Computadores y Redes de
Computadores
Lección 1: Introducción a los
Computadores
Departamento de Tecnología Electrónica
Universidad de Sevilla
Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y de hacer obras derivadas siempre que
se cite la fuente y se respeten las condiciones de la licencia Attribution-Share alike de Creative Commons.
Puede consultar el texto completo de la licencia en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Objetivos
●
Ordenador como máquina programable
●
Valorar la simplicidad de la estructura básica del ordenador
●
Conocer los hitos clave en el desarrollo de los ordenadores
●
Comprender el concepto de familia de ordenadores
●
Conocer la dificultad actual a la hora de clasificar los
ordenadores
●
Distinguir entre hardware y software
2
Bibliografía
●
Lecturas recomendadas
– History of computing hardware (wikipedia)
– History of personal computers (wikipedia)
3
Contenidos
●
Definición de ordenador
●
Estructura del ordenador
●
Historia de los ordenadores
●
Hardware/software
4
Introducción
●
Definición de computador: Máquina capaz de realizar de
forma automática y en una secuencia programada cierto
número de operaciones numéricas sobre unos datos
suministrados por el operador
●
Características principales
– Capacidad de cómputo
– Ejecución de un programa
– Alta velocidad de operación
– Alta capacidad de almacenamiento de datos
Gran
Gran rango
rango de
de aplicaciones
aplicaciones
5
Estructura del computador
Periférico
Periférico Periférico
Periférico
CPU
CPU Memoria
Memoria E/S
E/S 11 E/S
E/S 22
BUS (Conexión)
6
Estructura del computador
●
CPU (Unidad central de proceso)
– cerebro del ordenador, ejecuta instrucciones, realiza
operaciones lógicas y aritméticas
●
Memoria
– almacena datos y programas. Directamente accesible por la
CPU
●
Entrada/Salida (E/S)
– comunica la CPU con dispositivos "externos" (periféficos):
monitor, teclado, red, modem, discos, etc.
●
Sistema de conexión
– comunica la CPU con la memoria y los módulos de E/S
7
Funciones básicas de un computador
●
Procesamiento de datos
– operaciones lógicas y aritméticas
●
Almacenamiento de datos
– almacenamiento temporal a corto plazo
– almacenamiento a largo plazo
●
Transferencia de datos
– con periféricos (transferencias E/S)
– con dispositivos remotos (comunicación)
●
Control
– gestión de recursos del computador
– gestión de las diversas unidades funcionales
8
Historia de los computadores
●
Espectacular evolución durante el S.XX/XXI
Image courtesy of Computer History Museum
www.computerhistory.org
Pentium 4 - 2001 (42M ttores)
ENIAC - 1946 (18000 válvulas)
Cell - 2006 (234M ttores)
9
By Kguirnela - Own work, CC BY 3.0
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3820451
By Christian Taube - Own work, CC BY-SA 2.5,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1503038
Generaciones de computadores
●
Generación Cero (1642-1945): computadores
mecánicos
●
Primera Generación (1945-1955): tubos de
vacío
●
Segunda Generación (1955-1965): transistores
●
Tercera Generación (1965-1970): circuitos
integrados
●
Cuarta Generación (1970- ?): VLSI.
Ordenadores personales
10
Generación cero (1642-1945)
Ábaco (3500 a.c.) Pascalina
●
necesidad de calcular ●
Blaise Pascal (1642)
●
se sigue usando en la ●
sumas y restas
actualidad
11
Generación cero (1642-1945)
Máquina de diferencias
●
Charles Babbage
(principios S.XIX)
●
sumas y restas
●
propósito específico:
tablas de navegación
Image courtesy of Computer History Museum
www.computerhistory.org
12
Generación cero (1642-1945)
Máquina analítica. Charles Babbage (1834)
– primer computador digital de la historia
– establece la estructura del computador moderno:
●
unidad de almacenamiento
●
unidad de computación
●
dispositivos de entrada y salida
– propósito general: programable
– programación mediante tarjetas perforadas:
●
Ada Augusta Lovelace primera programadora
– No llegó a ser operativa por problemas tecnológicos
Charles
Charles Babbage
Babbage es
es considerado
considerado el
el padre
padre de
de la
la Informática
Informática
13
Image courtesy of Computer History Museum
www.computerhistory.org
Generación cero (1642-1945)
Máquina analítica.
Charles Babbage (1834)
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Babbages_Analytical_Engine,_1834-1871._(9660574685).jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/Analytical_Engine#/media/File:PunchedCardsAnalyticalEngine.jpg
14
Generación cero (1642-1945)
Máquina Z1. Konrad Zuse (1930)
– máquina de calcular electromecánica
– secreto militar
– destruida en el bombardeo de Berlín (1944)
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Zuse_Z1.jpg 15
Generación cero (1642-1945)
●
Mark I. Howard Aiken
(1944)
– Primer computador
estadounidense de
propósito general
– Tecnología
electromecánica (relés)
– Memoria: 72 palabras de
23 dígitos decimales
– Ciclo de instrucción: 6
seg.
– Aplicaciones militares
16
Primera generación (1945-1955)
COLOSSUS
●
Reino Unido (1943)
●
primer computador
electrónico digital de la
historia
●
secreto militar hasta los
años 70
●
destinado a descifrar los
mensajes del codificador
alemán ENIGMA
A Colossus Mark 2 codebreaking computer being operated by
Dorothy Du Boisson (left) and Elsie Booker (right), 1943
ENIGMA https://en.wikipedia.org/wiki/Colossus_computer#/media/File:Colossus.jpg 17
Primera generación (1945-1955)
ENIAC. John Mauchley y J. Presper Eckert (1946)
– inicio de la historia moderna de los computadores
– 5000 operaciones/s.
– 18000 válvulas, 1500 relés, 30 toneladas, 140 KW
Image courtesy of Computer History Museum
www.computerhistory.org 18
Primera generación (1945-1955)
●
John von Neumann.
– Estructura de los computadores modernos
– EDSAC. Maurice Wilkes (1949)
– IAS. von Neumann (1952)
●
UNIVAC. Mauchley y Eckert (1951)
– Primer computador comercial de la historia
– Empresas y universidades comienzan a usar computadores
●
IBM 701, 704, 709 (1953)
– Computadores de propósito general
– Aplicaciones científicas
– Gran éxito comercial
19
Segunda generación (1955-1965)
Invención del transistor
(1956)
– John Bardeen
– Walter Brattain
– William Shockley.
●
Laboratorios Bell (AT&T)
●
Nobel en 1956
20
Segunda generación (1955-1965)
●
PDP-1. Kenneth Olsen. DEC (1961)
– Primer mini-ordenador de la historia
– Se introduce el terminal CRT (monitor)
– Gran éxito comercial e implantación en las universidades
●
PDP-8. DEC (1965)
– Sucesor del anterior
– Más pequeño, potente y económico
– Arquitectura de un único BUS (omnibus)
– Gran éxito: 50000 unidades vendidas
21
Segunda generación (1955-1965)
DEC PDP-8 (1965)
22
Segunda generación (1955-1965)
●
IBM 7090 y 7094 (1962)
– Versión transistorizada del IBM 709
– Aplicaciones científicas
– Dominan el mercado en los años 60
●
IBM 1401 (1961)
– Versión económica orientada a los negocios
●
CDC-6600 (1964)
– Primera máquina en implementar procesamiento altamente
paralelo
– Diez veces más rápida que el IBM 7094
●
Borrows B5000 (1963)
– Primer computador diseñado para ser programado en un
lenguaje de alto nivel (Algol 60)
23
Segunda generación (1955-1965)
IBM 7090
24
Tercera generación (1965-1970)
●
Circuitos Integrados (C.I.)
– Decenas, cientos, miles ... de ttores/chip
– Aumento de velocidad, disminución de tamaño
●
IBM System/360 (1964)
– Introduce el concepto de "familia de ordenadores"
– Sucesión de familias compatibles hasta mediados de los 80: 370,
4300, 3080 y 3090
●
DEC PDP-11 (1970)
– Sucesor del PDP-8
– Minicomputador dominante en los años 70
– Gran expansión en las universidades
– Ligado a los inicios de UNIX y el lenguaje C
25
Tercera generación (1965-1970)
IBM 360 Model 20 (1966)
By Ben Franske - DM IBM S360.jpg on en.wiki, CC BY 2.5
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1189162
26
Cuarta generación (1970-?)
Circuitos integrados LSI Busicom 141-PF
(Large Scale of Integration)
●
Intel 4004 (1971)
– primer microprocesador en un único
chip
●
Intel 8008 (1972)
– primer procesador de 8 bits
●
Intel 8080 (1974)
●
Zilog Z80
●
Motorola 6800 (1975)
●
...
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Intel_C4004.jpg 27
Cuarta generación (1970-?)
●
Miniordenadores vendidos como kits (1975)
– MITS Altair 8800
●
Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft (1975)
– Intérprete de BASIC para el Altair 8800
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Altair_8800_Computer.jpg 28
Cuarta generación (1970-?)
●
Cray-1 (1976) Cray-1
– primer supercomputador con
arquitectura vectorial
●
Apple II (1977)
– primer computador personal
de éxito
●
Intel 8086/8088 (1978)
– procesador de 16 bits
– familia IBM PC
●
Motorola 68000 (1979)
– Familia Apple Macintosh
29
Ley de Moore
●
Gordon Moore (1964)
"La densidad de integración se duplica cada 18 meses"
30
31
Familias de ordenadores
●
IBM Mainframes
– IBM System/360 (1964-1977)
– IBM System/370 (1970-1990)
– IBM System/390 (1990-2000)
– z/Architecture (2000-...)
●
IBM PC (1982-...)
– Intel 8086/80286/80386/80486/Pentium/Pentium II/III/IV ...
– AMD 8086/80286/80386/80486/K5/K6/K6-II/K7/K8/...
●
Apple Macintosh (1984-...)
– Motorola 68000/20/30/40
– IBM/Motorola PowerPC 601/603/604/G3/G4/G5
– Intel Core Duo ...
32
Familia de ordenadores. IBM-PC
IBM-PC/XT 5160 (1983) IBM-PC/AT 5170 (1984)
IBM-PC 5150
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ibm_pc_5150.jpg
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ibm_px_xt_color.jpg
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:IBM_PC_AT.jpg
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Desktop_personal_computer.jpg
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:MSI_laptop_with_English_Wikipedia_screenshot_20100614.jpg 33
Hardware/Software
●
Sistema Operativo y Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Software
Sistema
Sistema Operativo
Operativo
Hardware
Hardware
34