0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Mos Powerpoint 2019

El examen MO-300 de Microsoft Office Specialist para PowerPoint evalúa la habilidad para crear y gestionar presentaciones, incluyendo la modificación de diapositivas, la inserción de contenido y la aplicación de transiciones y animaciones. Los objetivos abarcan desde la administración de presentaciones hasta la inserción de gráficos y multimedia, así como la colaboración en presentaciones. Este examen es esencial para quienes buscan certificar su competencia en PowerPoint 2019.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Mos Powerpoint 2019

El examen MO-300 de Microsoft Office Specialist para PowerPoint evalúa la habilidad para crear y gestionar presentaciones, incluyendo la modificación de diapositivas, la inserción de contenido y la aplicación de transiciones y animaciones. Los objetivos abarcan desde la administración de presentaciones hasta la inserción de gráficos y multimedia, así como la colaboración en presentaciones. Este examen es esencial para quienes buscan certificar su competencia en PowerPoint 2019.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Microsoft Office Specialist: PowerPoint (PowerPoint y

PowerPoint 2019) – Examen MO-300

Este examen mide la competencia para crear, editar y mejorar presentaciones


y presentaciones de diapositivas, incluida la capacidad de crear y administrar
presentaciones, insertar y formatear formas y diapositivas, crear contenido de
diapositivas, aplicar transiciones y animaciones, y administrar múltiples
presentaciones. Los ejemplos de presentación incluyen presentaciones de
ventas de nivel profesional, capacitación de empleados, materiales de
instrucción y presentaciones de diapositivas en quioscos.

OBJETIVOS:

1. Administrar Presentaciones
Modificar diapositivas, folletos y notas:
 Cambiar el tema principal o el fondo de las diapositivas
 Modificar el contenido principal de la diapositiva
 Crear un diseño de diapositiva
 Modificar un diseño de diapositiva
 Modificar al patrón de folletos
 Modificar el patrón de notas
Cambiar opciones de presentación y vistas:
 Cambiar el tamaño de la diapositiva
 Cambiar las vistas de una presentación
 Establecer propiedades básicas del archivo
Configurar una presentación para imprimir:
 Imprimir toda o una parte de la presentación
 Imprimir página de notas
 Imprimir folletos
 Imprimir en color, escala de grises o en blanco y negro
Configurar y presentar diapositivas:
 Crear presentaciones personalizadas
 Configurar las opciones de diapositivas
 Ensayar intervalos de diapositivas
 Establecer opción de grabación de las diapositivas
 Presentar diapositivas desde la vista del presentador
Preparar presentaciones para colaboración:
 Marcar las presentaciones como la versión final
 Proteger las presentaciones utilizando una contraseña
 Revisar las presentaciones por algún problema
 Ingresar y gestionar comentarios
 Preservar el contenido de la presentación
 Exportar la presentación a otros formatos.

2. Gestionar una presentación


Insertar diapositiva:
 Importar esquemas de docuemnto de Word
 Insertar diapositivas desde otra presentación
 Insertar diapositivas y seleccionar el diseño
 Insertar resumen de diapostivas de Zoom
 Duplicar diapositivas
Modificar diapositivas:
 Ocultar y mostrar diapositivas
 Modificar fondos de diapositivas individual
 Insertar encabezados, pies de página y números de páginas
Ordenar y agrupar diapositivas:
 Crear secciones
 Modificar el orden de las diapositivas
 Renombrar las secciones

3. Insertar y formatear texto, formas e imágenes


Aplicar formato al texto:
 Aplicar formatos y estilos al texto
 Formato de texto en varias columnas
 Crear viñetas y listas enumeradas.
Insertar Hipervínculos:
 Insertar hipervínculos
 Insertar hipervinculos de una sección Zoom y de una diapositiva Zoom.
Insertar y formato de imágenes:
 Redimensionar y recortar imágenes
 Aplicar estilo y efectos
 Insertar capturas y recortes de pantalla
Insertar y formato de elementos gráficos:
 Insertar y cambiar formas
 Dibujar utilizando tinta digital
 Agregar texto y formas a un cuadro de texto
 Recortar y cambiar el tamaño formas y cuadros de textos
 Formato de formas y cuadros de texto
 Aplicar estilos a las formas y cuadros de texto
 Agregar textos alternativos a elementos gráficos para la accesibilidad
Ordenar y agrupar objetos en las diapositivas:
 Ordenar formas, imágenes y cuadros de texto
 Alinear formas, imágenes y cuadros de texto
 Agrupar formas e imágenes
 Mostrar herramientas de alineación

4. Insertar tablas, gráficos, SmartArt, modelos 3D y media


Insertar y formatear tablas:
 Crear e insertar una tabla
 Insertar y eliminar columnas y filas de la tabla
 Aplicar estilos de tabla
Insertar y modificar un gráfico:
 Crear e insertar un gráfico
 Modificar un gráfico
Insertar y modificar un gráfico de SmartArt:
 Insertar gráficos SmartArt
 Convertir listas a gráficos SmartArt
 Añadir y modificar contenido en gráficos de SmartArt
Insertar y modificar modelos 3D:
 Insertar un modelo 3D
 Modificar un modelo 3D
Insertar y gestionar media:
 Insertar clips de audio y video
 Crear e insertar una grabación de pantalla
 Configurar las opciones de reproducción.

5. Aplicar transiciones y animaciones


Aplicar y configurar transiciones entre las diapositivas:
 Aplicar transiciones básicas y en 3D
 Configurar los efectos de las transiciones
Animar el contenido de una diapositiva:
 Animar texto y elementos gráficos
 Animar modelos 3D
 Configurar efectos de animación
 Configurar patrones de animación
 Reordenar animaciones en una diapositiva
Establecer tiempo para las transiciones:
 Establecer duración del efecto de transición
 Configurar inicio de transición y opciones de acabado

También podría gustarte