k
PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 2024
AGENDA DE TRABAJO- ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL-
PERÍODO LECTIVO – 2024 (FEBRERO -MARZO )-NIVEL SECUNDARIO
ACCIONES Y GESTIÓN PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL
FEBRERO 2024
07/02/ al 28/02/24:
REINCORPORACIÓN DE RECTORA, DIRECTORA DE ESTUDIO, SECRETARIA, AUX.
DE SECRETARIA Y PRECEPTORAS.
ENTREVISTAS INICIALES A LOS ALUMNOS/AS INGRESANTES 2024.
ELABORACIÓN DE LEGAJOS DE ALUMNOS INGRESANTES- COMUNICACIÓN EN
GRUPOS INSTITUCIONALES CROOGRAMA FEBRERO 2024- RELEVAMIENTO DE
ALUMNOS REGULARES 2023 Y PREVIOS (2019 y ANTERIORES)
08/02/- 09/02/24: REUNIÓN DE EQUIPO DIRECTIVO CON EQUIPO DE
SUPERVISIÓN.
12/02- 13/02/24: FERIADO DE CARNAVAL
15/02/24
1º REUNIÓN Y JORNADA de FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL , MESA DE TRABAJO DE PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE -
ADMINISTRATIVO PEDAGÓGICA- BIENVENIDA Y SOCIALIZACIÓN DEL
CALENDARIO 2024: R.M Nº 2710/5 (MEd) del 28/12/23- RECTIFICATORIA
0075/5 MEd. (6/02/24)-RECTIFICATORIA N 104 MEd
HORARIO: 8:00 a 12:30 hs.
PERÍODO DE TRABAJO- CICLO LECTIVO 2024. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL-
ROLES-FUNCIONES-TAREA-TRABAJO EN EQUIPO.
SOCIALIZACIÓN DE CALENDARIO ESCOLAR 2024.
RECUPERACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN DE ACCIONES 2023. REVISIÓN DE P.E.I –
PROYECTOS INSTITUCIONALES- A.B.P. INVESTIGACIÓN- CURRICULUM DEL
CAMINANTE. A.E.C-- CRONOGRAMA INSTITUCIONAL. ACTOS ESCOLARES-
CONFORMACIÓN DE DEPARTAMENTOS. GRUPOS INSTITUCIONALES.
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO A LAS
TRAYECTORIAS ESCOLARES- DIVERSIDAD DE ESTRATEGIAS- CLASES DE APOYO Y
EVALUACIÓN EN PROCESO. ( CUMPLIMIENTO HORARIO PEDAGÓGICO)
ENTREGA DE DECLARACIONES JURADAS- DEDICACIÓN EXCLUSIVA Y FICHA
PERSONAL. (DIGITALIZADAS)
19/02/24: REINTEGRO DE PERSONAL DOCENTE
19/02 al 22/02/24:
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE para Alumnos con espacios
Curriculares REGUALARES pendientes de Aprobación y completar Carrera
Período de Intensificación de la Enseñanza y el Aprendizaje para estudiantes con
P.A 2021.
22/02/24: PRESENTACIÓN DE TALLERES INICIALES MULTIDISCIPLINARES- – CONVIVENCIA
INSTITUCIONAL.- A.E.C-VALORES Y CONVINECIA….. UN APRENDIZAJE CONTINÚO Y EN EQUIPO
POR DEPARTAMENTOS. ( MODALIDAD FORMATO PAPEL- AUX. DE SECRETARIA).
23/02/24: PRESENTACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2024 . (MODALIDAD
FORMATO PAPEL-AUX. DE SECRETARÍA- DIGITAL: MAIL:)
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INICIACIÓN AL NIVEL SECUNDARIO 2024.
23/02 aL 29/02/24: INSTANCIA DE ACREEDITACIÓN DE ESPACIOS CURRICULARES ANTE
COMISIÓN EVALUADORA ( REG. 2023- PROMOCIÓN ACOMPAÑADA - PREVIAS 2019 Y
ANTERIORES- COMPLETAR CARRERA)
MARZO 2024
01/03/24 : INICIO DEL CICLO LECTIVO 2024- ACTO DE APERTURA.
INICIO DEL 1º TRIMESTRE –PRIMER CUATRIMESTRE.
1ª TRIMESTRE: 01/03/24 AL 31/05/24
1º CUATRIMESTRE: O1/03/24 AL 05/07/24
01/03/24 al 08/03/24:: TALLERES INICIALES MULTIDISCIPLINARES. FORTALECIMIENTO DE
ESTRATEGIAS DE LECTURA – ESCRITURA Y ORALIDAD. CONVIVENCIA INSTITUCIONAL. A.E.C-
CONVIVENCIA SALUDABLE- APRENDIZAJES Y CONVIVENCIA , VALORES Y CONVINECIA .
(MODALIDAD FORMATO PAPEL- AUX. DE SECRETARIA- DIGITAL: MAIL: ………………).
01/03/24al 08/03/24: PERÍODO DE INICIACIÓN AL NIVEL SECUNDARIO- MATEMÁTICA-
LENGUA-INGLÉS-TUTORÍA.
07/03/24: REUNIÓN CON D.O.E Y DEPTO. DE TUTORÍA.
RELEVAMIENTO DE ALUMNOS INGRESANTES - ALUMNOS EN PROCESO DE INCLUSIÓN
ESCOLAR- DIFERENTES SITUACIONES REFERIDAS A LOS ALUMNOS CON INTERVENCIÓN DE
D.O.E.
TUTORÍAS- RELEVAMIENTO DE ALUMNOS- ELABORACIÓN DE FICHAS DE TUTORÍAS
PERSONALIZADAS- ELABORACIÓN DE PLANILLA DE SEGUIMIENTO A LAS TRAYECTORIAS
ESCOLARES. SOCIALIZACIÓN DE SITUACIONES ESPECÍFICAS – ENFERMEDADES- ALUMNOS EN
PROCESO DE INCLUSIÓN ESCOLAR- ARTICULACIÓN CON EQUIPO DOCENTE Y D.O.E.
08/03/24: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
11/03/24: PRESENTACIÓN DE PLANIFICACIONES ANUALES- PROGRAMAS – TRABAJOS
PRÁCTICOS (8- 1º TRIMESTRE- INCLUYEN PRESENTACIÓN DE TEMA-DESARROLLO-
ACTIVIDADES INTENSIFICACIÓN –REVISIÓN DE CONTENIDOS) Y PROYECTOS
INSTITUCIONALES- DEPARTAMENTALES 2024. ( MODALIDAD FORMATO PAPEL-AUX . DE
SECRETARIA- DIGITAL MAIL:
[email protected])
11/03/24 al 18/03/24: PERÍODO DE DIAGNÓSTICO 2024.
19/03/24:INICIO DE CONTENIDOS PEDAGÓGICOS 2024.
20/03/24: PRESENTACIÓN DE INFORME DE PROYECTO DE INCIACIÓN AL NIVEL SECUNDARIO
2023- REGISTRO PEDAGÓGICO POR ÁREAS Y FOTOGRÁFICOS.
21/03/24: TALLERES MULTIDISCIPLINARES. CIERRE- Registros pedagógicos y Fotográficos.
INFORMES PERÍODO DE DIAGNÓSTICO.
24/03/24: EDUCACIÓN PARA LA MEMORIA. REFLEXIONES – ELABORACIÓN DE MURAL
INTERACTIVO. ( DEPTO. DE HUMANIDADES Y CS. SOCIALES) -22/03/24
27/03/24: RECEPCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS- DEDICACIÓN EXCLUSIVA- FICHA
PERSONAL. ( SECRETARIA- AUX. DE SECRETARIA) ÚLTIMA FECHA DE ENTREGA SIN
EXCEPCIÓN.
28/03 / 29/03/24 : SEMANA SANTA
CRONOGRAMA –TRIMESTRES-CUATRIMESTRES-2024
TRIMESTRES INICIO FINALIZACIÓN
1º TRIMESTRE 01/03/24 31/05/24
2º TRIMESTRE 03/06/24 06/09/24
3º TRIMESTRE 09/09/24 06/12/24
CUATRIMESTRES INICIO FINALIZACIÓN
1º CUATRIMESTRE 01/03/24 05/07/24
2º CUATRIMESTRE 22/07/24 06/12/24
“CUALQUIER MOMENTO ES PERFECTO PARA APRENDER ALGO NUEVO”
ALBERT EINTEIN
LINEAMIENTOS Y SOCIALIZACIÓN DE ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA Y
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE – EQUIPO DIRECTIVO
ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA 2024:
PERÍODO DE INTENSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-
ACOMPAÑAMIENTO- CLASE: INICIO-DESARROLLO- ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN
DIARIA- PROYECTOS-TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN- EVALUACIÓN ES CONTÍNUA-
SISTEMÁTICA-FORMATIVA.
SE TRABAJARÁ CON UNA SECUENCIA PEDAGÓGICA SEMANAL POR ESPACIO
CURRICULAR Y POR CURSO . LOS T.P LLEVARÁN UNA NUMERACIÓN CORRELATIVA
CON UN ESTIMADO APROXIMADO DE 8 T.P HASTA EL PERIODO DE INTEGRACIONES
DE CONTENIDOS, RESPETANDO CRONOGRAMA Y CALENDARIO ESCOLAE 2024.
ESTRATEGIAS –AULA INVERTIDA.
PLANIFICACIÓN Del PERÍODO DE DIAGNÓSTICO.ARTICULACIÓN DE LAS UNIDADES
PEDAGÓGICAS 2023 - SELECCIÓN DE SABERES PRIORITARIOS- RECUPERACIÓN Y
REVISIÓN DE CONTENIDOS EN CADA UNO DE LOS ESPACIOS CURRICULARES.
TALLERES MULTIDISCIPLINARES. INFORMES Y FICHA DE SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO
– DIAGNÓSTICO 2024.
PLANIFICACIONES ANUALES –PROGRAMAS-PROYECTOS INSTITUCIONALES-
(DOCUMENTOS DE APOYO). SE ORIENTA REVISAR FUNDAMENTACIONES-
OBJETIVOS GRALES.-ESPECÍFICOS-ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS-EVALUACIÓN-
BIBLIOGRAFÍA, ACORDES A D.C.J - N.AP – P.C.I-SOSTENIENDO UNA ARTICULACIÓN
TANDO VERTICAL COMO HORIZONTAL, PARA GARANTIZAR UNA TRAYECTORIA DE
CALIDAD EN LOS APRENDIZAJES DE NUESTROS ALUMNOS. SE REALIZARÁN UN
JUEGO EN FORMATO PAPEL Y FORMATO DE TRABAJO: LOGO INSTITUCIONAL
ENCABEZADO- HOJA A4- LETRA: ARIAL 14 PARA TÍTULOS , 12 PARA EL RESTO DEL
CUERPO NARRATIVO-MÁRGENES JUSTIFICADOS- INTERLINEADO 1, 5 – TÍTULOS Y
SUBTÍTULOS SUBRAYADO SIMPLE Y NEGRITA- RESPETAR FORMATO DE
PLANIFICACIÓN COMPARTIDO POR LA INSTITUCIÓN. PRESENTACIÓN 1 JUEGO
FORMATO PAPEL Y OTRO FORMATO DIGITAL POR MAIL INSTITUCIONAL.:
[email protected] (FORMATO INSTITUCIONAL)
LIBRO DE TEMAS: PROCEDIMIENTO DE LLENADO- ORIENTACIONES A TENER EN CUENTA:
DIA y MES
CLASE Nº ( NUMEROS CORRELATIVOS SEGUIDOS)
EN NINGUNA SITUACIÓN SE DEJAN ESPACIOS EN BLANCOS NI SE
UTILIZAN TILDES Y COMILLAS DE REPETICIÓN.
BOLILLA : HACE REFERENCIA AL EJE TEMÁTICO CON EL QUE SE ESTÁ TRABAJANDO.
CARÁCTER DE LA CLASE: ADEMÁS SE VA A AGREGAR P( PRESENCIAL)
V(VIRTUAL) EN ESE MISMO CASILLERO.
CONTENIDOS TEMÁTICOS: CONTENIDOS CONCEPTUALES A DESARROLLAR EN LA CLASE.
SE UTILIZA UN RENGLÓN X HORA CÁTEDRA . NO SE PUEDE CONTINUAR LA REDACCIÓN
EN EL RENGLÓN SIGUIENTE.
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS- UTILIZAR
DIVERSIDAD.
FIRMA DEL PROFESOR EN CADA RENGLÓN SE REALIZA UNA FIRMA
OBSERVACIONES-FIRMA DE LA AUTORIDAD QUE VISITÓ LA CLASE. SIN
ENMIENDAS.
LIBRO Y ACTAS DE EXÁMENES. PROCEDIMIENTO DE LLENADO
Evitar enmiendas- hay que pasar el acta al libro- observar nº de folio – cerrar
actas de exámenes- consignar correctamente el nombre de LA UNIDAD curricular y el
curso al que corresponde- fijarse que todos los alumnos/as tengan D.N.I y Nº de parte y
observar que estén bien escritos los nombres de los alumnos/as.-firmar en el lugar
correspondiente como titular y en las actas que figuren como vocal.
PLANIFICACIÓN DE REUNIONES DEPARTAMENTALES-
Libros de Departamentos: Se Deben consignar al menos TRES (3) REUNIONES POR
TRIMESTRE, Acorde al siguiente Formato: FECHA Y LUGAR DEL ACTA-NÚMERO DE ACTA-
PARTICIPANTES- MODALIDAD DE LA REUNIÓN-MOTIVO DE LA REUNIÓN-MESA DE TRABAJO-
OBJETIVOS-PROPUESTAS- ACCIONES-CRONOGRAMA-ACUERDOS-CONCLUSIÓN- FECHA DE LA
PRÓXIMA REUNIÓN-FIRMA Y ACLARACIÓN DE LOS DOCENTES PRESENTES. CONSIGNAR
DOCENTES AUSENTES. DAR CIERRE AL PERÍODO LECTIVO 2023 Y DAR INICIO AL PERÍODO
LECTIVO 2024.
LIBRO DE ACTOS ESCOLARES 2023: SE DEBEN CONSIGNAR TODOS LOS ACTOS REALIZADOS E
IR ELABORANDO LA CARPETA POR MES SEGÚN EL DEPARTAMENTO QUE SEA RESPONSABLE,
SE ADJUNTA ACTO Y REGISTRO FOTOGRÁFICO.
A.E.C- SOCIALIZACIÓN ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA-
CONCIENTACIÓN DE UNA CONVIVENCIA DEL CUIDADO Y SALUDABLE.
DIVERSIDAD DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Reflexión , análisis crítico,
argumentaciones, mapas, redes conceptuales, portafolios, selección múltiple,
debates que promuevan en nuestros alumnos/as las capacidades de comprensión
lectora, producción de textos, resolución de situaciones, utilización de recursos
T.I.C , problemáticas, trabajo en equipo , auto-regulación de emociones y
comunicación oral de lo aprendido. AULA INVERTIDA.
EVALUACIÓN FORMATIVA: La evaluación formativa tiende a una mirada integral
del alumno/a , donde se contemplaron situaciones de enfermedad, familiares u
otras dificultades que se presentaron en este contexto. Los alumnos son
protagonistas activos de sus propios procesos de aprendizajes, donde pueden
reflexionar sobre los mismos, y a partir de ello sostener los logros y modificar
aquello que se constituyó en dificultades, a través de la construcción de acciones
superadoras.
DIFUSIÓN DE ACCIONES INSTITUCIONALES PARA COMPARTIR CON LAS FAMILIAS A
TRAVÉS DE REDES SOCIALES DE FACEBOOK E INSTAGRAM DEL COLEGIO.
SECRETARÍA:
CONFECCIÓN DE LIBRO MATRÍZ—CARGAS L.U.A ( FEBRERO-MARZO 2024).
CARGAS DE PARTES ESTADÍSTICOS- MATRÍCULA INICIAL- PARTE MARZO-ABRIL-2024.
CARGA SIGETIC , EGRESADOS 2023 Y RESIDUALES- ENTREGA DE CONSTANCIAS QR.
DECLARACIONES JURADAS- EXCLUSIVAS Y FICHA PERSONAL CON DATOS ACTUALIZADOS.
FIRMAS DE NOTIFICACIONES,(DENTRO DE LAS 48HS DE CONFECCIONADA EL ACTA
CORRESPONDIENTE, SE MANTIENE COMO MEDIO DE DIFUSIÓN EL WP INSTITUCIONAL,
SIEMPRE ACORDE Y RESPALDANDO EL ACTA EMITIDA ANTE LA SOLICITUD DE ALGÚN
REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SE DEBE CONCURRIR AL ÁREA QUE CORRESPONDA,
RESPETANDO CADA UNA DE LAS DIMENSIONES DE LA INSTITUCIÓN. REVISIÓN DE LEGAJOS
DOCENTES
MONITOREO DE DOCUMENTACIÓN DE ALUMNOS INGRESANTES- 2024. EQUIVALENCIAS.
RELEVAMIENTO Y CARGA DE ALUMNOS EN PROMOCIÓN ACOMPAÑADA - 2021
AUXILIAR SECRETARIA- ÁREA PEDAGOGICA
CARGA DE S.I.ME – LECENCIAS- ALTAS- BAJAS Y RENUNCIAS. CRONOGRAMA MENSUAL DE
HORARIO PEDAGÓGICA.
MONITOREO DE LICENCIAS DEL PERSONAL-NUEVAS DISPOSICIONES: DISPENSAS LABORALES
DOCENTE ( EXPEDIENTES).
RECEPCIÓN Y ARCHIVO DE : PLANIFICACIONE DE DIAGNÓSTICO- TALLERES
MULTIDISCIPLINARES.- ANUALES- PROGRAMAS-PROYECTOS INSTITUCIONALES- FICHAS DE
SEGUIMIENTO- RECEPCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS. ELABORACIÓN DE ARCHIVO
DIGITAL - CARPETAS FORMATO PAPEL Y CUALQUIER DOCUMENTACIÓN PEDAGÓGICA QUE SE
SOLICITE.
PRECEPTORES:
RELEVAMIENTO DE ALUMNOS CON ESPACIOS CURRICULARES QUE REALIZARON
PROMOCIÓN DIRECTA- ACREDITACIÓN PARCIAL PENDIENTES DE APROBACIÓN : EXÁMENES
FEBRERO 2024 (INSTANCIA PREVIOS) .CONFECCIÓN DE LEGAJOS DE ALUMNOS, FICHAS
MÉDICAS- CERTIFICADOS DE SALUD, MONITOREANDO Y SOLICITANDO LA DOCUMENTACIÓN
CORRESPONDIENTE, MANTENIENDO EL ORDEN DE CADA UNA DE LAS MISMAS. TOMA DE
ASISTENCIAS DIARIA: PRESENCIAL- (PLANILLAS)- ELABORACIÓN DE REGISTROS-
RELEVAMIENTO ENTREGA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN . ACOMPAÑAMIENTO
PERMANENTE DE LOS ALUMNOS DE LOS CURSOS A CARGO EN COORDINACIÓN CON
D.O.E- TUTORES – DOCENTES- EQUIPO DIRECTIVO.
MESAS DE EXÁMENES- ELABORACIÓN DE ACTAS VOLANTES- NOTAS TRANSFERIDAS Y
RELEVADAS A LIBROS CALIFICADORES.
TUTORÍAS – D.O.E
ACOMPAÑAMIENTO A LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES DE LOS ALUMNOS . ELABORACIÓN DE
FICHAS PERSONALES- SEGUIMIENTO POR TRIMESTRES DESEMPEÑO ACADÉMICO-
CURRICULAR Y CONVIVENCIAL-SOCIAL. PROFESORES TUTORES: 1º año- 2º B- 3º B : Prof.
Pablo Rojas- 2º A- 3º A: Adriana Roselló.. 4º- 5º y 6º año de Humanidades y ciencias sociales:
(Francisco Borda).- 4º-5º-y 6º año de Economía y Gestión de las Organizaciones: Claudia
Bravo.
D.O.E- ACCIONES- INTERVENCIONES- ARTICULACIÓN CON EQUIPOS EXTERNOS-
SOCIALIZACIÓN DE ALUMNOS CON SITUACIÓN DE INCLUSIÓN ESCOLAR-METODOLOGÍA DE
TRABAJO-EVALUACIÓN. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE ALUMNOS CON
PROMOCIÓN ACOMPAÑADA, ESPACIOS PENDIENTES DE APROBACIÓN, EXEPTUADOS A
CLASES PRESENCIALES, SITUACIONES DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y/O ENFERMEDAD-
ENTREVISTAS A PADRES- ALUMNOS/AS- DERIVACIONES- FIRMAS DE ACTAS ACUERDOS.
ARTICULACIÓN DE A.E.C . TALLERES.
PROYECTOS INSTITUCIONALES
2024
PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 2024- REVISIÓN P.E.I Y A.E.C ( ABRIL
2024)
INICIACIÓN AL NIVEL SECUNDARIO ( DEPTO.LENGUA-MATEMÁTICA-
INGLÉS-TUTORÍA)
PROYECTO LECTOR INSTITUCIONAL: “ABRIENDO NUEVOS CAMINOS CON
LA LECTURA Y ESCRITURA”( FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE
COMPRENSIÓN LECTORA ( LECTURA-ESCRITURA-ORALIDAD) Y DEMÁS
CAPACIDADES:, DESDE TODAS LAS ÁREAS DISCIPLINARES DEL
CONOCIMIENTO), PROMOVIENDO TAMBIÉN ACCIONES DE
INVESTIGACIÓN (COORDINA DEPTO DE LENGUA, CON EL APORTE DE
ACCIONES DE LOS DEMÁS DEPARTAMENTOS O ÁREAS CURRICULARES)
MODALIDAD: ANUAL- EVALUACIONES DE AVANCES TRIMESTRALES, POR
LO CUAL REQUIERE UNA ORGANIZACIÓN TRIMESTRAL , MÁS EL PERÍODO
DE DIAGNÓSTICO. (IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN) – PRODUCCIONES DIGITALES- REVISTA DIFUSIÓN DE
ACCIONES INSTITUCIONALES 2024. (Depto de Lengua)
PROYECTO EDUCACIÓN Y MEMORIA ( COORDINACIÓN depto. de H. y CS
Sociales)
PROYECTO INSTITUCIONAL DE MATEMÁTICA: “SABER Y
PENSAR ++++” (COORDINACIÓN DEPTO. DE MATEMÁTICA)
ACTOS ESCOLARES Y SÍMBOLOS PATRIOS: SE RECOMIENDA LECTURA DE
APARTADO ACTOS ESCOLARES- COORDINACIÓN POR DEPARTAMENTO
SEGÚN MES ASIGNADO, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODOS LOS
DEPARTAMENTOS.
FERIA DE CIENCIAS- TODOS LOS DEPARTAMENTOS, Y CON LA
PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ALUMNOS). JUNIO 2024.
PROYECTO….HACÍA UN MODELO DE ESCUELA PREVENTIVA:
EDUCACIÓN AMBIENTAL: “ POR UN MEJOR AMBIENTE PARA TODOS”-
COORDINACIÓN DEPARTAMENTO DE CS. NATURALES-
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
( COORDINACIÓN: CS. NATURALES- TODOS DEPTOS )
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA- DELITOS TELEMÁTICOS(COORDINACIÓN
DEPTO SOCIALES)
EDUCACIÓN VIAL- ( DEPTO. LENGUA)
EDUCACIÓN EN VALORES (COORDINA DEPTO DE TUTORÍA)
EDUCACIÓN SOLIDARIA ( TODOS LOS DEPARTAMENTOS)
ESTILO DE VIDA SALUDABLE- JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEPORTIVAS
(DEPTO. EDUC. FÍSICA) COPA MARIANO MORENO-
PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA (COORDINA DEPTO
DE HUMANIDADES-TODOS LOS DEPTOS-)
CENTRO DE ESTUDIANTES ( Depto. ECONOMÍA)
SALIDAS EDUCATIVAS –ELABORACIÓN DE CRONOGRAMA ANUAL-
TODOS LOS DEPTOS- PRESENTACIÓN DE PROPUESTA- ELABORACIÓN DE
CARPETA DE VIAJE ( 15 DIAS HÁBILES PARA PRESENTACIÓN EN
SUPERVISIÓN- LAS SALIDAS SE PERMITEN HASTA LA 1 SEMANA DE
NOVIEMBRE)
EDUCACIÓN ARTÍSTICA- T.I.C – “ CON ARTE Y
TECNOLOGÍA….APRENDEMOS MÁS” – ( ESTÉTICA)
ENGLISH DAY- ( DEPTO DE INGLÉS)
ORIENTACIÓN VOCACIONAL- INSERCIÓN EN EL MUNDO DEL TRABAJO
( COORDINACIÓN: DEPTO DE TUTORÍA- D.O.E )
ARTICULACIÓN NIVEL PRIMARIO (6º GRADO ) CON NIVEL SECUNDARIO
( 1º AÑO) (LENGUA-MATEMÁTICA-INGLÉS-TUTORÍA)
ARTICULACIÓN CICLO BÁSICO- CICLO ORIENTADO (TUTORÍA-TODOS LOS
DEPTOS)
PROYECTOS PRODUCTIVOS- (DEPTO ECONOMÍA Y GESTIÓN)
PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIO ( DEPTO
HUMANIDADES)
ENCUENTROS -TALLERES PARA FAMILIAS: “FAMILIAS EN ACCIÓN”:
TALLER DE PASCUAS- NAVIDEÑO (Estética ) – ENCUENTRO CON FAMILIAS (
OCTUBRE- LENGUA)
MUESTRAS PEDAGÓGICAS- OCTUBRE 2024.
CAPACITACIONES INSTITUCIONALES
Los Proyectos se planificarán con acciones consensuadas por todos los docentes
implicados, respetando las etapas de los mismos 1- Planificación-Elaboración- 2-
Desarrollo/ Ejecución 3- Cierre/ Finalización, los mismos serán evaluados a través de su
presentación , desarrollo y cierre del mismo, sostenidos a través de instrumento de
seguimiento, monitoreo y acompañamiento pedagógico. Se debe realizar Presentación,
evaluación de avances por trimestres, producciones de los alumnos, Registro Pedagógico
y Fotográfico . TENER EN CUENTA LA ETAPA DE SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS
PROYECTOS ( 2), Y QUE LAS ACCIONES COMPRENDAN LOS TRES TRIMESTRES YA QUE SON
ANUALES, COMIENZAN EN ABRIL, Y FINALIZAN EN EL MES DE NOVIEMBRE ( PRIMERA
SEMANA)- DOCUMENTOS DE APOYO.
Entre los Objetivos principales de los Proyectos se encuentran resignificar el sentido de la
Investigación, LA Interdisciplinariedad, curiosidad, observación, contacto con el contexto,
elaboración del problema, hipótesis, marcos teóricos , instrumentos de aplicación,
contrastación de resultados, elaboración de conclusiones y Trabajo en equipo.
La Semana Institucional y las Muestras Pedagógicas ( Artística y Tecnología- Inglés-
Tutoría- Matemática- Microemprendimientos), se realizarán en el marco del P.M.I. EN
EL MES DE OCTUBRE , FORMANDO SIEMPRE PARTE DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
FORMATIVA, SISTEMÁTICA, PERMANENTE Y PARTICIPATIVA.
Las SALIDAS EDUCATIVAS deben realizarse según resolución ministerial actualizada,
correspondiente a viajes de estudio y salidas educativas, quedando su planificación y
presentación en Dirección de Estudio, A CARGO DEL DEPARTAMENTO Y/ O LOS
DOCENTES IMPLICADOS EN DICHO PROYECTO.
Los Proyectos mencionados anteriormente son INSTITUCIONALES, QUEDANDO LA
PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS DEPARTAMENTALES A CARGO DE LOS DOCENTES
INTEGRANTES DE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS.
“Libres son quienes Crean, y no copian, y libres son quienes Piensa no
obedecen, Enseñar, es enseñar a dudar”
Eduardo Galeano