0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas12 páginas

Historia de la Psicocirugía en Colombia

La Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia, presentada por Mario Camacho Pinto, detalla el desarrollo y evolución de esta disciplina en el país desde sus inicios en 1936, destacando la influencia de figuras clave y técnicas como la lobotomía. A lo largo del documento, se narran los avances y desafíos enfrentados en la práctica de la psicocirugía, así como la formación y contribuciones de profesionales en el campo. El autor también menciona la importancia de la tecnología y la investigación en la consolidación de la psicocirugía en Colombia.

Cargado por

whosklau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas12 páginas

Historia de la Psicocirugía en Colombia

La Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia, presentada por Mario Camacho Pinto, detalla el desarrollo y evolución de esta disciplina en el país desde sus inicios en 1936, destacando la influencia de figuras clave y técnicas como la lobotomía. A lo largo del documento, se narran los avances y desafíos enfrentados en la práctica de la psicocirugía, así como la formación y contribuciones de profesionales en el campo. El autor también menciona la importancia de la tecnología y la investigación en la consolidación de la psicocirugía en Colombia.

Cargado por

whosklau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Medicina

Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia

Académico Mario Camacho Pinto, M.O.

tomías tuvo en el ámbito científico blanca, es decir, las fibras de aso-


Resumen del trabajo que pre-
sentó el autor, en su posesión mundial una iniciación repentina, un ciación. Poco después el alcohol fue
como Miembro Honorario de la desarrollo rápido, una descalifica- abandonado y reemplazado por
Academia Nacional de Medicina ción precipitada y un resurgir que corte quirúrgico por medio de un
de Colombia y como Miembro Ac- se inicia ahora gracias a la tecnolo- instrumento semejante a un corta
tivo de la Sociedad Colombiana de gía actual. Esta apocopada evolu- papel de bordes romos que deno-
Historia de la Medicina, el día 21 ción tiene una particularidad sui minaron "leucótomo", establecien-
de noviembre de 1996. generisen Colombia consistente en do así su técnica denominada
que se ha sucedido toda su historia "Lobotomía" que se expandió rá-
Introducción dentro de mi vida profesional, como pidamente por todo el mundo, téc-
La Psicocirugía puede considerarse actor o como testigo en afortunada nica que fue perfeccionada por los
como una rama de la Neurocirugía coincidencia que se relata a todo lo norteamericanos Freeman y Watts
convencional. Esta "Reseña" se re- largo de este escrito. de Washington D.C. denominándo-
fiere solamente a la Historia de la En el año de 1936 el célebre la "Lobotomía prefrontal bilate-
Psicocirugía y no de la Neurocirugía. neuropsiquiatra de Lisboa, más tar- ral", y que practicó en Bogotá
En un concepto moderno la de Premio Nobel, Egaz Moniz, sor- Camacho con algunas modificacio-
Psicocirugía abarcaría no solamente prendió a sus oyentes en el II nes personales, de 1941 en adelan-
las Psicosis y las Psiconeurosis sino Congreso Mundial de Neurología, te, como consta en esta Reseña.
también las demencias por hidro- reunido en Londres, cuando anun-
cefalia de presión cerebral normal o ció que en asocio de su neuro- CAPÍTULO 1
síndrome de Hakim y las alteracio- cirujano Almeida Lima venían Consolidación de una Inquietud
nes psíquicas de etiología orgánica, practicando desde finales del año an-
Nacimiento de la Psicocirugía en
como ciertos tumores cerebrales y terior la interrupción quirúrgica ce-
Bogotá
traumas cráneo-encefálicos como 10 rebral de las interconexiones
Los mentores en Bogotá, que
mostró o anunció Mario Camacho en fronto-talámicas, vale decir, inter-
facilitaron el despegue local de
su trabajo de ingreso a la Academia ceptando la comunicación entre la
Camacho en la trayectoria progre-
Nacional de Medicina, titulado "Al- función ideativa frontal y su reper-
siva de su especialización hacia la
teraciones Psíquicas en Neuro- cusión talámica emocional exagera-
cirugía" mediante observación y da o patológica, como tratamiento Psicocirugía fueron:
estudio de numerosos pacientes de los graves síndromes afectivos 1. Para su realización quirúrgica:
atendidos en el Hospital San Juan de mentales rebeldes a la terapéutica a) En el Hospital San Juan de
Dios de Bogotá, trabajo elaborado convencional. Dios, mediante concurso, el
con la colaboración del doctor Su técnica original esque- nombramiento y desempeño de
Gerardo Aristizábal en esa época Re- matizada con brocha gorda consis- todos y cada uno de los cargos,
sidente de la Unidad de Neurocirugía tía en trepanación del craneo en la del esc?lafón quirúrgico, desde
y ahora sobresaliente Neurocirujano. región frontal lateral de ambos la- Interno (Residente) de Clínica
Desafortunadamente este trabajo dos, transfixión del hemisferio ce- Quirúrgica bajo la dirección del
quedó inédito. rebral por medio de una cánula Estelar Cirujano César Augusto
La Psicocirugía en la modalidad apropiada e inyecciones de alcohol Pantoja, en el Servicio del Pro-
técnica de leucotomías y lobo- absoluto que destruía la sustancia fesor Juan N. Corpas; Jefe de

Revista.Medicina • No. 45 • 1997 5


Camacho: Resella Histórica de la Psicocirugía en Colombia

Clínica Quirúrgica en el Servi- antonomasia, mi asesor permanen- que fue atendida concediéndome
cio de los Profesores Agustín te y amigo a la vez; el talentoso en 1944la designación de una beca
Arango Sanín y Pedro Eliseo subdirector humanista consumado, programada por el término de 2
Cruz, hasta obtener por concur- profesor de Psiquiatría, pregone- años para el Servicio de Neuro-
so el título y nombramiento de ro de la Psicocirugía, Francisco logía y Neurocirugía del Hospital
primer Profesor Agregado en Gómez Pinzón, prematuramente Belleveue, institución que me dio
Neurocirugía y luego Profesor fallecido. Luis Jaime Sánchez, el adicionalmente el nombramiento
Asociado encargado de Cátedra. insomne Jefe de Clínica, gran psi- de Research Fellow con Residen-
b) En la Sede de la Facultad de quiatra, precozmente realizado cia Hospitalaria, bajo la dirección
Medicina de la Universidad pues ya redactaba su tratado de del profesor Foxter Kennedy,
Nacional, el nombramiento Psiquiatría que devino a ser Libro Fellowship, transferida luego para
mediante concurso, 1939- de Texto en varios países latinoa- el Instituto Neurológico de Nue-
1940, de Jefe de Trabajos Prác- mericanos, fundador director de va York, de Columbia University,
ticos de Técnica Quirúrgica "Gaceta Neuropsiquiátrica de Bo- bajo la dirección del famoso
bajo la dirección de los Profe- gotá" que dirigió y escribió hasta neurocirujano Walter Tracy
sores Santiago Triana Cortés su temprano fallecimiento. Putnam, recibiendo en mi regreso
y Manuel Antonio Rueda Los destacados residentes, a Colombia un segundo nombra-
Vargas. más tarde connotadas figuras de miento de Cirujano Neurólogo, no
2. Para su formación Psiquiátrica. la Psiquiatría, Ariel Durán Solano, solamente del Asilo de locas, sino
Intervinieron tres fuentes, a sa- Humberto y Andrés Roselli, Car- del Frenocomio de Varones de
ber: particular, docente y los Castaño Castillo, Ricardo Sibaté y del Hospital San Juan
asistencial. Azuero Villamizar, Alvaro Villar de Dios de Bogotá, en donde fun-
"En el ámbito particular fueron Gaviria, fueron solidariamente dé de inmediato el primer Servi-
asesores, mi Presidente de Tesis, compañeros colaboradores en el cio de Neurocirugía en el país.
profesor Julio Manrique, eminente estudio de los pacientes y en la
Psiquiatra; mi inteligente e inquie- confección de las historias clíni- Capítulo 11
to camarada, experto psicoanalista, cas, bases de la selección de los Normas, pautas y principios de
genuino educador, Académico candidatos programables para la Psicocirugía. 1942-1943
Francisco Socarrás, recientemente Lobotomía Prefrontal Bilateral.
Oportunamente en el mes de no-
fallecido en lamentable accidente; Destacados profesionales, jefes
viembre de 1942, la Revista "Ana-
mi condiscípulo y compañero de de otras secciones del Asilo como
les Neuropsiquiátricos de Bogotá",
estudios Hernán Vergara Delgado, Juan Pablo Llinás, Hernando Groot
consumado psiquiatra". Liévano, Antonio Ordóñez Plaja, publicó un trabajo de Mario
"En el área docente, mi nombra- Carlos Plata Mujica, Alvaro Calde- Camacho titulado: "Lóbulos fron-
miento mediante concurso, de Jefe rón Vargas, Enrique Darnald tales y Psicocirugía" en el cual ex-
de Clínica de Neurología y Psiquia- Restrepo, participaron activamen- puso su formación ética e
tría en la Facultad de Medicina". te y fueron valiosísimos estímulos información médico-científica que
"En el área asistencial, mi nom- en el excelente equipo médico de lo autorizaron para iniciar su prác-
bramiento y desempeño como Ci- trabajo conjunto que constituyó la tica psicoquirúrgica sobre bases ex-
rujano Neurólogo del antiguo Edad de Oro de la Psiquiatría perimentales y clínicas, carente de
Asilo de Locas en el año de 1943 Colombiana. improvisación, que respaldó en los
y en el frenocomio de varones de Insatisfecho con la rutina am- procedimientos admitidos y preco-
Sibaté y el Hospital San Juan de biental, solicité al Instituto Inter- nizados internacionalmente. No se
Dios en 1945". nacional de Educación de Nueva trata de la acomodaticia interpre-
En el Asilo de Locas en la ca- York, representado en Colombia tación a posteriori para explicar lo
lle 5a. Hospital Neuropsiquiátrico por el profesor Jorge Bejarano, un pasado, sino el relato histórico de
de 2.000 camas, su Director y Pro- Fellowship para ampliar mi prepa- los hechos sucedidos en aquella le-
fesor Edmundo Rico, maestro por ración neuroquirúrgica, solicitud jana época, en transcripción fide-

6 Revista Medicina· No. 45· 1997


Camacho: Resdía Histórica de la Psicocirugía en Colombia

digna de lo publicado entonces, En el mismo Congreso, el doc- por la Lobotomía Prefrontal", que
hace más de medio siglo. tor Mario Camacho, de Bogotá, incluye 14 casos en los que consi-
presenta un trabajo sobre guió resultados satisfactorios, den-
Capítulo III "Lobotomías" con 53 casos ope- tro de un análisis crítico-científico
Primera Etapa rados personalmente con la Téc- de los mecanismos biológicos que
nica de Freeman-Watts. fundamentan su publicación.
Iniciación de la Psicocirugía en Bo-
gotá, 1942 Alvaro Fajardo Pinzón, cono-
Capítulo V cido neurocirujano de Bogotá, es-
Nombramiento de Camacho
Principales técnicas quirúrgicas pecializado en EE.UU., practicó
como cirujano-neurólogo del Asi-
variantes en la Primera Etapa lobotomías prefrontales como él
lo de Locas. Abril de 1943
La lobotomía obtuvo tal auge en mismo lo mencionó en su interven-
Técnica quirúrgica empleada el mundo científico de la época que ción verbal en el I Congreso de
a renglón seguido aparecieron nu- Neurología, Psiquiatría y Medici-
Para iniciar las lobotomías no está na Legal como se refiere en la dis-
merosas variantes y técnicas qui-
por demás aclarar que previamente cusión sobre el tema. No presentó
rúrgicas que fundamentalmente se
Sánchez y Camacho entrenaron lo casuística.
pueden reducir a cuatro grupos:
suficiente en el anfiteatro del Asilo Luis C. Posada, Juan Jesús
l. Lobotomías prefrontales bilate-
de Locas, Hospital Psiquiátrico con Mora y Roberto Carmona, de la
rales clásicas.
2.000 camas, sobre los cadáveres
11.Lobotomías a "cielo abierto" ciudad de Medellín presentaron al
institucionales de indigentes no re-
denominadas de precisión por Congreso aludido anteriormente
clamados por sus deudos.
sus autores. un trabajo titulado "Leucotomía
En 1943, la Revista "Anales
III. Paso a la corteza cerebral para Prefrontal Bilateral. Método de
Neuropsiquiátricos" publicó un tra-
practicar ablaciones de zonas POPPEN" en que incluyen la
bajo de Sánchez y Camacho con los
supuestamente efectoras en la casuística de 31 casos operados,
primeros once casos operados en
modalidad de topectomías, Co- transcrito en la página 68 de esta
Bogotá por "Lobulotomía pre-
lumbia University, y girec- misma reseña.
frontal". Cabe anotar que la mayoría
tomías del Instituto de Anteriormente, L.e. Posada ha-
de estas pacientes habían sido trata-
Neurocirugía de Montreal. bía presentado ante la Sociedad de
daspor los métodos de "Shock" eléc-
IY.Dentro de este entusiasmo Neuropsiquiatría y Medicina
trico + insulina + cardiazol sin
neuroquirúrgico, en el Congre- Forense de Medellín el estudio:
resultado(comas insulínicos ylo cho-
so Mundial de Neurocirugía "Técnica de la Lobotomía y su Me-
quescardiazólicos.
reunido en Tokio se descalificó canismo de Acción más probable".
Melancolías....... 5
la Psicocirugía y los investiga- Ernesto Bustamante, poste-
Esquizofrenias.... 5
dores volcaron su mirada hacia riormente Director del Instituto
Esquizotimia...... 1
los datos de la experimentación Neurológico de Colombia, en me-
Capítulo IV en mamíferos y así tomaron morable conferencia dictada en la
Análisis de fundamentos fisio- impulso cingulotomías, amig- Academia de Medicina de
lógicos, clínicos y biológicos de dalotomías, talamotomías, Medell ín, en 1951, abordó el tema
la Psicocirugía capsulotomías, tractotomías "Tratamiento de la Psicosis y del
subcaudales, de que trata el Ca- Dolor por medio de la Lobotomía
En el Primer Congreso de
pítulo VIII. Prefrontal" que dejó inédito.
Neurología, Psiquiatría y Medici-
na Legal reunido en Bogotá en el Francisco Lourido, mi residen-
Autores Colombianos y su Obra te institucional en el Servicio de
año de 1953 se presentó y discu-
tió este tema. El doctor Luis Car- Alejandro Jiménez Arango, en el Neurocirugía del Hospital San Juan
los Posada, de Medellín, presentó año de 1952 publicó en la revista de Dios, quien después viajó a Eu-
un trabajo sobre "Lobotomías" de la Facultad Nacional de Medi- ropa a especializarse en Neuro-
por la Técnica de Poppen, con 31 cina, el trabajo titulado: "Estudio cirugía y a su regreso se instaló con
casos operados por él. Crítico del Tratamiento del Dolor éxito en la ciudad de Cali, en don-

Revista Medicina • No. 45 • 1997 7


Camacho: Reseña Histórica de la Psicocirugia en Colombia

de prematuramente falleció, escri- Fueron cinco las razones prin- l. Experiencia de proyección
bió su tesis de grado en la Facultad cipales, a saber: inmediata
de Medicina de la Universidad Na- 1. Su técnica es cruenta y destru- a) Mortalidad muy baja, 3,5% y
cional en 1948, con el título "Ciru- ye tejido cerebral histoló- morbilidad benigna.
gía del Sistema Nervioso" en la cual gicamente indemne. b) Personalidad, que según la de-
publica una casuística de 42 casos
2. Resultados inconsistentes en su finición de Friedman en su tra-
de psicocirugía operados por
evolución a largo plazo, con tado de Psiquiatría Extensa, "es
Camacho con sus diagnósticos y elevado porcentaje de resulta- la configuración habitual de la
resultados. dos nulos. conducta de una persona, re-
C.R. Erazo, también en su te-
3. Cambios variables de persona- flejo de sus actividades fisicas
sis de grado en 1956, que tituló
lidad, atribuibles a la impreci- y mentales, sus intereses y sus
"Lobotomía Prefrontal", presentó
sión de las técnicas empleadas actitudes, asi como el conjun-
a la facultad de Medicina de la
y su diversidad. to de su actividad vital", suele
Universidad Javeriana, una ex-
4. El progreso de la farma- presentar un deterioro que fluc-
haustiva revisión que logró la dis-
coterapia. túa desde aceptable hasta máxi-
tinción de "meritoria".
mo con variables intermedias,
En realidad el doctor Erazo 5. Descalificación de la neuro-
lo cual resulta insatisfactorio en
hace una aceptable revisión cirugía en el Congreso Mundial
la práctica.
foránea sobre el tema, un poco in- de Neurocirugía celebrado en
completa en 10nacional, y carente Tokio en 1973, a solicitud de la c) La inteligencia abstracta eva-
de casuística personal. En su Ca- Sociedad Japonesa de Psiquia- luada por los tests psi co-
pítulo VI relata 15 casos "escogi- tría y Neurología. métricos convencionales del
El Académico Juan Mendoza- cuociente intelectual I.Q., no
dos al azar" sin mencionar
psicocirujanos. Presumo que fue- Vega asistió a este Congreso en mostró cambios significativos,
ron de los doctores Jiménez que se atacó fuertemente a su Pre- lo cual estuvo de acuerdo con
Arango y Fajardo Pinzón. Hace re- sidente, el neurocirujano Keiji las conclusiones de la psicólo-
ferencia a la tesis del doctor Sano y a la Psicocirugía. ga norteamericana Thelma
Lourido. Sin embargo, deja una expe- Hunt, quien estudió los casos
De sus conclusiones es incon- riencia favorable al empleo de pro- de Freeman-Watts.
trovertible la número cinco que cedimientos menos cruentos y más d) Controles psiquiátricos estan-
dice: "No hay discrepancia entre los funcionales y, como último recur- darizados por el staff del Asilo
resultados obtenidos con la citada so, para tratamiento de casos bajo la dirección personal de
intervención psicoquirúrgica por inmodificables, como veremos Edmundo Rico y Luis Jaime
cirujanos extranjeros y los obteni- adelante. Sánchez, fueron debidamente
dos por cirujanos colombianos". consignados en las historias clí-
Capítulo VII nicas, de donde se extrajeron
Capítulo VI Experiencias obtenidas datos y conclusiones clínicas que
Decadencia de la Psicocirugía conformaron un acervo de indu-
La enseñanza que nos dejó la prác-
Convencional dable valor docente-asistencial.
tica de la lobotomía en los 57 ca-
Después del entusiasmo inicial aquí sos operados personalmente, 11.Una década después
registrado y de los discutibles re- seguidos y controlados poste- Casuística personal. Análisis crÍ-
suItados terapéuticos en los pacien- riormente hasta donde nos fue po- tico de Indicaciones y Resultados.
tes mentales crónicos incurables sible, se manifestó en tres tipos de Por mis manos fueron opera-
tratados en nuestro medio por otros experiencia: dos 53 casos para tratamiento de
métodos, es interesante analizar con alteraciones psiquiátricas y 4 ca-
1. De proyección inmediata.
alguna detención por qué la otrora sos de dolor inmodificable, como
flamante subespecialidad psico- 11.Una década después. lo evidencia el recuadro presenta-
quirúrgica caducó. 111.20 años más tarde. do como parte de la ponencia ofi-

8 Revista Medicina· No. 45 • 1997


Camacho: Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia

cial del 1 Congreso Nacional de El resultado que se obtuvo fue concierne la regulación de una y
Medicina Legal y Psiquiatría en el muy interesante, traducido en un solamente una conducta"; y se-
año de 1953, trabajo publicado en trabajo presentado en 1965 a la gundo, "que no hay una sola área
la Revista de "Medicin~ Legal de Academia Nacional de Medicina del cerebro que tenga control com-
Colombia" que fundara y dirigie- para ingreso, aprobado, que ha pleto sobre ningún tipo de conduc-
ra el prominente legista, Presiden- permanecido inédito. Posiblemen- ta"; sin embargo, su evaluación
te del Congreso, profesor te de haber sido publicado, en opi- psicológica y psicométrica fue un
Guillermo Uribe Cualla. nión del autor y comentarios gran aporte cognoscitivo.
111.Experiencia de informales, a propósito de la or- Todos los postulados aducibles
introspección. 20 años ganización del Primer Congreso en el enfoque neurofisiológico y
después Internacional de Neuropsicología neuropatológico unitario han va-
A la experiencia personal de un realizado en el Instituto Neuro- riado con el advenimiento de los
poco más de dos décadas sobre te- lógico de Colombia en agosto de nuevos aportes infraestructurales
mas psicoquiTÚrgicosse sumó la in- 1965, por su fundador Jaime de la biología molecular y celular,
quietud para realizar otra fase Gómez González, se hubiese al la neurobiología, la bioquímica, la
también constructiva en el conoci- menos considerado este trabajo de biofísica, la neurofarmacología,
miento de la enigmática relación Camacho, como factor importan- la neurofisiología clínica, la infor-
mente-cerebro, que tanto viene te en la conformación y consoli- mática por la imagenología estruc-
preocupando a nuestro ejemplar dación de la Neuropsicología, tural y la reciente funcional.
investigador, neurofisiólogo de ta- nueva ciencia que el Académico Al llegar a la conclusión de que
l1a internacional, Rodolfo Llinás, Gómez presentó al mundo cien- se imponía reducir el tamaño de las
para quien "la capacidad de pre- tífico de esa época para divulga- ablaciones de las áreas funciona-
decir es la principal función del ción y fomento de su desarrollo. les del lóbulo frontal o del sistema
cerebro ". límbico para minimizar las posibles
En este caso, Camacho como Capítulo VIII secuelas psíquicas definitivas, fue-
profesor agregado de Neuro- Segunda Etapa ron surgiendo iniciativas para lo-
cirugía en el Hospital San Juan de grar este cometido. Se pensó que
Dios, realizó un trabajo de inves- Las nuevas técnicas funcionales si de desconexiones se trataba, el
tigación sobre "Alteraciones psí- Estereotáxicas punto de encuentro o de conjun-
quicas en Neurocirugía", labor Las frustraciones anteriormen- ción de esas interconexiones sería
que ejecutó no solamente con los te mencionadas fueron universales el blanco indicado y que el daño
pacientes de su desempeño, sino para la psicocirugía y auparon a los ocasionado en otras estructuras
que revisó consagrada y concien- investigadores por doquier; como cerebrales interpuestas en el cami-
zudamente en su totalidad el ar- ejemplo cito a Valenstein de la no para llegar a los objetivos per-
chivo de historias clínicas del Universidad de Michigan, quien seguidos, debía obviarse a fin de
Hospital y de la Unidad de acudió a la estimulación cerebral preservar el máximum posible la
Neurocirugía, en un total de 587, directa mediante implantación compleja organización y la integra-
de las cuales 371 fueron contri- intracerebral de microelectrodos ción cerebral funcional, receptora,
butorias por sus alteraciones psí- para investigar comportamiento; y procesadora, efectora.
quicas, para 10 cual contó con la a Federich Gordwin, de Bethesda, Spiegel y Wyces iniciaron esta
abnegada y valiosa colaboración quien recurrió a estimulación II etapa ideando y practicando
del Residente doctor Gerardo química por aplicación directa de talamotomías en 1949, obviando
Aristizábal, neucoricujano hoy día drogas en el cerebro con ayuda de el impase de tener que sacrificar
de gran prestigio, exdecano de una "quimitrodos" . tejidos de acceso, para 10 cual in-
facultad de medicina, y el apoyo Después de señalar sus limita- trodujeron la técnica esterotáxica
científico y logístico del Director ciones, estos autores concluyen si- que les permitió determinar con
de la Unidad de Cirugía, hoy ilus- multáneamente, primero: "que hay precisión matemática un objetivo
tre Académico José Mora Rubio. pocas áreas del cerebro a las que por pequeño o profundo que fue-

Revista Medicina • No. 45 • 1997 9


Camacho: Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia

se y guiar la dirección, inclinación En Medellín también ha sido paradigma actual sobre el tema y
y profundidad de una cánula o agu- trabajada esta modalidad de conforman el capítulo siguiente.
ja apropiada (anteriormente por Rx psicocirugía, en particular por el
y neumo-encefalografía), ahora doctor Luis Carlos Cadavid quien Capítulo IX
por imagenología computadoriza- fuera integrante de la Junta Direc- Tercera Etapa
da. De ahí en adelante, una vez al- tiva del XII Simposio Internacio- Resurgimiento de la Psicocirugía,
canzado el blanco, se podría nal de Cirugía Estereotáxica
1995
realizar la ablación focal mediante realizado en Bogotá en 1989. En 1994 el British Joumal of
irradiaciones, coagulación in situ La simbiosis con el computa- Psychiatry publica el trabajo titu-
por medios físicos como electrici- dor reúne los requerimientos indis- lado "Tractotomía Subcaudal
dad, efecto térmico de calor o en- pensables para la fijación de pautas Estereotáxica (un tratamiento in-
friamiento, vaporización por rayos y procedimientos destinados a dispensable)", elaborado en Lon-
láser, aspiración ultrasónica, cobal- identificar con precisión y abordar dres por un grupo de seis
to radioactivo, etc. terapéuticamente áreas efectoras autoridades encabezadas por el
incriminadas, para su escisión fun- profesor inglés P.K. Bridges.
¿y qué es la estereotaxia en cional, con el empleo de diversos Se informa en este trabajo que
Psicocirugía? medios, físicos y químicos que se la tractotomía subcaudal es el úni-
La estereotaxia que habían acaban de mencionar en la co tipo de psicocirugía que se prac-
ideado Clark y Horsley desde Psicocirugía dirigida que estoy re- tica en la "Geoffrey Knight
1908, Spiegel y Wycis la introdu- señando, apelativo este último acu- National Unit for Affective
jeron en Psicocirugía como la téc- ñado por Lars Leksel de Disorders", establecida en 1970 y
nica de localización espacial Estocolmo. que ya tiene una experiencia de
matemática de las estructuras ce- En Bogotá, Jacinto López de cerca de 1.300 operaciones en en-
rebrales, su representación gráfi- la Clínica Shaio, en trabajo presen- fermos obsesivo-compulsivos.
ca y su aplicación práctica ahora tado ante la Sociedad Neurológica (Copia original de los trabajos que
con ayuda de la imagenología de Colombia, en mi tercera Presi- hoy comento me fueron suminis-
computadorizada tridimensional. dencia, resumió así las indicacio- trados en la Biblioteca de "Harvard
En nuestro país han sido pio- nes de la Neurocirugía funcional Medical School).
neros de la estereotaxia, los neuro- estereotáxica: En 1.300 casos no han tenido
cirujanos Gerardo Aristizábal, Cingulotomía en agresividad y efectos adversos en la personali-
quien inició su utilización en la dolor. dad atribuibles a la operación.
Unidad de neurocirugía del Hos- Amigdalectomía en agresividad. Electroencefalogramas practi-
pital San Juan de Dios de Bogotá Leucotomía Iímbica en ansiedad cados 6 meses después de la ciru-
y luego la complementó con un y manía. gía fueron esencialmente normales.
postgrado en el Servicio del Pro- Capsulotomía de la parte ante- Indicaciones
fesor Irvin Cooper, Hospital San rior de la cápsula interna en neu- El diagnóstico indicador debe
Bamabas de Nueva York. rosis obsesivo-compulsiva. partir del concepto clínico-
Fernando Rosas, neurociru- Ahora en mi reciente visita a la psiquiátrico, correlacionado en
jano, Fellow en Cirugía Estereo- Biblioteca de Harvard Medical cuanto sea posible con la
táxica en la Universidad de Tulane, School, a donde llevé carta de pre- neurofisiopatología, especialmen-
1955-1956. Entre 1961 y 1962 sentación del Presidente de la Aca- te aquella del sistema Iímbico, y
diseñó y construyó en el Taller de demia Nacional de Medicina de comprende: "estados de ansiedad,
la Clínica Shaio un aparato Colombia, solicité allá información fobias, obsesiones, tensión y per-
esterotáxico para cirugía humana sobre "Functional Stereotaxic sistente comportamiento suicida o
que trabajó hasta 1972, especial- Psychosurgery" y obtuve copiosa de automutilación y depresiones
mente en investigación de epilep- documentación actualizada de la inveteradas".
sia originada en formaciones cual escogí tres trabajos que pre- Recomiendan especialmente
encefálicas profundas. sento aquí porque son el este procedimiento psicoqui-

10 Revista Medicina· No. 45· 1997


Camacho: Reseña histórica de la Psicocirugía en Colombia.

rúrgico en depresiones con ideas En Boston. Cingulotomía En cuanto al conocimiento de


de suicidio y crisis psicóticas En 1995, como publicación los mecanismos mediante los cua-
bipolares reiteradas, maníacas y/o original, salió en la Revista Archi- les se obtienen los efectos benéfi-
depresivas, refractarias a todos los ves ofPsychiatrics este trabajo rea- cos antiobsesivos, se puede decir
tratamientos conservadores. lizado en colaboración por los que permanece incompleto, aun
Comentan los autores que han Departamentos de Psiquiatría y cuando últimamente se ha impli-
rescatado la psicocirugía, declara- Neurocirugía del Massachusetts cado un circuito integrado por la
da obsoleta desde 1950, aun cuan- General Hospital, del Hospital corteza bifrontal, el núcleo
do en la actualidad sólo se practica McLean de Boston y de la univer- caudado, el tálamo y la corteza
en LONDRES, BOSTON y sidad George Town de Washing- cingulada, en la patofisiología del
ESTOCOLMO. Informan además ton, sobre el tema" "Cingulotomy proceso, funcionando en aberrante
que en el Reino Unido fue apro- for intractable obssesive-com- actividad.
bada la práctica de la psicocirugía pulsive disorders". La psicocirugía actual com-
por la "Mental Health Act Se trata de un estudio en el que prende, especifican, la cingu-
Comission" que enmendó la legis- se analizan a fondo y minuciosamen- lotomía, la tractotomía subcaudal
lación que decía: "... ninguna ope- te los resultados de la cingulotomía y la capsulotomía anterior y pue-
ración que destruya el tejido a largo plazo, en una serie de 18 de actuar interceptando las fibras de
cerebral o sus funciones". pacientes que fueron sometidos a tal paso frontotalámicas en diferentes
operación entre 1965 y 1980 en el sitios.
La alternativa es la continua-
Massachusetts General Hospital por Un equipo multidisciplinario
ción del sufrimiento para el pacien-
Jefine y colaboradores. del Massachusetts General Hospi-
te. Una sociedad sin psicocirugía
Las lesiones son producidas tal continúa ofreciendo las
disponible, es declarar intratables
por calentamiento del extremo de cingulotomías porque en su ya lar-
algunos de los pacientes más se-
la punta no aislada del electrodo ga experiencia soporta su relativa
vera y desesperadamente enfer-
entre 80° y 85° por cien segundos seguridad.
mos. Aun hay clínicos de rígida
mediante corriente de radio- Factor crucial en el resultado
conciencia que objetan la psico-
frecuencia. Luego el electrodo es es la cuidadosa evaluación y selec-
cirugía, dejan indefinidamente ca-
retirado. Esto produce lesiones si- ción de los pacientes en esta mo-
sos en sanatorios o en sus propias
métricas bilaterales en la corteza. dalidad del tratamiento cuya
residencias en completa incapaci- mejoría clínica se hace presente
dad y sufrimiento. Para estos Evaluación
aproximadamente 2 meses después
casos, seleccionándolos, la tracto- Los autores informan que las de la cingulotomía, según los au-
tomía subcaudal puede proporcio- evaluaciones neuropsicológicas tores de este trabajo.
nar recuperación, o al menos de los pacientes sometidos a
considerable mejoría en 50 a 60% cingulotomía en el Massachusetts En Estocolmo, Radiocirugía en
de ellos, afirman los autores. General Hospital no registraron Psicocirugía
La moderna imagenología es evidencias de déficits neuroló- Se presentó este trabajo titula-
imprescindible. gicos como intelectuales, de per- do "Radiobiología de la Radio-
sonalidad o de comportamiento cirugía", elaborado por los
Conclusión Departamentos de Neurocirugía,
después de la cirugía. La mayor
El resultado es en la mayoría parte de los cambios han sido en Neurorradiología y Psiquiatría de
de los casos de mejoría progresi- el sentido de normalización de la Estocolmo, publicado en 1995 por
va lenta, en un período de 3 a 6 personalidad. la Revista Norteamericana
meses, algunas veces con recaídas Los autores insisten en que a Neurosurgery, Vol. 36, No. 2.
transi torias. pesar de la ausencia de efectos Trata de la introducción de la
En los desórdenes bipolares o adversos, la cingulotomía no debe nueva radiocirugía o bisturí
maníaco-depresivos puede tomar tomarse a la ligera y debe ser con- Gamma en las intervenciones so-
hasta 2 años, que requieren reha- siderada como un tratamiento de bre el cerebro para tratamiento de
bilitación gradual. último recurso. los síndromes de ansiedad refrac-

Revista Medicina· No. 45· 1997 11


Camacho: Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia

taria a la terapéutica convencional. en el cerebro por estereotaxia im- El punto blanco escogido para
Tiene doble importancia esta infor- prescindible. el tratamiento fue el brazo ante-
mación porque, por una parte, ilus- La información sobre el efec- rior de la cápsula interna
tra sobre las lesiones estructurales to de la radiación sobre el cere- bilateralmente, delineado con re-
que produce la proclamada inocua bro humano ha sido escasa, sonancia magnética nuclear
radiocirugía y al mismo tiempo in- particularmente en lo que se re- estereotáxica.
forma que esta técnica inicialmen- fiere a las dosis únicas y altas de Técnica
te ideada para el tratamiento de la radiación a pequeños objetivos Consiste en efectuar la
enfermedad de Parkinson, las mal- encefálicos como sería en este capsulotomía por medio de
formaciones vasculares del cerebro caso. Sin embargo, con la moder- irradiación con Cobalto radio-
y el dolor intratable del cáncer se na imagenología, ahora es posi- activa surtido por una unidad
ha comenzado a aplicar en ble obtener "in vivo" verificación Gamma Knife que dispone de un
psicocirugía, dando así realidad a de las lesiones radioquirúrgicas y isocentro y un colimador de 8 mm.
otra utopía. estudiar el curso de su desarro- con una dosis máxima de 160 Gy.
El GAMMA KNIFE es el nom- llo, lo cual ha de permitir entre- y un volumen blando dentro de un
bre hoy en día con que se designa ver los mecanismos biológicos nivel del 50% de la isodosis.
la técnica inventada en 1986 por los involucrados en los efectos tera-
Resultados
autores suecos LARS LEKSELL péuticos de la radiación cerebral
El efecto observado sobre los
del Instituto Karolinska de local a altas dosis. También per-
Estocolmo y BORGE LARSON de síntomas psiquiátricos fue de me-
mite investigar las dosis óptimas
joría clínica, con desaparición de los
la Universidad de UPPSALA, con- y por añadidura los efectos adver-
síntomas en 4 casos; 3 obtuvieron
sistente en irradiaciones de Cobal- sos de la radiocirugía, como lo
mejoría parcial y necesitaron trata-
to 60 para extirpación no invasiva anoto a continuación.
miento psiquiátrico adicional con
de predeterminada patología cere- A pesar de los recientes pro-
éxito y en los 4 restantes el resulta-
bral sin abrir el cráneo. Su gran gresos de los tratamientos
do fue insatisfactorio.
exactitud está garantizada gracias neuropsiquiátricos convencionales
El control estructural por me-
a los 201 rayos procedentes de las no invasivos para los síndromes
dio de resonancia sobre las zonas
fuentes de Cobalto radioactiva dis- ansiosos, algunos pacientes perma-
irradiadas mostró necrosis desde
puestas en forma hemisférica alre- necen extremadamente afectados,
los 3 meses a partir del tratamien-
dedor de la cabeza del paciente, refractarios a tales procedimientos
to. La máxima reacción fue obser-
contenidas dentro de un casco pro- terapéuticos. Ahora bien, las res- vada al año. Tal reacción regresó
tector y colimados hacia un punto puestas favorables a la psico- y se mostró estable a los 3 años de
denominado ISOCENTRO. Teóri- cirugía, en la modalidad de control subsiguiente.
camente esta irradiación no debe capsulotomía por bisturí Gamma, Esta interesante investigación
producir alteración de los tejidos es lo que aquí estamos informan- fue anunciada y comentada favo-
cerebrales adyacentes al blanco- do a saber: rablemente por el Department of
objetivo por eliminar. 11 pacientes fueron tratados en Neurosurgery Karolinska Institute
El pequeño tamaño del área el Hospital Karolinska de de Estocolmo y Brown University
cerebral que se le irradia al pacien- Estocolmo y debidamente contro- School of Medicina de Providence,
te, se circunscribe por medio de lados por psiquiatras expertos. Rhode Island, en un artículo pu-
colimadores extrasensibles que dan Estos pacientes, 7 masculinos blicado en 1994, por American
"precisión milimétrica ". En cada y 4 femeninos, con edad prome- Psychiatry Press.
caso, el correcto acople del equi- dio de 41 años, 5 de ellos con diag- Allí declararon que "hay razo-
po permite que el haz de radiación nóstico positivo de depresión nes de orden ético, clínico y cientí-
siempre llegue al ISOCENTRO obsesivo-compulsiva y 6 con gran- fico Para emprender investigaciones
del aparato que debe coincidir des síndromes de ansiedad gene- en psicocirugía ".
exactamente con el blanco- ralizada y fobias, suministraron su Actualmente otro estudio sui
objetivo previamente seleccionado consentimiento informado. generis se adelanta entre colabora-

12 Revista Medicina • No. 45 • 1997


Camacho: Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia

dores del Hospital Karolinska y de en este esfuerzo que ha de benefi- tribución, más que por sus brillan-
la Universidad de Harvard para ciar, no solamente la salud de los tes aportes a la arteriografía y a la
controlar datos neuropsiquiátricos, pacientes, sino la misma Medici- ventriculografía cerebrales, le fue
neurorradiológicos y nepropsicoló- na Nacional, con el deseo de que otorgado a su lusitano autor el Pre-
gicos que permitan a los investiga- encuentren la respuesta esperada mio Nobel de Fisiología y Medici-
dores un méjor entendimiento de y muy merecida. na de 1949.
cuáles regiones son afectadas entre En cuanto a la iniciativa sueca El primer hecho muy merito-
los pacientes que mejoran y los que de aplicar esta técnica para trata- rio es que la idea de realizar las
no mejoran y qué diferencias se miento de algunas alteraciones psí- primeras leucotomías o lobotomías
encuentran. quicas, no se presentó en el prefrontales en Colombia yen His-
Radiocirugía en Colombia Simposio ponencia alguna, lo que panoamérica surgiera apenas 5
El Centro de Ciencias permite concluir que tal iniciativa años después de lanzada la comu-
Neurológicas de la Fundación enfatizada en mi trabajo, aún no nicación inicial y en medio de las
Santa Fe de Bogotá, en trascen- se ha divulgado ampliamente. Pro- dificultades acarreadas por la Ha.
dente Simposio al cual concurrió pongo que sea tenida en cuenta en Guerra Mundial, desatada 3 años
Camacho religiosamente los días nuestro medio la Radiocirugía en antes. En la introducción y primer
23 y 24 de agosto de los corrien- Psicocirugía. capítulo de su trabajo el Dr.
tes, se fundó con extraordinario Camacho nos narra cómo, después
Palabras pronunciadas por el
éxito el Servicio de Radiocirugía de leer el libro "Psychosurgery" de
Dr. Efraim Otero Ruiz, Presi-
Funcional Estereotáctica en la Freeman y Watts en 1941, surgió
dente de la Sociedad
variedad de X Kniffe, modalidad en su ánimo el deseo de conectar-
Colombiana de Historia de la
ésta en que la radiación es realiza- se con dichos autores y preparar-
Medicina en la Recepción
da no por Cobalto como en el se para realizar dicha cirugía. Para
como Miembro de Número del
Gamma Kniffe, sino por una fuen- ello viaja a los Estados Unidos en
Académico Honorario Dr.
te de Rayos X provista de acelera- el verano de 1941 y pasa algún
Mario Ca macho Pinto
dor lineal (Linac) acoplada a un tiempo en Johns Hopkins alIado
sofisticado equipo de estereotaxia Bogotá, noviembre 21 de 1996 del eminente neurocirujano Walter
localizadora, y a un computador Señoras, señores: Dandy; luego en Washington co-
programable para tal fin. Constituye motivo de especial noce personalmente a Freeman y
Una lujosa nómina de Especia- complacencia para la Sociedad a Watts y asiste a varias de sus in-
listas nacionales y de Conferencis- Colombiana de Historia de la Me- tervenciones. A su regreso, a par-
tas extranjeros especialmente dicina al celebrar esta solemne se- tir de 1942, se vincula como
invitados, integraron este Simposio sión conjunta con la Academia Neurocirujano del Asilo de Locas
de excelencia, organizado con cri- Nacional de Medicina para dar de Bogotá -en esa época bajo la
terio docente pues las inquietudes ingreso, como Miembro de Núme- dirección del eminente psiquiatra
y preguntas de los numerosos asis- ro, al hoy Académico Honorario y posterior Presidente de la Aca-
tentes fueron todas absueltas sin li- Dr. Mario Camacho Pinto, con su demia, Dr. Edmundo Rico-. Allí
mitación de tiempo. trabajo "Reseña Histórica de la con el Dr. Luis Jaime Sánchez, otro
Este servicio es el primero que Psicocirugía en Colombia". Y re- connotado psiquiatra, reúne los
. .
se establece en Colombia y su sulta especialmente pertinente ha- pnmeros casos y su pnmera co-
compleja tecnología quedó en ma- cerlo al cumplirse 60 años justos municación titulada "Lóbulos fron-
nos de un grupo integrado por los de la primera comunicación sobre tales y psicocirugía" aparece en el
idóneos Neurocirujanos, Neurólo- el tema, lanzada por el clínico y Volumen 1 No. 2 de los "Anales
gos, Neurorradiólogos y demás neurofisiólogo portugués Egas Neuropsiquiátricos" de 1942. Pos-
profesionales especializados con Moniz en el Congreso de teriormente vuelve a viajar y en
que cuenta la Fundación, a todos Neurocirugía de Londres de 1936. 1944 lo encontramos como resi-
los cuales presentamos felicitacio- Por las hondas repercusiones que dente de neurocirugía en el servi-
nes augurándoles el mayor éxito en su momento tuvo dicha con- cio del profesor Foster Kennedy

Revista Medicina • No. 45 • 1997 13


Camacho: Reseña Histórica de la Psicocirugia en Colombia

en el Bellevue Hospital de Nueva De ahí en adelante la nos en la personalidad que el pro-


York. La práctica de las lobo- psicocirugía es sometida a tan vio- cedimiento acarreaba y que con
tomías se.extenderá hasta 1950, y lentas críticas que prácticamente frecuencia dejaba a los pacientes
en 1953 publica el análisis de los va decayendo en todo el mundo, más inadaptados para la vida en
53 pacientes intervenidos en esa hablándose de ella ya en los años sociedad que lo que habían estado
década. Ese análisis, junto con el sesentas y setentas como "cosa del antes. Una película ya clásica de
de los demás casos operados en pasado". A ello contribuyeron, a los años 70s, "One fIew over the
Colombia, constituye el tema cen- mi modo de ver, y en eso coincido cuckoo's nest" (título adaptado al
tral del presente trabajo. plenamente con las apreciaciones español como "Atrapados sin sali-
El volumen de 119 páginas, a del autor, primero la imprecisión da") relata de manera dramática
las que se agregan las de los de aquello que se estaba cortan- esas consecuencias, cuando a uno
anexos y la bibliografía, está divi- do, en localizaciones anatómicas de sus personajes se lo obliga prác-
dido en una introducción y nueve frecuentemente ciegas y funcio- ticamente a someterse a una
capítulos, los tres primeros refe- nalmente indefinidas; y segundo, la lobotomía. Esta otra considera-
rentes a los antecedentes de la aparición de los fármacos timo- ción, la de un paciente mentalmen-
psicocirugía en el mundo y en Co- lépticos, principalmente de la te incompetente o incapaz de
lombia, los principios de la mis- c1orpromazina (Largactil), a co- decidir por sí mismo, debido a su
ma y las técnicas comúnmente mienzos de la década del 50, dro- misma enfermedad mental, al que
empleadas, tomados de las remi- gas que para muchos vinieron a se le impone una operación de con-
niscencias personales del autor y realizar lo mismo que Pinel en el secuencias inciertas y a menudo
del trabajo mencionado arriba, siglo XIX cuando "les cortó las desastrosas, que pueden convertir-
publicado en los Anales Neuro- cadenas a los alienados". Respec- lo en una especie de vegetal o de
psiquiátricos de 1942. El capítulo to a la primera apreciación yo re- monstruo, fue lo que llamó desde
IV transcribe y resume gran parte cuerdo cómo en 1958, estando en muy temprano la atención de los
de lo publicado en su trabajo de el Departamento Médico de la eticistas y movió a las campañas
1951 (también aparecido en los Universidad de Columbia, en Nue- que proscribieron la psicocirugía
Anales NctIro-psiquiátricos) en va York, asistí con el desapareci- en muchos países. En Europa sólo
que analizaba los primeros 53 ca- do Académico Juan Antonio se permite hoy día practicarla en
sos operados con la técnica de la Gómez a una reunión en el Insti- Gran Bretaña, Francia y Holanda
lobotqmía prefrontal preconizada tuto Neurológico en que se toca- yeso en condiciones muy estric-
por Freeman y Watts, añadiendo ba el tema de la psicocirugía; uno tas y seleccionadas. Ha sido tan
otros 4 casos que fueron interve- de los neurólogos, para hilaridad hondo el impacto de estos movi-
nidos para tratamiento de dolor de los presentes, dijo que las ope- mientos que aún hoy en Noruega
aparentemente incurable. Al final raciones hasta entonces propues- (según informa el British Medical
añade también los resultados en 31 tas y practicadas equivalían a que, Journal del 21 de septiembre de
pacientes intervenidos por el Dr. cuando se dañaran las comunica- este año) donde dicha cirugía fue
Luis C. Posada en Medellín con la ciones telefónicas del hospital, un proscrita hace bastantes años, el
técnica de Poppen "a cielo abier- operario metiera la mano a ciegas gobierno ha aprobado que se dé
to". En este capítulo se comentan por un agujero -de la planta y con una compensación de 100000 co-
así mismo los resultados obtenidos un alicate fuera cortando cables y ronas (16 mil dólares) por los da-
en los 5-6 años subsiguientes a la conexiones al azar para ver si en ños sufridos, a cada uno de los
Ha. Guerra Mundial, por los diver- esta forma todo volvía a lo normal pacientes lobotomizados en el pa-
sos grupos europeos o norteame- en corto tiempo. sado: de 2.005 operados se calcu-
ricanos, en lo que podría llamarse Pero lo grave no fue el escaso la que sobreviven unos 500.
la "época de oro" de la número de resultados positivos Las consideraciones anotadas
psicocirugía y en que la experien- favorables, entre un 25 y un 35% se hacen en los capítulos V, VI Y
cia alcanzó los varios miles de pa·· de los operados en las mejores VII; al final del V se analiza toda
cien tes en todo el globo. manos, sino los profundos trastor- la experiencia colombiana, al me-

14 Revista Medicina • No. 45 • 1997


Camacho: Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia

nos la publicada, que no excedió táxica en Australia y en el Reino menos tener en constante simbiosis
al centenar de pacientes, incluyen- Unido. Como alternativas en el la emoción y las ideas, simbiosis
do 14 a los que operó el Académi- capítulo IX (titulado "Resur- que necesita ser rota por el filo del
co Alejandro Jiménez Arango para gimiento de la psicocirugía, 1995") leucótomo para devolver al pobre
manejo del dolor intratable. Es se ofrecen 3 tipos de intervencio- ser humano su norma de vida. Es-
probable qu·e otro centenar haya nes tales como la tractotomía tar loco es sentir, vivir y padecer
sido operado sin que se publica- estereotáxica subcaudal -produ- contra las leyes naturales del sen-
ran los resultados. El capítulo VI ciendo la lesión con semillas de timiento, de la vida y de la con-
se titula "Decadencia de la ytrio radioactivo-; la cingulo- ciencia. Es invertir los términos de
psicocirugía convencional" y el tomía, también estereotáxica, con valor y de juicio hacia un sentido
VII, con el título "Experiencias microelectrodo cauterizan te, y la en que, ni el sentimiento, ni la con-
obtenidas" vuelve sobre el análisis radiocirugía, mediante la concen- ciencia, son creadores constantes
de los 53 pacientes operados por tración en sitios específicos de de nuevas formas de vida; es la
el autor con una mortalidad de dosis elevadas de radiación detención, la parálisis del tiempo
apenas 3.5%, resultados califica- ionizante lograda mediante la interior. ..".
dos como "buenos" o curativos en colimación fina de rayos gamma, Y más adelante agrega: "Con-
34% de los casos, y como negati- con el llamado "gamma-knife" o tra esto no puede nada el
vos o "nulos" en otro 34%. Al fi- "bisturí-gamma". La ventaja de los leucótomo. Pretender quitarle la
nal de ese capítulo trae a colación modernos procedimientos es limi- vida·emocional al psicópata o creer
otro trabajo inédito, aunque pre- tar la lesión a un área mínima y por
que se la amputa por la lobotomía
sentado a esta Academia en 1965, tanto evitar que se produzcan dé-
es creer y pretender quitarle al pa-
titulado "Alteraciones psíquicas en ficits intelectuales, de personalidad
ciente sus más hondas y más sin-
neurocirugía" y en que el autor, o de comportamiento notorios. Sin
ceras raíces de readaptación
conjuntamente con los destacados embargo, se siguen considerando
biológica y social. Y no es este el
neurocirujanos José Mora Rubio como procedimientos extremos,
papel del terapeuta. Elleucótomo
y Gerardo Aristizábal, trató de que no deben adoptarse sino
no hace sino orientar nuevas posi-
identificar y clasificar las alteracio- "como último recurso" en
bilidades de conducta, sobre una
nes halladas en un total de 371 psicopatías excepcionalmente se-
nueva orientación de funciones".
pacientes con lesiones expansivas veras e inmanejables.
Yen su trabajo de 1951 cita al sue-
(tumorales) supratentoriales o con El mérito indudable del presen-
hematomas subdurales, en búsque- te trabajo es que nos trae a revivir co Rylander, quien después se con-
da de lo que podría ocurrir antes y una época heroica de la neuro- vertiría en uno de los mayores
después de la cirugía. cirugía que fue buscada y vivida críticos de la psicocirugía, dicien-
El capítulo VIII trata sobre las intensamente por el autor. A pesar do: "La mayor parte de los auto-
nuevas técnicas funcionales este- de la moda en practicarla, que en res están acordes en que los
reotáxicas pero, a pesar de los los años inmediatos de la postgue- fenómenos emocionales son el
avances en la precisión de la loca- rra impusieron Freeman y Watts y principal factor que causa la alte-
lización lesional, el autor debe ad- a la que dio notable impulso la ad- ración de conducta en los pacien-
mitir implícitamente que los judicación del Premio Nobel a su tes operados, pero la opiniones
progresos psicoquirúrgicos son creador e inspirador, Egas Moniz, difieren mucho en cuanto al grado
muy escasos aunque ya las lesio- Camacho Pinto nunca quiso ser de esa alteración. Algunos inves-
nes se limiten a cingulotomías, "un operador más" y desde sus tigadores dicen que los cambios
capsulotomías o talamotomías; primeros escritos vemos cómo se son pequeños. Un psicólogo ame-
prueba de ello es que, de 51 refe- cuestiona sobre la bondad última ricano ha dicho que la personali-
rencia obtenidas a finales de 1995 del procedimiento. Ya en su tra- dad original no se altera mucho;
con el sistema Medlars-Medline, bajo de 1943 lo dice: "No, doctor pero otros -y yo pertenezco a ese
sólo 3 hacían referencia a Freeman: estar loco no es tener grupo- consideramos que los cam-
psicocirugía funcional estereo- loco el lóbulo frontal, ni mucho bios son más bien graves".

Revista Medicina· No. 45· 1997 15


Camacho: Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia

Yo creo que ese cuestio- mente quirúrgico, podrán llevar ciación") o son más bien la resul-
namiento intelectual, unido a los también a conocer las causas y al tante de los cambios bioquímicos y
factores que Camacho analiza en el perfeccionamiento del tratamiento moleculares, brutalmente introdu-
capítulo VI, especialmente al médico o farmacológico de las en- cidos por el trauma quirúrgico en
surgimiento del manejo médico de fermedades psíquicas, tal como tra- zonas finalmente sincronizadas para
las psicosis con la aparición de los ta de entreverse en la actualidad. el trabajo en microcircuitos más fi-
timolépticos, llevaron al abandono Y, por supuesto, queda en el nos que cualquiera de los moder-
de la psicocirugía en nuestro me- trasfondo el aspecto del dilema nos microchips de computadores?
dio ya desde comienzos de los años mente-cuerpo, que por muchos Lástima que nuestros cerebros no
50s. Sin embargo, el autor no cesa años, como nos consta a sus ami- dispusieran de una "caja negra"
de preguntarse si, con los avances gos y lectores, ha preocupado al donde, desde la tumba, se pudiera
progresivos en la localización de las autor, que en uno de sus capítulos determinar, como en los aviones
funciones cerebrales, con estudios cita a Rodolfo Llinás sobre este estrellados, las causas del desastre
dinámico-morfológicos como los tema. Ya desde su creación mu- definitivo.
que brinda la gammagrafía por emi- chos científicos cuestionaron el En todo caso, felicitaciones
sión de positrones y que podrán mismo término "psicocirugía" muy cordiales a nuestro nuevo
brindar también en el futuro la pues éste implicaba, presuntuosa- Miembro de Número. O mejor, fe-
magnetoencefalografía -de nuestro mente, que un bisturí pudiera pe- licitaciones a nuestra Sociedad
compatriota Llinás- o la resonan- netrar y cercenar porciones de la Colombiana de Historia de la
cia magnética de los átomos de fós- mente, de la psiquis o del alma, en Medicina por tener desde hoy en-
foro, ¿no podrá tener un nuevo auge el sentido de los teólogos. tre sus filas a un pensador y un fi-
futuro la cirugía del sistema nervio- Y ese dilema sigue persistien- lósofo que ya, desde hace más de
so en el tratamiento de las psico- do al presente: ¿serán los efectos cincuenta años, ¡intentó disgregar
sis? Claro que esos avances, como observados sobre la psiquis o el con su bisturí los profundos secre-
ha sucedido con ciertos tumores o comportamiento consecuencia del tos del alma humana!
ciertas afecciones agudas infeccio- corte mismo (o de la interrupción
sas, antes de dominio exclusiva- de los llamados "circuitos de aso- Efraim Otero-Ruiz, M.D.

16 Revista Medicina • No. 45 • 1997

También podría gustarte