TECNOLOGÍA III
CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN
2025
Nombre del alumno:
_______________________________
Grado y grupo:
_____________________________
Fecha de entrega: ______________
Nombre del alumno: P á g i n a 1 | 20
Invento e innovación
Nombre del alumno: P á g i n a 2 | 20
Invento e innovación
Nombre del alumno: P á g i n a 3 | 20
Generaciones de la computadora
Nombre del alumno: P á g i n a 4 | 20
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Nombre del alumno: P á g i n a 5 | 20
Nombre del alumno: P á g i n a 6 | 20
• Subraya la respuesta correcta
Nombre del alumno: P á g i n a 7 | 20
Relaciona el tipo de error con el significado y razón que le
corresponde
Tipo de error Significado y razón
Error: #¡VALOR! Significado: No encuentra la función especificada.
Razón: Usualmente es por un error en la fórmula o
no puede computar uno o más valores que has
introducido como argumento.
Por ejemplo aquí hay un error al escribir
“pomedio” en lugar de “promedio” para llamar a la
función homónima.
Error: #¿NOMBRE? Significado: Valor inválido.
Razón frecuente: Ocurre cuando introducimos en
nuestras fórmulas o funciones algún argumento
erróneo como espacios, caracteres o texto en
fórmulas que requieren números
Error: #¡DIV/0! Significado: Valor vacío.
Razón: Cuando Excel no puede determinar el rango
especificado. Usualmente es porque se utilizó un
operador de referencia incorrecto o directamente
no está.
Error: ##### Significado: Dividido por cero.
Razón: El denominador es cero. Así como en las
calculadoras hacer esta operación arroja un error,
lo mismo pasa con Excel.
Error: #¡NULO! Significado: No se puede mostrar.
Razón: El tamaño de celda es no lo suficiente
grande para mostrar el contenido.
Solución: Agrandar la celda
Nombre del alumno: P á g i n a 8 | 20
Relaciona el tipo de error con el significado y la imagen
Tipo de error Significado y razón
Error: #¡VALOR!
Error: #¿NOMBRE?
Error: #¡DIV/0!
Error: #####
Error: #¡NULO!
Nombre del alumno: P á g i n a 9 | 20
Nombre del alumno: P á g i n a 10 | 20
Nombre del alumno: P á g i n a 11 | 20
Nombre del alumno: P á g i n a 12 | 20
¿QUÉ ES EXCEL?
Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo desarrollada por Microsoft que permite a los usuarios crear, organizar
y analizar datos en formato de tabla, lo que facilita tareas como cálculos matemáticos, compresión de estadísticas,
creación de gráficos y gestión de información financiera.
Este programa tiene una interfaz intuitiva basada en celdas, donde los usuarios pueden ingresar datos, así como aplicar
fórmulas y funciones para realizar cálculos automáticos. Su versatilidad y capacidad para manejar grandes conjuntos de
información la han convertido en una herramienta esencial en campos de finanzas, contabilidad, planificación empresarial
y análisis de datos. Estas utilidades, sin duda, contribuyen a su continua relevancia en el mundo empresarial.
ESTE PROGRAMA INFORMÁTICO SIRVE PARA:
• Crear tablas para registrar y manejar los datos.
• Generar gráficos estadísticos usando plantillas y formatos.
• Vincular información a sitios webs, texto, hojas de cálculos, etc.
• Hacer cálculos matemáticos de forma automática mediante el uso de fórmulas de Excel.
• Elaborar calendarios, cronogramas, horarios de trabajo y escolares, etc.
• Diseñar facturas.
• Generar reportes contables.
• Crear presupuestos.
• Editar hojas de cálculo de otros programas compatibles, etc.
• Procesar texto e insertar imágenes en las hojas de cálculo.
• Utilizar diferentes formatos, como el formato condicional.
• Excel facilita el trabajo con números y permite analizar los datos tabulares mediante el uso de herramientas
como gráficos y tablas dinámicas.
ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES PRINCIPALES DE MICROSOFT EXCEL
PODEMOS DESTACAR LAS SIGUIENTES:
• Hojas de cálculo y organización de datos:
Excel permite a los usuarios organizar datos en celdas y organizarlos en hojas de cálculo. Cada hoja de cálculo consta de
filas y columnas, creando una estructura tabular que facilita la entrada y manipulación de datos.
• Fórmulas y funciones:
Una de las características más poderosas de Excel son las fórmulas y funciones. Estas permiten realizar cálculos
automatizados utilizando operadores matemáticos, funciones predefinidas y referencias a otras celdas. Excel ofrece una
amplia gama de funciones incorporadas, como SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN, entre muchas otras. También permite al
usuario crear fórmulas personalizadas según sus necesidades específicas.
• Análisis de datos y tablas dinámicas:
Excel proporciona herramientas para realizar análisis de datos sofisticados. Las tablas dinámicas son una de las
características más utilizadas para resumir, analizar y visualizar grandes conjuntos de datos. Permiten agrupar y filtrar
datos, realizar cálculos agregados, crear gráficos dinámicos y resumir información de manera eficiente.
• Gráficos y visualizaciones:
Excel ofrece una amplia variedad de opciones para crear gráficos y visualizaciones de datos. Los usuarios pueden elegir
entre diversos tipos de gráficos, como gráficos de columnas, gráficos de líneas, gráficos circulares y gráficos de dispersión,
entre otros. También se pueden aplicar formatos y personalizaciones para mejorar la apariencia y la legibilidad de los
gráficos.
• Automatización con macros y programación VBA:
Excel permite la automatización de tareas repetitivas mediante el uso de macros. Una macro es una serie de comandos y
acciones grabados que pueden ejecutarse con un solo clic. Además, Excel admite la programación en Visual Basic for
Applications (VBA), un lenguaje de programación integrado que permite a los usuarios crear macros personalizadas y
desarrollar soluciones más avanzadas.
• Importación y exportación de datos:
Excel facilita la importación y exportación de datos desde y hacia diversas fuentes externas. Los usuarios pueden importar
datos de bases de datos, archivos CSV, archivos de texto y otras aplicaciones, lo que les permite integrar información de
múltiples fuentes en una sola hoja de cálculo. Del mismo modo, Excel permite exportar datos a diferentes formatos, lo
que facilita el intercambio de información con otros sistemas y aplicaciones.
Nombre del alumno: P á g i n a 13 | 20
Actividad: De la información anterior realiza un mapa conceptual como título principal “Excel”
Nombre del alumno: P á g i n a 14 | 20
Selecciona la respuesta correcta de las siguientes preguntas
Nombre del alumno: P á g i n a 15 | 20
Para llenar la información apóyate en la lectura de la pagina 13
Nombre del alumno: P á g i n a 16 | 20
Llena la información que se te solicita en la actividad
Nombre del alumno: P á g i n a 17 | 20
Llena la información con tu libro favorito
Nombre del alumno: P á g i n a 18 | 20
Realiza las siguientes sumas colocando formulas en los cuadros vacíos
Realiza las siguientes sumas colocando formulas en los cuadros vacíos
Nombre del alumno: P á g i n a 19 | 20
Llena la información solicitada y realiza las siguientes restas
Llena la información solicitada y realiza las siguientes multiplicaciones
Nombre del alumno: P á g i n a 20 | 20