0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas177 páginas

Motonivelado D&Jcecem

El documento proporciona información sobre la seguridad y operación de motoniveladoras, incluyendo el equipo de seguridad necesario y procedimientos de inspección. Se detallan los controles y sistemas de monitoreo de la máquina, así como las herramientas y aplicaciones para su uso en construcción y conservación de caminos. Además, se enfatiza la responsabilidad del operador en la seguridad y el mantenimiento adecuado de la máquina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas177 páginas

Motonivelado D&Jcecem

El documento proporciona información sobre la seguridad y operación de motoniveladoras, incluyendo el equipo de seguridad necesario y procedimientos de inspección. Se detallan los controles y sistemas de monitoreo de la máquina, así como las herramientas y aplicaciones para su uso en construcción y conservación de caminos. Además, se enfatiza la responsabilidad del operador en la seguridad y el mantenimiento adecuado de la máquina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 177

motoniveladora

Seguridad
Seguridad

• En la máquina
• Alrededor de la
máquina
• En el trabajo
Seguridad
Todos tenemos
algo que contar…
¿Qué nos cuenta
usted?
El Elemento Humano
Seguridad en la Máquina
¿Puede nombrar todo el
equipo de seguridad
en una motoniveladora?
Equipo de Seguridad en Motoniveladoras

• FOPS o ROPS • FOPS o ROPS


• Cinturones de • Cinturones de
seguridad seguridad
• Alarma de retroceso • Alarma de retroceso
• Bocina • Bocina
• Espejos • Espejos
• Luces • Luces
Subida y bajada de la máquina
• Para todas las máquinas
 Usted debe usar las escalerillas y peldaños provistos
 Usted debe usar tres puntos de contacto al subir o
bajar de la máquina
 Siempre enfrente la máquina al subir o bajar de ella
 Cerciórese de que los escalones y pasamanos estén
limpios y que su uso no presente peligro alguno.
 ¡NO SALTE DE LA MAQUINA!
Antes de bajarse de la máquina...

• Baje todos los implementos al


suelo
• Aplique el freno de
estacionamiento
• Coloque la hoja debajo de la
máquina
Seguridad en la Máquina
Durante este programa, usted aprenderá sobre muchas cuestiones relativas a la
seguridad. Caterpillar no puede anticipar cada circunstancia posible que pudiera
involucrar un peligro en potencia.
Usted es el responsable de su propia seguridad.
Cerciórese de que ...
 Conoce las características y
dispositivos de seguridad de la
máquina.
 Conoce la ubicación y función
de todos los indicadores y
sistemas de alarma.
 Lee y sigue las instrucciones
del manual de operación y
mantenimiento de cada
máquina que esté operando.
En la Máquina
• Inspección de seguridad y mantenimiento
alrededor de la máquina
• Estudiar lista de comprobación
• Inspección alrededor de la máquina
• Práctica del sistema con ayudante
Inspecciones alrededor de la máquina

• Por qué hacemos la inspección alrededor de la máquina


• Por seguridad
• Para evitar tiempo muerto innecesario
• ¿Cuántas veces por día se debe hacer una inspección alrededor de
la máquina?
• al comenzar el turno
• al finalizar el turno
• cada vez que uno se baje de la máquina o se suba a ella
Inspección alrededor de la máquina
Lista de
comprobación
de procedimientos
Sesión en la Máquina
• Inspección de seguridad y mantenimiento
Sistemas monitores y de control
En esta sesión aprenderemos sobre:

• Sistemas de Control
– Controles del acelerador
– Controles de la máquina
– Controles de la hoja

• Sistemas Monitores
– EMS (Sistema de Verificación Electrónica)
Sistemas de Control
Controles Alcanzables desde el Suelo

Interruptor
general de la
batería
Compartimiento del Operador

Tablero de control Controles de la


máquina/herramienta
Tablero de
interruptores
Atenuador
central

Controles del
Controles de la limpiaparabrisas
herramienta
Faro/ventiladores
Luces de giro
desempañadores

Interruptores de
control de la hoja

Interruptor de
arranque del
motor
Compartimiento del Operador

Controles de la máquina/
herramientas

Controles de la Pedal acelerador


herramienta
Pedal modulador Freno de servicio
de la transmisión

Inclinación de la Palanca de
columna de dirección control de
la transmisión

Pedal decelerador Control de aceleración


Inclinación de la Columna de Dirección

• Palanca de inclinación del volante de


dirección
– empujar hacia abajo y mover el
volante de dirección
– colocación infinitamente variable

• Pedal de inclinación de la columna de


dirección
– empujar hacia abajo y mover la
columna
– colocación infinitamente variable
Control del Acelerador de Mano

• Acelerador de mano
– Hacia adelante =
disminuye la velocidad
del motor
– Hacia atrás =
aumenta la velocidad del
motor

Vista superior
Acelerador / Decelerador

• Decelerador • Acelerador
– baja la velocidad del motor – controla la velocidad de
del ajuste del acelerador desplazamiento
– se opera con el talón – usar para operación
Palanca de Control de la Transmisión

• Freno de
estacionamiento • Neutral
– Empujar hacia
abajo para trabar
o destrabar

• Avance • Retroceso
– Marchas 1-8 – Marchas 1-6
Pedal Modulador de la Transmisión

• Modulador de la transmisión
• desconecta la potencia a las ruedas
• es como el embrague de un automóvil
• usar para avance ultralento
Pedal del Freno de Servicio

• Pedal del freno de servicio


• aminora la velocidad de
desplazamiento
Panel de Interruptores Derecho

• Traba del
desplazador central
• Amortiguador • Tracción en todas
de la hoja las ruedas
(si tiene) (si tiene)
• reservado – Automático
– Desconectado
• Dirección – Manual
suplementaria • Interruptor de
arranque

• Calefacción/Aire
acondicionado
Vista superior
Tracción en Todas las Ruedas - Automática

• Interruptor AWD a Automático


• Ajustar velocidad de la
transmisión
• Par en todas las ruedas ajustado a
reacción deseada
– varía la potencia a las ruedas
delanteras
– ajuste alto = respuesta rápida
• El sistema se ajusta a las
condiciones
Tracción en Todas las Ruedas - Manual

• InterruptorAWD a Manual
• Ajustar velocidad de la
transmisión
• Par de AWD a la mitad
• Reducir par en caso de:
– patinaje adelante
Control de par de la
– rebotes del extremo
tracción en todas las ruedas delantero
(AWD)
– alarma de temp. hidr.
Controles de las Herramientas
• Palanca de
levantamiento
izquierdo de la hoja
– Libre
– Bajar
– Fija
– Levantar
Controles de las Herramientas

• Palanca del desplazador


lateral de la hoja
– Izquierda
– Fija
– Derecha
Controles de las Herramientas

• Palanca del mando


del círculo
– Hacia la izquierda
– Fija
– Hacia la derecha
Controles de las Herramientas
• Palanca de
inclinación vertical
de la hoja
– Inclinar hacia adelante
– Fija
– Inclinar hacia atrás
Controles de las Herramientas
• Palanca del desgarrador/
escarificador
(si tiene)
– Levantar
– Fija
– Bajar
Controles de las Herramientas
• Palanca de inclinación del ala
para nieve
(si tiene)
– Bajar talón
– Fija
– Elevar talón

• Palanca de levantamiento del


ala para nieve
(si tiene)
– Bajar pie
– Fija
– Elevar pie
Controles de las Herramientas

• Palanca del
desplazador central
– Desplazador a la
izquierda
– Fija
– Desplazador a la
derecha
Controles de la Máquina

• Palanca de Articulación
– Articular a la izquierda
– Fija
– Articular a la derecha
Controles de la Máquina

• Palanca de
inclinación de las
ruedas
– Inclinación a la
izquierda
– Fija
– Inclinación a la derecha
Controles de las Herramientas

• Palanca de
levantamiento derecho
de la hoja
– Libre (si tiene)
– Bajar extremo derecho
– Fija
– Levantamiento extremo
derecho
Controles de las Herramientas

• Palanca del arado para


nieve/topadora
(si tiene)
– Libre
– Arado--Hoja topadora
– Fija
– Arado--Hoja topadora
Tablero Central de Interruptores

Auxiliar de Controles de Traba del


arranque luces diferencial
Prueba EMS
Traba del Diferencial
• Ayuda a impedir el
patinaje de las
ruedas
• Anticipe la necesidad
Destrabado
• No usar a alta
velocidad
• Usar sólo en línea Trabado
recta
• No conectar si las
ruedas están
patinando
Controles de la Máquina
Sistemas Monitores
Tablero de Control
Luces de
Velocímetro
acción
Grupo de indicadores
Tacómetro
- Refrigerante del motor
- Tracción en todas las Grupo de
ruedas
indicadores
Temperatura del aceite
(si tiene) - Articulación
- Nivel del
combustible
Tablero
Presión del aire de los
frenos:
monitor
izquierda y derecha L R
EMS (Sistema de Verificación Electrónica )
• El interruptor general de la batería debe
estarENCENDIDO

• Poner la llave de contacto en


CONECTADO
• Sostener interruptor de prueba en
CONECTADO
• Se encenderán los indicadores

• Poner el interruptor de prueba


en DESCONECTADO
• Arrancar el motor, repetir prueba. Los
indicadores se deben encender y debe
sonar la alarma de falla.
Tablero Indicador del EMS
Freno de estacionamiento Alternador
Temperatura del
aceite hidráulico Falla de la
tracción en todas
las ruedas

Temperatura Falla eléctrica


del refrigerante de la
transmisión
Dirección
Suplementaria Presión de Presión del
aceite del aire de los
motor frenos
Pressure Pressure
Símbolos

Temperatura del aceite de la Temperatura del


transmisión o tren de fuerza refrigerante del motor

Temperatura del Presión del aceite Flujo de


aceite hidráulico del motor refrigerante
Símbolos

Filtro de aceite de Filtro de aceite Filtro del aceite


la transmisión del tren hidráulico
de fuerza

Restricción del filtro Problema con el filtro


de aire del motor del aceite hidráulico
Símbolos

Sistema de Comprobar Sistema de Presión del Freno


la transmisión el motor frenos aceite de de
los frenos estacionamiento

Sobrevelocidad Temperatura de
Nivel del
del motor los frenos
combustible
Símbolos

Sistema Alternador CONECTADO


eléctrico DESCONECTADO ARRANQUE
Interrupt. arranque motor

Lucess traseras Interruptor general Interruptor general


y laterales CONECTADO DESCONECTADO
Símbolos

Auxiliar Arranque – Calent. Bujías Interruptor de prueba


o
Eter aire de incandescentes del tablero
admisión

Dirección Dirección Horómetro


principal secundaria de servicio
Símbolos

Presión de aire Indicador de articulación Tacómetro


(también articular derecha)

Luz de acción Traba del desplazador


de la transmisión central desconectada
Símbolos

Falla eléctrica Falla de la tración Presión de aire


de la transmisión en todas las ruedas de los frenos

Elevar levantamiento Elevar inclinación


ala para nieve ala para nieve
Símbolos
Selector de sentido de marcha

Avance Neutral Retroceso

Traba del diferencial

Trabar Destrabar
Símbolos

Amortiguación Levantamiento Desplazador lateral


de la hoja lado izquierdo hacia la derecha
de la hoja

Mando del círculo Inclinación de la


hacia la derecha hoja hacia atrás
Símbolos

Elevar Levantar lado Inclinar ruedas


desgarrador/ derecho de la hoja hacia la derecha
escarificador

Desplazador central
hacia la derecha
PRUEBASORPRESA
¿Qué hace esta palanca?
PRUEBASORPRESA
¿Cómo se llama este sistema?
PRUEBASORPRESA
¿Qué palanca es ésta?
¿Qué hace?
PRUEBASORPRESA
¿Qué hace este interruptor?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa este símbolo?
Categorías de Advertencia del EMS

Categoría 1
Categoría 1
Categoría 1
• Aviso – la máquina
necesita atención
• No causará daño a
la máquina
Categorías de Advertencia del EMS

Categoría 1
Categoría 2
Categoría 2
Categoría 2
• Recalentamiento:
Refrigerante, aceite
del tren de fuerza,
aceite hidráulico…
• Requiere cambio en la
forma de operar la
máquina
Categorías de Advertencia del EMS

Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 3
Categoría 3

• Requiere apagar la
máquina de
inmediato
• El freno de
estacionamiento
podría estar
conectado
PRUEBASORPRESA
¿Qué significa esto?

¿Qué debe hacer usted?


En la Máquina

• Arranque y parada
• Estudiar lista de comprobación de procedimientos
• Presentación en cinta de video
• Demostración alrededor de la máquina
• Práctica del sistema con acompañante
• Operación general de nivelación
Lista de
comprobación
de
procedimientos
Procedimientos de Arranque y Parada
Aplicaciones y Herramientas
Aplicaciones
• Construcción y conservación
de caminos
• Excavación de zanjas
• Remoción de terrones de
pasto
• Acabado de taludes
• Nivelación de material
• Remoción de nieve
Herramientas
• Hoja estándar
• Desgarrador/escarificador
• Cierre de ala
• Remoción de nieve
• Ala para nieve
• Arado en V
• Arado unidireccional
• Rompehielo
Técnicas de Operación
Articulación del bastidor

• Bastidor recto
• Bastidor articulado
• Dirección acodillada
• Destrabar diferencial
Saliendo de una Zanja en Retroceso

• Parar la máquina
• Levantar la hoja
• Articular la máquina a la
línea de centro del
camino
• Orientar las ruedas
delanteras hacia la línea
de centro
Barra de Unión
• Agujero central
• nivelación larga, en línea
recta

• 1er / 2do Agujero


• corte de zanjas

• 3er Agujero
• contrapendientes
empinadas
• zanjas profundas
Ubicación de la Barra de Unión
• Para el 1° y 2° agujero:
• desplazar barra de tiro hacia el
trabajo 1
• bajar vertedera al suelo (libre)
• sacar pasador de traba con
interruptor basculante 2
Sacar pasador
• mover desplazador central en
dirección contraria al trabajo
3
• reemplazar pasador de traba con
interruptor basculante Reemplazar pasador
• colocar hoja lista para cortar 4
Ubicación de la Barra de Unión
• Para el 3° agujero o el del extremo:
• sacar pasador central igual que antes
• sacar palancas de levantamiento de la posición
libre
1
• movimiento a la derecha (indicado):
• empujar palanca de levantamiento y del
desplazador central derechas Y tirar hacia atrás 2
de la palanca de levantamiento izquierda Sacar pasador
• alinear los agujeros, insertar el pasador
• movimiento a la izquierda: 3
• mover desplazador lateral a la izquierda, bajar
vertedera al suelo
• sacar pasador
4
• tirar hacia atrás de las palancas de
levantamiento y desplazador central derechas
Y empujar hacia adelante la palanca de Reemplazar pasador
levantamiento izquierda 5
• alinear los agujeros, insertar el pasador
Guías Generales
Conservación de caminos
Términos de la Vista en Corte de un Camino

• Vista en corte del abovedado


• Usar en rectas pendiente de pared alta

borde borde
contrapendiente superficie de desgaste por tránsito

pendiente pendiente
abovedado
anchura Zanja en V
Zanja de fondo plano
Más Términos de Vista en Corte

• Vista en corte del peralte pendiente de pared alta

• Usar en curvas borde

Superficie de desgaste por tránsito


borde
contrapendiente
pendiente peralte Zanja enV

anchura
Zanja en V
Fundamentos de la Conservación de Caminos

• Máxima estabilidad
• La pasada más ancha
• La velocidad más alta
• La dirección más recta
• El rebote mínimo
Conservación de Caminos - 1

• Trabajar cuando el
camino está mojado
• Mantener las cuchillas
derechas
• Cortar a la profundidad
de los baches
• 2-5° de articulación
Conservación de Caminos - 2

• Borde superior de la vertedera


2” adelante de la cuchilla
• Evitar inclinación hacia atrás
total
• Usar apenas suficiente presión
descendente para hacer el
trabajo
• Comprobar el desgaste de las
cuchillas
Hojas y Extensiones

• Hojas LONGITUD DE LA VERTEDERA

• recta 12’ 14’ 16’


• 12’, 14’, 16’ 30° 10.3’ 12.25’ 13.7’
• el ancho de corte varía 45° 8.5’ 9.9’ 11.3’
según el ángulo
• Extensiones
• conservación ligera
• amortiguación de la hoja
• embrague deslizante del
círculo
Cuchilla serrada

• Remezclar capa
superior con material
nuevo de abajo
• En vez de escarificar
• Acción de peinado para
sacar las piedras en el
pasto del borde
• Puede ahorrar dinero
en grava nueva
Cuidado de la Hoja

• La inclinación completa Refuerzo desección M

hacia atrás puede dañar la


hoja Rieles deslizantes

• Mantener la inclinación Cuchilla

perpendicular a la
superficie del camino Zona de soporte

• Tratar de mantener fijo el Posición


correcta
de la cuchilla

ángulo de la hoja
• Usar las hojas más gruesas
posibles
Pisada
Limpieza de zanjas - 1
• Barra de unión al máximo
hacia la zanja
• Ajustar el ángulo y la
profundidad
• Mover material al borde
• ¿Borde blando? Articular la
máquina
Limpieza de zanjas - 2
• Modalidad acodillada
• Una rueda en la zanja
• Los tándem sobre el camino
• Usar la hoja para abrir canaleta
de drenaje
Corte de alcantarillas

• Modalidad acodillada
• Inclinar hoja 2/3 hacia
adelante
Alcantarilla

• Poner hoja en abertura


de alcantarilla
• Moverse en avance
ultralento, repetir
• Mover hoja en círculo para
elevar material al borde
Remoción de Terrones de Pasto

• Remoción
– formar camellones
– cargar y acarrear
• Cortar con discos y mezclar
– segar, cortar terrones con
discos, regar
– eliminar la mezcla o
esparcirla sobre la
superficie del camino
• Formar contrapendiente
• Fuera del derecho de
servidumbre
Remoción de Terrones de Pasto

• Cortar zanja secundaria


– cortar segunda zanja, Zanja
secundaria
Material de zanja
secundaria

con material hacia línea


de centro
Línea de centro

– poner material en del camino

segunda zanja, Zanja V normal

apisonar con las ruedas


– cubrir con material de
la pila
Tablas de lavar
• Ocurren donde
– los vehículos frenan
– los vehículos aceleran
– hay problemas con la base
– Escarificar a la
profundidad de las
ondulaciones
• Renivelar con material
mojado
Construcción de Caminos
Primera zanja Segunda zanja

• Quitar capa buena 1.

• Limpiar primera zanja 2.

• Mover pila de material al otro lado,


agregar capa del segundo carril 3.

4.
• Limpiar segunda zanja
5.
• Esparcir material apilado

6.
• Hacer nivelación de acabado al
tallud apropiado 7.
Sugerencias para Controlar el Pasto

• Cortar cuando la tierra está


húmeda
• Usar ángulo pronunciado de la
hoja
• Compactar los terrones
• Apisonar con las ruedas,
ruedas descentradas
• Otro equipo
• Cubrir con material de la zanja
o de la contrapendiente
Seguridad en el Corte de Zanjas en V
Usar modalidad de bastidor recto para evitar:
• Daños a los flancos de los
neumáticos
– escombros atrapados entre
la rueda y la
contrapendiente de la
zanja
• Pérdida de presión de inflado
– escombros atrapados entre
el neumático y el aro
Zanjas en V Posiciones de la Vertedera

• Pie = borde exterior de la rueda


delantera
• Inclinar hoja 2” hacia adelante
• Talón en posición alta
• Colocar hoja cerca de los 45°
• Ajustar profundidad del pie
(4-6”)
• Ligera inclinación de las ruedas
hacia el lado del talón
Cortes de Zanjas en V
• Corte N°1
1.
– 4-6” en primera/segunda
– traba del diferencial 2.
CONECTADA (rectas)
– lo más preciso posible 3.
• Corte N°2
– ruedas delanteras en la zanja 4.
– corte más profundo
• Cortes sucesivos 5.
– mayor velocidad
– en ángulo del talud
Limpieza de bordes del camino
• Configurar la máquina
• Desplazamiento en línea
recta
• Corte inicial: mover
camellón en una pasada
• Corte secundario:
– mover demasiado
material puede dañar
el borde
– usar tercera o cuarta
Corte Final del Borde
• Proporciona buena línea del borde
• Configurar la máquina
– igual que para limpieza del
borde
– mover círculo hacia la zanja
– pie de la hoja bien pasado el
camellón
• El camellón debe quedar entre los
mandos tándem
• Los tándem deben estar sobre
superficie horizontal
• Trabajar en tercera o cuarta
Cortes del Borde Articulados
• Articular 15-20°
• Ruedas traseras en la
zanja
• Camellón entre las
ruedas delanteras
• Pie apenas pasado el
borde
• Talón hacia la línea de
centro
• Angulo pronunciado
Cortes del Borde Articulados

• Articular 10-20°
• Todas las ruedas
sobre el camino
• Ruedas delanteras en
línea de centro del
camellón
• Material afuera de los
tándem
• Vertederas más largas
o extensiones
Cortes del Borde Articulados
• Barra de unión hacia el
borde
• Articular 10-20°
• Barra de tiro hacia el
borde
• Pie pasado el camellón
• Talón debajo del
bastidor principal
• Material entre los
tándem
Otro Corte de Zanja
• Desplazar barra de tiro y
círculo hacia línea de
centro
• Ponerse a horcajadas
sobre la línea de la zanja
• El pie debe estar cerca de
la línea de centro de la
máquina
• Cortes más profundos,
menos control
Contrapendiente de la Zanja
• Zanja y borde suaves
• Mover punto de sujeción a
los agujeros en dirección
contraria a la zanja
• Barra de unión en el último
agujero
• Inclinar vertedera hacia
adelante, cerca de la rueda
trasera
• La máquina debe estar en la
zanja
• Ajustar pie según el talud
Corte de Contrapendientes
• Sacar el material de la
contrapendiente de la
zanja
• Llevar el material hacia
arriba por la zanja
• Llevar el material hasta
el borde
Corte de Taludes de Bancales Altos

• Corresponden las reglas


para contrapendientes
• Inclinar la base hacia el
talud
• Usar baja velocidad
• Emparejar el talud cada
6-8 pies
• Articular para mejorar el
alcance
• Inclinar las ruedas
delanteras
En el talud
• Con diferencial trabado
• Mover barra de tiro hacia
arriba
• Articular bastidor trasero
hacia abajo
• El camellón debe quedar
entre los tándem
• Usar los camellones para
reducir el deslizamiento
Conservación de Caminos
Corte de Borde Angosto
• Banco alto, posición de alcance
máximo
• Poner la vertedera horizontal,
inclinada hacia adelante
• Dejar el camellón al borde del
camino para compactarlo
• Regreso al borde:
– Angulo pronunciado de la hoja
– El pie debe estar libre
Fondo Plano - Parte 1
• Cortar zanja en V poco profunda
• perfil plano del camino
Zanja en V
• acabado basto original

• Desplazar barra de unión Segunda


zanja en V
• Cortar segunda zanja en V
• Cut slope to angle
• Move windrow
Fondo Plano - Parte 2
• Desplazar barra de unión,
modalidad acodillada
• Posicionar la hoja
• Eliminar lomo central
Zanja de fondo plano
• Angulos muy
pronunciados de la hoja
Cómo Esparcir Material de Préstamo
• Articular 15-18°
hacia el talón
• Desplazarse hacia la
pila Talón 15 a 18
grados
• La hoja debe estar a
un ángulo de 30-40° Pie

• Esparcir el material
• Trabajar en ambas
direcciones
• Mantener el
diferencial trabado
Camellones Grandes

• Articular 18-20°
18 a 20 hacia el talón
grados Talón
• Desplazarse hacia la
pila
• La hoja debe estar a
un ángulo de 30-45°
30 a 45
grados • Inclinar la hoja
hacia adelante 4-5”
• Hacer pasadas de
tamaño razonable
Camellones Grandes
• Prestar atención a la
velocidad de
desplazamiento
• Usar el ángulo de
inclinación apropiado
– mejor mezclado
– despejo en la garganta
– acción de
arrollamiento
• Mantener el círculo
despejado del material
Cómo Contrarrestar las Cargas Laterales

Articular el bastidor trasero hacia el pie de la vertedera.


Cómo las Cargas Sobre la Hoja

Articular el bastidor trasero hacia el pie de la vertedera.


Nivelación del Material
• Preparación
• Desplazar círculo 8” a la
izquierda
• Volcar el material hacia
atrás y afuera
• Poner la hoja horizontal a
la profundidad apropiada
• Inclinar las ruedas hacia
la izquierda
• Usar imagen de espejo para
nivelar a la derecha
Nivelación y Limpieza de Bordes
Conservación de Caminos de Acarreo
Nivelación Alrededor de un Objeto

• Nivelar cerca del objeto


• Usar el modulador de la
transmisión
• Desplazar la hoja
lateralmente
Nivelación en Una Curva Sinuosa
• Hacia la izquierda
• articular a la izquierda
• orientar ruedas a la izquieda
• desplazar hoja a la derecha
• Enderezar
• ruedas en línea recta
• centrar la hoja
• Hacia la derecha
• articular a la derecha
• orientar ruedas a la derecha
• desplazar hoja a la izquierda
Viraje de la Máquina
Calles sin Salida

• Posicionar la
máquina
• Mantener la hoja en
el contén
– articulación
– desplazador lateral
– círculo
– inclinación de las Vertedera en la esquina
ruedas
Calle sin Salida
• Articular en dirección
contraria al contén
• Quitar exceso de
material
– mantenerse a un
lado del abovedado
– no ponerse a
horcajadas sobre la
línea de centro
Relleno de Contenes
• Desplazar la barra de
unión hacia el talón
• La carga sobre la hoja
debe estar cerca del talón
• Aminorar la velocidad
• Hacer rotar el círculo,
depositando el material
con el desplazador lateral
• No golpear contra el
contén
Contrapendientes/Pendientes Residenciales
Tracción en Todas las Ruedas
• No es para todos
– más tracción y control
– mayor costo
• Reducir la tracción en las ruedas
• Ajustar la velocidad a la
profundidad de corte
• Tracción en las ruedas = altas rpm
• Adaptar el control del par de las
ruedas a las condiciones
Remoción de Nieve
Seguridad al Trabajar en Nieve
• Usar el cinturón de seguridad
– en todo momento
– especialmente a alta velocidad
• Usar la articulación
– contribuye al flujo del material
– mantiene la máquina contra el
bancal
– ayuda a impedir el atascamiento
• Inspeccionar la vertedera y las
cuchillas del ala para nieve
Vertedera Estándar
• Usar el arado para
nieve
– en nieve ligera
– en terreno plano
– poco
amontonamiento
de nieve
• Volcar lateralmente
la nieve reubicando
la barra de unión
Ala para Nieve
• Levanta y lanza la
nieve
• Gama de 10 a 20mph
• Usar con vertedera
estándar
– despeja el doble de
ancho por pasada
– usar el mismo ángulo
en ambas hojas
Seguridad al Trabajar con el Ala para Nieve

• Mover el pasador de traba


reduce la altura de
levantamiento de la hoja
• Angulos pronunciados de la
vertedera
– desplazar varilla del
cilindro/mástil del ala
– talón de la vertedera/pie
del ala
– inclinar hoja 75% hacia
adelante
Aplicaciones con el Ala
• Trabajo al nivel del suelo
• Corte de bancos
• Banco con talud
• Trabajo cuesta abajo
Trabajo al Nivel del Suelo

• Extensión de la
vertedera
• Evitar presión
descendente
• Tratar de quitar
la nieve del
camino
Corte de Bancos

• Deja lugar para más


nieve
• Cortar con la hoja a la
mitad de la altura del
banco
• Modalidad de bastidor
recto
• Podría necesitar
grupo de refuerzo
hidráulico
Banco Biselado

• Deja lugar para más


nieve
• Pie al nivel del suelo,
talón arriba del banco
• Modalidad de bastidor
recto
• Podría necesitar grupo
de refuerzo hidráulico
Trabajo Cuesta Abajo
• Mueve la nieve por la
pendiente, alejándola
del camino
• Pie del ala en el
borde, el talón según
el talud
• Velocidad de
desplazamiento
menor
• Modalidad
acodillada, 30°
Arado Reversible para Nieve
• Para profundidades de
nieve menores
• Acoplamiento rápido
• Angulo ajustable - de
+30° a -30°
• Usar la articulación
hacia el borde delantero
• Los tándem en el banco
de nieve
Arado en V
• Grupo de
levantamiento de
acoplamiento rápido
• Lanza la nieve a
ambos lados
• Nieve profunda en
áreas abiertas
• Usado frecuentemente
con la vertedera o un
ala para nieve
Técnicas con el Arado en V

• Bastidor recto, cerca del


suelo
• Trabajar cuesta abajo
• Penetrar los montones
de nieve, pero con
cuidado
• Ensanchar el camino
• Articular, usar ½ arado
• Limpiar con vertedera y
ala
Solución de Problemas con el Arado en V

• ¿Atascado?
– inclinar las ruedas
– articular de lado a
lado
– usar la hidráulica
de la vertedera
• Usar marchas altas, la
inercia, cuesta abajo
• Cadenas en las ruedas
Arado para Nieve Unidireccional

• Explanación ligera
• Remoción de nieve
• Montaje delantero
• Angulo fijo
• Dirección fija
Cadenas para las Ruedas
• Ruedas traseras
– AWD = delanteras
– Neumáticos con
nervaduras
• Conservar un juego en la
máquina
• Inspeccionar con frecuencia
– Mantener ajustadas
– Mantener en buen estado
• No son para superficies duras
• Aminorar velocidad a 6-8 mph
Rompehielo
Cierre de Ala para Vertedera
• Retiene el material en
la vertedera
– amontonamiento de
nieve en lugares
bajos
– transporte a
distancias cortas
• Bajar cierre para
juntar el material
• Impide la formación de
camellones
Sugerencias para la Remoción de Nieve
Escarificación/Desgarradomiento
• Montaje delantero
• Montaje trasero
• Montaje central
Sugerencias para Desgarramiento - 1

• Usar modalidad de bastidor


recto
• Elevar el desgarrador antes de
virar
• Desgarrar sólo a la
profundidad del corte
• Usar rpm y marchas bajas
• Reducir el número de dientes
Sugerencias para Desgarramiento - 2

• Bajar los vástagos lentamente


• No desgarrar transversalmente
• Un vástago en el centro
• Nunca use un sólo vástago de
escarificador en material duro en
un desgarrador-escarificador de
montaje trasero
• Repare las puntas gastadas o
faltantes
Cuchillas
• Tienen puntas de
carburo
• Sistema Cat GraderBit
– estándar
– anchas
– para penetración
– afiladas
Sistema Grader Bit
Sugerencias para Aumentar la Eficiencia

• Equipar la máquina para el trabajo


• Atender/reabastecer de combustible
entre turnos
• Inspecciones diarias
• mantener las máquinas limpias
• mantenerlas en buen estado
• Seguir las instrucciones de operación
• Usar la motoniveladora, en lugar de
abusar de ella
En la Máquina

• Poder cortar zanja en V de 30 pies de


largo
• Poder cortar una zanja de fondo plano
• Poder construir un camino

También podría gustarte