0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página

Edad Del Bronce Micenas: Civilización Micénica

La civilización micénica, que floreció entre 1600 y 1100 a.C., se caracterizó por sus centros palaciegos, comercio marítimo y productos manufacturados, alcanzando su apogeo alrededor de 1600 a.C. Posteriormente, la civilización griega se divide en períodos arcaico, clásico y helenístico, destacando eventos clave como la formación de las polis, las guerras médicas y la influencia de Macedonia. La dominación romana en el siglo II a.C. marcó el fin político de la civilización griega, pero su legado perduró en la cultura romana.

Cargado por

licmanueld1994
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página

Edad Del Bronce Micenas: Civilización Micénica

La civilización micénica, que floreció entre 1600 y 1100 a.C., se caracterizó por sus centros palaciegos, comercio marítimo y productos manufacturados, alcanzando su apogeo alrededor de 1600 a.C. Posteriormente, la civilización griega se divide en períodos arcaico, clásico y helenístico, destacando eventos clave como la formación de las polis, las guerras médicas y la influencia de Macedonia. La dominación romana en el siglo II a.C. marcó el fin político de la civilización griega, pero su legado perduró en la cultura romana.

Cargado por

licmanueld1994
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Civilización micénica

Artículo principal: Civilización micénica

Del año 1600 hasta el año 1100 a. C., en la Edad del Bronce, Grecia tenía centros
palaciegos importantes que dominaban distintos territorios, entre ellos, Micenas fue uno de
los principales centros activos. Los reyes o señores vivían en grandes palacios que
desempeñaban el papel de cuartel general del ejército y centro administrativo. El pueblo
micénico se caracterizó por su activo comercio marítimo y sus numerosas exportaciones de
productos manufacturados. Alcanzaron su cenit sobre el año 1600 a. C., y poco a poco
fueron desapareciendo los palacios en circunstancias aún desconocidas hasta la invasión de
los dorios.

Civilización clásica y posclásica

No es fácil delimitar la civilización griega ni en cuanto a espacio ni tiempo.


Convencionalmente se hace la siguiente división:

I: Arcaica (723-453 a. C.).

II: Clásica (siglos V-III a. C.).

III: Helenística (siglos III-I a. C.).

En este curso histórico surgieron varios hechos importantes y fundamentales en la


formación definitiva de lo que fue Grecia posteriormente: la formación de las polis
(ciudades), el siglo V a. C., la Edad Ateniense, las guerras médicas o la del Peloponeso
(cinco años después de la cual se trató de modificar la organización de las ciudades-estado),
la preeminencia de Macedonia (con Filipo II y su hijo, Alejandro Magno) y la extensión
por Asia del mundo helenístico. La dominación romana en el siglo II a. C. pondría punto
final a la civilización griega políticamente, pero dejaría una impronta indeleble en sus
invasores a través de los siglos.

También podría gustarte