APUNTES DERECHO PENAL ESPECIAL
REFORMAS ACTO LEGISLATIVO 003 DE 2002 modifico el articulo 52
SEPARACION DE FUNCIONES: FICALIA Y LOS JUECES(CONTROL DE GARANTIAS Y
JUECES DE CONOCIEMIENTO)
JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS tiene como control constitucional a todos
los actos de investigación tanto de fiscalía como defensa.
JfUEZ DE CONOCIMIENTO: conoce todo el proceso: acusación, preparación y
juicio oral.
A. PRINCPIO DE OPORTUNIDAD: ART.321 y ss c.p.penal facultada constitucional
que tiene la fiscalía general de la nación, no obstante contar con elementos
materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida, para
radicar una acusación:
1. suspender(suspensión del procedimiento a prueba art. 325)
2. interrumpir (detener) ley 1820 de 2016 desmovilizados de la guerrilla,
paramilitares(JEP)
3. renunciar a la persecución penal dentro del marco de la política criminal del
estado. Aplica para todos los delitos a excepción de los establecidos en el articulo
324 c.p.p. JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS ART. 327
Sentencia C209
Sentencia C517
B. PREAUCERDOS Y NEGOCIACIONES ART. 348 CPP JUEZ DE CONOCIMIENTO
C. PRECLUSION DE LA INVESTIGACIÓN ART. 332 CPP
D. INCIDENTE DE REPACION INTEGRAL DE PERJUICIOS A LAS VICTIMAS-ART.
102 Y SS CPP 30 DIAS PARA EL ICNIDENTE- CADUCIDAD ART. 106 CPP
Resolución 4155 del 2016
Ley 600 de 2000
ESCUELAS
CLASICA- ESCUELA FINALISMO: HANS WELZELL: art.9
el delito es NEOCLASICA: esto no es delito esto es “conducta FUNCIONALISMO: la fun
adecuado a EMAMNUEL humana punible” pena a de cumplir.
conducta KANT-
punible. elementos la tipicidad (art. 10) será objetiva y
objetivos y subjetiva. Eugenio Raúl Safaro
subjetivos la antijuricidad(art. 11 código PENAL: se compone
penal) formal(contravenir la elementos
norma penal) y material (lesionar Reproche penal
eficazmente el bien jurídico Injusta penal:
tutelado). 1. acción+tipicidad+a
la culpabilidad objetiva 2. acción(omisión)+
(imputabilidad, conciencia de la antijuricidad+ culp
antijuridicidad- estoy consciente
que estoy lesionando el bien
jurídico, deber obrar o
abstenerme)
-La culpabilidad en su modalidad de
tipicidad subjetiva será dolosa, culposa y
la preterintencional (son solo punible
cuando están expresas por la ley) las
demás son dolosas.
- Cuando hay ausencia de dolo deja de
ser típico. Atipicidad del hecho
investigado. Causal 4
-Inimputables: inmadurez psíquica,
trastorno mental, diversidad sociocultural o
estados similares.
DELITO: ROXIN- MODERNO
conducta RADICAL- GUNTER J
típica, DERECHO PENAL D
antijuridica
y culpable
La tipicidad
era objetiva
art. 12
código
penal
“TODAS LA CONDUCTAS PREVISTA EN EL CODIGO PENAL COLOMBIANO SON DOLOSAS A MENOS
QUE EL LEGISLADOR LAS CONTEMPLE COMO CULPOSA O PRETERITENCIONAL “
Ej: art. 103 homicidio el que matare a otro recurrirá a prisión es doloso
Art. 105 homicidio preterintencional y parto o aborto preterintencional
Ejercicio: art. 397 peculado por apropiación- servidor público aplica solamente.
CLASE 09 DE febrero de 2024
TIPO PENAL: descripción abstracta (des los articulo) que hace el legislador a un
comportamiento humano reprochable desde el punto punitivo.
Ejemplo articulo 3 código penal: homicidio” el que matare a otro incurrirá en prisión”
TIPICIDAD: proceso de adecuación de ese comportamiento en el tipo penal.
No solo basta con ser objetiva sino que debe tener carácter subjetivo: dolo, culpa y
preterintencionalidad, es decir que no actúe bajo ningún causal de ausencia de
responsabilidad penal
DELITO: conducta punible típica, antijurídica y culposa
Legitia defensa: art. 32 codigo penal#6 SON EN TEMAS DE HOMICIDIOS.
Articulo 57 codigo penal ira
Necesidad de defender un derecho propio o ajeno
Defender de una injusta agresión
Debe ser actual o inminente
Proporcionalidad entre la defensa y la agresión
CLASIFICACIÓN:
PLENA
PUTATIVA
PRIVILEGIADA
EL CESO DE LA LEGITIMA DEFENSA
Causales de preclusión:art. 332 c.p. penal: ante el juez de conocimiento y lo legaliza el
juez de garantías
ARTÍCULO 381. Conocimiento para condenar. Para condenar se requiere el
conocimiento más allá de toda duda, acerca del delito y de la responsabilidad penal del
acusado, fundado en las pruebas debatidas en el juicio.
DERECHO PENAL ESPCIAL
ESTRUCTURA DEL TIPO PENAL
Se compone de un supuesto de hecho+ consecuencia jurídica
Precepto – sanción: art. 103 Código penal: homicidio simple: “el que matare a otro
incurrirá en prisión de 208 a 450 meses”
ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO
1. Acción
2. Sujetos
3. Nexo causalidad
4. Bien jurídico
5. Resultado
Elementos según Doctor Manuel
1. Sujeto activo
-Indeterminado: “el que” es decir cualquier persona
-Calificado: servidor público, cualquier particular no puede precluir tiene que tener ciertas
características.
2. Sujeto pasivo: cualquier persona
-Indeterminado: “otro”
-Determinado: ej: acceso carnal a menor- art. 208/ Feminicidio: art. 104 “el que matare a
MUJER”.
3. Conducta o verbo rector: todos los que los que terminar en infinitivo ar, er. Art. 239
“el que se apodere
4. objeto:
Personal: suplantando a una persona/art. 296
Material: ejemplo cosa
Jurídico: art. 296 falsedad personal.
5. Bien jurídico: delitos vs vida y la integridad personal
6. ingredientes:
Normativos: 131 “el que omitiere sin justa causa”/233 inasistencia alimentaria
descriptivos del tipo: el que mate a una mujer por simplemente ser
mujer(genocidio)
7.dispositivos amplificadores de tipo
a. Tentativa: delito imperfecto, lo que quería hacer peor no se consumo
b. Participación:
b.1 Autores: quienes tienen el dominio del hecho arti.29
-Material: EL QUE EJECEUTA UNA ACCION POR UN TERCERO VA LIGADO AL
MEDIATO quien realiza por si mismo, actúa con ausencia de dolo
-Autoría mediata: es aquel que utiliza a otro como instrumento, actúa con dolo.
-Coautoría impropia: acuerdo común, división del trabajo o tareas, aporte esencial.
art. 62 Código penal. Ruptura del plan. Cuando se hace algo adicional fuera del plan
responde cada uno dependiendo de lo que haga.
-Coautoría propia: acuerdo común no hay división de tareas, todos comenten el
delito: ej: todos disparan, todos atracan.
Autor de peculado por apropoacion: art. 397 codigo penal frente a los servidores
b.2 Participes art.30 : contribuyen en la realización de la conducta punible pero
no tienen dominio del hecho
-determinador: quien determine a otro a la comisión de la conducta punible, PERO,
cuando el autor material actua al igual con DOLO
-Cómplice: preste ayuda a la realización de la conducta punible , en esta no es coautor
imporpias porque no tenía acuerdo común, no tenía división de tareas. No hay dominio del
hecho
INTERVINIENTE: art. 30 inciso 4 esta figura, solo se aplica cuando la conducta tenga un
sujeto activo determinado, cualificado o calificado.
c. TENTATIVA
Se impone una pena atenuaba, está presente cuando, con el objetivo de cometer un
delito, ha comenzado alguien su ejecución por medios apropiados pero no se consuma
por causas ajenas a su voluntad.
ETAPAS DEL ITER CRIMINIS (CAMINO DEL DELITO)
FASE INTERNA: LA IDEA CRIMINAL
No es punible, no es conducta.
FASE EXTERNA: TIENE TRES MOMENTOS
ACTOS PREPARATORIOS: Son punible siempre y cuando constituya otro delito.
ACTOS EJECUTIVOS: comienza a materializar el delito pero aun no se consume.
La conducta se consuma cuando el bien, objeto sale de la esfera del dominio del
titular.
ACTOS CONSUMATORIOS.
8. Concursos
Concursos de conducta punibles: 2 clases
a. Homogéneos: Este se da cuando, se cometen dos o más veces la misma
conducta
Sucesivo: 1 después del otro
Simultaneo: las dos o más conductas al mismo tiempo
b. Heterogéneos: Se comenten dos o más conductas diferentes
Sucesivo: ej: lo hurto y después lo mato
Simultaneo: art. 103 y 365 codigo penal
Delito masa: pluralidad de victimas: ejemplo estafa bajo la modalidad de delito masa
Delitos continuado : pluralidad de actos
Ley 599-2000 modificada ley 2098 de 2021 modificada por ley 2197 de 2022
modificado por decreto 209 de 2022.
OJO MIRAR SIEMPRE LA FECHA DE LOS HECHOS
DOLOART. 22 :
DIRECTO: cognitivo o conocmiento y voluntad/ volitivo
INDIERECTO: no lo desea causar el daño pero lo conoce y acepto el resultado
EVENUTUAL : previsible el resultado pero lo dejo al azar y acepto las consecuencia
CULPA ART. 23: no admite tentativa
CON REPRESENTACIÓN: previsible/confio con poder evitarlo
SIN REPRESENTACION: Acción u omisión, negligente o imprudente, que el agente
realiza, sin haber previsto del resultado dañoso y sin haberlo deseado.
Preterintención art. 24 Código penal: reproche del estado, la acción (desvalor de
esta acción). Comienza con una acción dolosa y termina con una imprudente o
culposa. Admite la inicial dolo, tentativa porque es dolosa.
Ar. 301: #1 La flagrancia estrictica
#2 - cuasi fragancia cuando la persona es sorprendida o
individualizada inmediatamente después
#3,4 y 5 sorprendida con elementos hurtados- flagrancia
inferida
Art. 104 homicidio agravado
La ley 890 de 2004 dijo que el homicidio agravado oscila una
pena de 400 a 600 meses de prisión. Después la ley 2098 del año
2021 dijo que la pena era de 480 a 600 meses. Y posteriormente
la ley 2197 del 2022 inciso 1° pena de 480 a 600 meses de
prisión e inciso 2° de 500 a 700 meses. Radica el decreto 209/22
ratifica esas fechas
Art. 104 código penal se le aplica la ley 2197/22 inciso 1 480-
600meses de prision
Homicidio agravado cáusales
Núcleo familiar
cónyuge
empleada doméstica por soberbia
art. 446 código penal tener en cuenta las causales porque
en casos aquellas personas que parecen ser partícipes o
cómplices pueden ser autores según el código
Ej: un soldado borracho y su hermano se suben y conducen un
taxi y llegando a su destino pasa lo siguiente:
El hermano No borracho lo paran dos policías de tránsito y le
piden papeles y el el soldado borracho se baja del asiento del
copiloto se va a la parte de atrás saca una pistola y por las
espaldas mata a los policías
Huyen y se esconden luego son capturados en la pura tarde.
En este caso el soldado es autor y el taxista hermano es autor
pero con base a la causa del artículo 446 código penal
aludiéndonos a las causales ya que no tiene nada que ver con el
asesinato pero si en ciertos aspectos
Para preparar, facilitar o consumar otra conducta punible o para
asegurar su producto o la impunidad
Art 104 inciso primero número 3
Inciso 5 imputable art. 33 codigo penal
Inciso 6 con sevicia pluralidad de heridas.
Inciso 7 condiciones de indefensión o inferioridad.
Art. 350-367 cp y art 368-374 también son homicidios
agravados
Art.31
CLASIFICACION DE LAS PENAS
PENAS PENAS PENAS
PRINCIPALES ACCESORIAS SUSTITUTIVAS
Limitan otros
derechos
PRISIÓN Art. 43 codigo PRISION
art. 103 codigo penal DOMICILIARIA como
penal Toda pena principal sustitutiva de la
de prisión conlleva prisión intramural art.
a la accesoria de 38b y g del código
inhabilitación para penal.
el ejercicio de
derechos y
funciones públicas
por el mismo
termino de la pena
principal
MULTA Mixto(prisión, multa Art. 314
art. 296, 242 y acessoria) art. Art. 40 conversion de
codigo penal 109 homicidio la multa en arrestos
culposo progresivos- los
arrestos operan
cuando tenia una
pena principal de
multa y no se cumple
MIXTO
No se pueden
disminuir y van a
la jurisdicción
coactiva
Art. 246, 220, 101
codigo penal
A los imputables se les impone pena- juez de ejecución de
penas
A los inimputables se les impone el juez de seguramiento
Detención domiciliaria es una medida de aseguramiento
Medidas de aseguramiento privativa y no privativa de la
libertad art. 307 a numeral 2 cpp
UNIDAD PUNITIVA ART. 117 CODIGO PENAL: TODAS LAS
NORMAS DE CODIGO PENAL
A la pena mayor le resto la menor
El resultado lo dividimos en 4 y se llama ámbito de movilidad
Conformamos 4/4 cuarto mínimo(deltios atenuantes, no
agravantes y no atenuantes), segundo cuarto, tercer cuarto
(2 medios cuartos solo para delitos art. 55 y 58) y cuarto
máximo(art. 58<
El sistema de cuartos no se aplica en los casos de los
preacuerdos
MODALIDADES DE LOS PRECUERDOS acto bilateral celebrado
entre la fiscalía y el imputado o acusado a través del cual este
último dimite controvertir la acusación a cambio que el estado en
cabeza de la fiscalía general haga: los preacuerdos se pueden
presentar en cualquier etapa del proceso hasta antes del juicio
oral.
Resolución interna 4155/16 para la fiscalía
1. Eliminar agravantes ejm de homicidio agravado si me acepta
cargos lo bajamos a simple.
2. Se pueden eliminar alguna conducta punible pero se deja la
mas gravosa
3. Tipificar la conducta punible de una forma mas favorable
desde el punto de vista punitivo ej: degradarlo de autor a
cómplice mas no que se convierta en cómplice es decir se le
otorga la pena en calidad de cómplice
4. Otorga una rebaja especifica de pena
UNIDADES DE MULTA
A. UNIDAD DE MULTA DE PRIEMER GRADO= 1 SMMLV
EJEMPLO 2 UNIDADES DE MULTA DE PRIMER GRADO=
2 SMMLV
B. UNIDAD DE MULTA DE SEGUNDO GRADO= 10 SMMLV
C. UNIDAD DE MULTA EN TERCER GRADO= 100 SMMLV
Clase 23 de feb. de 24
FEMINICIDIO 104 CP LEY 1761 DE 2015 adicion 104ª no toda
muerte de mujer es feminicidio.
- Condición de ser mujer
- Por violencia de genero o donde haya conucrrido lo
siguiente:
a. Tener o haber tenido una relación familiar, íntima o, de
convivencia con la víctima, de amistad, de compañerismo o
de trabajo y ser perpetrador de un ciclo de violencia física,
sexual, psicológica o patrimonial que antecedió el crimen
contra ella.
b. Ejercer sobre el cuerpo y la vida de la mujer actos de
instrumentalización de género o sexual o acciones de
opresión y dominio sobre sus decisiones vitales y su
sexualidad.
c. Cometer el delito en aprovechamiento de las relaciones de
poder ejercidas sobre la mujer, expresado en la
jerarquización personal, económica, sexual, militar, política o
sociocultural.
d. Cometer el delito para generar terror o humillación a quien
se considere enemigo.
e. <Literal CONDICIONALMENTE exequible> Que existan
antecedentes o indicios de cualquier tipo de violencia o
amenaza en el ámbito doméstico, familiar, laboral o escolar
por parte del sujeto activo en contra de la víctima o de
violencia de género cometida por el autor contra la víctima,
independientemente de que el hecho haya sido denunciado
o no.
f. Que la víctima haya sido incomunicada o privada de su
libertad de locomoción, cualquiera que sea el tiempo previo
a la muerte de aquella.
¿Cuándo el feminicidio es agravado?
- cuando el autor sea servidor publico y aproveche esa
calidad.
- Cuando la mujer sea mayor de 18 años y menor de 60
años o embarazada.
- Cuando la conducta sea concurso de personas
- Cuando la mujer se encuentre en condiciones de
discapacidad o debilidad )
- Presencia de personas(unidad domestica) es decir que
observe
- Posterior agresión sexual y después la mata
- Nos remite a la circunstancias de agravación previstas
en el art. 104 n° 1,3,5,6,7,8(el 8 esta hoy día en el
inciso 2 #1 art. 104 Con fines terroristas o en desarrollo
de actividades terroristas.)
ART. 105HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. El que
preterintencionalmente matare a otro, incurrirá en la pena
imponible de acuerdo con los dos artículos anteriores disminuida
de una tercera parte a la mitad.
Este depende si es:
SIMPLE: Cuando no concurre
AGRAVADO:
ART. 106 HOMICIDIO POR PIEDAD: El que matare a otro por
piedad, para poner fin a intensos sufrimientos provenientes de
lesión corporal o enfermedad grave e incurable, incurrirá en
prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses.
ART. 107 INDUCION O AYUDA AL SUICIDIO: La ayuda debe ser
eficaz. OJO: Art. 332 cpp atipicidad objetiva cuando no se
satisface la conducta del tipo.
ES SUBJETIVA : cuando requiere una modalidad especial dolo,
culpa y preterintencionalidad.
ART.108 MUERTE DE HIJO FRUTO DE ACCESO CARNAL
VIOLENTO, ABUSIVO, O DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL O
TRANSFERENCIA DE OVULO FECUNDADO NO
CONSENTIDAS. La madre que durante el nacimiento o dentro de
los ocho (8) días siguientes matare a su hijo, fruto de acceso
carnal o acto sexual sin consentimiento, o abusivo, o de
inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no
consentidas, incurrirá en prisión de sesenta y cuatro (64) a ciento
ocho (108) meses.
SENTENCIA C 355 DE 2006 AQUÍ LA CONDUCTA ES ATIPICA
SENTENCIA C055 (21) de febrero de dos mil veintidós (2022)
HASTA LA SEMANA 24 DE GESTACION LA CONDUCTA ES
ATIPICA
De la 24 – 36 hay aborto art.122 de 16 a 54 meses
SI ES PORDUCTO DE VIOLACION, ACESSO CARNAL
VIOLENTO: el legislador dice que puede abortar hasta los 8 dias
siguientes, pero que si lo mata durante el nacimiento u 8 dias
siguientes incurre en pena de 64 a 108 meses art.108.
Si lo mata en el día 9 en adelante incurre en homicidio agravado
art. 103, 104 inciso 1 numerales 1,7 e inciso 2 numeral 3 del
código penal de 500-700 meses de prisión
No hay rebaja de pena pero si se admite preacuerdos en el
art. 199 de la ley 1098 de 2006 en los casos de homicidio,
libertad, integridad sexual, lesiones personales o secuestros
producidos a los niños
El numeral 7 del art. 199 No procederán las rebajas de pena con
base en los “preacuerdos y negociaciones entre la fiscalía y el
imputado o acusado”, previstos en los artículos 348 a 351 de la
Ley 906 de 2004.
ART. 109 HOMICIDIO CULPOSO CLASIFICIACION DE LOS
TIPOS PENALES
Tipo penal en blanco su descripción típica no es suficiente para
comprender su contenido y debo acudir a otra normal, ejemplo :
debo ir al art. 23 del código penal “culpa” infracción al deber
objetivo de cuidado: imprudencia, impericia, negligencia e
inobservancia o violación de reglamentos
Se derian don conceptos, culpa consciente o representación y la
culpa sin representación
CLASE 27 de feb. de 24
FRANCION DIAS MESES AÑOS
1/3: 0.33 8 HORAS 10 DIAS 4 MESES
½ : 0.5 12 HORAS 15 DIAS 6 MESES
2/3 : 0.66 16 HORAS 20 DIAS 8 MESES
1/5: 0.2 4 HORAS 6 DIAS 2 MESES
48 12 DIAS
MINUTOS
GRADOS DE ALCOHOLEMIA
Grado 0 Entre 20 y 39 mg de etanol/100
de ml de sangre total.
embriagu
ez:
Primer Entre 40 y 99 mg de etanol/100
grado de ml de sangre total.
embriagu
ez:
Segundo Entre 100 y 149 mg de
grado de etanol/100 ml de sangre total.
embriagu
ez:
Tercer Desde 150 mg de etanol/100 ml
grado de de sangre total en adelante.
embriagu
ez:
Art. 109 y 110 HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO:
1. bajo sustancias embriagantes o drogas grado 0 -
determinantes- sanción de la pena de ½ (32 meses a 108
meses) al doble: 48 a 216 meses.
2. abandono sin justa causa- pena de ½ (32 meses a 108
meses) al doble: 48 a 216 meses.
3. Sin licencia o suspendida del vehículo- la pena aumenta 1/6
a la ½: 5 meses 10 días. INCURREN EN CONCURSO
HETEROGENO SIMULTANEO DE CONDUCTAS
PUNIBLES. Mediante Resolución judicial art. 153 de ley
769/2002.
Concurso: “homicidio culposo agravado en concurso heterogéneo
simultaneo con fraude a resolución judicial o administrativa de
policía conductas previstas en los artículos art. 109, 110 numeral
3, art. 454 y 31 del código penal”.
4. Pasajeros o carga pesada sin el lleno de requisitos legales
de pena de ¼ - ¾ : 40 a 189 mes
¿COMO HAGO PARA SACAR EL RESULTADO?
EJEMPLO DEL ANTERIOR ¼ = 0.25 X 32 MESES QUE DICE
LA NORMA= TOTAL 8, ESTE RESULTADO SE LO SUMO
NORMAL A LA QUE DICE LA NORMA : 8+32(norma)= 40
meses.
5. Niños o ancianos sin requisitos pena de ¼ a ¾
6. Embriaguez o alucinógeno grado 1 de agudez pena de 2/3 a
doble = 53 meses 10 días a 216 meses.
LA MUERTE O CAUSA DE MUERTE ES POR UN DICTAMEN
PERICIAL DE NECROPSIA O INFORME PERICIAL DE
NECROPSIA
ART. 111 LESIONES PERSONALES- INFROME MEDICO LEGAL
DE LESIONES PERSONALES
1. EDAD
2. ELEMENTO CUASAL
2.1 CONTUNDENTE
2.2 CORTO-CONTUNDENTE
2.3 PUNZANTE
2.4 CORTO-PUNZANTE
2.5 CORTANTE
2.6 P.A.F
2.7 ABRASIVAS
3. INCAPACIDAD MEDICO LEGAL : PROVISIONAL O
DEFINITIVO
4. SECUELAS: TRANSITORIAS O DEFINITO
ART.112 INCAPACIDAD PARA TRABAJAR (no es laboral)
PRIMER INCISO: incapacidad inferior 30 dias – pena de 16 a 36
meses)
SEGUNDO INCISO Si va de 30 -90 dias la pena es de 16 a 54
mese s multa de 6.66 a 15 smlmv
TERCER INCISO si supera 90 dias la pena es de 32 a 90 meses
con multa 13.3 a 30 smlmv
CLASE 05 marzo de 2024 DESARROLLO DEL TALLER
LESIONES PERSONALES 111 CP-daño, lesión a cualquier parte
del sujeto.
AFECTACION: cuerpo(cabeza, tronco, extremidades) y salud(órgano)
INCAPACIDAD NO ES EN EL AMBITO LABORAL SI EN LO QUE TARDA EN
RECUPERACION DEL TEJIDO.
AFECTACIONES: edema, hematomas, eritema, equimosis, escoriación y laceraciones
DEFROMIDAD: ART.113
TRANSITORIA 16-108 MESES PRISION CON 20 A 37,5 SALARIOS
PERMANENTE 32-128 MESES DE PRISION CON 34,66 A 54 SALARIOS
COMO FUE AL ROSTRO SE LE ADICIONA 1/3 Y ½
RESULTADO
TRANSITORIA: 21 MESES 10 DIAS A 162 MESES PRISION CON 26,66 A 56,25
SALARIOS
PERMANENTE: 42 MESES 20 DIAS A 192 MESES CON 46,09 A 81 SALARIOS.
PERTURBACION FUNCIONAL: ART. 114 afecta la función
32) a ciento veintiséis (126) meses y multa de veinte (20) a treinta y siete puntos cinco
(37.5) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
ORGANO
MIEMBRO
PERTUBACION FUNCIONAL PERMANENTE INCISO 2°
(48) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses de prisión y multa de treinta y cuatro puntos
sesenta y seis (34.66) a cincuenta y cuatro (54) salarios mínimos legales mensuales
vigentes.
DESIGNIO CRIMINAL: valor de la acción
Artículo 122. Aborto
Doloso
La mujer que causare su aborto después de la semana 24 o
permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión de dieciséis
(16) a cincuenta y cuatro (54) meses.
A la misma sanción estará sujeto quien, con el consentimiento de
la mujer, realice la conducta prevista en el inciso anterior.
Citotec- pastilla intravaginal u oral
Sujeto activo indeterminado (mujer u otro)
Art. 123 aborto sin consentimiento (aquí hay aun dolo por parte de
los que lo inducen a la práctica)
Aborto culposo, imprudente.
Ecografías: ultrasonido e intravaginal: 2d, 3d(lesión al feto
dolosas o culposas) y 4k.
ART. 116 LESIONES CON AGENTES QUIMICOS- CASO
NATALIA PONSE DE LEON
ART. 127 ABANDONO
Cuando se tratare de un bebe como en el ejemplo de
abandono de iun recién naciod en un lote hay tentativa de
homicidio agravado
Niños o ancianos
Ley 1482-2011
Ley 1752-2021
Tentativa: dispositivo amplificativo de tipo ya que modifica el
reproche para atenuarlo
el delito es fuentes de obligaciones porque genera acciones penales,
patrimonial y disciplinaria
diferencia entre acto de discriminación artr. 134ª y hostigamiento art. 134b
DISCRIMINACION: el que impida el desarrollo normal de la persona ya se en
razón de su nacionalidad, raza…..
HOSTIGAMIENTO: El que promueva o instigue actos, conductas o
comportamientos orientados a causarle daño físico o moral a una persona, grupo
de personas, comunidad o pueblo, por razón de su raza, etnia, religión,
nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual o
discapacidad y demás razones de discriminación
TITULO II: DELITOS VS LAS PERSONA Y BIENES
PROTEGIDOS
TITULO III: DELITOS VS LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS
GRANTIAS
ART. 165 DESAPARICION FORZADA: Privación de la libertad, seguida de
su ocultamiento y la negativa a reconocer la privación nunca mas se vuelve a saber de la
persona y se niega.
AGRAVADA: ART.166
ATENUADA ART} 167 INCISO 1” #1
MODALIDADES:
SIMPLE
AGRAVADA
ATENUADA
SIMPLE ATENUADA
AGRAVADA Y ATENUADA
SECUESTRO: privación de la libertad
Modalidades:
Simple
Extorsivo
Simple agravado
Extorsivo agravado
Simple atenuado
Extorsivo atenuado
Simple, agravado atenuado
Extorsivo agravado atenuado
240 HURTO CALIFICADO: CUANDO LA ACCION ES CON VIOLENCIA SOBRE LAS
PERSONAS FISICAS O PSICOLOGICAS
ELEMENTOS PARA DETERMIANR QUE ETASMO ANTE UN SECUESTRO ANTE UN
ATENTANDO AL PATRIMONIO
1. MOVIL: Lo que pretende si es secuestrar o robar designio criminal
2. Afectación : que atentado que bien jurídico se lesiono
3. Tiempo razonable para perfeccionar el delito
Art. 169 C.P SECUESTRO EXTORSIVO(arrebatar, sustraer, retener, ocultar)
1. exige utilidad o Provecho ilícito
2. con fines publicitarios o de carácter político
SECUESTRO AGRAVADO ART.170
¿Qué son las acciones constitucionales?
1. Accion de tutela
2. Accion popular
3. Accion de grupo
4. HABEAS CORPUS ART. 30 Privación ilegal de la libertad y cuando hay
prolongación ilícita de la privación de la libertad- concurre en conductas punibles
art. 174 y 175
Características
Se interpone ante cualquier juez
No requiere derecho de postulación, puede ser interpuesto por cualqATT. 28 uiera
Se interpone en cualquier tiempo mientras la violación exista
No sea suspendida, se puede interponer cualquier día.
Se debe resolver en un termino perentorio de 36 horas
5. Accion de inconstitucionalidad
6. Accion de cumplimiento
7. Accion de perdida de investida
CLASE 15 DE marzo de 2024
PRIVACION ILEGAL: POR MANADATO CONSTITUCIONAL ART. 28
CONSTITUCIONAL ARTICULO 28. Toda persona es libre. Nadie puede ser molestado en
su persona o familia, ni reducido a prisión o arresto, ni detenido, ni su domicilio registrado,
sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad judicial competente, con las
formalidades legales y por motivo previamente definido en la ley.
La persona detenida preventivamente será puesta a disposición del juez competente
dentro de las treinta y seis horas siguientes, para que éste adopte la decisión
correspondiente en el término que establezca la ley.
En ningún caso podrá haber detención, prisión ni arresto por deudas, ni penas y medidas
de seguridad imprescriptibles.
TODOS SOMOS LIBRES, la excepción es su restricción y solo la hace un juez(art.
297 y 298 c.p.p)
Anteriormente la policía podía retener a los sujetos hasta por 24 hrs- captura
administrativa sentencia c 024/94 BATIDAS- hoy en día abolio cietrtas facultades
de la policía con la ley 1801/16
Captura en flagrancia art. 301 cpp
Procedencia de la detención preventiva
Los particulares también podrán capturar a alguien cuando este cometiendo un delito,
al igual que los militares actúan en calidad de particular art. 302
-debera rendir un informe, de lo contrario las capturas serán ilegales.
PROLONGACION ILICTA DE LA PRIVACION DE LA LIBERTAD: la persona se
encuentra legalmente privada de la libertad
Causales de
libertad provisional: se otorga durante el tramite del proceso
Libertad condicional: subrogado penales y son cuando ya existe sentencia
condena ejecutoriada
1. Suspensión de la ejecución de la pena art. 63 c-penal
2. Libertad condicional rt. 64
Las solicitudes de libertad provisional se pueden ante juez control de garantías hasta
antes del anuncio del sentido del fallo. Antes de la ejecutoria conoce el juez de
conocimiento y Cuando ya es condenatorio es competencia del juez de ejecución de
penas y medidas de seguridad denominado subrogado condicional.
Términos 317 cpp parágrafo 1°
Regla general 90 días
Cuando este capturado se reduce a 60 días pero este se duplica causal 4
Cuando no procede la prolongación ilícita de la privación de la libertad Vencimiento de
términos y jueces de primera y segunda instancia no reconoce ese vencimiento
entonces acude al habeas corpus
Liberad x pena cumplida sentenciado cumplió la pena
SITUCIONESDE PROCEDENCIA DE LA ACCION DEL HABEAS CORPUS POR
PROGULGACION ILICITA DE LA PRIVACION DE LA LIBERTAD:
1. Cuando el juez de garantías lo conceda posterior a las 36 horas
2. Cuando el juez de primera y segunda instancia no lo reconoce
3. Cuando ya se ha cumplido la pena
Detención arbitraria especial: art. 176 PARCIAL: cuando el servidor público que sin el
cumplimiento de los requisitos legales reciba a una persona para privarla de la libertad
ESTUDIAR 178: tortura: el que por medio de instrumentos o maniobras infrinjan actos
dolorosos físicos o psíquicos por medio de ella o de un tercero obtenga información o
confesión
Articulo 180: desplazamiento forzado: el que mediante de violencia obre o haga actos
dirigidos a un sector de la población de manera arbitraria ocasione el cambio de lugar
residencia
188D: uso de menores en la comisión de delitos a menor de 18 años (utilice, facilite,
constriña)
192: violación ilícita de comunicaciones
204: irrespeto a cadáveres.
Ley 906
Noticia criminal(indiciado, capturado, aprendido, retenido) -formulación de la
imputación(imputado)-formulación de acusación(acusado)-audiencia de preparación-
juicio oral(condenado)
SEGUNDO CORTE
ACTOS SEXUALES CON MENORES DE 14 AÑOS-
SENTENCIA 44441 DE 22 MARZO DE 2017
CLASE 02 DE abril de 2024
RECORDERISS:
PRECLUSIÓN CAUSALES: OBJETIVOS (NO IMPLICA VALORACION PROBATORIA) Y
SUBJETIVOS 332 CODIGO PROCEDIMIENTO PENAL
1. la imposibilidad de iniciar o continuar con la acción penal- objetiva.
art. 82 cp. causales de extinción de la acción penal:
hace tránsito a cosa juzgada material y formal
el juez que conozca la preclusión queda impedido para conocer el juicio
CARACTERISTICA DE LAS CONDUCTAS QUERELLABLES:
Es desistible
Opera la conciliación art. 522 cpp
Indemnización integral de perjuicios
Caducidad de la querella 6 meses
Amnistía propia
Prescripción de la acción penal mínimo 5 máximo 20
292 de cpp la formulación de la imputación interrumpe la prescripción de la acción
de la acción penal
PACIAL: ¿Qué ES LA OBLACION? Cuando una conducta punible tan solo
tiene la pena principal de multa, paga la primera se extingue
El pago en los casos previsto en la ley: art. 87 CP
Indemnización de los casos previstos en la ley
Retractación de las conductas
2. CAUSALES DE AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD ART. 32 CODIGO PENAL
ESTE ES SUBJETIVO.
3. CAUSALES DE INEXISTENCIA DEL HECHO INVESTIGADO CUANDO LA
CONDUCTA NO MODIFICA EL MUNDO FENOMENOLOGICO- ningún indicio
de la acción penal este es OBJETIVO
4. CAUSAL DE ATIPICIDAD DEL HECHO INVESTIGADO (OBJETIVA COMO
SUBJETIVA)
5. CAUSAL DE AUSENCIA DE INTERVENCION DEL IMPUTADO DEL HECHO
INVESTIGADO (SUBJETIVA)
6. IMPOSIBILIDAD DE DESVIRTUAR LA PRESUNCION DE INOCENCIA (juicio
anticipado) (subjetiva)
7. Vencimiento de términos art.294 cpp (subjetiva) xq el en 331 el fiscal cuando
no existiere merito para acusar
Estas causales son solo para el fiscal pero después del radicado
el escrito de acusación de sobrevenir faculta al fiscal, ministerio
público y defensa solo las causales
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
____________________
DIFERENCIAS ENTRE PRECLUSION Y ARCHIVO DE DILIGENCIAS
PRECLUSIÓN: a cargo del juez de conocimiento- la decisión hace tránsito a cosa juzgada
La preclusión es una institución procesal que permite la terminación del proceso penal sin
el agotamiento de todas las etapas de la procesales.
ARCHIVO DE LAS DILIGENCIAS:
a carago del fiscal por atipicidad objetiva
cuando la denuncia no reviste las características de un delito nada de penal
otra es la conciliación art. 522.
No hace transito a cosa juzgada
Se puede reabrir la investigación
No hay recursos
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
__________
Clase 05 de abril de 2024
Síndrome de acomodación
Síndrome de alineación parental
MODELO PROCESAL En la ley 600/2000
Los medios de pruebas eran a partir de: testimonio, documental, pericial,
inspección judicial e indicios (tarifa legal)
Indicio de oportunidad o huida
MODELO PROCESAL En la ley 904/2004: testimonio, documental, pericial,
inspección judicial. art 381 la tarifa legal es negativa
Prueba debe ser directa del delito y la responsabilidad penal. ¿Qué sucede en los
casos que solo están la victima y el victimario sin ningún testigo que corrobore? No
hay una prueba directa pero hay la posibilidad de prueba indirecta.
CLASES DE PRUEBA:
Directa: del delito y la responsabilidad penal.
Indirecta: los testimonios de los peritos, psicológica o física, inmediatamente que
llegan después de los hechos.
EJEMPLO: en una casa se escuchan gritos de auxilio de una niña y los vecinos oyen,
llaman a la policía. Cuando la policía llega a la casa y derrumba la puerta encuentra a un
hombre arreglándose semidesnudo y una niña semidesnuda asustada, al momento que el
juez pregunte el policía sirve en caso de prueba indirecta porque llego después de los
hechos.
Referencia: no se puede condenar con esta
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
__________
DELITOS CONTRA LA FORMACION, INTEGRACION Y LIBERTAD SEXUAL TITULO 4
ART. 205 SS
ACCESO CARNAL VIOLENTO ART. 205 y 212 y 212ª
exige que haya penetración con el órgano sexual (VIRIL) vía oral, anal o vaginal o/u otra
parte del cuerpo e introducirlo de manera forzosa a la víctima. Informe médico legal
sexológico Ruptura del himen vaginal. 12 A 20 AÑOS DE PRISION
Desgarro reciente 72 horas recientes y desgarro antiguo mayor a las 72 horas. Si el himen
está intacto, pero hay indicios que se intentó de penetración del pene se considera acceso
carnal, con que traspase los labios mayores de la vagina.
TENTATIVA: ART.27 mirar la Dosimetría.
ACTO SEXUAL 206
acciones encaminadas a satisfacer el apetito sexual del sujeto activo, por medio de roces
corporales o el tacto con una persona que no apruebe o permita estas conductas. Por
ejemplo, la utilización de objetos vía oral, anal o vaginal de la víctima delante del sujeto
activo para satisfacer esos deseos lujuriosos. 8 A 12 AÑOS PRISON
Se debe demostrar si se cumplido la satisfacción de la libido del sujeto activo
*ABUSIVO: Cuando recae en menor de 14 años, ya sea acto o acceso carnal.
VERBOS RECTORES DEL ARTICULO 209 DE ACTOS SEXUALES CON MENOR DE
14 AÑOS-ABUSIVO
INDUCIR
REALIZAR
PRACTICAR
ACTOS SEXUALES EN SU PRESENCIA
La violencia desplaza lo abusivo identificar bien eso en la imputación porque si es violento
debe tenerse en cuenta si uso fuerza, amenazad@ y todos los que establece 212ª
Si la victima da su consentimiento solo es abusivo.
ART. 211 CP CIRCUSNTANCIAS DE AGRAVACION
COPARTICIPACION
CONFIANZA
PARENTEZCO
CASO PADRE ACCEDE CARNALMENTE A SU HIJA DE 12 AÑOS
ACESSO CARNAL ABUSIVO MENOR DE 14 AÑOS CON AGRAVANTE DEL
ARTICULO 211 #5 TENER EL CUENTA QUE EL NUMERLA 5 Y 2 SOLO SE
PUEDE IPUTAR EN UNO SOLO
Si se produce embrazo
Si se comete a persona en situación de vulnerabilidad ya sea por su etnia, raza,
edad, discapacidad física o psíquica, ocupación u oficio
Si el hecho se comete con fin de producir temor a la sociedad o control social.
Injurias por vías de hecho art. 226 “TOCAMIENTOS”:
cuando se le toca las partes del cuerpo a otra persona de manera morbosas. Porque hay
acciones deshonrosas.
ART. 207 ACESSO CARNAL O ACTO SEXUAL EN PERSONA INCAPAZ
DE
RESISTIR Y PARA TAMBIEN LOS MENORES DE 14 AÑOS
CONDICIONES DE INDEFENCION- DROGAS Y ALCOHOL BAJO ESTOS
EFECTOS.
TRASNTORNO MENTAL- SINDROMES MENTALES
INCAPAZ DE RESISTIR- BLOQUEO LOS SENTIDOS
ACOSO SEXUAL 210ª intimidación o acoso de naturaleza
sexual o violación, promesas no deseadas o
inapropiadas a cambio de favores sexuales.
Verbos rectores: hostigar, acosar,perseguir física o verbalmente a cambio de
favores sexuales o actos inapropiados en abusando de poder, calidad de
superioridad, edad o sexo.
DCTO LEY 100/80 CORRUPCION DE MENORES - LEY 599/200 ESTA LEY LO
DEROGO
CASO RECTOR DE LLEVAR A LAS ESTUDINATES A INICINUARLAS
SEXUALMEMTE
ACOSO SEXUAL HECHOS REALIZADOS EN EL 2007
EN EL CASO DEL RECTOR COMO LOS HECHOS OCURRIERON EN 2007
ANTES SE LE DECIAN CORRUPCION A MENORES, PERO CON LA NUEVA LEY
CAMBIA:
SE LE APLICA EL ARTICULO 332 NUMERAL CAUSAL 4 Y EL JUEZ PUEDE PLECLUIR
POR ATICPICIDAD OBJETIVA PERO EL FISCAL PUEDE ARCHIVAR POR OBJETIVA O
SUBJETIVA- TOCA IDENTIFICAR LAS FECHAS PARA DETERMINAR.
LA PORNOGRAFIA INFANTIL ARTICULO 218
FOTOGRAFIAR
VENDER
ALMACENAR
PRODUCIR
LEY 679/01 ART 33 SI ES POR MEDIO DE REDES SOCIALES EL INTERCAMBION DE
IMAGNES PORNOGRAFICAS ES ACTO SEXUAL ABUSIVO CONFORME AL ARTICULO
209 DEL CODIGO PENAL
ARTICULOS 205 ACCESO CARNAL VIOLENTO AGARAVADO PORQUE ES CON
VIOLENCIA QUE SE HACE EL ACTO SUBSUME EL 208 PERO SI APLICA EL 211 #4
ARTI. 206
ART. 207
ART.208
ART. 209
ART.210
ART. 211 CISRCUSNTACIAS DE AUMENTO DE LA PENA DESDE 1/3 PARTE A
LA ½
1. CUANDO HAY COPARTICIPACION
2. CONFIANZA
3. ETS
4. MENOR DE 14 AÑOS- LA CAUSAL 4 DEL RTICULO 211 NO SE APLICA PARA
LOS ARTICULOS 208 Y 209
5. PARENTEZCO SE EXCLUYE CON EL NUMERAL 2 ES UNO O EL OTRO
6. EMBARAZO SE PRODUCE COMO RESULTADO DE LA VIOLACION
7. VULNERABILIDAD
8. CONTROL POR PARAMILITARES
EXPLOTACION SEXUAL
ARTICULO 213 Y SS
INDUCIR A LA PROSTITUCION: el sujeto pasivo es indeterminado
La pena para el cliente esta en el artículo 217ª demanda por expotacion sexual
comerciante de persona menor de 18 años
CONSTREÑIR: Es mas agravado porque es obligar a prostitución. 214
PREGUNTA DE EXAMEN: EL PROPIETARIO QUE DIRIGE, ESTIMULE, ARRIENDE ….
LA CASA PARA LA PROSTITICION INCURRE EN EL DELITO DE ESTIMULO A LA
PROSTITUCION DE MENORES ART. 217 CUANDO ES CON DOLO.
ARTICULO 377 ES EL QUE DESTINE EL BIEN MUEBLE E INMUEBLE DE MANERA
ILICITA.
CUANDO NO ES CON DOLO, HAY DESCONOCIMIENTO POR PARTE DEL DUEÑO
SOBRE EL BIEN QUE ES UTILIZADO PARA LA PROSTITIUCION NO INCURREN EN
NINGUN DELITO NO TIENE NINGUNA RESPONSABILIDAD.
ARTICULO 219
TRABAJO PENDIENTE: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE EL ARICULO 219B-
417-441
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________________________
TITULO 5
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL
Art. 221 CALUMNIA: animus di famandi, atribuir a otra persona la comisión de alguna
conducta punibles
ART. 220 INJURIA: Hacer imputaciones deshonrosas – animus in iurandi
PARCIAL: son indirectas cuando usan la palabra: se dice,
se asegura. Art. 222
Atentar su honor, buen hombre e integridad moral
No punibles cuando se habla de un personaje público o de modo impersonal
Estas conductas son conciliables
Eximentes de responsabilidad
Cuando se pruebe la responsabilidad penal
No se puede eximir cuando se trate de la intimidad personal, cuestiones de vida
sexual, contra niños, niñas y adolescentes.
CIRCUNSTANCIAS MODIFICADORAS DE CONDUCTAS PUNIBLES – DISPOSITIVOS
AMPLIFICATIVOS
PREGUNTA PARCIAL ART.225 REQUISITOS DE LA RETRACTACION (forma de
extinción de la acción penal art 82 #8) PARA QUE SEA VALIDA Y PRECLUYA
A COSTA DEL RESPONSABLE
ANTES DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA
POR EL MISMO MEDIO y MISMAS CARACTERISTICAS en que se difundio la
imputación
CONFORME A LO QUE SEÑALE EL FUNCIONARIO JUDICIAL
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________
TITULO VI DELITOS CONTRA LA FAMILIA
LA INASISTENCIA ALIMENTARIA 233 TOCA ACABARLA POR PRECLUSION
NO POR PRINCPIO DE OPORTUNIDAD.
Circunstancias de agravación: 234 cp ocultamiento, agrava o disminuye su renta o
patrimonio para sustraerse de la obligacion
Pedro se sustrae de la obligación alimentaria de 2 menores
Propietario de 2 tracto mulas
Pedro transfiere a su hermano los bienes Luis
1. Inasistencia alimentaria agravada con circunstancias especificas de agravación
punitiva art. 233 inciso y 1 y 2 y art. 234
2. Inasistencia alimentaria agravada en concurso heterogéneo simultaneo con
alzamiento de bines art. 233 inciso 1 y 2, 253(alzamiento de bienes) y
31(concurso) de cp
LEYES DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 229- puede ser física o psicológica
1. LEY 248 DE 1995 CONVENIO DE BRASIL
2. LEY 294 DE 1996 LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR NO ADMITE
DESISTIMIENTO, CONCILIACION, REPARACION NADA, SOLO ES IMPULSO
OFICIOSO.
3. LEY 575/00
4. LEY 599/00
LEY 906/2004 ES QUERELLABLE
5. Ley 1257 de 2008 MEDIDAS DE PROTECCION ART. 17 DECRETO 4799 DE
2011
6. LEY 1542/2012DE OFICIO REGLAMENTO EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDA LA
LEY 1312/2009
7. LEY 1959/ 2019 MANTIENE IMPULSO OFICIOSO Y CAMBIA AL
PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO esta entra a regir el 20 de junio
OJO: Del 20 de junio hacia atrás de esta fecha es considerado lesiones
personales, de esta fecha en adelante ya es considerado violencia
intrafamiliar. MIRAR SIEMPRE LA FECHA DE LOS HECHOS.
Toda condena actual va a la cárcel.
AGRAVACIONES:
1. RECAIGA SOBRE UN MENOR O ADOLESCENTE
2. EN CALIDAD DE MUJER: SE DEBE DEMOSTRAR QUE HAYA SUPERIORIDAD
DEL HOMBRE, HUMILLACION
3. PEROSNA MAYOR DE 60 AÑOS
4. DISCAPACIDAD EN INDEFENCION
PARCIAL 230ª EJERCICIO ARBITRARIO DE LA CUSTODIA DE HIJO MENOR DE
EDAD el padre que oculte, sustraiga retenga o arrebate a su hijo sobre quien tiene la
patria potestad
Cuando van a disputar los padres por el hijo
Van a comisaria de familia a conciliar en cuanto a:
Designar la custodia y cuidado
Cuota alimentaria (cuota alimentaria definitiva, aumento, disminución,
exoneración)
Mudas de ropa
Salud, educación y recreación
Régimen de visitas
Se deja una constancia (primera copia), autentica y que preste merito ejecutivo
Si la madre tiene la custodia y el padre no regresa al hijo en este solo aplica el
artículo 230ª
Padre no tiene la custodia, pero la madre no deja ver el menor, la madre incurre en
el art. 455 Código penal ya que no cumple con la conciliación. - porque no respeta
el régimen de visitas incurre en fraude judicial.
VIAS SI NO CUMPLE EL PADRE
1. Proceso ejecutivo de alimentos
2. Fijación cuota alimentaria definitiva
3. Inasistencia alimentaria – art 233 c.p
REQUISITOS ARTICULO 233
1. Obligación legal, natural, civil
2. Capacidad del alimentante
3. Necesidad del alimento
OJO: se le pagara alimentos a los del art 411 c.c
Tanto la violencia familiar y la inasistencia alimentaria se adelante por procedimiento penal
abreviado de acuerdo con la ley 1826 de 2017.
CAMBIOS QUE TRAJO LA LEY 1826 DE 2017 al régimen del código 906 de 2004
Desaparece la formulación de la imputación.
Aparece audiencia concentrada: dos actos procesales: formulación de la
acusación y la audiencia preparatoria
Acusador privado
La sentencia se profiere por escrito
Articulo 175 de cpp si la fiscalía no cumple dentro del termino de dos años no es causal
extintiva de responsabilidad.
Formulación de imputación-radicación de acusación la fiscalía tiene 90 dias para
radicarlo (en caso de 1 imputado)-formulación de acusación 60 dias-audiencia
preparatoria 45 dias- juicio oral 45 dias siguientes a la conclusión de la audiencia-
culminado el juicio se da ANUNCION DE SENTEDIDO DEL FALLO ART. 446 CPP-
SENTENCIA (condenatoria pasa que debe correrle traslado a las partes del art.
447 cpp o si es absolutoria)sentencia ejecutoriada-incidente de reparación art. 102
cpp.
Cuando la sentencia queda ejecutoria: incidente de reparación integral
Declarar penalmente responsable a titulo de autor de la conducta punible
inasistencia alimentaria frente al menor.
Condenar a la pena de 40 meses y multa 24 salarios (estos son de acuerdo a los
cuartos de movilidad)
Imponer como pena accesoria la inhabilitación para el ejercicio de derechos y
funciones publicar por el mismo termino de la pena principal.
El juez se pronuncia o no a los subrogados penal (libertad condicional o
suspensión de la ejecución de la pena) art. 63 cp .
Condena al pago de perjuicios.
Art. 448 la formulación de la acusación delimita el momento factual de los cargos
Ley 1826/2017
No hay formulación de imputación- luego sigue traslado de escrito de acusación
Art. 546 cpp ley 900 de 2004.
Congruencia: injuria por vía de hecho.
el maltrato animal se regula en el articulo 339ª y el procedimiento es ordinario ley
906 juez penal municipal por procedimiento ordinario
FALSEDAD DE DOCUEMNTO: juez penal del circuito y procedimiento abreviado
Reiteración: 235 cpp
PRESCRPCION DE LA ACCION Penal: cuando el estado no actúa conforme a los
términos: mínimo 5 a 20 dias
Art. 292 cpp prescribe a los 6 años; 72 meses
MOMENTO QUE INTERRUMPE ES PRESCRPCION TERMINO: CON LA
FORMULACION DE LA IMPUTACION.
EN PROCEDIMIENTO ORDINARIO LA ACCION PENAL, LA PRESCRIPCION SE
INTERRUMPE CON LA FORMULACION DE LA IMPUTACION, EN EL ABREVIADO
CON EL TRASLADO DE ACUSACION.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________
CLASE 23 de abr. de 24
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONOMICO
Son querellables cuando no supere los 150 salarios.
PARCIAL: NOMBRE 5 DELITOS QUE ATENTEN CONTRA EL PATRIMONIO
ECONOMICO:
HURTO
EXTORSION
FRAUDE MEDIANTE CHEQUE
ABIGEATO
ABUSO DE CONFIANZA
ALZAMIENTO DE BIENES
USURPACION
HURTO:”APODERAR, SUSTREAR,QUITAR ALGO SALIR DE LA ESFERA DEL
DOMINO art. 239
simple, calificado, agravado, calificado y agravado, simple-atenuado, calificado atenuado,
calificado agravado y a la vez atenuado, hurto de uso y entre condueños
HURTO CALIFICADO: ART, 240
HURTO ATENUADO: 243B
El hurto es apoderarse cosa mueble ajena
En el artículo 240 determina el hurto calificado cuando: la pena de seis a 14 años de
prisión
se apodere de las cosas con violencia.
Cuando coloca la victima en estado de indefensión o se aprovecha de tales
condiciones
Cuando los delitos son cometidos por menores si procede preacuerdo no procede es
principio de oportunidad ni rebaja de la pena tener en cuenta la ley 1098 de 2006 ahí dicta
los delitos en donde no opera los preacuerdos
Penetración o permanencia arbitraria
Con escalonamiento, llave sustraída o falsa o ganzúa violando o superando
seguridades electrónicas
ABUSO DE CONFIANZA: “APROPIAR”- Hacerme dueño de algo que no es mío.
El propietario, tenedor o poseedor entrega voluntariamente el bien mueble al
sujeto activo quien tiene la obligación de restituirlo y se niega .
No media titulo traslativo o traslaticio de dominio
Hurto agravado 241 : la pena se aumentara de la mitad a la ¾ partes del 239 depende
la cuantía – no exceda 10 salarios
Hurto agravado con circunstancia genéricas de agravación punitiva 239,241 y 267#2
ABIGEATO LEY 1944 DE 28 DE DICIEMBRE 2018- SI EL GANADO SE ROBA
NATES DE ESA FECHA ES CONCIDERADO POR HURTO AGRAVADO CON FORME
239 , Y 241# 8
DEPSUES DE ESA FECHA ES ABIGEATO ART- 243
BIENES: MUEBLES – CAUTACION- DEVOLUCION(procedencia iicita),
DESTRUCCIONN COMISO(a favor del estado. Los retienen por 6 meses para q el
dueño no venda, Mientras entran a audiencia de medida de aseguramiento) Esa es la
clave para q no vendan y quedan los inmuebles para el estado.
INMUEBLES- OCUPACION: RESTITUCION, EXTINCION DE DOMINIO
DIFERENCIAS ENTRE UN ARMA DE FUEGO DE DEFENSA PEROSNAL Y USO
NACIONAL: la diferencia varia en el calibre del arma
ARMA DE FUEGO: aquella que utiliza como medio de expulsión del proyectil la
combustión de los gases de un cartucho decreto 2535
ARMA DE FUERZA DE USO PERSONAL 365- HASTA 9 MILIMITROS
Y ARMA DE FEUGO PRIVATIVAS DE LAS FUERZAS ARMADAS: MILITARES Y
PUBLICA CIVIL 366- 9 A 9.38 MILIMETROS
EFECTOS OFICIALES: INSIGNIAS DE POLCIAS Y MILITARES
EJEMPLO
2 SUJETOS INGRESNA AL APARTAMENTO DE UN MILITRAR, VIOLENTAN LA
PUERTA DE ACCESO Y SE HURTAN SUS INSIGNIAS Y 3 GRANADAS DE
FRAGMENTACION IM26
HURTO 239
CALIFICADO 240 INCISO 1 #1 Y 3
AGRAVADO 241 #10 Y 12
PORTE, FABRICACION ILEGAL DE ARMAS CON 366 CP
CON CIRCUNSTANCIA GENERICAS DE AGRAVACION PUNITIVA EN CONCURSO
HETEROGENEO SIMULTANEO con 366 cp
Ante 2 tipos penales similares se recurre a unos principios:
Principio de especialidad: mayor riqueza descrptiva de dos bienes jurídicos
diferentes ejm hurto de hidrocarburos vs hurto 327ª / 244 VS 182 / 265 DAÑO BIEN
AJENO VS 350 INCENDIO
Consunción: un tipo penal esta dentro del otro
Subsunción: tipicidad
Articulo 242 circunstancia de atenuación punitiva
1. En el numeral 1 estamos en presencia de un hurto cuyo fin es utilizarlo se le
impone una multa de 1 unidad multa es decir 1 salario. , en el inciso 2 dice que
cuando se rcestituye el bien pero tiene daños la multa se reduce hasta un tercera
parte 1/3 pero que no sobrepase 1 unidad multa a la cual equivale:
1 unidad multa en primer grado es de = 1 salario mínimo
TENER EN CUENTA: hay unos principios pecuniarios
Multa como pena principal la cual va dirigida al consejo superior judicial
Indemnización integral de perjuicios extraprocesal que va dirigida a la
victima
Condena de perjuicios de incidente de reparación integral de perjuicios este
se establece mediante auto interlocutorio condenatorio con el fin de
atribuirle a la vicytima frente a daños materiales o morales.
2. Hurto entre condueños donde le arrebata mayor parte del patrimonio al otro.
Articulo 244 de la EXTORSIÓN
EXTORSION CONSTREÑIMIENTO
Sujeto activo indeterminado Sujeto activo indeterminado
Sujeto pasivo indeterminado Sujeto pasivo indeterminado
verbo rector constreñir verbo rector constreñir
Objeto material Objeto personal
Bien jurídico delitos contra el patrimonio Bien jurídico delitos contra la libertad
económico individual y otras garantías
Ingredientes descriptivos
Ley 1121 art. 26 exclusión de beneficios y subrogados. Cuando se trate de delitos de
terrorismo, financiación de terrorismo, secuestro extorsivo, extorsión y conexos, no
procederán las rebajas de pena por sentencia anticipada y confesión, ni se
concederán subrogados penales o mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la
libertad de condena de ejecución condicional o suspensión condicional de ejecución
de la pena, o libertad condicional. Tampoco a la prisión domiciliaria como sustitutiva de
la prisión, ni habrá lugar ningún otro beneficio o subrogado legal, judicial o
administrativo, salvo los beneficios por colaboración consagrados en el Código de
Procedimiento Penal, siempre que esta sea eficaz.
La pena principal es de 16 a 24 años pero aplica solo para aquellos que no se hallana
o no preacuerdo a cargos por delitos excluidos de estos beneficios- ley 890/04
Ley 1121/2006 delitos de Extorsión, secuestro extorsivo, terrorismos y alusivos a estos
no procede en sentencia anticipada ni preacuerdos ni libertad condicional
Ley 750 de 2002
Artículo 246 DE LA ESTAFA
Obtener provecho ilícito
Perjuicio ajeno
Induciendo o manteniendo a otro en error
A través de un artificio o engaño
Aquí no hay concursos
ARTICULO 252 APROVECHAMIENTO DE ERROR AJENO O CASO FORTUITO
TITULO 9 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA
ILICITUD: VULNERA EL DEBIDO PROCEOS
ILEGALIDAD: cuando con ocasión de un conducta es contraria al norma
Toda expresión de voluntad plasmado en medios mecano gráficos, se presume
autentico.
PRINCIPIO DE INTEGRACION: articulo 25 cpp- pata atraer artículos del código civil y
demás.
Código procedimiento civil articulo 252 presuncion de autenticidad- El documento
público se presume auténtico, mientras no se compruebe lo contrario mediante
tacha de falsedad.
Código general del proceso art. 243 aquellos en que no se especifica que sean
públicos, son considerados privados.
Código procedimiento penal art. 425
Toda prueba documental se incorpora se aduce en el juicio oral a través de testigo de
acreditación
SOBRE QUE RECAE LA FALSDEDAD
Ideológica: manifestaciones contrarias a la verdad
1. PAPEL MONEDA-nacional o extranjera art. 273 c.p.
Al que falsifique la moneda
Art. 274-TRAFICO DE LA MONEDA FALSICADA
ART. 275 – Trafico, elaboración o tenencia de ella destianada a la falsificación de moneda
PRINCIPIO DE MISMIDAD: Garantizar que el elemento incautado en escena es el
mismo que se lleva a audiencia para evitar alteración.
ARTÍCULO 276. EMISIONES ILEGALES: El servidor público o la persona facultada para
emitir moneda que ordene, realice o permita emisión en cantidad mayor de la autorizada,
haga o deje circular el excedente, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento
ochenta (180) meses, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas
por el mismo término.
PARA EL MODULAR: como determinar si un cdt es falso o verdadero lo importante es la
fuente quien lo crea
Código procedimiento civil: ARTÍCULO 251. DISTINTAS CLASES DE DOCUMENTOS.
<Artículo derogado por el literal c) del artículo 626 de la Ley 1564 de 2012. Rige a partir
del 1o. de enero de 2014, en forma gradual, en los términos del numeral 6) del artículo
627> Son documentos los escritos, impresos, planos, dibujos, cuadros, fotografías, cintas
cinematográficas, discos, grabaciones magnetofónicas, radiografías, talones,
contraseñas, cupones, etiquetas, sellos y, en general, todo objeto mueble que tenga
carácter representativo o declarativo, y las inscripciones en lápidas, monumentos,
edificios o similares.
Los documentos son públicos o privados.
Documento público es el otorgado por funcionario público en ejercicio de su cargo o con
su intervención. Cuando consiste en un escrito autorizado o suscrito por el respectivo
funcionario, es instrumento público; cuando es otorgado por un notario o quien haga sus
veces y ha sido incorporado en el respectivo protocolo, se denomina escritura pública.
Documento privado es el que no reúne los requisitos para ser documentos público.
Sentencia c 336
2. SELLOS EFECTOS OFICIALES Y MARCAS
3. DOCUENTOS: públicos o privados, puede ser falsedad ideológica o material
Falsedad ideológica documento publico 286 art. : suejto activo determiando porque
hace alusión a un servidor publico
El servidor público que en ejercicio de sus funciones, al extender documento público que
pueda servir de prueba, consigne una falsedad o calle total o parcialmente la verdad,
incurrirá en prisión de sesenta y cuatro (64) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses e
inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de ochenta (80) a ciento
ochenta (180) meses.
EL ARTCIULO 287 SE REFIERE A QUIEN ELABORE EL DOCUMENTO.
ARTÍCULO 291. USO DE DOCUMENTO PUBLICO FALSO. El que sin haber concurrido a
la falsificación hiciere uso de documento público falso que pueda servir de prueba,
incurrirá en prisión de cuatro (4) a doce (12) años.
CIRCUNSTANCIA DE AGRAVACION : INCISO 2 Si la conducta recae sobre documentos
relacionados con medios motorizados, el mínimo de la pena se incrementará en la mitad.
ARTÍCULO 289. FALSEDAD EN DOCUMENTO PRIVADO. El que falsifique documento
privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de dieciséis (16) a
ciento ocho (108) meses.
Tiene un documento que puede servir de prueba que tiene vocación de transito
al ámbito jurídico
PARA EXAMEN: Falsedad inocua : aquella que no produce efectos jurídicos, no entra al
ámbito jurídico.
En tratándose en falsedad de documento privado contiene falsedad ideológica y
material art. 289.
Clase ultima de especial
Archivo de la diligencias: aqui todavía está abierto el proceso- lo hace el fiscal a
través de una orden- por atipicidad objetiva(art.79 cpp)
Titulo XII DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA
ART. 340 cp concierto para delinquir.
Cuando varias personas se concierten para cometer delitos-
Concierto para delinquir si son coautorias impropias pero no todas las co }autorias
impropias son Concierto para delinquir.
Conciento para delinquir: conducta punible autónoma, estructura organizada
Coautoría impropia: forma de participación criminal.
Art. 365cp porte ilegal de armas de fuego: la mera tenencia son tipos penales en blanco
Art. 366 la fabricación de bombas caseras juez penal del circuito especializado. Decreto
2535/93.
TITULO 13 DELITOS CONTRA LA SALUD PUBLICA
PLANTACION LEY 30 DE 1986 ESTATUTO ANTINARCOTICOS
ART. 375
ARTICULO 2 DE ESA LEY EN EL #N PLANTACION: supere 20 plantas para uso de
consumo. Si es inferior a esta cantidad no se le imputan por atipicidad.
Marihuana: limite de 20 gramos
Hachis: 5 gramos
Cocaína y otras: 1 gramo
Si es para la distribuco o venta independientemente de su gramaje incurre en el delito
Solo es para cosumo personal dependiendo del gramaje que etsa norma establece.
Art. 376 trafico, fabricación o porte de estupefacientes inciso 2.
384 trafico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Pena de 64 a 108 meses
según la regla se le duplica al mínimo. 128-------108 meses: Es el único caso en el mínimo
supera el máximo entonces la corte hace una aclaración en donde establece quer la pena
es única 108 meses
Caso 5
chepito: contratista autor material
Japete,jepete,jipete,jupete: coautores impropios: hay división de trabajos
No hay permisos para escarbar en la mina
Bien jurídico: delitos contra los recursos naturales y medio ambiente.
Articulo 338 explotacion ilícita de yacimiento minero y otros materiales- extracción
del carbon
Articulo 328 codigo penal
Verbos rectores: 338 explotar
328 aprovechar
Objeto material
Ingredientes normativos
Porcedimeitno penal ordinario ley 906 de 2004
Concurso:
Los coautores impropios de los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero y
otros materiales en concurso heteregeno sucesivo con aprovechamiento ilícito de
los recursos renovables, conductas previstas en los artículos 338, 328 y 31 del
codigo penal.
Principio oportunidad- formulación imputación rebaja de pena y preacuerdo art. 350
8 a 15 años