100% encontró este documento útil (1 voto)
54K vistas88 páginas

Encuesta Atlas Intel y Bloomberg

Latam Pulse es un informe mensual que analiza la situación política, social y económica de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, utilizando indicadores clave como la aprobación presidencial y el riesgo político. El documento incluye un enfoque metodológico basado en el reclutamiento digital aleatorio para obtener muestras representativas y presenta un índice de liberalismo económico y de confianza del consumidor. La colaboración entre AtlasIntel y Bloomberg busca ofrecer perspectivas precisas y relevantes sobre las dinámicas de la región.

Cargado por

Augusto Taglioni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
54K vistas88 páginas

Encuesta Atlas Intel y Bloomberg

Latam Pulse es un informe mensual que analiza la situación política, social y económica de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, utilizando indicadores clave como la aprobación presidencial y el riesgo político. El documento incluye un enfoque metodológico basado en el reclutamiento digital aleatorio para obtener muestras representativas y presenta un índice de liberalismo económico y de confianza del consumidor. La colaboración entre AtlasIntel y Bloomberg busca ofrecer perspectivas precisas y relevantes sobre las dinámicas de la región.

Cargado por

Augusto Taglioni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

FEBRERO 2025

LATAM PULSE
ARGENTINA
LATAM PULSE FEBRERO 2025
SOBRE

Sobre Latam Pulse


Latam Pulse es una iniciativa conjunta entre El reporte Latam Pulse está compuesto
por dos módulos. El módulo permanente
El módulo variable aborda temas
relevantes y oportunos cada mes,

AtlasIntel y Bloomberg, que proporciona datos presenta indicadores clave esenciales


para el seguimiento y el análisis de
adaptando su enfoque para captar
tendencias específicas y retos
mensuales sobre la situación política, social, y tendencias a través del tiempo,
incluyendo índices de aprobación
emergentes de la región. Este enfoque
flexible permite al Latam Pulse
económica de cinco países clave de presidencial, evaluación de gobierno, el contextualizar cambios críticos dentro de
Índice de Riesgo Político de AtlasIntel, el los países de América Latina,
Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Índice de Polarización Política, el Índice de comparando estas tendencias para
Confianza del Consumidor (CCI), el Índice revelar patrones regionales y desarrollos
Colombia, y México. de Inflación, y el Índice de Liberalismo nacionales particulares.
Económico.
Aprovechando el alcance de Bloomberg y
En conjunto, estos indicadores ofrecen la precisión de AtlasIntel, Latam Pulse
una visión consistente de las dinámicas representa un compromiso para ofrecer
estructurales y emergentes de la región, perspectivas precisas, de alta frecuencia,
ofreciendo información para los actores relevantes y detalladas. La colaboración
interesados en la trayectoria del gobierno, se basa en la extensa influencia de
la percepción de la economía, y la Bloomberg en los medios y en la
cohesión social en los distintos países. avanzada capacidad analítica de
AtlasIntel para ofrecer una fuente de
inteligencia sin precedentes para aquellos
involucrados en los mercados, la política,
y el análisis social de América Latina.

2
LATAM PULSE FEBRERO 2025
SUMARIO

Sumario
0 Metodología y Perfil de la muestra

1 Aprobación presidencial y Evaluación del gobierno

2 Riesgo Político y Polarización Social

3 Liberalismo Económico

4 Evaluación de la situación económica

5 Inflación

6 Principales problemas

7 Imagen de líderes políticos

8 Impacto de la criminalidad en Argentina

9 Salida de Argentina de la OMS

A Definición de indicadores
3
LATAM PULSE FEBRERO 2025

0 Metodología y
Perfil de la muestra
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > METODOLOGÍA

Metodología: Atlas RDR


Atlas Random Digital Recruitment [RDR] El método contempla diversas fuentes de
sesgo y trata la posible sobre o
En comparación con encuestas
telefónicas basadas en marcación de

cuenta con procedimientos estadísticos subrepresentación de grupos demográficos.


Los encuestados son reclutados
dígitos aleatorios (Random Digit Dialing -
RDD), RDR permite un mapeo granular de
complejos para calibrar muestras robustas, orgánicamente durante la navegación
rutinaria en la web en territorios
patrones de no respuesta. Los sesgos
derivados de tasas variables de no
representativas de la población objetivo. geolocalizados en cualquier dispositivo respuesta son tratados durante el
(smartphones, tablets, laptops o PCs). proceso de construcción de la muestra.

En comparación con encuestas En comparación con encuestas basadas


presenciales domiciliarias o en puntos de en paneles, RDR tiene la ventaja de
flujo, RDR evita el eventual impacto eliminar desafíos a la representatividad
psicológico de la interacción humana sobre resultantes del cansancio del encuestado,
el encuestado en el momento de la la mortalidad del panel, y el compromiso
entrevista: el encuestado puede responder político de los encuestados.
el cuestionario en condiciones de plena
anonimato, sin temer causar una impresión Para asegurar la representatividad a nivel
negativa al entrevistador o a las personas nacional, las muestras son post-
que pueden estar escuchando las estratificadas usando algoritmo iterativo
respuestas compartidas. en un conjunto mínimo de variables: sexo,
edad, nivel educativo, ingresos, región y
comportamiento electoral anterior. Las
muestras resultantes se asemejan así al
perfil de la población adulta.

5
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > PERFIL DE LA MUESTRA

Perfil de la muestra
POBLACIÓN OBJETIVO SEXO

Población adulta de Argentina Mujer 52.3%


Hombre 47.7%
MUESTRA

2.164 encuestados EDAD


16-24 15.7%
METODOLOGÍA
25-34 19.9%
Reclutamiento digital aleatorio (Atlas RDR) 35-44 20.6%
MARGEN DE ERROR 45-59 23.4%
±2 p.p. 60-100 20.4%

NIVEL DE CONFIANZA PARA ESTIMAR EL MARGEN DE ERROR NIVEL EDUCACIONAL


95% Educación primaria 16.6%
Educación secundaria 45.6%
PERÍODO DE RECOLECCIÓN
Educación superior 37.7.%
24/02/2025-27/02/2025
NIVEL DE INGRESOS
Menos de $100.000 20.6%
$100.000 - $150.000 15.3%
$150.000 - $200.000 14.5%
$200.000 - $350.000 23.7%
Más de $500.000 9.3%
$350.000 - $500.000 16.6%
LATAM PULSE FEBRERO 2025

Aprobación
1
presidencial y
Evaluación del gobierno
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y EVALUACIÓN DEL GOBIERNO

Aprobación del presidente Milei


¿Apruebas o desapruebas el desempeño del presidente Javier Milei?

8
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y EVALUACIÓN DEL GOBIERNO

Aprobación del presidente Milei


[serie temporal]

9
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y EVALUACIÓN DEL GOBIERNO

Aprobación del presidente Milei


[cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y EVALUACIÓN DEL GOBIERNO

Evaluación del gobierno Milei


¿Cuál es tu evaluación del gobierno de Javier Milei?

11
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y EVALUACIÓN DEL GOBIERNO

Evaluación del gobierno Milei


[serie temporal]

12
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y EVALUACIÓN DEL GOBIERNO

Evaluación del gobierno Milei


[cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025

2 Riesgo Político y
Polarización Social
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > RIESGO POLÍTICO Y POLARIZACIÓN SOCIAL

Índice de Riesgo Político


Atlas-PRI El Índice de Riesgo Político está diseñado para evaluar la
estabilidad y previsibilidad del entorno político.
Este índice captura las vulnerabilidades estructurales que pueden
afectar la gobernabilidad, debilitar las instituciones e incrementar la
incertidumbre para los tomadores de decisiones. La escala varía de 0 a
100, donde 0 indica ausencia total de riesgo, reflejando un entorno
estable y seguro, mientras que 100 representa el nivel máximo de riesgo,
señalando un peligro inminente de inestabilidad o colapso político. El
Índice de Riesgo Político se compone de tres indicadores clave:

Inestabilidad Institucional
La estabilidad institucional refleja la resiliencia y confiabilidad de las
estructuras políticas y jurídicas de un país. Mide la efectividad de la
gobernanza, la independencia y funcionalidad de las instituciones
públicas, así como la previsibilidad de los procesos políticos.

Conflicto Social
El indicador de conflicto social evalúa la frecuencia, intensidad y
propagación de protestas, huelgas, disturbios civiles y movilizaciones
masivas. Refleja el nivel de confianza —o desconfianza— de la población
en la capacidad del sistema político para responder a sus demandas.

Criminalidad y Corrupción
El indicador de criminalidad mide la prevalencia e intensidad del crimen
organizado, la corrupción y la violencia. Refleja la capacidad del Estado
para garantizar el orden público y proteger los derechos de propiedad.

15
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > RIESGO POLÍTICO Y POLARIZACIÓN SOCIAL

¿Qué tan probable es que Argentina enfrente los siguientes


riesgos o desafíos en los próximos 6 meses?
Ejes de Riesgo Político

Inestabilidad Institucional

Conflicto Criminalidad y
Social Corrupción

16
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > RIESGO POLÍTICO Y POLARIZACIÓN SOCIAL

Índice de Polarización Social


Atlas-SPI
El Índice de Polarización Social analiza las tensiones dentro
del tejido social, identificando factores que pueden
desencadenar inestabilidad y movilización popular.
El índice permite a los formuladores de políticas anticipar fracturas sociales e
implementar medidas para mitigar su impacto. La escala varía de 0 a 100,
donde 100 representa el nivel máximo de polarización social. El índice se
compone de cinco dimensiones:
1. Polarización Política
Mide el grado de divergencia entre ideologías y partidos políticos, lo que
puede generar antagonismo y bloqueo institucional.
2. Polarización de Clase
Evalúa la creciente desigualdad económica entre distintos grupos sociales,
reflejada en el acceso desigual a la riqueza, los servicios y las oportunidades.
3. Polarización Étnica
Mide el grado en que la identidad étnica se convierte en un eje central de
competencia política y conflicto social.
4. Polarización Religiosa
Analiza las divisiones entre comunidades basadas en diferencias religiosas, a
menudo impulsadas por políticas que favorecen a ciertos grupos o por
fracturas culturales más amplias.
5. Polarización Urbano-Rural
Captura las discrepancias en intereses, prioridades y preferencias políticas
entre poblaciones urbanas y rurales.
17
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > RIESGO POLÍTICO Y POLARIZACIÓN SOCIAL

¿Cuál es el nivel de conflicto social y polarización que percibes


en Argentina entre los siguientes grupos?
Dimensiones de la Polarización Social

Política

Campo vs.
Clase
ciudad

Religión Étnica

18
LATAM PULSE FEBRERO 2025

Liberalismo
3
Económico
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > LIBERALISMO ECONÓMICO

Índice de Liberalismo Económico


Atlas-ELI
El Índice de Liberalismo Económico es una medida diseñada
para evaluar cuán abierta y orientada al libre mercado es la
economía de un país.

Considera cinco dimensiones clave, como la extensión de


la iniciativa privada, el nivel de tributación, la fijación de
precios, la competencia y la responsabilidad fiscal.

Cuanto mayor sea el valor del índice (más cercano a 100),


más liberal será percibida la economía por los
ciudadanos. El índice sirve como una herramienta
comparativa para evaluar el grado de libertad de mercado
en diferentes países, proporcionando información sobre
sus políticas y estructuras económicas.

20
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > LIBERALISMO ECONÓMICO

¿Cuánto estás de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las


siguientes afirmaciones?
Dimensiones del Liberalismo Económico

Empresa privada

Responsabilidad
Impuestos
fiscal

Competición libre Fijación de precios

21
LATAM PULSE FEBRERO 2025

Evaluación y
4
Expectativas
Económicas
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > EVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

Índice de Confianza del Consumidor


Atlas-CCI: Serie Temporal

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se calcula


como el promedio aritmético de los siete indicadores
estandarizados que componen tanto el Índice de
Situación Actual (ISA) como el Índice de Expectativas (IE).

El ISA se calcula a partir del promedio aritmético de los


indicadores estandarizados que reflejan percepciones
sobre la situación presente: la situación económica actual
del país, de la familia y del mercado laboral.

El IE se calcula a partir del promedio aritmético de los


indicadores estandarizados que abordan expectativas
para el futuro próximo (seis meses): la expectativa sobre
la situación económica del país, de la familia y del
mercado laboral, así como la expectativa de compra de
bienes duraderos en los próximos seis meses. Puntajes
superiores a 100 puntos se considerarán favorables
(satisfacción u optimismo); puntajes inferiores a 100
puntos, desfavorables (insatisfacción o pesimismo).

23
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > EVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

Índice de Confianza del Consumidor


Atlas-CCI

Hemos restado 100 de los valores originales de los índices CCI, CSI y EI para una visualización simplificada. 24
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > EVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

Índice de Confianza del Consumidor


Atlas-CCI: Expectativa vs. Actual

Hemos restado 100 de los valores originales de los índices CCI, CSI y EI para una visualización simplificada. 25
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > EVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

Situación económica
¿Cómo evalúas la situación económica de Argentina, del
mercado de trabajo y de tu familia en este momento?

26
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > EVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

Expectativas económicas
¿Cómo evalúas la situación económica de Argentina, del
mercado de trabajo y de tu familia de aquí a 6 meses?

27
LATAM PULSE FEBRERO 2025

5 Inflación
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > INFLACIÓN

Percepción y expectativa de inflación


Atlas-CPI

Los índices de inflación (actual y esperada) se


calculan a partir de las respuestas de los
encuestados sobre cómo perciben la inflación y
cómo creen que evolucionará. El índice actual
refleja la percepción de los encuestados sobre la
inflación experimentada en los últimos seis
meses, capturando el impacto de las recientes
variaciones de precios en el día a día.

El índice esperado mide las expectativas de los


encuestados para la inflación en los próximos
seis meses, proporcionando información sobre
las perspectivas a corto plazo. Estos indicadores
ayudan a comprender el sentimiento público en
relación con la inflación, complementando los
datos oficiales y ofreciendo una visión sobre la
confianza de las personas en la estabilidad
económica.

29
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > INFLACIÓN

Intención de compra de bienes duraderos

30
LATAM PULSE FEBRERO 2025

Principales
6
problemas
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > PRINCIPALES PROBLEMAS

Principales problemas
¿Cuáles son los problemas más importantes para Argentina en la actualidad?

32
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > PRINCIPALES PROBLEMAS

Principales problemas
¿Cuáles son los problemas más importantes para Argentina en la actualidad?
(Evolución temporal)

33
LATAM PULSE FEBRERO 2025

7 Imagen de los líderes


políticos
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMAGEN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS

Imagen de los líderes políticos


¿Tiene una imagen positiva o negativa de los siguientes políticos argentinos?

35
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMAGEN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS

Imagen de Javier Milei


[Serie temporal]

36
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMAGEN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS

Imagen de Patricia Bullrich


[Serie temporal]

37
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMAGEN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS

Imagen de Cristina Fernández de Kirchner


[Serie temporal]

38
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMAGEN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS

Imagen de Axel Kicillof


[Serie temporal]

39
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMAGEN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS

Imagen de Mauricio Macri


[Serie temporal]

40
LATAM PULSE FEBRERO 2025

8 Impacto de la
criminalidad en
Argentina
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿El crimen es actualmente una gran preocupación para usted?

42
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿El crimen es actualmente una gran preocupación para usted? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En general, ¿Cómo califica el nivel de criminalidad en su país en este momento?

44
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En general, ¿Cómo califica el nivel de criminalidad en su país en este momento?


[cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cree que en este momento la criminalidad está mejorando o empeorando en su


país?

46
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cree que en este momento la criminalidad está mejorando o empeorando en su


país? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En su opinión, ¿cada uno de los siguientes problemas relacionados con la


criminalidad está mejorando o empeorando en su país?

48
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En su opinión, ¿cada uno de los siguientes problemas relacionados con la


criminalidad está mejorando o empeorando en su país? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En su opinión, ¿cada uno de los siguientes problemas relacionados con la


criminalidad está mejorando o empeorando en su país? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cómo califica el desempeño del gobierno en seguridad pública?

51
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cómo califica el desempeño del gobierno en seguridad pública? [cruces


demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Apoya la restricción de ciertos derechos humanos y libertades civiles para


punir a los criminales?

53
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Apoya la restricción de ciertos derechos humanos y libertades civiles para punir a


los criminales? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

Supongamos la siguiente situación hipotética: acaba de enterarse de que una


persona de su vecindario fue asesinada recientemente. ¿Cuál cree que es la
probabilidad de que el autor sea capturado por la policía?

55
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

Supongamos la siguiente situación hipotética: acaba de enterarse de que una persona


de su vecindario fue asesinada recientemente. ¿Cuál cree que es la probabilidad de que
el autor sea capturado por la policía? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cree que las organizaciones criminales controlan esferas importantes de la


política y del sistema judicial en su país?

57
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cree que las organizaciones criminales controlan esferas importantes de la


política y del sistema judicial en su país? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cuál de las siguientes medidas es más importante para reducir la criminalidad?

59
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cuál de las siguientes medidas es más importante para reducir la criminalidad?


[cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cuál de las siguientes medidas es más importante para reducir la criminalidad?


[cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Hasta qué punto el tema de la criminalidad influye en sus decisiones de voto


en las elecciones nacionales?

62
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Hasta qué punto el tema de la criminalidad influye en sus decisiones de voto


en las elecciones nacionales? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cree que la mayoría de los políticos de su país están genuinamente


comprometidos en combatir la criminalidad o sólo usan el tema para obtener
beneficios políticos?

64
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cree que la mayoría de los políticos de su país están genuinamente


comprometidos en combatir la criminalidad o sólo usan el tema para obtener
beneficios políticos? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Confía en las siguientes instituciones para combatir el crimen de manera


efectiva?

66
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Confía en las siguientes instituciones para combatir el crimen de manera


efectiva? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Confía en las siguientes instituciones para combatir el crimen de manera


efectiva? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En su opinión, ¿qué campo ideológico de la política tiene las mejores


propuestas para combatir la criminalidad?

69
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En su opinión, ¿qué campo ideológico de la política tiene las mejores


propuestas para combatir la criminalidad? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Evita ciertas áreas de su ciudad o barrio debido a preocupaciones sobre el


crimen?

71
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Evita ciertas áreas de su ciudad o barrio debido a preocupaciones sobre el


crimen? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En los últimos 3 meses, ¿ha presenciado algún crimen o incidente de


seguridad pública?

73
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

En los últimos 3 meses, ¿ha presenciado algún crimen o incidente de


seguridad pública? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cuál de los siguientes ha presenciado?


[Sólo encuestados que presenciaron un delito o incidente de seguridad pública]

75
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Cuál de los siguientes ha presenciado? [cruces demográficos]


LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Ha cambiado sus hábitos diarios por preocupaciones sobre el crimen?


Seleccione todas las que correspondan

77
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > IMPACTO DE LA CRIMINALIDAD EN ARGENTINA

¿Ha cambiado sus hábitos diarios por preocupaciones sobre el crimen? [cruces
demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025

9 Salida de Argentina de
la OMS
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > SALIDA DE ARGENTINA DE LA OMS

¿Estás en contra o a favor de la decisión del Presidente Milei de retirar a la


Argentina de la Organización Mundial de la Salud?

80
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > SALIDA DE ARGENTINA DE LA OMS

¿Estás en contra o a favor de la decisión del Presidente Milei de retirar a la


Argentina de la Organización Mundial de la Salud? [cruces demográficos]
LATAM PULSE FEBRERO 2025

A Definición de
indicadores
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > DEFINICIÓN DE INDICADORES

Índice de Riesgo Político


Atlas-PRI
El Índice de Riesgo Político está diseñado para evaluar la estabilidad y
previsibilidad del entorno político.
Este índice captura las vulnerabilidades estructurales que pueden afectar la
gobernabilidad, debilitar las instituciones e incrementar la incertidumbre para los
tomadores de decisiones. La escala varía de 0 a 100, donde 0 indica ausencia total de
riesgo, reflejando un entorno estable y seguro, mientras que 100 representa el nivel
máximo de riesgo, señalando un peligro inminente de inestabilidad o colapso político. El
Índice de Riesgo Político se compone de tres indicadores clave:

Inestabilidad Institucional
La estabilidad institucional refleja la resiliencia y confiabilidad de las estructuras políticas
y jurídicas de un país. Mide la efectividad de la gobernanza, la independencia y
funcionalidad de las instituciones públicas, así como la previsibilidad de los procesos
políticos.

Conflicto Social
El indicador de conflicto social evalúa la frecuencia, intensidad y propagación de
protestas, huelgas, disturbios civiles y movilizaciones masivas. Refleja el nivel de confianza
—o desconfianza— de la población en la capacidad del sistema político para responder a
sus demandas.

Criminalidad y Corrupción
El indicador de criminalidad mide la prevalencia e intensidad del crimen organizado, la
corrupción y la violencia. Refleja la capacidad del Estado para garantizar el orden público
y proteger los derechos de propiedad.

83
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > DEFINICIÓN DE INDICADORES

Índice de Liberalismo Económico


Atlas-ELI
El Índice de Liberalismo Económico es una medida diseñada
para evaluar cuán abierta y orientada al libre mercado es la
economía de un país.

El índice considera cinco dimensiones clave, como la extensión


de la iniciativa privada, el nivel de tributación, la fijación de
precios, la competencia y la responsabilidad fiscal.

Cuanto mayor sea el valor del índice (más cercano a 100), más
liberal será percibida la economía por los ciudadanos. El índice
sirve como una herramienta comparativa para evaluar el grado
de libertad de mercado en diferentes países, proporcionando
información sobre sus políticas y estructuras económicas.

84
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > DEFINICIÓN DE INDICADORES

Índice de Polarización Social


Atlas-SPI
El Índice de Polarización Social analiza las tensiones dentro del tejido
social, identificando factores que pueden desencadenar inestabilidad
y movilización popular.
El índice permite a los formuladores de políticas anticipar fracturas sociales e
implementar medidas para mitigar su impacto. La escala varía de 0 a 100, donde 100
representa el nivel máximo de polarización social. El índice se compone de cinco
dimensiones:

1. Polarización Política
Mide el grado de divergencia entre ideologías y partidos políticos, lo que puede generar
antagonismo y bloqueo institucional.

2. Polarización de Clase
Evalúa la creciente desigualdad económica entre distintos grupos sociales, reflejada en el
acceso desigual a la riqueza, los servicios y las oportunidades.

3. Polarización Étnica
Mide el grado en que la identidad étnica se convierte en un eje central de competencia
política y conflicto social.

4. Polarización Religiosa
Analiza las divisiones entre comunidades basadas en diferencias religiosas, a menudo
impulsadas por políticas que favorecen a ciertos grupos o por fracturas culturales más
amplias.

5. Polarización Urbano-Rural
Captura las discrepancias en intereses, prioridades y preferencias políticas entre
poblaciones urbanas y rurales.

85
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > DEFINICIÓN DE INDICADORES

Índice de Confianza del Consumidor


Atlas-CCI

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se calcula como el


promedio aritmético de los siete indicadores estandarizados
que componen tanto el Índice de Situación Actual (ISA) como
el Índice de Expectativas (IE). El ISA se calcula a partir del
promedio aritmético de los indicadores estandarizados que
reflejan percepciones sobre la situación presente: la situación
económica actual del país, de la familia y del mercado laboral.

El IE se calcula a partir del promedio aritmético de los


indicadores estandarizados que abordan expectativas para el
futuro próximo (seis meses): la expectativa sobre la situación
económica del país, de la familia y del mercado laboral, así como
la expectativa de compra de bienes duraderos en los próximos
seis meses. Puntajes superiores a 100 puntos se considerarán
favorables (satisfacción u optimismo); puntajes inferiores a 100
puntos, desfavorables (insatisfacción o pesimismo).

86
LATAM PULSE FEBRERO 2025
ARGENTINA > DEFINICIÓN DE INDICADORES

Percepción y expectativa de inflación


Atlas-CPI-CI | Atlas-CPI-EI

Los índices de inflación (actual y esperada) se calculan a partir de


las respuestas de los encuestados sobre cómo perciben la
inflación y cómo creen que evolucionará.

El índice actual refleja la percepción de los encuestados sobre la


inflación experimentada en los últimos seis meses, capturando el
impacto de las recientes variaciones de precios en el día a día.

El índice esperado mide las expectativas de los encuestados para


la inflación en los próximos seis meses, proporcionando
información sobre las perspectivas a corto plazo. Estos
indicadores ayudan a comprender el sentimiento público en
relación con la inflación, complementando los datos oficiales y
ofreciendo una visión sobre la confianza de las personas en la
estabilidad económica.

87

También podría gustarte