0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas21 páginas

Historia y Evolución de Los Sistemas Operativso PDF

El documento detalla la evolución de los sistemas operativos desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad, destacando sus funciones principales como gestión de procesos, memoria, archivos y dispositivos. Se mencionan hitos importantes como UNIX, MS-DOS, Windows y Linux, así como el impacto de las interfaces gráficas y la llegada de sistemas operativos móviles como iOS y Android. La narrativa abarca cómo los sistemas operativos han evolucionado para satisfacer las necesidades de usuarios y empresas a lo largo del tiempo.

Cargado por

Gaboxx Pro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas21 páginas

Historia y Evolución de Los Sistemas Operativso PDF

El documento detalla la evolución de los sistemas operativos desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad, destacando sus funciones principales como gestión de procesos, memoria, archivos y dispositivos. Se mencionan hitos importantes como UNIX, MS-DOS, Windows y Linux, así como el impacto de las interfaces gráficas y la llegada de sistemas operativos móviles como iOS y Android. La narrativa abarca cómo los sistemas operativos han evolucionado para satisfacer las necesidades de usuarios y empresas a lo largo del tiempo.

Cargado por

Gaboxx Pro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Fundamentos de

Sistemas Operativos
Historia y Evolución, un viaje por el tiempo.

Jesús Guillermo Banquez-Mendoza P.h.D


Un sistema operativo (SO) es un software fundamental que
actúa como intermediario entre el hardware de una
computadora y los programas que se ejecutan en ella. Gestiona
los recursos del sistema, como la CPU, la memoria, y los
dispositivos de entrada y salida, para facilitar la ejecución de
aplicaciones de manera eficiente.

Funciones Principales:

•Gestión de Procesos: Asignación de recursos de la CPU y


administración de procesos en ejecución.
•Gestión de Memoria: Control del uso de la memoria RAM,
asignación y liberación de espacio para procesos.
•Gestión de Archivos: Organización y acceso a datos en
dispositivos de almacenamiento.
•Gestión de Dispositivos: Interacción con dispositivos de
hardware como impresoras, discos duros, y redes.
Primeros Sistemas Operativos
Años 1950 y 1960:
• Contexto: Los primeros sistemas operativos
aparecieron en las grandes computadoras
mainframe de la década de 1950. Estas
máquinas eran utilizadas principalmente por
gobiernos y grandes corporaciones.
• GM-NAA I/O (1956): Desarrollado por General
Motors y North American Aviation para la IBM
704, fue uno de los primeros SO, permitiendo
la automatización básica de la ejecución de
trabajos.
• CTSS (Compatible Time-Sharing System)
(1961): Uno de los primeros sistemas
operativos en implementar la idea de tiempo
compartido, permitiendo a varios usuarios
trabajar en la misma computadora al mismo
tiempo.
Evolución de los Sistemas Operativos (Años 1970)
Multitarea y Multiprogramación:
• Durante la década de 1970, los sistemas
operativos comenzaron a soportar la multitarea,
permitiendo que varios procesos se ejecutaran
simultáneamente.
• UNIX (1969): Desarrollado por AT&T Bell Labs,
UNIX fue revolucionario por su diseño multitarea y
su portabilidad, convirtiéndose en el precursor de
muchos sistemas modernos.
• Tiempo Compartido: Los sistemas operativos
comenzaron a permitir que múltiples usuarios
accedieran al sistema simultáneamente, lo que era
crucial para la computación empresarial y Dennis Ritchie y Ken Thompson
académica.

¿Filosofía de Unix?: Foro EVA


Sistemas Operativos en los Años 1980

Computadoras Personales:

• El auge de las computadoras personales (PC) en la


década de 1980 impulsó el desarrollo de sistemas
operativos más accesibles para el público general.
• MS-DOS (1981): Desarrollado por Microsoft, fue el
SO dominante en las PC IBM. Era un sistema de
línea de comandos sencillo pero potente para su
tiempo.
• Apple DOS (1978): Utilizado en las primeras
computadoras Apple II, era un SO orientado a
usuarios domésticos y educativos.
Evolución hacia las Interfaces Gráficas (Años 1980)
Interfaces Gráficas de Usuario (GUI):
• Durante la década de 1980, los sistemas
operativos comenzaron a incluir interfaces
gráficas que facilitaban la interacción con la
computadora.
• Mac OS (1984): Apple introdujo una interfaz
gráfica avanzada con ventanas y íconos,
revolucionando la forma en que los usuarios
interactuaban con sus computadoras.
• Windows 1.0 (1985): Microsoft lanzó su primera
versión de Windows, una interfaz gráfica que
corría sobre MS-DOS, permitiendo a los usuarios
manejar sus tareas con mayor facilidad.

Xerox PARC en 1973 Xerox Star 8010 Workbench

Apple Lisa, Macintosh, Apple II GS


SO en Entornos Empresariales (Años 1980)
Sistemas Operativos Empresariales:

• Las empresas comenzaron a utilizar sistemas


operativos más avanzados para manejar grandes
volúmenes de datos y redes de computadoras.
• IBM OS/2 (1987): Desarrollado en conjunto por
IBM y Microsoft, este SO estaba diseñado para
aprovechar al máximo el hardware de las PC y
soportar aplicaciones empresariales complejas.
• Redes y Bases de Datos: Los SO empresariales
también comenzaron a integrar funcionalidades
avanzadas para gestionar redes y bases de datos,
fundamentales para las operaciones corporativas.
Años 1990 - Consolidación de los SO Modernos

Popularización de los SO:

• En los años 90, los sistemas operativos se


volvieron más accesibles y comenzaron a
consolidarse como herramientas esenciales en
hogares y empresas.
• Windows 95 (1995): Introdujo una interfaz gráfica
mucho más sofisticada y se convirtió en el
estándar de facto en PC. Fue el primer SO en
integrar la funcionalidad de Internet de manera
nativa.
• Linux (1991): Creado por Linus Torvalds, Linux fue
¿Qué es el Software Libre? un hito por ser un sistema operativo de código
abierto, permitiendo a los usuarios modificar y
distribuir el software libremente.
El manifiesto de GNU

Richard Stallman is an American


software freedom activist who has
been highly critical of commercial
software. He’s known as the founder
of the GNU Project and the Free
Software Foundation.
Windows vs. Linux
Comparativa:

• Windows: Popular, ampliamente soportado


por software comercial, con una fuerte
presencia en entornos empresariales y de
consumo.
• Linux: Libre, altamente personalizable, con
una comunidad de desarrollo activa y fuerte
presencia en servidores.
• Licencia y Uso: Windows es un software
comercial con licencias pagas, mientras que
Linux es de código abierto y generalmente
gratuito.
SO en Dispositivos Móviles (Años 1990-2000)

Primera Oleada de SO Móviles:


• A medida que los dispositivos móviles empezaron
a ganar popularidad, surgieron los primeros
sistemas operativos diseñados específicamente
para ellos.
• Palm OS (1996): Usado en las primeras PDA
(Personal Digital Assistants), Palm OS fue uno de
los primeros en introducir una interfaz táctil
simple.
• Windows CE (1996): Un SO compacto diseñado
para dispositivos móviles, como las primeras
computadoras portátiles y PDA.
¿Qué ventaja tenía
Linux sobre Windows
en sus inicios?
Evolución en los Años 2000
Dominio de Windows XP:

• Windows XP (2001): Fue uno de los


sistemas operativos más exitosos
de Microsoft, reconocido por su
estabilidad y facilidad de uso. Se
mantuvo popular durante más de
una década.
• Mac OS X (2001): Apple lanzó una
nueva versión de su sistema
operativo con un enfoque en la
estabilidad, diseño y usabilidad,
atrayendo tanto a usuarios
domésticos como profesionales.
SO en la Era del Smartphone (2007 en adelante)

Smartphones:

• iOS (2007): Apple lanzó iOS junto


con el iPhone, estableciendo un
nuevo estándar para los sistemas
operativos móviles con su tienda
de aplicaciones y su interfaz
intuitiva.
• Android (2008): Google presentó
Android, un sistema operativo
móvil basado en Linux, que
rápidamente se convirtió en el SO
dominante en el mercado móvil
por su naturaleza abierta y
flexible.
¿Cuál fue el primer sistema operativo en
incluir un monitor residente?

•A) UNIX
•B) DOS
•C) GM-NAA I/O
•D) OS/360
¿Qué característica distingue principalmente
a UNIX de otros sistemas operativos
anteriores?

•A) Era propietario y cerrado


•B) Soportaba multiusuario y multitarea
•C) Fue diseñado para computadoras
personales
•D) Solo funcionaba en mainframes
MS-DOS fue el primer sistema operativo en
usar una interfaz gráfica de usuario.

•A) Verdadero
•B) Falso
¿Qué sistema operativo fue clave para la
popularización de las interfaces gráficas de
usuario (GUI)?

•A) UNIX
•B) MS-DOS
•C) Windows 3.0
•D) Mac OS
UNIX fue desarrollado en los laboratorios
Bell de AT&T en 1969.

•A) Verdadero
•B) Falso
Qué sistema operativo se basó en UNIX y se
convirtió en la base para muchos sistemas
modernos?

•A) Windows NT
•B) Linux
•C) MS-DOS
•D) CP/M

También podría gustarte