0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

08.09 Mat V Ciclo Sesion (Web)

El documento describe una actividad educativa de matemáticas para estudiantes de quinto grado, centrada en la propuesta de una dieta balanceada y económica. Se utilizan diversas herramientas de comunicación y recursos virtuales para interactuar con los estudiantes, quienes deben resolver problemas de cantidad y aplicar sus conocimientos matemáticos. La actividad incluye la preparación de un plato saludable y el uso de fracciones para calcular porciones adecuadas de alimentos.

Cargado por

Aaron Barrientos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

08.09 Mat V Ciclo Sesion (Web)

El documento describe una actividad educativa de matemáticas para estudiantes de quinto grado, centrada en la propuesta de una dieta balanceada y económica. Se utilizan diversas herramientas de comunicación y recursos virtuales para interactuar con los estudiantes, quienes deben resolver problemas de cantidad y aplicar sus conocimientos matemáticos. La actividad incluye la preparación de un plato saludable y el uso de fracciones para calcular porciones adecuadas de alimentos.

Cargado por

Aaron Barrientos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MATE APRENDIENDO: SOMOS LO QUE COMEMOS

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : Atalaya
 Institución Educativa : 64136 -B Belén de Huau
 Director : Uwer Humberto Carrión Troya.
 Docente : Uwer Humberto Carrión Troya.
 Ciclo : V.
 Temporalización : miércoles 08 de setiembre del 2021
 Área : Matemática
 Estrategia / Modalidad : pag/Web

Medio utilizado para Llamada telefónica WhatsApp Herramientas


la interacción docente virtuales de
- estudiante Mensaje de texto Facebook
comunicación
(Marcar el/los medios que utilizará)

Otros: fichas de trabajo

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS
DESEMPEÑOS DE PRODUCTO/
EVALUACIÓN ACTUACIÓN

Resuelve Establece relaciones entre datos y una o más acciones • Representar con Propone una dieta
problemas de de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar fracciones la balanceada y
cantidad. y repartir cantidades, para transformarlas en cantidad de económica para la
expresiones numéricas (modelo) de adición, carbohidratos, familia, y la
sustracción, multiplicación y división con números proteínas y explicaré usando
Traduce cantidades
naturales, y de adición y sustracción con decimales. verduras que se mis conocimientos
a expresiones
consume en una matemáticos
numéricas.
porción o plato de
Comunica su Expresa con diversas representaciones y lenguaje comida.
comprensión sobre numérico (números, signos y expresiones verbales) su Instrumentos de
los números y las comprensión de expresiones numéricas (modelo) de • Comparar, Evaluación
operaciones. adición y sustracción de números naturales. usando fracciones, Lista de Cotejo
Usa estrategias y - Emplea estrategias y procedimientos como los la cantidad de
procedimientos de siguientes: carbohidratos,
estimación y proteínas y
• Estrategias heurísticas.
cálculo. verduras que
usualmente se
Argumenta consume en un
afirmaciones sobre plato o porción con
las relaciones la de un plato
numéricas y las balanceado.
operaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias

Educación Primaria – V
CICLO
aprendizaje con y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan
autonomía. lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales
Define metas de digitales.
aprendizaje

Se desenvuelve
en los entornos
virtuales
generados por las
TIC.

Gestiona
información del
entorno virtual.

ENFOQUE AMBIENTAL
Valores Justicia y solidaridad
Por ejemplo Los estudiantes plantean acciones para enfrentar los fenómenos naturales que afectan a su
comunidad con el fin de promover el bienestar y una mejor calidad de vida para los
habitantes.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD


¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
planificar la actividad? en esta actividad?
 Revisar las orientaciones de aprendo en • Cuaderno u hojas de reúso
casa • Lápiz y borrador
 Leer las actividades de la plataforma
 Preparar los materiales y recursos para el
trabajo virtual

Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
 Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes
Inicio
MOTIVACIÓN: Niñas y niños observen ficha sobre alimentación balanceada.
https://www.youtube.com/watch?v=Wr0_wULJnBE

¿Cómo es la alimentación balanceada y saludable?

Educación Primaria – V
CICLO
SABERES PREVIOS
¿Qué significa alimentación balanceada?
¿Por qué debemos consumir comida saludablemente?
¿Cómo podemos proponer desde la matemática preparar una alimentación saludable
en el desayuno, almuerzo y cena?

PROPÓSITO
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

ORGANIZACIÓN
Esta actividad leeremos una situación problemática, luego responderemos
preguntas, seguidamente proponemos una dieta balanceada y económica para la
familia, y la explicaremos usando nuestros conocimientos matemáticos

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp
 Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA


Indicaciones y actividades a desarrollar en casa por los estudiantes con participación
Desarrollo de sus familias.
 El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el
proceso de aprendizaje, mediante llamadas telefónicas, WhatsApp, etc.

Reto: Proponer una dieta balanceada y económica para la familia, y la


explicaré usando mis conocimientos matemáticos (fracciones).

Familiarización con el problema


Raquel le comentó a su maestra que su mamá iba a suspender la cena en su familia, ya
que las actividades físicas que venían practicando desde hace dos meses no habían
dado buenos resultados hasta el momento. Su maestra le dijo: “Raquel, conversa con
tu mamá y tu familia… No se trata de no comer, sino de balancear las porciones y
medirlas. Recuerda también beber mucha agua, dormir bien y seguir practicando tus
ejercicios físicos”. Raquel comentó a su familia lo que su maestra le había aconsejado
y habló sobre el plato balanceado. La señora Juana dijo: “Eso de balancear la comida
es complicado, además… sale muy caro”. ¿Habrá platillos más económicos y
balanceados que, por ejemplo, el arroz con pollo, el pollo frito con papas fritas y arroz,
y otros que sirve la familia Mamani?
Conversa con un familiar y revisa el recetario culinario “Diversidad biológica andina
para una alimentación saludable rica en hierro”, publicado por el Ministerio del
Ambiente. Este recetario lo puedes utilizar al preparar productos de tu localidad; lo
importante es tomar en cuenta la relación que existe entre los tres tipos de alimentos.

RETO 01:
Búsqueda y ejecución de estrategias

¿Cómo orientar a la familia Mamani para que balancee las porciones en su plato de

Educación Primaria – V
CICLO
comida del almuerzo?
• Ten en cuenta la siguiente tabla de equivalencias:

Alimentos Taza Gramos Cucharón


Carbohidratos
Arroz cocido 1/2 80 1
Papas fritas 1 80
Papas cocidas 1 100
Proteínas
Sangrecita cocida 1 80 1
Semilla de 1/4 10
calabaza
Quinua cocida 1/2 70
Soya 1/2 50
Una presa de pollo 1/8 100
o carne
Verduras 1 Entre 150 a 250
Brócoli cocido 1 100
Betarraga 1/4 40
Pepino 1 100
Palta 1 100

Almuerzo
• Una persona debe consumir en el almuerzo aproximadamente 500 gramos de
alimentos en total y de manera balanceada.
• Observa la tabla de equivalencias y determina el plato económico y balanceado para
servirse en el almuerzo.

Un plato saludable Carbohidratos Proteínas Verduras y


y económico para hortalizas
el almuerzo Papas cocidas Sangrecita de pollo 50 g brócoli
(aprox. 500
gramos) 100 g pepino
50 g palta

Total en gramos 100 g 200 g

Recuerda: Medio kilogramo es equivalente a 500 gramos

• Observa el cuadro y recuerda las porciones aproximadas del plato saludable.

• De acuerdo a la tabla de equivalencias:


a) ¿Con cuántas tazas completas, o fracción de ellas, balancearías y completarías los
gramos que le faltan al plato saludable para servirse en el almuerzo? Explica tu
procedimiento.

b) ¿Con cuántos cucharones, o fracción de estos, completarías los gramos que le faltan
al plato saludable para servirse en el almuerzo? Explica tu procedimiento.

Educación Primaria – V
CICLO
Socialización de representación
• Observa el siguiente cuadro y lee la propuesta de otro plato saludable.
Un plato saludable Carbohidratos Proteínas Verduras y
y económico para hortalizas
el almuerzo Papas cocidas Sangrecita de pollo 50 g brócoli
(aprox. 500
gramos) 100 g pepino
50 g palta

Total en gramos 100 g 100 g 200 g

400 g + ................

- ¿Cuántos gramos se necesitan para llegar a 500 gramos? ...................................... -


¿Dónde aumentarías la cantidad que hace falta y en qué cantidades?
Explica por qué le agregarías esos alimentos.

• Recuerda que este plato servido equivale a 500 gramos de


comida balanceada para un almuerzo. ¿Cuánto representará en
gramos cada parte?
- Coge una hoja de reúso, la cual representará los 500 gramos.
Al doblarla por la mitad, ¿cuánto representará cada mitad en
gramos?
- Ahora, vuelve a doblarla por la mitad. ¿Cuánto representará en
gramos esa parte?
Reflexión y formalización
- Completa las cantidades que encontraste en el plato.
• Luego, el plato económico para el almuerzo estaría balanceado
de la siguiente manera:

Planteamiento de otros problemas

¿Cómo orientar a la familia Mamani para que calcule las porciones al


momento de servir el almuerzo?

• El señor Pablo Mamani servirá el


almuerzo y utilizará el cucharón que
compró.

¿A cuántos cucharones equivale cada porción


servida en el plato propuesto?
a) ¿Cuántos gramos, aproximadamente, de
sangrecita servirá en un plato? Observa cómo
ayudó Raquel a su papá. Ella hizo lo siguiente:

Educación Primaria – V
CICLO
¡Importante!
Esta igualdad es una ecuación. El cuadradito representa un valor desconocido y lo
hallaremos mediante operaciones.

Raquel se preguntó lo siguiente: ¿Qué parte del cucharón es 40 gramos? Enseguida,


observó la superficie del cucharón y recordó una actividad que hizo con su maestra.
Acompaña a Raquel en este recuerdo. Corta una hoja cuadriculada de 8 x 10, dóblala
por la mitad y pinta 40 cuadraditos. Observa cómo lo hizo Raquel. Y tú, ¿cómo lo
hiciste? ¡Es momento de dibujar!

Luego, Raquel expresó la parte pintada como 40/ 80. ¿Por qué la expresó así?
Enseguida, Raquel le dijo a su papá: “Papá, debes servir un cucharón y la mitad del
mismo”. ¿Y para servir las papas, Raquel le dirá lo mismo? ¿Qué opinas?

- Si el papá de Raquel hubiera tomado la taza, que equivale a 100 gramos, ¿cómo
serviría las porciones de manera exacta?
- ¿Qué le puedes proponer a la familia Mamami para que sirva de manera exacta
platillos balanceados y económicos?

Prepara tu propuesta de dieta balanceada y económica para complementar los


ejercicios físicos que realiza tu familia. Justifícala.
• Conversa con tu familia sobre el aprovechamiento de los productos de tu
comunidad. • Ten en cuenta la relación que existe entre los tres tipos de alimentos:
carbohidratos, proteínas y verduras; además del consumo de las porciones exactas.
• No olvides preparar porciones balanceadas y económicas.
• Detalla en tu propuesta la cantidad de agua que debes beber. Este líquido elemento
es indispensable.
• ¿En qué otras actividades puedes utilizar las equivalencias y ecuaciones?
Mi evaluación

Criterios Lo logré Estoy en Necesito


proceso. mejorar
Comparé, con fracciones, la cantidad de
carbohidratos, proteínas y verduras que se
cosume en un plato de comida.
Realicé una propuesta de dieta balanceada y
económica haciendo equivalencias.
Justifiqué mi propuesta usando comparaciones
con fracciones y equivalencias.

Para seguir aprendiendo


Organiza tu tiempo para que desarrolles las actividades propuestas en los siguientes
recursos, los que te ayudarán a seguir aprendiendo: Cuadernos de trabajo

Educación Primaria – V
CICLO
• Cuaderno de trabajo Matemática 5, páginas 31 a la 36
• Cuaderno de trabajo Matemática 6, páginas 57 y 58
Actividades de práctica:
• Fracciones equivalentes (modelos fraccionales) https://bit.ly/2Vhgom3

Cierre Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la
experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo
la actividad?, ¿qué fue lo más sencillo? ¿De qué manera creen que es más fácil
aprender en casa?

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en ¿Qué dificultades se obtuvo en esta
esta actividad? actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Educación Primaria – V
CICLO

También podría gustarte