0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas15 páginas

Semana 11

El proyecto interdisciplinario 'Leemos para conocer más' para el año lectivo 2024-2025 en la Escuela de Educación Básica 'Ejército Nacional' involucra a docentes de diversas áreas y se desarrollará en 11 semanas. Los objetivos incluyen fomentar la lectura autónoma, el desarrollo de habilidades matemáticas y la comprensión de ciencias naturales y sociales, integrando valores como respeto y empatía. Las actividades están diseñadas para promover el aprendizaje activo a través de dinámicas, reflexiones y evaluaciones prácticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas15 páginas

Semana 11

El proyecto interdisciplinario 'Leemos para conocer más' para el año lectivo 2024-2025 en la Escuela de Educación Básica 'Ejército Nacional' involucra a docentes de diversas áreas y se desarrollará en 11 semanas. Los objetivos incluyen fomentar la lectura autónoma, el desarrollo de habilidades matemáticas y la comprensión de ciencias naturales y sociales, integrando valores como respeto y empatía. Las actividades están diseñadas para promover el aprendizaje activo a través de dinámicas, reflexiones y evaluaciones prácticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA

´´EJÉRCITO NACIONAL´´
AÑO LECTIVO: 2024 - 2025

PROYECTO INTERDISICIPLINARIO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docentes: Nelson Vinces Gaibor Área: Lengua y Literatura, Matemáticas, Ciencias Sociales, Asignatura: Lengua y Literatura, Matemáticas,
Gabriela Durán Delgado Ciencias Naturales, Educación Física, Cultura Estética e Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación
Inglés. Física, Cultura Estética e Inglés.
Proyecto 1 Título de la Unidad: LEEMOS PARA CONOCER MÁS. Nº Semanas: 11
Grado/Curso: Cuarto Paralelos: ´´A´´ Y ´´B´´ Fecha de inicio: Lunes 15 de julio del 2024
Valores u otros ejes transversales: RESPETO,HONESTIDAD,,EMPATÍA Y TOLERANCIA. Fecha de finalización: Viernes 19 de julio del 2024
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.LL.2.5. Leer de manera autónoma textos literarios y no literarios, para recrearse y satisfacer necesidades de información y aprendizaje.
O.LL.2.6. Desarrollar las habilidades de pensamiento para fortalecer las capacidades de resolución de problemas y aprendizaje autónomo mediante el uso de la
lengua oral y escrita.

O.LL.2.9. Reflexionar sobre los patrones semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales para aplicarlos en sus producciones
escritas.
O.M.2.3. Integrar concretamente el concepto de número, y reconocer situaciones del entorno en las que se presenten problemas que requieran la formulación de
expresiones matemáticas sencillas, para resolverlas, de forma individual o grupal, utilizando los algoritmos de adición, sustracción, multiplicación y división exacta.
O.M.2.6. Resolver situaciones cotidianas que impliquen la medición, estimación y el cálculo de longitudes, capacidades y masas, con unidades convencionales y no
convencionales de objetos de su entorno, para una mejor comprensión del espacio que le rodea, la valoración de su tiempo y el de los otros, y el fomento de la
honestidad e integridad en sus actos.
O.CS.2.3. Identificar, diferenciar y describir las características geográficas, políticas, administrativas, económicas y sociales de la provincia empleando herramientas
cartográficas, para fortalecer su identidad local y desenvolverse en el entorno natural y social; considerando posibles riesgos naturales y medidas de seguridad,
prevención y control.
O.CN.2.1. Explorar y comprender los ciclos de vida y las características esenciales de las plantas y los animales, para establecer semejanzas y diferencias; clasificarlos
en angiospermas o gimnospermas, vertebrados o invertebrados, respectivamente, y relacionarlos con su hábitat.
O.CN.2.2. Explorar y discutir las clases de hábitats, las reacciones de los seres vivos cuando los hábitats naturales cambian, las amenazas que causan su degradación y
establecer la toma de decisiones pertinentes.
OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, el disfrute y la producción de arte y cultura.
OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elementos y principios del arte.
O.EF.2.4. Desempeñar de modo seguro prácticas corporales (lúdicas, expresivo-comunicativas y gimnásticas), que favorezcan la combinación de habilidades motrices
básicas y capacidades motoras, de acuerdo a sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales que elijan.
O.EFL 2.9 Be able to interact in english in a simple way using basic expressions and short phrases in familiar contexts to satisfy needs of a concrete type, provided
others talk slowly and clearly and are prepared to help.

Contenidos Destrezas con Indicadores de Estrategias metodológicas activas para la enseñanza y Actividades evaluativas
esenciales criterios de evaluación aprendizaje
desempeño
LL.2.1.1. DISTINGUIR LA RECONOCE EL USO DE DÉCIMA PRIMERA SEMANA Elabore unos afiches con
SUSTANTIVOS INTENCIÓN TEXTOS ESCRITOS EN LA LUNES 15 DE JULIO DEL 2024 mensajes comunicativos.
ABSTRACTOS Y COMUNICATIVA VIDA COTIDIANA,
CONCRETOS LOS TEXTOS Y SU INTENCIÓN COMUNICATIVA
(PERSUADIR, EXPRESAR IDENTIFICA SU
EMOCIONES, INTENCIÓN
INFORMAR, REQUERIR, COMUNICATIVA. (REF.
ETC.) QUE TIENEN I.LL.2.1.1.) CC
DIVERSOS TEXTOS DE .
USO COTIDIANO DESDE
EL ANÁLISIS DEL
PROPÓSITO DE SU
CONTENIDO. CC
EXPERIENCIA:

DINÁMICA: RUEDA CLASIFICATORIA SOBRE LOS TIPOS DE


TEXTO QUE CONOCE.

REFLEXIÓN:

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS TEXTOS?

¿Por qué LEEMOS AFICHES?

(INTELIGENCIA LINGUISTICA)

CONCEPTUALIZACIÓN:
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DE LA PÁG 64 DEL TEXTO.

DESCRIBIR LO OBSERVADO.

LEER LA PÁG 64 DEL TEXTO.

ANALIZAR LA PÁG 64 DEL TEXTO.

ENUNCIAR PARA QUE ÉS LA INTENCIÓN COMUNICATIVA.

APLICACBILIDAD
LAS
PLANTAS CN.2.1.7. Observar y Clasifica a las plantas REALICE LAS ACTIVIDADES DE LAS PÁGS 65,66,67,68 Y 69
describir las partes de la en angiospermas y REALICE UN COLLAGE SOBRE
planta, explicar sus gimnospermas en LAS PLANTAS PLANTAS DE LA REGIÓN COSTA.
funciones y clasificarlas función de sus
por su estrato y uso. semejan- EXPERIENCIA:
zas y diferencias.
Describe sus partes, LLUVIA SOBRE LAS PLANTAS QUE CONOCE EN SU
las ENTORNO.
clasifica según su
estrato (árbol, arbusto REFLEXIÓN:
y
hierba), y usos ¿CUAÁLES SON LAS PLANTAS QUE CONOCE UD?
(industriales,
medicinales y CONCEPTUALIZACIÓN:
ornamentales) (J.3.,
S.4.) (Ref. I.CN.2.2.2.) OBSERVAR LA PLANTA.

DESCRIBIR LO OBSERVADO.

IDENTIFICAR CADA UNA DE LAS PARTES DE LA PLANTA.

ROTULAR CADA UNA DE LAS PARTES DE LA PLANTA.

MULTIPLICACIÓ APLICACIÓN:
M.2.1.26. Realizar
N MODELO multiplicaciones en
LINEAL Y función del modelo DIBUJAR PLANTAS DE SU ENTORNO. RESUELVA LAS ACTIVIDADES
GRUPAL. grupal, geométrico y DEL SIGUIENTE LINK:
lineal. Opera utilizando la mul- https://es.liveworksheets.com/
xd2549288ef
tiplicación sin MARTES 16 DE JULIO DEL 2024
reagrupa-
ción y la división MULTIPLICACIÓN MODELO LINEAL Y GRUPAL
exacta
(divisor de una cifra)
con
números naturales en
el
contexto de un proble-
ma del entorno;
reconoce
mitades y dobles en
ob-
jetos. (Ref.I.M.2.2.4.). EXPERIENCIA :

DINÁMICA:CÁLCULO MATEMÁTICO.

REFLEXIÓN:

CONTESTAR LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE


CÁLCULO MENTAL.

CONCEPTUALIZACIÓN:

OBSERVAR LOS GRÁFICOS DE LA PÁG 80 DEL TEXTO.

DESCRIBIR LO OBSERVADO.

LEER Y ANALIZAR EL CONTENIDO DEL TEXTO DE LA PÁG


80.

RESOLVER MULTIPLICACIONES DE UNA CIFRA.


MY NAME I KNOW MY NAME
APLICABILIDAD: RESUELVA LAS ACTIVIDADES
DEL SIGUIENTE LINK:
REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA PÁG 81.
https://es.liveworksheets.com/
mp1587341av

I KNOW MY NAME
MY NAME
EXPERIENCIA:

REALIZAR UNA RUEDA DE NOMBRES.

CONCEPTUALIZACIÓN:

OBSERVAR LAS IMÁGENES DEL CUADERNO DE TRABAJO


DE INGLÉS DE LA PÁG 16

DESCRIBIR LO OBSERVADO.

LEER LA DE LA PÁG 16 DEL CUADERNO DE TRABAJO DE


INGLÉS.

ANALIZAR LA PÁG 16 DEL CUADERNO DE TRABAJO DE


INGLÉS.

PRONUNCIAR LOS COMANDOS DE PRESENTACIÓN ELABORE EN CARTULINA A4


LL.2.4.1.
DESARROLLAR PERSONAL EN INGLÉS. UNA RUEDA CLASIFIICATORIA
LOS PROGRESIVAMENTE DE ADJETIVOS POSESIVOS.
ADJETIVOS AUTONOMÍA Y APLICACBILIDAD:
POSESIVOS CALIDAD EN EL
PROCESO DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA LA PÁG 17 DEL
ESCRITURA DE CUADERNO DE TRABAJO DE INGLÉS
RELATOS DE APLICA EL PROCESO
EXPERIENCIAS DE ESCRITURA EN LA
PRODUCCIÓN DE MIÉRCOLES 17 DE JULIO DEL 2024
PERSONALES,
HECHOS COTIDIANOS TEXTOS NARRATIVOS
U OTROS SUCESOS, (RELATOS ESCRITOS LOS ADJETIVOS POSESIVOS
ACONTECIMIENTOS DE EXPERIENCIAS
DE INTERÉS Y PERSONALES,
DESCRIPCIONES DE HECHOS COTIDIANOS
OBJETOS, ANIMALES, U OTROS SUCESOS Y
LUGARES Y ACONTECIMIENTOS
PERSONAS; DE INTERÉS), USANDO
APLICANDO LA ESTRATEGIAS Y
PLANIFICACIÓN EN EL PROCESOS DE
PROCESO DE PENSAMIENTO EXPERIENCIA:
ESCRITURA (CON (AMPLIACIÓN DE
ORGANIZADORES IDEAS, SECUENCIA ADIVINANZAS.
GRÁFICOS DE LÓGICA, SELECCIÓN
ACUERDO A LA ORDENACIÓN Y REFLEXIÓN:
ESTRUCTURA DEL JERARQUIZACIÓN DE
TEXTO), TENIENDO EN IDEAS; Y USO DE CONTESTAR LAS ADIVINANZAS
CUENTA LA ORGANIZADORES
CONCIENCIA GRÁFICOS, ENTRE
(COMPETENCIAS COMUNICATIVAS )
LINGÜÍSTICA OTROS), EN LAS
(SEMÁNTICA, SITUACIONES
SINTÁCTICA, LÉXICA Y COMUNICATIVAS QUE CONCEPTUALIZACIÓN:
FONOLÓGICA) EN LO REQUIERAN. (REF.
CADA UNO DE SUS I.LL.2.8.1.) CC OBSERVAR LAS IMÁGENES DEL PAPELOTE
PASOS. CC
DESCRIBIR LO OBSERVADO.

TRASTORNOS CN.2.2.4. EXPLICAR LA LEER LAS PALABRAS DEL PAPELOTE


DE LA SALUD IMPORTANCIA DE LA REALICE UN COLLAGE
ALIMENTACIÓN ANALIZAR EL PAPELOTE. SOBRE LOS TRASTORNOS DE
SALUDABLE Y LA SALUD.
ACTIVIDAD FÍSICA, DE COMPLETAR LAS ORACIONES CON ADJETIVOS
ACUERDO A SU EDAD Y POSESIVOS.
A LAS ACTIVIDADES
DIARIAS QUE REALIZA. ICN.2.4.2. EXPLICA LA APLICACIÓN:
CC IMPORTANCIA DE
MANTENER UNA VIDA ELABORE UNA RUEDA DE ADJETIVOS POSESIVOS.
SALUDABLE EN FUNCIÓN
DE LA COMPRENSIÓN DE
TRASTORNOS DE LA SALUD
HABITUARSE A UNA
DIETA ALIMENTICIA
EXPERIENCIA:
EQUILIBRADA, REALIZAR
ACTIVIDAD FÍSICA
SEGÚN LA EDAD,
DINÁMICA:DRAMATIZACIÓN SOBRE LA ALIMENTACIÓN.
CUMPLIR CON NORMAS
DE HIGIENE CORPORAL Y REFLEXIÓN:
EL ADECUADO MANEJO
DE ALIMENTOS EN SUS ¿QUÉ ALIMENTOS NO DEBES INGERIRI?
ACTIVIDADES
COTIDIANAS, DENTRO (INTELIGENCIA NATURALISTA Y LINGÜÍSTICA)
DEL HOGAR COMO
FUERA DE ÉL. (J3, S1) CC CONCEPTUALIZACIÓN:
CS
RETROALIMEN OBSERVAR LAS IMÁGENES DEL PAPELOTE.
TACIÓN CS.2.1.6. INDAGAR LOS
DIBUJE EL MAPA DE LA
LA REGIÓN ORÍGENES DESCRIBIR LO OBSERVADO. REGIÓN LITORAL O COSTA.
LITORAL O FUNDACIONALES Y .
COSTA LAS MANIPULAR LOS ALIMENTOS.
CARACTERÍSTICAS
MÁS SIGNIFICATIVAS ESTABLECER LAS RNFERMEDADES QUE CAUSAN LA MALA
DE LA LOCALIDAD, I.CS.2.4.1. RECONOCE ALIMENTACIÓN.
PARROQUIA, CANTÓN LAS
Y PROVINCIA, CARACTERÍSTICAS APLICACIÓN:
MEDIANTE EL USO DE MÁS RELEVANTES
DIVERSAS FUENTES. (ACTIVIDADES DIBUJE ALIMENTOS QUE SEAN MATERIAS PRIMAS
CULTURALES,
CS.2.1.8. RECONOCER PATRIMONIOS,
ACONTECIMIENTOS, ACONTECIMIENTOS, JUEVES 18 DE JULIO DEL 2024
LUGARES Y LUGARES,
PERSONAJES DE LA PERSONAJES Y RETROALIMENTACIÓN REGIÓN LITORAL O COSTA
LOCALIDAD, DIVERSIDAD HUMANA,
PARROQUIA, CANTÓN, NATURAL, CULTURAL
PROVINCIA Y PAÍS, Y ACTIVIDADES
DESTACANDO SU ECONÓMICAS Y
RELEVANCIA EN LA ATRACTIVOS
COHESIÓN SOCIAL E TURÍSTICOS) DE SU
IDENTIDAD LOCAL O LOCALIDAD,
NACIONAL. PARROQUIA, CANTÓN,
PROVINCIA Y PAÍS.
(J.1., I.2.) CS
I.CS.2.4.2. ANALIZA LA
DIVISIÓN POLÍTICO- EXPERIENCIA:
ADMINISTRATIVA DE
SU LOCALIDAD, DESARROLLE UNA RUEDA CLASIFICATORIA DE LAS
COMUNIDAD, CIUDADES ECUATORIANAS QUE CONOZCA.
PARROQUIA, CANTÓN
Y PROVINCIA, REFLEXIÓN:
RECONOCIENDO LAS
FUNCIONES Y
¿EN QUE PAÍS VIVE UD?
RESPONSABILIDADES
DE LAS AUTORIDADES
Y CIUDADANOS EN LA ¿CÓMO SE LLAMA LA PROVINCIA UD?
CONSERVACIÓN DE
MEDIOS DE ¿POR QUÉ DEBEMOS AMAR Y CUIDAR A NUESTRO PAÍS?
TRANSPORTE,
SERVICIOS PÚBLICOS (INTELIGENCIAS LINGUISTICAS - INTERPERSONAL)
Y VÍAS DE
COMUNICACIÓN QUE CONCEPTUALIZACIÓN:
LL.2.4.1. BRINDEN SEGURIDAD
GENERO Y DESARROLLAR Y CALIDAD DE VIDA A OBSERVAR EL MAPA DEL ECUADOR. ESCRIBA 5 ORACIONES
PROGRESIVAMENTE SUS HABITANTES.
NÚMERO EMPLEANDO ADJETIVOS
AUTONOMÍA Y (J.2., I.2.)
DE LOS
DESCRIBIR LO OBSERVADO. MASCULINOS Y FEMENINOS.
CALIDAD EN EL
ADJETIVOS PROCESO DE LEER EL NOMBRE QUE ESTAN EN LA TARJETAS.
ESCRITURA DE
RELATOS DE APLICA EL PROCESO
DE ESCRITURA EN LA UBICAR EN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN LITORAL EN
EXPERIENCIAS
PERSONALES, PRODUCCIÓN DE EL MAPA
HECHOS COTIDIANOS TEXTOS NARRATIVOS
U OTROS SUCESOS, (RELATOS ESCRITOS APLICACBILIDAD:
ACONTECIMIENTOS DE EXPERIENCIAS
DE INTERÉS Y PERSONALES,
REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE CIENCIA
DESCRIPCIONES DE HECHOS COTIDIANOS SOCIALES.
OBJETOS, ANIMALES, U OTROS SUCESOS Y
LUGARES Y ACONTECIMIENTOS
PERSONAS; DE INTERÉS), USANDO GENERO Y NÚMERO DE LOS ADJETIVOS
APLICANDO LA ESTRATEGIAS Y
PLANIFICACIÓN EN EL PROCESOS DE EXPERIENCIA:
PROCESO DE PENSAMIENTO
ESCRITURA (CON (AMPLIACIÓN DE DINÁMICA: REALICE UNA RUEDA CLASIFICATORIA DE LOS
ORGANIZADORES IDEAS, SECUENCIA
ADJETIVOS.
GRÁFICOS DE LÓGICA, SELECCIÓN
ACUERDO A LA ORDENACIÓN Y
REFLEXIÓN:
ESTRUCTURA DEL JERARQUIZACIÓN DE
TEXTO), TENIENDO EN IDEAS; Y USO DE INDIQUE LOS ADJETIVOS QUE SE UBICO AL SUSTANTIVO.
CUENTA LA ORGANIZADORES
CONCIENCIA GRÁFICOS, ENTRE
LINGÜÍSTICA OTROS), EN LAS (COMPETENCIAS COMUNICATIVAS )
(SEMÁNTICA, SITUACIONES
SINTÁCTICA, LÉXICA Y COMUNICATIVAS QUE CONCEPTUALIZACIÓN:
FONOLÓGICA) EN LO REQUIERAN. (REF.
CADA UNO DE SUS I.LL.2.8.1.) CC OBSERVAR LAS IMÁGENES DEL PAPELOTE
LOS PASOS. CC
DESCRIBIR LO OBSERVADO. REALIZAR UN COLLAGE
DEPORTES EF.2.1.9. IDENTIFICAR SOBRE LOS DEPORTES
ACUÁTICOS. POSIBLES MANERAS DE ACUÁTICOS.
LEER LAS PÁGS 40 Y 41.
ORGANIZAR POR
CATEGORÍAS
DIFERENTES TIPOS DE ANALIZAR LAS PÁGS 40 Y 41.
JUEGOS, SEGÚN SUS I.EF.2.1.2. MEJORA SU
CARACTERÍSTICAS, DESEMPEÑO DE MODO ESCRIBIR ADJETIVOS A SUSTANTIVOS.
(OBJETIVOS, CANTIDAD SEGURO EN JUEGOS
DE JUGADORES, PROPIOS DE LA REGIÓN, ESTABLECER SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE
LÓGICAS, RECURSOS, CONSTRUYENDO CON
SUS PARES MODOS ADJETIVOS FEMENINOS Y MASCULINOS.
ENTRE OTRAS).
COOPERATIVOS/COLAB
ORATIVOS, APLICACIÓN:
POSIBILIDADES DE
PARTICIPACIÓN, DE REALICE LAS ACTIVIDADES DE LA PÁG 73 DEL CAUDERNO
ACUERDO A LAS DE CALIGRAFÍA.
NECESIDADES DEL
GRUPO. VIERNES 19 DE JULIO DEL 2024

LOS DEPORTES ACUÁTICOS

EXPERIENCIA:

DINAÁMICA:ADIVINANZAS SOBRE LOS DEPORTES.


ORGANIZA
R DATOS REFLEXIÓN:
EN LA REALIZAR UN DIAGRAMA
M.2.3.1. Organizar y ¿POR QUÉ DEBEMOS PRACTICAR DEPORTES? DE BARRA SOBRE LAS
TABLA DE
representar datos FRUTAS QUE MÁS LE
FRECUENCI estadísticos relativos al CONCEPTUALIZACIÓN:
A GUSTA..
entorno en tablas de
frecuencias, OBSERVAR LAS FÍGURAS DEL PAPELOTE.
pictogramas y
I.M.2.5.1. Comunica,
diagramas de barras, en DESCRIBIR LO OBSERVADO.
representa e interpreta
función de explicar e
información del
interpretar
entorno inmediato en
conclusiones y asumir tablas de frecuencias y NOMBRAR DEPORTES CONOCIDOS.
compromisos. CM diagramas de barras;
explica conclusiones y ESTABLECER SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS
asume compromisos.
DIVERSOS TIPOS DE DEPORTES.
CM CC
APLICABILIDAD:

DIBUJE EL DEPORTE QUE MÁS LES GUSTA.

ORGANIZAR DATOS EN LA TABLA DE FRECUENCIA

EXPERIENCIA :

DINÁMICA:CÁLCULO MATEMÁTICO.

THE REFLEXIÓN:
PRONOUNS REALIZAR UN COLLAGE
PERSONALS CONTESTAR LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE SOBRE LOS PRONOMBRES
CÁLCULO MENTAL. PERSONALES EN INGLES.

THE PRONOUNS CONCEPTUALIZACIÓN:


PERSONALS
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DE LA PÁG 32 DEL TEXTO.

DESCRIBIR LO OBSERVADO.

THE PRONOUNS LEER Y ANALIZAR EL CONTENIDO DEL TEXTO DE LA PÁG


PERSONALS 28.

REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA PÁG 33.

APLICABILIDAD:

REALIZAR UN DIAGRAMA DE BARRA SOBRE LOS


MIEMBROS DE SU FAMILIA.
THE PRONOUNS PERSONALS

OSSERVAR LAS IMÁGENES DE LA PÁG 12.

DESCRIBIR LAS IMÁGENES DE LA PÁG 12.

ANALIZAR LAS IMÁGENES DE LA PÁG 12.

LEER LA PÁG 12 DEL CUADERNO DE INGLÉS.

UNIR LOS PRONOMBRES CON SUS SIGNIFICADO.

APLICABILIDAD:

REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA PÁG 13 DEL


CUADERNO DE INGLÉS.
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL EN EL AULA PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES

DÉCIMA PRIMERA SEMANA ESCRIBA CINCO ORACIONES CON SUSTANTIVOS


ABSTRACTOS Y CONCRETOS.
SUSTANTIVOS ABSTRACTOS Y PROCESO PEDAGÓGICO
CONCRETOS
LUNES 15 DE JULIO DEL 2024

OBSERVAR EL GRÁFICO DEL PAPELOTE.

DESCRIBIR LO OBSERVADO.

LEER LOS SUSTANTIVOS DEL PAPLEOTE.

ANALIZAR LOS SUSTANTIVOS DEL PAPLEOTE.

ESTABLECER SEMEJNZAS Y DIFERENCIASS ENTRE


LOS SUSTANTIVOS ABSTARCTOS Y CONCRETOS .

APLICACBILIDAD

ESCRIBA 10 SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES.


ESCRIBA EL NOMBRE DE LOS PERSONAJES DE
LA LEYENDA ´´ LA PRINCESA SÚA´´
MARTES 16 DE JULIO DEL 2024
LECTURA COMPRENSIVA DEL LIBRO LEYENDAS Y
TRADICIONES 1 LEYENDA ´´ LA PRINCESA SÚA´´ LEER Y ANALIZAR LA LECTURA.

IDENTIFICAR A LOS PERSONAJES.

REALIZAR UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA


LECTURA.

REALIZAR ACTIVIDADES DE LECTURA


COMPRENSIVA.
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DEL 2024 ESCRIBA ADJETIVOS CALIFICATIVOS A LOS
SIGUIENTES PERSONAJES.
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DEL PAPELOTE. PRINCESA SÚA
POBLADORES
DESCRIBIR LO OBSERVADO. CACIQUE TONCHIGUE
PONCE DE LEÓN
LOS ADJETIVOS LEER LOS SUSTANTIVOS.

ESCRIBIR ADJETIVOS A LOS SUSTANTIVOS.


ESCRIBA UN RESUMEN DE CINCO LÍNEAS SOBRE
JUEVES 18 DE JULIO DEL 2024 LA LEYENDA DE LA PRINCESA SÚA Y EL
PRINCIPE TONSUPA.
LEER Y ANALIZAR LA LECTURA.

IDENTIFICAR A LOS PERSONAJES.


LEYENDA DE LA PRINCESA SÚA Y EL
REALIZAR UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA
PRINCIPE TONSUPA.
LECTURA.

REALIZAR ACTIVIDADES DE LECTURA


COMPRENSIVA.
VOCALICE LAS COPLAS ESTDIADAS.
VIERNES 19 DE JULIO DEL 2024

LEER Y ANALIZAR LAS COPLAS.

VOCALIZAR LAS COPLAS.


COPLAS
DEDUCIR EL MENSAJE O EL SENTIDO DE CADA
COPLA.

ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO 3 PEDAGÓGICAS

BARREZUETA FRANCO JEREMY ALEXANDER. DISCAPACIDAD INTELECTUAL - OBSERVAR EL VIDEO EN YOUTOUBE DEL
MONOSLIBABO´´LA CANCIÓN LOS
FONEMAS S,L EN EL SIGUIENTE LINK:
CARRION WILLIAM JARETH BROWN. DISLEXIA GRADO MEDIO Y LEVE - https://www.youtube.com/watch?
v=RB7wY3CczjU
GUANOTUÑA OTTO JAZMIN EMELY. DISCALCULIA MEDIA Y LEVE - https://www.youtube.com/watch?
v=QhVIlKpB2y4
LUCAS PACHECO BRIANA SHAIEL. TRASTORNO DE ATENCIÓN - ELABORAR TARJETAS DE LAS SILABAS
DE LOS FOENEMAS S,L.
PACHECO MOREIRA DARLA GEANELLA. DISCAPACIDAD AUDITIVA - FORMAR PALABRAS CON LAS TARJETAS.
- REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL LINK:
PULGARIN FRANCO LUISA FERNANDA. - https://es.liveworksheets.com/rx2623750jd
- https://es.liveworksheets.com/tp2448881fn
URGILES CARDENAS DAYALIT SCARLET. - DIBUJAR CONJUNTOS CON
ELEMENTOS DEL 0 AL 150.
LUNA MENDOZA TIFANY MICHELA. - RECONOCER EL NOMBRE DE LOS
NÚMEROS.
AQUINO PACHECO DONY STHIWAR.
- RECONOCER NÚMEROS NATURALES
DEL 0 AL 100.
PARRA LOOR VIANKA
- DICTADOS DE NÚMEROS DEL O AL 100.
- COMPLETAR SERIES NÚMERICAS DE
NÚMEROS DEL 0 AL 100.
- CONTAR OBJETOS DEL MEDIO.
- JUGAR A LA TIENDITA CON LOS
OBJETOS DEL MEDIO.
- REALIZAR SUMAS Y RESTAS
SENCILLAS.
- GRAFICAR CONJUNTOS.
- COMPLETAR SERIES NÚMERICAS
DESDE EL O AL 100 DE MANERA
ASCENDENTE Y DESCENDENTE.

REALIZADO POR: REVISADO: APROBADO:

MSc.GABRIELA DURÁN DELGADO COORDINADOR PEDAGÓGICO: DIRECTORA:


Msc.JENNY EGAS VÁSQUEZ
PROF.NELSON VINCES GAIBOR PROF.NELSON VINCES GAIBOR.

También podría gustarte