0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

Miofuncional Protocolo

La guía para la evaluación miofuncional es un documento que proporciona un formato estructurado para evaluar aspectos respiratorios, bucales, alimenticios, morfológicos, de tonicidad, movilidad y funciones orales de un alumno. Incluye secciones para registrar información sobre hábitos, tratamientos, y un examen detallado de la boca y la función oral. Se utiliza para identificar problemas y necesidades en la función miofuncional del paciente.

Cargado por

Virii Grc Grc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

Miofuncional Protocolo

La guía para la evaluación miofuncional es un documento que proporciona un formato estructurado para evaluar aspectos respiratorios, bucales, alimenticios, morfológicos, de tonicidad, movilidad y funciones orales de un alumno. Incluye secciones para registrar información sobre hábitos, tratamientos, y un examen detallado de la boca y la función oral. Se utiliza para identificar problemas y necesidades en la función miofuncional del paciente.

Cargado por

Virii Grc Grc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN MIOFUNCIONAL

Nombre del alumno: _____________________________ Examinador: ____________________


________________________________________________________________________________
Fecha de nacimiento: __________________ Fecha de aplicación: __________________
Orientación por parte de: __________________________________________________________
Aspectos respiratorios: Hábitos bucales:

( ) Rinitis alérgica Tratamientos efectuados: ( ) Chupete común Hasta cuándo:


( ) Asma ( ) Homeopatías ( ) Chupete ortodóntico Hasta cuándo:
( ) Bronquitis ( ) Alopatías ( ) Biberón Hasta cuando:
( ) Resfriados constantes ( ) Autovacunas ( ) Pico común Hasta cuando:
( ) Amigdalitis ( ) Cirugía de amígdala ( ) Pico ortodrómico Hasta cuando:
( ) Adenoides ( ) Cirugía de adenoides ( ) Dedo Hasta cuando:
( ) Ronquido nocturno ( ) Otros ( ) Bruxismo
( ) Saliva en la almohada ( ) Briquismo
( ) Respiración oral diurna. ( ) Onicofagia
( ) Respiración oral nocturna ( ) Otros

Aspectos alimenticios:

( ) Dificultad para deglutir ( ) Hace ruido al comer


( ) Sufrió reflujo ( ) Destete Edad:
( ) Mastica con la boca abierta ( ) Come muy rápido

a) Examen

1. Aspectos morfológicos y postura

* Labios *Lengua *Mejillas *Dentición *Oclusión


( ) Cerrados ( ) Normal ( ) Simétricas ( ) Decidua ( ) Normal
( ) Entreabiertos ( ) Ensanchada ( ) Asimétricas ( ) Mixta ( ) Clase I
( ) Entre los dientes ( ) Sin punta ( ) Marcas/heridas ( ) Permanente ( ) Clase II
( ) Muy abiertos ( ) Marcas en los internas ( ) Clase II
( ) Posibilidad de cierre laterales ( ) Derecha más Número de dientes: primera div.
( ) Dificultad en el cierre ( ) En la papila voluminosa ( ) Buen estado ( ) Clase II
( ) Superior acortado palatina ( ) Izquierda más de conservación segunda div.
( ) Superior fino ( ) Región alveolar voluminosa ( ) Presencia de ( ) Clase III
( ) Inferior evertido inferior ( ) Ambas prótesis
( ) Voluminosos ( ) Piso bucal aumentadas ( ) Aparato fijo
( ) Entre los dientes ( ) Derecha caída ( ) Aparato móvil
( ) Freno normal ( ) Izquierda caída
( ) Freno corto ( ) Ambas caídas
Mordida:
( ) Abierta anterior *Paladar duro *Ojos *Amígdalas
( ) Abierta posterior unilateral izquierda ( ) Normal ( ) Simétricos palatinas
( ) Abierta posterior unilateral derecha ( ) Ojival o estrecho ( ) Caídos ( ) Presentes
( ) Cruzada anterior ( ) Presencia de ojeras ( ) Ausentes
( ) Cruzada posterior unilateral izquierda *Nariz
( ) Cruzada posterior unilateral derecha ( ) Base ensanchada *Paladar blando
( ) Sobremordida ( ) Orificios nasales estrechos ( ) Normal
( ) Mordida tope ( ) Desvío del tabique ( ) Úvula bífida

2. Tonicidad

*Labios *Lengua *Mejillas Músculo mentoniano


( ) Normales ( ) Normal ( ) Normales ( ) Normal
( ) Hipotónicos ( ) Hipotónica ( ) Hipotónicas ( ) Hipotónico
( ) Superior hipotónico ( ) Hipertónica ( ) Derecha hipotónica ( ) Hipertónico
( ) Inferior hipotónico ( ) Izquierda hipotónica
( ) Hipertónicos ( ) Hipertónicas
( ) Derecha hipertónica
( ) Izquierda hipertónica

3.- Movilidad

*Labios *Lengua *Mandíbula


( ) Normal ( ) Normal ( ) Normal
( ) Alterada ( ) Alterada ( ) Desvío en la abertura
( ) Temblor ( ) Temblor ( ) Desvío en el cierre
( ) Desvío para la derecha
( ) Desvío para la izquierda
( ) Trismo

4.- Funciones

*Respiración *Prueba del espejo *Masticación *Habla


( ) Nasal ( ) Salida del aire bilateral ( ) Normal ( ) Normal
( ) Bucal ( ) Salida del aire mayor a la derecha ( ) Alterada ( ) Sigmatismo interdental
( ) Buconasal ( ) Salida del aire mayor a la izquierda ( ) Bilateral ( ) Sigmatismo lateral
( ) Unilateral derecha ( ) Interposición de la lengua
*Deglución ( ) Unilateral izquierda anterior
( ) Normal ( ) Lenta ( ) Acumulación de saliva
( ) Alterada ( ) Rápida en las comisuras
( ) Proyección anterior ( ) Ruidosa ( ) Sustituciones
de la lengua ( ) Labios cerrados ( ) Omisiones
( ) Proyección lateral ( ) Labios abiertos ( ) Otros
de la lengua ( ) Interposición del labio inferior
( ) Participación de la ( ) Participación exagerada de la
musculatura perioral musculatura perioral
( ) Proyección de la cabeza ( ) Movimientos rotativos
( ) Atragantarse de la mandíbula
( ) Interposición del labio inferior ( ) Movimientos verticales
( ) Ruidosa de la mandíbula

También podría gustarte