento de software y hardware
Para la instalación del proyecto del edificio de 3 pisos, vamos a implementar la
tecnología de Voz sobre Ip (VoIP).
Vamos a utilizar esta nueva tecnología, porque en los últimos años ha pasado de ser un
servicio complementario para considerarse como alternativa a la telefonía convencional.
En los tres pisos vamos a utilizar los mismos software y hardware.
Software Softphone
Softphone es una combinación de las palabras en ingles software y telephone,
El Softphone es un software basado en el sistema de la vos sobre Ip (VoIP).
Que permite realizar llamadas sin necesidad de un teléfono de escritorio por medio de
una aplicación web.
El funcionamiento que hace el Softphone es como la que hacen los correos electrónicos
que envía texto, archivos o imágenes. En este caso se envía son los audios, donde se dividen
en segmentos y se convierte en código binario. Donde son convertidos por un hardware
llamado códec. Estos códigos se pueden enviar desde un ordenador a otro y decodificar de
nuevo hasta generar el sonido original.
Gatekeepers
Este es el cerebro de la VoIP, todas las comunicaciones pasan por él.
3
Hardware
Modem ISP
El modem ISP es un router que provee el servicio de internet.
ISP (proveedor de servicios de internet) conecta a sus usuarios a
internet a través de diferentes tecnologías como cablemódem,
fibra óptica, satélite etc.
Repetidores
Un Repetidor de Wifi es básicamente un dispositivo que recibe la
señal Wi-Fi existente, la amplifica y luego la transmite nuevamente,
aumentando así el alcance de la red.
Adaptador VoIP Gateway
Un adaptador Gateway VoIP es un dispositivo de red que
convierte las llamadas de voz, en tiempo real, entre una red VoIP
y la red telefónica pública conmutada o su centralita digital.
Teléfonos VoIP
Un teléfono VoIP es cualquier dispositivo compatible con VoIP
que puede transferir datos de voz a través de Internet.
4
Auriculares
Los auriculares VoIP es la comunicación que existe entre el
computador y el portador, mediante conexión por USB. Los
auriculares se utilizan cuando reciben llamadas por medios de PC,
con estos dispositivos mejoramos la experiencia de la llamada.
Normas y Estándares Por Utilizar
Protocolo H:323
H.323 es uno de los estándares más antiguos que generalmente se utilizan para la telefonía
VoIP y videoconferencia. Es un sistema de varios protocolos y elementos que permite la
transferencia de datos de medios sobre redes de paquetes.
Cada punto final o dispositivo compatible con el protocolo H.323 tiene su propia dirección IP.
Este protocolo de enrutamiento de paquetes de internet dentro de las redes se establece a
través del punto final H.323.
Protocolo TCP
Es un protocolo de transporte es el que se encarga de realizar la llamada entre los
puntos finales, y el intercambio de características adicionales, llamados de señalización.
H.225
Establece las conexiones entre dispositivos H.323.
H.245
Intercambia información sobre nuevas características (por ejemplo, códecs soportados).
Un punto final ¨informa¨ al segundo punto final sobre las capacidades soportadas (códecs)y
selecciona un códec basado en las capacidades de la segunda terminal.
5
Protocolo UDP
Se utiliza para conectar los puntos finales a Gateways y Gatekeeper y transmitir el
tráfico de medios.
RAS
Utilizado entre puntos finales, Gateways y Gatekeeper. Es el responsable del registro de
las llamadas y resolución de estados.
RTP
Utilizado para transmisión de medios en tiempo real a través de redes.
Para terminar la conexión, los puntos finales envían un mensaje al gatekeeper.
Después, el canal se cierra y la conexión se termina.
Códecs H.323
La función de intercambios de audios es considerada la función principal de los
estándares H.323 (como habían sido utilizados originalmente en la telefonía VoIP). Por lo tanto,
cada punto final debería soportar al menos un códec de la familia G.7XX.
Interfaz de datos
Cámara pantalla Interfaz de usuario
Microfono Ariculares Interfaz de
Códec de vídeo Control del sistema transferencia de
Códec de audio
datos
• H.224
• Q.931 • T.120
• G.711 • H.261 • RAS
• G.723 • H.263 • H.450
• G.729 • H.264
6
Cronograma
Este es el cronograma de la duración de la instalación y configuración de las líneas
telefónicas VoIP. De los tres pisos.
Actividad Fecha Días hábiles Encargado
Piso 1 03/02/2025 1 CARLOS TORRES
Piso 2 04/02/2025 1 CARLOS TORRES
Piso 3 05/02/2025 1 CARLOS TORRES
Presupuesto Aproximado
El presupuesto aproximado es para los 3 pisos, la cotización va a hacer por equipos y
por mano de obra.
Item Descripción Unidad Cantidad Vr unitario Vr total
1 Repetidor 5 5 133,875 669,375
2 Adaptador 3 3 450,000 1’350,000
VoIP
Gateway
3 Teléfono 5 5 819,918 4’099,590
VoIP
4 Auriculares 26 26 60,001 1’560,026
5 Software 1 1 1’000,000 1’000,000
6 Mano de 1 1 2’000,000 2’000,000
obra
Total 10’678,991
7
Ventajas Desventajas
Bajo costo en facturas telefónicas Transporte de información divididas en
paquetes
Oficinas virtuales Seguridad es relevante
Dirección centralizada Cambia fiabilidad por velocidad
Mejor escalabilidad Servicio restringido a redes privadas
Única red convergente con datos, voz y video Perdida de paquetes
Uso eficiente de la red Baja calidad de comunicación
Alta calidad de comunicación
Para mitigar un poco las desventajas de la telefonía VoIP es teniendo una red estable,
preferiblemente con fibra óptica, equipos confiables, y una buena infraestructura de red para no
tener muchos inconvenientes.
De igual forma contar con la telefonía VoIP en nuestro edificio va a hacer una ventaja ya
que no tenemos que cablear la red telefónica, por que la red de internet nos sirve para la
telefonía VoIP.
Topología
La topología propuesta para la instalación de la VoIP es dependiendo de la topología
plantada en la instalación de la red.
Piso 1
En el piso 1 implementamos una topología de árbol para la red, esta topología nos sirve
para la instalación de la VoIP. Solo se realizarán cambios para la fuente de algunos teléfonos
donde necesitaremos unos equipos adicionales.
8
Piso 2
Para el piso 2 implementamos una topología en estrella donde viene desde un equipo
central y alimentas cada una de las áreas, esa misma infraestructura nos sirve para la telefonía
VoIP.
Piso 3
Para el piso 3 utilizamos igualmente que en el piso 2, una topología en estrella, esa
misma infraestructura de red nos sirve para la telefonía VoIP.
Conclusiones
Este informe de la instalación y configuración de la telefonía VoIP, teníamos un
requerimiento de instalación de tres pisos de la telefonía VoIP.
En este informe presentamos el requerimiento que se necesitaba para la instalación y
configuración de la VoIP, en primera instancia mostramos el software y hardware que se va a
utilizar, conocimos un poco de los equipos que se utilizan en la VoIP.
Después realizamos un análisis de los protocolos que se utilizan en la telefonía VoIP.
Se realizo un cronograma y un presupuestó que se utilizaría en la instalación y
configuración de la telefonía VoIP, se presento los tipos de topología a utilizar en estos tipos de
instalaciones.
9
Bibliografía
Don Profe. (s.f.). Obtenido de https://www.donprofe.com/que-es-el-isp-del-modem
quarea voz datos IP. (22 de 06 de 2022). Obtenido de ¿Qué es un Gateway VoIP?:
https://quarea.com/es/que-es-un-gateway-voip/
Repetidores. (s.f.). Obtenido de ¿Qué es un repetidor de WiFi y Cómo Funciona? – Guía
Completa: https://repetidores.org/curiosidades/que-es-un-repetidor-de-wifi-y-como-
funciona/
Softphone: qué es, cómo funciona y cuáles son sus ventajas. (11 de 05 de 2023). Obtenido de
https://aircall.io/es/blog/call-center/que-es-un-softphone/.
Trueconf. (s.f.). Obtenido de ¿Qué es el estándar H.323?: https://trueconf.com/es-es/standart-
h323.html