RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
SACO OLIVEROS Página 1
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
o s
n i m
tó
An
Razonamiento
Verbal L ec turas
A na
l o gí
as
R A ZO N A M I E N T O V E R B A L
4to Grado
"Identidad"
SACO OLIVEROS Página 2
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
SACO OLIVEROS Página 3
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
Autora: Adriana Alarco de Zadra
Con una tiza verde, un niño dibujó un gato en
la pared donde estaban escritas además muchas
palabras feas.
Un día hubo un temblor y el gato verde se
desprendió de la pared y se puso a caminar por
las calles.
Pasó un perro y le preguntó de dónde venía,
pues nunca había visto un gato de tiza verde, con olor de escuela. El gato lo
miró con desprecio y le contestó con lisura, sacándole la lengua. El perro se
alejó ofendido y el gato muy ufano, creyendo haber cumplido gran hazaña,
siguió paseando por las calles.
Al verlo, un policía en una esquina, con un ademán hizo parar el tráfico y
lo ayudó a atravesar la calle pues nunca había visto pasar por esa calle un
gato igual. El gato malagradecido, volteó el pescuezo y maulló una cantidad
infinita de palabras feas. El policía se enfadó muchísimo, pero el astuto gato
salió disparado como alma que lleva el diablo y no paró hasta llegar a un
amplio ventanal donde se sentó a descansar y se dio cuenta que estaba en
la escuela.
Escuchó la lección de historia y geografía, luego oyó la declinación de
verbos y aprendió diversos adjetivos, pero cuando la maestra comenzó a
escribir en la pizarra la tabla de multiplicar, recordó su cuna y maulló con la
cola levantada, todas las palabras soeces que había aprendido en la pared.
La maestra lo observó duramente, cogió el borrador de la pizarra y en
menos que no se diga, borró al gato.
Quien sabe hablar solamente en forma soez desaparece del mapa en uno
dos por tres.
SE R O! G A T O
SACO OLIVEROS Página 4
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
¿ Q u é c o m p r e n d í d e l a l e c t u r a ?
1) ¿Dónde estaba dibujado el Gato de Tiza?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2) ¿Qué sucedió un día?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3) ¿Qué pregunto el perro al Gato de Tiza y qué sucedió?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4) El policía al ver al Gato de Tiza ¿Qué hizo y luego qué sucedió?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5) ¿Dónde llegó finalmente el Gato de Tiza? ¿Qué pasó?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
SACO OLIVEROS Página 5
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
6) ¿Qué sucedió cuándo el Gato de Tiza vio la tabla de multiplicar?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
7) ¿Qué hizo la Profesora?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
8) ¿Cómo era el Gato?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
9) ¿Qué significa para ti el refrán de «Quién sabe hablar solamente
en forma soez desaparece del mapa en un dos por tres»?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
10) Dime ¿Cómo debió portarse el Gato? ¿Sabes por qué lo hacía?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
SACO OLIVEROS Página 6
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Comparo y completo
í Luego de leer la lectura, completo el siguiente mapa
conceptual
Personajes
Tem a E sc enario
T ítulo
Final
í Imagínate una escena del cuento y dibújalo
SACO OLIVEROS Página 7
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
Mapas Preconceptuales
o Pautas para elaborar un mapa preconceptual
1° Coloca el título (concepto) con mayúsculas en la parte superior.
Por ejemplo:
E L S U S T A N T I V O
2° Busca conceptos (palabras) relacionadas con el tema, tales
como:
î objetos
î animales
î personas
î sentimientos
3° Grafica (dibuja) tus conceptos. (Si tus palabras no pueden ser
graficadas, entonces no es un concepto).
Ejemplo:
î Objeto : dibujaremos una mesa.
î Animal : dibujaremos un gato.
î Persona : dibujaremos a un joven.
î Lugar : dibujaremos al colegio.
î Sentimiento : dibujaremos un corazón (amor).
SACO OLIVEROS Página 8
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
Ejemplo:
EL SUST ANT IVO
O B J E TO S A N IM A L E S PE R S O N A S LU G A R E S
COLEGI O
(m esa ) (ga to ) (A n to n io ) (co legio ) (a m o r)
LOS CONCEPTOS VAN CON MAYÚSCULAS PARA
RESALTAR SU IMPORTANCIA Y ORDEN
« D i b u j a n d o n u e s t r a s
i d e a s »
1. Mapa Preconceptual N° 01
o Reproducción de los animales
Los animales según su forma de reproducción se clasifican en
dos grandes grupos: OVÍPAROS Y VIVÍPAROS.
SACO OLIVEROS Página 9
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
2. Mapa Preconceptual N° 02
o Estados del agua
«Los estados del agua son: Líquido, sólido y gaseoso»
D IB U J A
3. Mapa Pre conceptual N° 03
o Los alimentos
«Los alimentos que consumimos proceden de los animales, de
las plantas y de ciertos minerales».
SACO OLIVEROS Página 10
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
« A h o r a H a z l o t ú »
1. Tiempos del Verbo
«Los tiempos del verbo son: Presente, Pasado y futuro».
2. Partes de la planta
«Las partes de la planta son: raíz, tallo, hojas, flor y fruto»
SACO OLIVEROS Página 11
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
3. Los triángulos
Los triángulos según sus lados pueden ser:
Equiláteros, isósceles y escaleno.
4. Las operaciones básicas :
Las operaciones básicas de las matemáticas son: adición,
sustracción, multiplicación y división.
SACO OLIVEROS Página 12
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
LA PALABRA
o Partes:
1. Raíz
Es la parte más importante de la palabra que no cambia
ni se altera.
Ejemplo:
Cas – a
cas – ita
cas – ucha
cas – erío
2. Prefijo : Parte que se antepone a la raíz.
Ejemplo:
Entretener
Contraponer
3. Sufijos : Parte que va después de la raíz.
Ejemplo:
mujer mujercita
SACO OLIVEROS Página 13
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
Desarmo palabras
1. Subrayo la raíz de las siguientes palabras.
árbol monte hoja
arborizar montés hojita
arboleda montaña hojilla
arbolito montaraz hojarasca
2. Formo palabras con los sufijos:
– illo, – ense, – ísimo, – azo.
Ejemplo:
barquillo , estadounidense
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. Descompongo las siguientes palabras en su raíz, prefijo y
sufijo:
Palabra Prefijo Raíz Sufijo
extraterrestre
terrenal
semicírculo
circulación
renviar
enviado
SACO OLIVEROS Página 14
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
Formando palabras por Prefijación
Ejemplo:
cén trico = cen trad o en el ser h u m an o
an tro p o - m o rfo = tien e fo rm a d e h u m an o
(h u m an o ) fago = se alim en ta d e seres h u m an o s
id e = p arecid o al ser h u m an o
PREFIJ O ORIGEN GRIEGO EJ EMPLO
Afónico (sin voz), anemia (sin
a – am – an privación
sangre)
Acrópolis (ciudad a la altura)
acro extremidad, altura
Acrofobia (temor a la altura)
ag – i, o agrós, campo Agrario (relativo al campo)
ana aná, contra, sobre Anacrónico (error en el tiempo)
anf – i – o Anfibio (de doble vida, que vive en
ambos, alrededor
am el aire y en el agua)
apo, af de lejos, fuera de Apogeo (lejos de la tierra)
cosmos, mundo, Cosmopólita (que considera como
cosm – o
adorno patria el mundo entero)
Democracia (gobierno ejercido por
demo deemos, pueblo
el pueblo, poder del pueblo)
derm – a – o dérma, piel Dérmico (relativo a la piel)
en – em en dentro Emblema (símbolo)
etimo origen Etimología (origen de las palabras)
Mitología (historia de los dioses
mito fábula, ficción
paganos)
SACO OLIVEROS Página 15
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
1. ¿Quién con quién? Relaciona con una flecha cada prefijo
con su raíz y la definición de la palabra resultante.
2. Marca con una x la palabra que no pertenece a cada grupo
3. Relaciona con una línea los prefijos con su significado,
luego escribe un término utilizando los prefijos.
SACO OLIVEROS Página 16
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
Formando palabras por Derivación
Consiste en agregar un sufijo a la raíz de una palabra.
Ejemplo:
central producción enérgico trabajoso
He aquí algunos de los sufijos que sirven para formar diversas clases de palabras:
SUFIJOS EJEMPLOS
azo – aza grandazo
Aumentativos ón – ona tazón
illo – illa zapatilla
Disminución in – ina lamparín
ito – ita perrito
Grande o pequeño
o Subraya los sufijos que contienen estas palabras y escribe la palabra de la que
cada una de ellas deriva
ç Barcaza
..............................................................................................................
ç Botiquín
..............................................................................................................
ç Escobilla
..............................................................................................................
ç Banderín
..............................................................................................................
ç Islote
..............................................................................................................
ç Escuadrilla
..............................................................................................................
Sólo valen diminutivos
o Completa las siguientes oraciones con el diminutivo respectivo. Escoge sufijos
del recuadro.
illo - illa - in - ina - ito - ita
SACO OLIVEROS Página 17
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
ç Cayó un (pedazo) .................................................. de tiza al piso.
ç Repartió los encargos el (chico) ........................................ de la bodega.
ç Colocaron al enfermo en una (cama) ...........................................................
ç El cantante interpretó una (canción) .......................................... infantil.
1. Abstracciones: Identifica los sufijos de las siguientes
palabras y escribe la palabra de la que proviene.
ç Valentía
.............................................................
ç Limpieza ............................................
ç Ganancia ..............................................
ç Creencia ..............................................
ç Suavidad ...............................................
ç Fanfarronería ..............................................
ç Bravura ...........................................
ç Esbeltez
.............................................................
2. ¿Cómo se le dice al de ... ? Une las palabras con el
gentilicio correspondiente y subraya el sufijo con el que se
forma.
C ajam arq uino L o reto
I rán
C o sta R ic a Tun ec ino I raní L o retan o
V ien a V ien és C o starric en se
I queño
C ajam arc a
Ica T ún ez
Ejercicio:
1. Encuentra en la sopa de letras los adjetivos de los que
provienen los siguientes superlativos.
SACO OLIVEROS Página 18
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
ç Celebérrimo ................................... L M D E C E N M
ç Paupérrimo .................................. I B R P Y P Z I
ç Misérrimo ................................... B A E U P O J S
R C E L E B R E
ç Libérrimo ..................................
E R P C L R I R
ç Pulquérrimo ..................................
S E E R A E R O
ç Acérrimo ................................. U N T O E S C A
FAMILIA DE PALABRAS
Es el conjunto de palabras que tienen la misma raíz.
casado
Observa el ejemplo: casam iento
casa casita
caso na
caserío
I. Forma familias de palabras de
__________________ __________________
amor __________________ joya __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
libro __________________ puerta __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
diente __________________ silla
__________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
zapato __________________ campo __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
SACO OLIVEROS Página 19
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
mar __________________ compañero __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
colegio__________________ árbol __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
4. Leo las siguientes familias de palabras y las completo.
Verbos Sustantivos Adjetivos
Beneficio
Evaporización Vaporizado
Televisar
Pensamiento
Usual
5. Escribo palabras derivadas de:
vida : __________________________________________________________
cabeza :
__________________________________________________________
boca : __________________________________________________________
rojo : __________________________________________________________
flor : __________________________________________________________
6. Represento con gráficos, las palabras afines de
pan – libro – espejo
SACO OLIVEROS Página 20
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
EL ALFABETO
Completa:
ç C onsonantes
Ahora clasifica las letras en consonantes y vocales. Escribe sólo
Voc ales
en mayúscula.
SACO OLIVEROS Página 21
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
APLICACIÓN
1. LA QUE VIENE DESPUÉS
Escribe la letra que viene después de
cada una de las siguientes ....
y formarás palabras.
G .......... L .......... O ..........
Ñ .......... H .......... H ..........
X .......... S .......... D ..........
Ñ .......... Ñ .......... K ..........
2. AHORA, LA DE ADELANTE
Escribe la letra que viene antes y formarás otras palabras
J Ñ E J T D S F U P
S F W P M U J K
P
F Y U F Ñ T P
SACO OLIVEROS Página 22
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
3. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras.
Condensar __________ guitarra__________ advertencia __________
Concurso __________ golpe __________ antes __________
Confusión __________ gitano __________ abad __________
Confeccionar __________ gato __________ agosto __________
Conductor __________ grasa __________ asco __________
Confirmación __________ gramo __________ arma __________
Condecorar__________ grupo __________ angustia __________
Condición __________ gusano __________ andar __________
Confianza __________ gusto __________ aumento __________
Conducta __________ girasol __________ ayuno __________
SACO OLIVEROS ¡¡Vamos!! Página 23
T ú puedes...
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
EL DICCIONARIO
El diccionario es el libro que recoge y define las palabras de un
idioma, en el diccionario las palabras están ordenadas
alfabéticamente por su primera
letra. Primero están todas las
palabras que empiezan con «a»,
luego todas las que comienzan
con «b», etc.
Para buscar una palabra en el
diccionario, conviene seguir
estos pasos:
1. Abrir el diccionario por la
primera letra de la palabra que buscamos. Por ejemplo, si
buscamos la palabra granito abrimos el diccionario por la letra
«g».
2. Leer las dos palabras claves, que son las primeras y últimas
palabras de cada página. Casi siempre estas palabras destacadas
en la parte superior de la página.
3. Pensar si la palabra que buscamos estará antes, en medio o
después de las dos palabras claves.
A h o r a t ú .
î Encuentra el significado de:
1) Temblor:
_______________________________________________________
2) Malagradecido
___________________________________________________
SACO OLIVEROS Página 24
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
3) Soez ___________________________________________________________
4) Observar
________________________________________________________
5) lisura:
__________________________________________________________
6) Escuela:
________________________________________________________
7) Cigueña:
________________________________________________________
8) hazaña:
_________________________________________________________
9) tiza:
____________________________________________________________
10) ufano:
_________________________________________________________
Cierta mañana en que la mamá estaba
plantando pensamientos, salió Pedrito y
le dijo:
–Voy a ir al bosque a darles maní a las
ardillas.
–Muy bien – repuso la mamá y siguió
plantando.
Pedrito se fue con el maní en el bolsillo;
bajó la colina, pasó por la laguna y llegó
al bosque, pero no encontró ninguna
ardilla.
–Ardillitas, tengo tres maníes para ustedes.. Pero ninguna se acercó.
Siguió andando hasta que llegó a la mitad del bosque. Todo estaba muy
tranquilo; fuera de Pedrito, no había nadie. Parecía que todos los animalitos
SACO OLIVEROS Página 25
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
estaban dormidos. De repente oyó un ruido. Era el viento que jugaba con los
árboles; el agua del arroyo que jugaba con las piedras..¡nada más!.
De repente frente a él... «plop», miró y vio a una ardillita de color gris que
había bajado de un árbol. Se colocó delante de Pedrito y, sentada sobre sus
patitas traseras, lo miraba con sus brillantes ojos negros.
–¡Por fin llegaste, ardillita! Te he traído tres maníes.
Sacó de su bolsillo un maní y se lo pasó a la ardilla que lo cogió con sus
patas delanteras, lo abrió y se lo comió. Pedrito le lanzó el segundo, y se lo
comió de la misma manera. Después de un rato le ofreció un tercero, que la
ardilla tragó con mucha rapidez.
–Este es mi último maní- dijo Pedrito, no tengo más.
Pedrito puso su mano en el bolsillo para indicarle que ya no le quedaba más,
pero la ardillita no podía comprender lo que Pedrito quería decirle, pensó
que Pedrito ponía las manos en el bolsillo para sacar más maní y por eso
esperó. Cuando se cansó de esperar saltó hacia Pedrito para decirle que
quería más.
¿Y qué creen ustedes? Pedrito tampoco comprendió lo que el animal quería.
Asustado, corrió a la casa, seguido de cerca por la asustada ardilla, que
creía que se arrancaba con el maní.
–¡Mamá! ¡mamá! – grito Pedrito – ¡La ardilla me alcanza!
La mamá apareció entre los pensamientos y vio a Pedrito corriendo muy
ligero, seguido de la ardilla.
–¡Es una ardilla muy grande, mamá!- gritó Pedrito- ¡Oh , me alcanza!-
añadió, muy asustado.
La mamá corrió hacía el y lo tomó en sus brazos, diciéndole:
–No te asustes Pedrito; date vuelta y mira.
Pedrito se calmó y , mirando hacia atrás, vio a la ardillita que, parada en sus
patitas, pedía más maní.
SACO OLIVEROS Página 26
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
La mamá riéndose le preguntó:
-¿Es una ardilla grande?
Y Pedrito miró y miró, muy extrañado, le contestó:
–Si es sólo una ardilla chiquitita–
¿Qué comprendí de la lectura?
1) ¿Quién es Pedrito?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2) ¿A dónde fue a pasear Pedrito y que llevó?
_________________________________________ __
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
3) ¿Cómo era el bosque? descríbelo.
SACO OLIVEROS Página 27
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
___________________________________________
___________________________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4) ¿Qué sucedió de repente y quién apareció?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
5) ¿Qué sucedió ?
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
6) ¿Qué ocurrió cuando Pedrito ya no tenía más maní?
____________________________________ _______
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
7) ¿Comprendió Pedrito lo que la ardilla le quería decir?
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
8) ¿Entonces que hizo la ardilla? ¿Qué quería?
____________________________________________
SACO OLIVEROS Página 28
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________
9) ¿Qué hizo Pedrito? ¿Qué le dijo a su mamá?
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
10) ¿Qué le explicó la mamá? ¿Qué sucedió ?
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________
Comparo y completo
í Luego de leer la lectura, completo el siguiente mapa
conceptual
Personajes
Tem a E sc enario
T ítulo
SACO OLIVEROS Final Página 29
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
í Imagínate una escena del cuento y dibújalo
SACO OLIVEROS Página 30
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
SACO OLIVEROS Página 31
RAZONAMIENTO VERBAL 4º PRIM
SACO OLIVEROS Página 32