0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas

Crema Circuito Escolar

El documento describe el proceso de elaboración de una crema a través de la creación de una emulsión, que es una mezcla de líquidos no miscibles, utilizando agentes emulsificantes. Se establecen objetivos de aprendizaje sobre emulsiones en cosmética, así como un procedimiento detallado con materiales y pasos necesarios para crear una crema antioxidante. Además, incluye un cuestionario para analizar el proceso y comprender mejor los conceptos involucrados.

Cargado por

calsepulvedah
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas

Crema Circuito Escolar

El documento describe el proceso de elaboración de una crema a través de la creación de una emulsión, que es una mezcla de líquidos no miscibles, utilizando agentes emulsificantes. Se establecen objetivos de aprendizaje sobre emulsiones en cosmética, así como un procedimiento detallado con materiales y pasos necesarios para crear una crema antioxidante. Además, incluye un cuestionario para analizar el proceso y comprender mejor los conceptos involucrados.

Cargado por

calsepulvedah
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Laboratorio

“Elaboración de una crema”

Una emulsión es una mezcla de dos líquidos que no se mezclan naturalmente (como agua y
aceite). Para mantenerlos juntos, usamos un "agente emulsificante", que actúa como un
puente entre ambos líquidos. Las emulsiones se utilizan en muchos productos, como
cremas y lociones.

Objetivos:

1.​ Aprender qué son las emulsiones y para qué sirven en la cosmética.
2.​ Comprender la función de los ingredientes que forman una emulsión.
3.​ Elaborar una crema antioxidante usando materiales simples y técnicas básicas.

Materiales y Procedimiento:

●​ Ácido esteárico
●​ Alcohol cetílico
●​ Aceite de almendras
●​ Propilenglicol
●​ Metilparabeno y benzoato de sodio (conservantes)
●​ Tween 80 y Span 80 (emulgentes)
●​ Agua destilada
●​ Esencia aromática
●​ Balanzas, vasos precipitados, baño maría, agitador, termómetro.

1.​ Preparación inicial:


○​ Trabajar en equipos para elaborar una crema de 50 g(por estudiante).
○​ Identificar los ingredientes que pertenecen a la fase oleosa y la fase acuosa.
2.​ Elaboración de la crema:
○​ Calentar la fase oleosa y la acuosa por separado a 70 °C en baño maría.
○​ Mezclar lentamente la fase acuosa en la oleosa mientras se agita
constantemente.
○​ Enfriar la mezcla usando agua fría hasta que adquiera la consistencia
deseada.
○​ Añadir principio activo y esencia cuando esté a unos 30 °C. Homogeneizar
bien.
3.​ Envasado y registro:
○​ Envasar la crema en frascos pequeños, etiquetarlos con el nombre del
equipo y la fecha.
○​ Registrar el proceso y las observaciones en una hoja de trabajo.
Grupo:

Cuestionario de análisis:

1.​ ¿Qué función cumplen los emulgentes en la emulsión?


2.​ ¿Por qué es importante controlar la temperatura durante la elaboración?
3.​ ¿Qué diferencias notas entre las fases oleosa y acuosa?
4.​ ¿Qué características debe tener una crema para ser estable?.

Notas:

También podría gustarte