INSTITUCIÓN SANTA MARÍA DE UBATÉ
AREA DE MATEMÁTICAS
TIEMPO: 4 SEMANAS
GUÍA DE TRABAJO NO PRESENCIAL
TEMA: CONJUNTOS ESPECIALES GRADO: 606
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DOCENTE: NUBIA A. MEDIORREAL
OBJETIVO: Este trabajo busca identificar los conjuntos numéricos aplicando los conceptos de la
teoría de números y los aplica para descomponer un número en factores primos, múltiplos y
divisores de él.
INSTRUCCIÓN:
Observar y leer con detenimiento los contenidos de los temas dados
Analizar cada una de las temáticas para resolver las actividades propuestas
Consultar del grado SEXTO y observar videos de cada tema, quienes disponen de celular con
datos o internet en CASA si es posible (NO OBLIGATORIO), para retroalimentar el proceso.
Cada actividad se desarrolla una por semana de acuerdo a las indicaciones.
Para realizar este trabajo necesitas el cuaderno de Matemáticas (en el cual va a desarrollar
toda la actividad), esferos, lápiz, , regla. Lee cada una de las definiciones y ejemplos que se
presentan a continuación, escríbelos en su cuaderno y luego realiza los ejercicios propuestos.
CONTENIDOS: Definiciones, ejercicios propuestos de Números primos, Números compuestos,
Factorización de un número, criterios de divisibilidad, propiedades de un número, divisores y
propiedades de un número.
NÚMEROS PRIMOS
Un número natural a es PRIMO si y sólo si tiene exactamente dos divisores diferentes: 1 y el
mismo.
En símbolos se escribe: a es primo si sólo si Da= [ 1,a].
Según esta definición, se puede decir que:
3 es un número primo ya que sus únicos divisores son 1 y 3
El 1 no es primo ya que tiene un único divisor que es 1.
El 0 tampoco es primo porque tiene infinitos divisores.
Ejemplos:
Determinar si los números son números primos
a. 7. El conjunto de divisores de 7 es D7= { 1,7}. Como 7 tiene dos divisores, entonces, 7 es
un número primo.
b. 6. El conjunto de divisores de 6 es D6= {1, 2, 3, 6} como tiene 4 divisores, entonces, no es
número primo.
Para apoyar el tema puede observar los siguientes videos: link
https://www.youtube.com/results?search_query=numero+primos
NÚMEROS COMPUESTOS Es el conjunto de los números naturales, un número natural b es
COMPUESTO cuando tiene más de dos divisores.
Ejemplos:
Determinar si los números son primos o compuestos.
a. 24. El conjunto de divisores de 24 es: D24= { 1,2,3,4,6,8,12,24 }. Como hay 8 divisores
diferentes en el conjunto de divisores, entonces, 24 es un número compuesto.
b. 17. El conjunto de divisores de 17 es D17= { 1,17}. Como hay solamente dos divisores,
entonces, el número es primo.
Para apoyar el tema puede observar los siguientes videos: link
https://www.youtube.com/watch?v=cDmbOJClwi0 (números compuestos).
FACTORIZACIÓN DE UN NÚMERO
Factorizar un número significa expresar dicho número como un producto de números primos.
Todo número compuesto se puede factorizar utilizando dos métodos: Realizando un diagrama
de árbol o efectuando divisiones sucesivas entre sus divisores primos.
Para descomponer un número en factores primos se siguen estos pasos.
Divisiones sucesivas:
Se traza una línea vertical y se escribe el número a descomposición en la parte superior
izquierda.
Se divide el número por el menor número primo que sea posible (2,3,5,7,13,17).
Se escribe el divisor (el número primo) en la parte superior derecha y el cociente debajo
del primer número.
1. Ejemplo: Descomponer en factores primos el número 24
Se divide entre la serie de números primos (2,3,5,7…)tantas veces como se pueda,
hasta obtener como cociente la unidad.
24 2 24 es divisible entre 2 24⁄2 = 12
12 2 12 es divisible entre 2 12⁄2 = 6
6 2 6 es divisible entre 2 6⁄2 = 3
3 3 3 es divisible entre 3 3 ⁄ 3 = 1
1
2. Ejemplo: Observa el procedimiento para descomponer el número 60 en factores
primos.
Para apoyar el tema puede observar los siguientes videos: link
https://www.youtube.com/watch?v=NPaBFe6QBDQ (Factorar un número).
ACTIVIDAD 1:
1. Determina por extensión cada conjunto:
M= { x/x es un número primo menor que 30]
N={ x/x es un número primo mayor que 50 y menor que 70]
T { x/x <8, x ϵ N, x es primo]
2. Escriba un número que cumpla cada condición.
Compuesto y par
Primo impar
Compuesto impar
Compuesto que termine en cifra impar
3. Hacer un diagrama de árbol de factores para los siguientes números. 34, 96, 110, 1000.
4. Juliana desea saber cuántos factores primos tiene el número 432? Cómo puede hacerlo?
5. Realiza la descomposición en factores primos de los siguientes números utilizando divisiones
sucesivas. 32,84,1000,3600.
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Los criterios de divisibilidad permiten determinar cuándo un número es divisible por otro sin
necesidad de realizar la división.
CRITERIO CARACTERÍSTICA EJEMPLO
Divisibilidad por 2 Si termina en 0, 2,4,6, 8,10…
Divisibilidad por 3 Si la suma de sus cifras es 708 es divisible por 3, pues la suma de sus
múltiplo de 3 cifras es múltiplo de el: 7 + 0 + 8 = 15.
Divisibilidad por 5 Si termina en 0 o en 5 Como 65 es múltiplo de 5, entonces 5 es
divisor de 65.
Ningún número terminado en 5 es divisible
ni por 2 ni por 10.
Divisibilidad por 10 Si termina en 0 Todos los números que son divisibles entre
10 también son divisibles entre 2 y 5, así
10,20,30,40,50… son divisibles a su vez por
2, 5 y 10.
Divisibilidad por 4 Si lo es el número formado por 9836 es divisible por 4, ya que sus dos
sus dos últimas cifras o si termina últimas cifras, 36 es divisible entre 4; 36⁄4 =9
en 00 y el residuo es 0.
Divisibilidad por 25 Si lo es el número formado por 4225 es divisible por 25, pues sus dos
sus dos últimas cifras o si termina últimas cifras 25 son divisibles por 25,
en 00 25⁄25 = 1 y el residuo es 0.
Divisibilidad por Si termina 00 600 es divisible por 100, porque termina 00
100
Divisibilidad por 9 Si la suma de sus cifras es 297 es divisible por 9, pues la suma de sus
múltiplo de 9 cifras es múltiplo de el: 2 + 9 + 7 = 18
Divisibilidad por 11 Se adiciona por separado las 5863.Es divisible por 11, porque:
cifras que ocupan los lugares 1. Se identifican las cifras que ocupan las
´pares y las que ocupan los posiciones pares: 8 y 3.
lugares impares. 2. Se identifican las cifras que ocupan las
Se calcula la diferencia entre posiciones impares: 5 y 6.
las dos sumas anteriores. 3. Se suman las pares 8+3= 11
Si esa diferencia es cero o 4. Se suman las impares: 5+6= 11. Se calcula
múltiplo de 11, el número la diferencia 11 – 11= 0
inicial es divisible por 11. Por lo tanto 5863 es divisible por 11
Para apoyar el tema puede observar los siguientes videos: link
https://www.youtube.com/watch?v=JO_SRpmojdM ( criterio de divisibilidad por 2, 3, 5, 10…)
https://www.youtube.com/watch?v=tXi9Fi-JE04 ( criterio de divisibilidad por 7, 11)
https://www.youtube.com/watch?v=MWYqelizjz8 (problemas de divisibilidad)
https://www.youtube.com/watch?v=YKMU9DgfoWo
ACTIVIDAD 2:
1.
2.Determina si cada uno de los siguientes números es divisible entre 2,3,4,5,7,9, 10 o 11
8, 12, 39, 135, 250, 4600, 3722, 793, 485, 6875.
Resolución de problemas
5. Un libro tiene entre 200 y 300 páginas. Si se encuentra de 5 sobran 4, si se cuentan de 7 en 7
sobran 6, si se cuentan de 2 en 2 sobra 1, si se cuenta de 3 en 3 sobran 2 páginas. Cuántas
páginas tiene el libro?
6. De cuántas maneras se puede dibujar un rectángulo con cuadrados de tal forma que tenga 36
cuadrados?
7. El organizador de un concierto está pensando en ubicar filas de sillas de 9,10 o 25 puestos
cada una. Si en total hay 475 sillas, ¿ Cuál es la mejor opción?
8. Laura tiene en su bolsillo más de $ 4.500 pero menos de $5.500, y además la cantidad de
dinero que tiene es divisible por2, por 10 y por 11. Si se suman todas las cifras de la cantidad
de dinero que posee, se obtiene 18. ¿Cuánto dinero tiene Laura?
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO
SABER PREVIO
Elige el número intruso en cada secuencia y cuál sería su secuencia?
3,6,9,12,16,18,21…
7,14,21,28,35,45,49…
9,18,29, 36,45, 54,63…
Analiza: Claudia llenó el álbum de las láminas de Chocolatinas JET. Cierto día, ella compró cinco
sobres, en cada uno de los cuales venían seis láminas. ¿Cuántas láminas contó Claudia en esa
compra?
Para saber cuántas láminas compró, Claudia puede contar de seis en seis, así:
Claudia contó 30 láminas.
Estos son algunos de los múltiplos de 6.
LOS MÚLTIPLOS de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese
número por otros números naturales, incluyendo el cero. Decimos que un número es múltiplo de
otro si le contiene un número entero de veces.
Ejemplo 1:
Los números 0,6,12,18, 24 y 30 son múltiplos de 6, puesto que:
6= 6x 0 6= 6 X 1 12= 6X2 18= 6X3 24= 6X4 30= 6X5
Ejemplo 2
SE pueden obtener ordenadamente los múltiplos de cualquier número con ayuda de la tabla de
multiplicar.
Por ejemplo:
7X0=0 7X1=7 7X2=14 7X3=21 7X4=28 7X5=35
7X6=42 7X7=49 7X8=56 7X9=63
Se Puede escribir: M7={0,7,14,21,28,35,42,49,56,63}
Para apoyar el tema puede observar los siguientes videos: link
https://www.youtube.com/watch?v=YW_04Esg4QQ (múltiplos)
PROPIEDADES DE LOS MÚLTIPLOS:
Todo número es múltiplo de sí mismo.
Cero es múltiplo de todo número
El conjunto de múltiplos de un número es infinito.
La suma o la diferencia de varios múltiplos de un número es otro múltiplo de dicho número.
.
Ejemplo: Justificar por qué se cumple las propiedades de los múltiplos; con el conjunto de
múltiplos de 5.
5 es múltiplo de 5, ya que al multiplicar 5 X 1 = 5
0 es múltiplo de 5, ya que al multiplicar 5 X 0 = 0
Como los números naturales son un conjunto infinito, al hacer multiplicaciones de 5 por los
naturales, el conjunto que se forma, con los múltiplos también es infinito.
M5 = { 0,5,10,15,20,25,30,35…}
15 + 10 = 25
15 – 10 = 5
10 es múltiplo de 5, por qué al multiplicar 5 X 2 = 10
15 es múltiplo de 5, por qué al multiplica 5 X 3 = 15
PROBLEMA: En un partido de baloncesto; las integrantes del equipo del grado sexto no superaron
los 22 puntos. Si se sabe que el puntaje que obtuvieron es múltiplo de 2, 4, y 5 ¿ Cuál es el puntaje
del equipo. Para encontrar el puntaje se debe hallar los múltiplos de cada uno de los números
dados que sean menores que 22.
M2= { 0,2,4,6,8,1012,14,16,18,20}
M4= { 0,4,8,12,16,20}
M5 = { 0,5,10,15,20}
El puntaje es un número diferente de cero y los tres números tienen un múltiplo que se repite,
entonces, el puntaje del equipo es 20.
Para apoyar el tema puede observar el siguiente video: link
https://www.youtube.com/watch?v=KJVD_FOZeDI (propiedades de los múltiplos).
ACTIVIDAD 3:
1. Escribe V, si la expresión es verdadera o F, si es falsa. Justifica la respuesta.
a. 3 tiene un conjunto de múltiplos que es infinito.
b. O es un múltiplo de 45.
c. 13 es múltiplo de 13.
d. 16 tiene cinco múltiplos solamente.
e. 0 no tiene múltiplos diferentes de 0.
2. Representa en cada línea los cinco primeros múltiplos de cada número
a. M2
b.M3
d. M4
d. M5
d. M7
3. Halla el número que cumple con cada grupo de condiciones.
a. Impar menor que 50
Múltiplo de 3
Múltiplo de 5
b. Par menor que 40
Múltiplo de 12
Múltiplo de 6
c. Par mayor que 50 y menor que 60
Múltiplo de 8
Múltiplo de 7
4. a. Halla Los seis primeros múltiplos de cada uno de los siguientes números. 13,5, 9, 11.
b. Encuentra un número que cumpla la condición dada. Es múltiplo de 7,8,9, 10.
5. Lee el siguiente texto y soluciona el problema:
Los antozoos son animales marinos que pertenecen a la clase de celentéreos. Entre ellos están los
corales, las madréporas y las actinias.
Los antozoos tienen dos subclases: Los alcionarios y los zoantarios.
Los Zoantarios, también llamados hexacoralinos, se caracterizan por tener 6 tentáculos, o un
número de tentáculos múltiplos de 6.
Unos viven alejados, como las anémonas de mar y otros, forman colonias, llenan sus tejidos de
caliza y así contribuyen, a los arrecifes coralinos.
Responde:
a. Un hexacoralino Puede tener 46 tentáculos? Por qué?
Un hexacoralino puede tener 24 tentáculos?
DIVISORES DE UN NÚMERO:
Los divisores de un número natural son los números naturales que lo pueden dividir de manera
exacta, es decir, sin dejar residuo. Ser divisor es RECÍPROCO de ser múltiplo. Por lo tanto si al
dividir un número D entre otro d se obtiene que su residuo es 0. Se puede decir que D es múltiplo
de d.
Ejemplo 1: Dado que 24 se puede expresar como el producto de números naturales, así:
Los divisores de 24 son 1,2,3,4,6,8,12,16, y 24 pues al dividir 24 entre cualquiera de ellos se
obtiene una división exacta.
Ejemplo 2: Para mostrar que 12 es múltiplo de 3 y que 3 es divisor de 12, se puede pensar en una
forma de distribuir 12 galletas en 3 filas con 4 galletas en cada una, así: 3 X 4.
DE otra parte al dividir 12 ⁄ 3 = 4 como cociente y 0 como residuo.
Para apoyar el tema puede observar el siguiente video: link
https://www.youtube.com/watch?v=Lut7K_AKlwg (divisores).
PROPIEDADES DE LOS DIVISORES:
Todo número distinto de 0 es divisor de sí mismo.
La unidad es divisor de otros dos, también lo es de su suma y de su diferencia.
Si un número es divisor de otro, también lo es de cualquiera de sus múltiplos.
Si un número es divisor de otro y este lo es de un tercero, el primero es divisor del tercero.
Ejemplo 3:
El 5 es divisor de 5, pues 5⁄ 5 = 1
El 1 divide a 5, pues 5⁄1 = 5
El 5 es divisor de 15 y de 20, también es divisor de 15 20 y de 20 – 15
El 5 es divisor de 10 y también de 5X2; 5X3; 5X4 y cualquier otro múltiplo de 5
Para apoyar el tema puede observar los siguientes videos: link
https://www.youtube.com/results?search_query=+propiedades+de+divisores+de+un+numero ( propiedades de los divisores).
https://www.youtube.com/watch?v=mUAQTxPguCs (propiedades de múltiplos y divisores)
ACTIVIDAD 4:
1. Encuentra un número que cumpla la condición dada es divisor de 300, 66 y 51.
2. Responde cada pregunta teniendo en cuenta los números de la figura
a. ¿Qué balotas contienen números divisibles por 2 y por 3 a la vez?
b. ¿Cuáles números son divisibles por 12 y por 8 a la vez?
c. ¿Qué números luego de sumarles 15 se transforman en números divisibles entre 2?
d. ¿Cuántos divisores comunes tiene el 28 y el 36?
3. Resolución de Problemas:
Para subir a la montaña rusa en un parque de diversiones, solo pueden pasar grupos de siete
personas. Si Hay 112 personas delante de Sara, ¿Cuántos grupos pasan antes de que ella pueda
subir.
4. Lee la siguiente información. Un número es perfecto si es igual a la suma de sus divisores,
excluyendo el propio número.
Comprueba si los siguientes números son perfectos. 6, 28, 496, 8128.
5. Determina si cada uno de los siguientes números es divisible entre 2,3,4,5,7,9, 10,o 11.
8,12, 39, 135, 250, 4600, 3722, 793, 485, 6875.
EVALUACIÓN
Evaluación escrita 50 %
Explicación: Puesta en común presencial 20%
Trabajo escrito 30%
BIBLIOGRAFÍA
Como sugerencia para consultar cualquier texto del grado SEXTO, quienes disponen de celular con
datos o internet en CASA pueden hacer estas consultas (NO ES OBLIGATORIO). en los link
http://contenidoseducativos.cpe.gov.co/#/inicio (Contenidos Educativos CPE)
https://www.facebook.com/196633270400601/posts/2956542697742o964/?app=fbl